En una emisión de tu programa "Buena Vibra", los moderadores César Noguera y Geraldine Madabhy tuvieron el privilegio de recibir en el estudio al odontólogo Jhonny Guzmán. La conversación giró en torno a un tema de gran relevancia para la salud bucal: los mitos y realidades que rodean los tratamientos dentales, con un enfoque particular en el desgaste dental por procedimientos estéticos.
El doctor Guzmán, con su amplia experiencia y conocimiento, desmitificó algunas creencias erróneas comunes, ofreciendo una visión clara de los tratamientos dentales.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
El doctor Guzmán, con su amplia experiencia y conocimiento, desmitificó algunas creencias erróneas comunes, ofreciendo una visión clara de los tratamientos dentales.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Este programa es presentado por New Arrival, la marca que viste a los campeones.
00:00:09Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
00:00:13Finitas Moda, todo en una sola marca.
00:00:16El mejor destino para besarte más divino.
00:00:26Y ahora, ¿qué haré con esta boca que solo te invoca?
00:00:32Tú me quitas el pensamiento y otro te quita la ropa.
00:00:36Pero él no podrá quitarte el sueño.
00:00:41Yo no puedo quitarte el sueño.
00:00:46Yo no puedo quitarte el sueño.
00:00:50Qué buen tema para iniciar este martes cargado de muchísima buena vibra, déjalo correr ahí.
00:00:56Qué sabroso, que viva la música romántica y la voz de los hermanos Primera.
00:01:00Yo soy Luis Figueredo, como ustedes bien me conocen, esto es Buena Vibra a través de mi casa, tu casa venezolana de televisión.
00:01:06Los tres primeros meses del año 2025 y nos preparamos desde ya para recibir con muchísimas bendiciones,
00:01:11con energías positivas y con la mejor buena vibra que mañana, mañana nosotros preparamos para usted.
00:01:16Y me voy a robar un segundo porque nuestro equipo de producción colocó una nota que a mí me encanta.
00:01:20Abril es el mes en que los sueños se despiertan y las esperanzas se renuevan.
00:01:24Adicionalmente cumpleaños Sachi, cumpleaños de este servidor.
00:01:27Luis Figueredo, César, encantado de verte, pero voy a colocar las redes sociales a la disposición.
00:01:31Arroba Luis Figueredo 26 y 23.
00:01:33Sacha Zapata 95.
00:01:34Arroba Geraldín Madaví.
00:01:36César Tuizo Noquera 91.
00:01:37Y arroba Buena Vibra BTV en Instagram y en TikTok César.
00:01:41Un abrazo enorme para ti.
00:01:42Inició el programa que llena las mañanas de buena vibra y te traemos el mejor contenido para que disfrutes en tu hogar.
00:01:48Hoy estaremos hablando sobre el desgaste dental por procedimientos estéticos.
00:01:53Además, nuestra compañera Atena Sojeda nos hablará del décimo festival de jóvenes directores.
00:01:58Usted póngase cómodo porque lo que necesita para iniciar sus mañanas los consigue en Venezolana de Televisión.
00:02:04Ahora bien, yo sé que usted se está preguntando cuál es la receta del día de hoy,
00:02:08qué necesita, cómo se va a preparar y todos esos detalles los tiene Sacha.
00:02:14Buenos días mi Venezuela hermosa.
00:02:16Sí, tenemos todos los detalles de la receta del día de hoy en nuestra cocina a la carta.
00:02:21Así que usted desde ya póngase cómodo, busque papel y lápiz.
00:02:24Buenos días, porque nuestro chef también está listo.
00:02:28Víctor Caraballo, quien desde ya nos acompaña y usted por favor,
00:02:33busca su tacita de café porque la receta del día de hoy se puede acompañar con un cafecito,
00:02:38ya sea un negrito, marroncito, con leche.
00:02:42Un chocolate.
00:02:43En la tardecita, a mí me gustaría en la tardecita mejor, después ya del almuerzo, después ya en esta meriendita.
00:02:51Después de la novela.
00:02:52Después de la novela queda perfecto.
00:02:54Yo quiero colocar a disposición la receta del día de hoy.
00:02:57Señor director, por favor, para que toda Venezuela desde ya vaya uncando los ingredientes.
00:03:02Por allí lo tenemos.
00:03:04Harina de trigo.
00:03:05163 gramos de harina de trigo, 65 gramos de agua, 7 gramos de levadura, 2 gramos de sal,
00:03:1241 gramos de azúcar, 2 gramos de leche en polvo, 8 gramos de huevos, 10 gramos de mantequilla
00:03:18y 4 gramos de semillas de anís.
00:03:21Fíjate, en este caso, si no tienes leche en polvo, yo añadí la leche en polvo al agua.
00:03:27¿Cuál puede ser la diferencia aparte de que una es líquida y la otra es polvo?
00:03:30No, no hay problema, no hay problema.
00:03:31La agregas al agua.
00:03:32Si tienes leche líquida, cambias el agua por la leche líquida y no ha pasado nada.
00:03:36Estas tunjitas que vamos a hacer el día de hoy, ¿cuál puede ser la diferencia de esas que decía tu hijo
00:03:43tras cámara, no las vas a conseguir en ninguna pasadería.
00:03:45Mira, lo que pasa es que por lo general las piñitas son, es por el aspecto como tienen.
00:03:51Ok.
00:03:52Pero por lo general en las panaderías conseguimos las piñitas, es pan dulce.
00:03:55Exacto.
00:03:56Este es pan dulce, pero tiene la diferencia que tiene anís dulce.
00:03:59Ok.
00:04:00Eso le da un toquecito de maldad, ¿entiendes?
00:04:03Totalmente diferente.
00:04:04Bueno, si usted quiere aprender a hacer estas tunjitas, el día de hoy debe quedarse en sintonía de nuestra programa.
00:04:10Recuerden, de 8 y media a 10 de la mañana, Víctor Caravaggio, Sochi Zapata, estaremos de este lado de la cocina
00:04:17y más adelante puede que se nos una alguno de los muchachos.
00:04:20Así que atentos, porque esta cocina apenas comienza.
00:04:30César, conoces, o has escuchado que el níspero proviene de América Central y del norte de Sudamérica, el níspero.
00:04:36Mira, conozco el níspero, pero no sabía parte de su historia.
00:04:39Bueno, y tiene muchos beneficios, tiene una cantidad, bueno, incalculable de propiedades.
00:04:44Hoy vamos a conocer en los remedios de la abuela cuáles son esos beneficios del níspero.
00:04:48Si es su favorito, saque papel y lápiz.
00:04:50Y si aún no lo conoce, Buena Vibra se lo presenta.
00:05:03Nuestro remedio de la abuela de hoy está lleno de beneficios para tu salud.
00:05:08Y es que estaremos hablando del níspero.
00:05:11Veamos.
00:05:12Es un fruto con una pulpa jugosa y dulce.
00:05:15Posee una versatilidad tanto en la alimentación como en la medicina donde es usado para mitigar problemas de anemia y desnutrición.
00:05:25El níspero es un fruto rico en vitaminas C, B y A.
00:05:31Además, refuerza el sistema inmunológico.
00:05:34Aporta minerales como potasio, magnesio y calcio.
00:05:39Ayudando al fortalecimiento de los huesos y prevenir su descalcificación.
00:05:44Tanto la pulpa como la hoja del níspero puedes usarlas para realizar infusiones.
00:05:50Pero si te gusta más la fruta, puedes usarlo como un snack o merienda.
00:05:55Aunque debes tener precaución al consumirlo, ya que sus semillas contienen compuestos tóxicos.
00:06:02Incorpora alimentos que sean nutritivos para ti, para que tengas una vida más saludable.
00:06:08Nos vemos en un próximo Remedios de la Abuela.
00:06:21Tenemos los beneficios del níspero y muchas veces nosotros consumimos cada una de estas frutas por el sabor que tienen.
00:06:27Además de ser muy accesibles y no conocemos parte de los beneficios que tiene.
00:06:33Es muy bondadosa, por lo menos lo que hablaba de los huesos, el fortalecimiento.
00:06:37Además que se le saca provecho no solamente a las frutas, sino también a las hojas.
00:06:40No sé si Sacha lo ha probado como tal, si le gusta.
00:06:43Porque además es muy común tenerlo en el interior del país, este tipo de frutos.
00:06:47¿Te gusta? ¿Tienes tu mata de níspero por allá en Villa de Cura?
00:06:51Sí, me gusta. Lo he probado muchísimas veces porque en el interior del país, como bien lo comentó César, es muy común.
00:06:57Usted va al patio de su casa, agarra un níspero, lo lava y se lo come.
00:07:00Bajo en calorías, lo puede hacer en mermeladas, se lo puede comer directamente.
00:07:05Usted va a la matica, agarra su níspero, lo lava y se lo come.
00:07:08Y tengo entendido que hacen infusiones con la hoja.
00:07:10Exactamente, parte de los beneficios que conocíamos acá en los Remedios de la Abuela.
00:07:14Mira, por acá los muchachos nos decían, mientras que corría el contenido, lo compartimos.
00:07:17Jonathan González, uno de nuestros productores, tiene una mata de mango en su casa, en los teques.
00:07:23De níspero.
00:07:24De níspero y yuque de mango. También de níspero a mango.
00:07:27Bueno, pero es que la mata de mango también está en muchas de las casas de Venezuela, pero en este caso de níspero.
00:07:32Jonathan dice que esa es su merienda favorita.
00:07:34César, ¿cómo andas con el baile? ¿Cómo andas con la baileterapia? ¿Cómo andas en forma?
00:07:38Me defiendo, lo que pasa es que a veces...
00:07:40Pero ya estamos en un nivel donde ya tenemos que pasar de defendernos.
00:07:43No, yo creo que ya nosotros somos como nivel 9.
00:07:45Sin embargo, quien evaluará eso mientras hace ejercicio es Jorge Pacheco,
00:07:49que en la próxima parte estará bailando por tu salud y nos pondremos en forma acá en Buena Vibra.
00:07:53Acá en Buena Vibra, ya venimos.
00:08:24Bueno día, Venezuela. Hoy es martes y lo vamos a hacer fácil y sencillo.
00:08:28Esto se llama entrenate en casa, tu propio gimnasio en casa, con tu propio cuerpo.
00:08:33Vamos a trabajar los movimientos de pierna, bien, y trabajamos el abdomen.
00:08:37Así que prepárate, te lo dije ayer lunes que hoy martes venía para ustedes.
00:08:41Vamos a trabajar los movimientos de pierna, bien, y trabajamos el abdomen.
00:08:45Así que prepárate, te lo dije ayer lunes que hoy martes venía para ustedes.
00:08:49Así que prepárate, te lo dije ayer lunes que hoy martes venía para ustedes.
00:08:53Vamos a hacerlo así.
00:08:59Movimiento fácil y sencillo.
00:09:04Trabajamos el abdomen, la pierna, eso.
00:09:08Y continuamos.
00:09:14Si lo haces repetido, bien, verás el movimiento.
00:09:19La rutina la vas a hacer semanal y lo vas a hacer fácil, ¿ok?
00:09:23Y lo marcamos.
00:09:30Dos, tres, cuatro, y le damos.
00:09:40Trabajamos el abdomen y lo vamos a hacer así.
00:09:44Siempre haciendo el trabajo de pierna, ahí.
00:09:49Otra vez.
00:09:52Lo montamos.
00:10:01Que tengo sobrepeso y lo puedo hacer lento.
00:10:05Hágalo lento pero seguro, ahí.
00:10:11Otra vez.
00:10:14Alternamos el movimiento.
00:10:20Ahora, movimiento fácil.
00:10:27Una rutina para la casa.
00:10:29Eso es.
00:10:33Eso es.
00:10:39Dame.
00:10:43Estoy haciendo movimientos de cuatro y en la casa lo vamos a hacer ahora sí.
00:10:47Lo vamos a repetir.
00:10:49Bien a derecha.
00:10:50Ahí.
00:11:01Si vieras, la cocina está encendida.
00:11:04Eso es.
00:11:08Ataché.
00:11:10Está haciendo los ejercicios.
00:11:11Eso es.
00:11:12Volvemos.
00:11:13Otra vez.
00:11:14Otra vez.
00:11:16Lo marcamos.
00:11:18Y seguimos.
00:11:20Eso es.
00:11:28Movimiento continuo.
00:11:30Siempre trabajando la pierna y el abdomen.
00:11:32Eso es.
00:11:36Derecha, izquierda.
00:11:37Izquierda, derecha.
00:11:38Eso es.
00:11:39Preparado.
00:11:45Alones.
00:11:46Un poquito de pecho.
00:11:47No queda más.
00:11:49Eso es.
00:11:53Un poquito de fuerza.
00:11:54Eso es.
00:11:58Ya sabes.
00:11:59Estoy bailando por tu salud.
00:12:01Por todas las redes sociales.
00:12:04Tito.
00:12:05Instagram.
00:12:06Facebook.
00:12:07Y estamos ahí.
00:12:08Dame.
00:12:10Ahora.
00:12:12Intensificamos un poquito.
00:12:18Aplícate.
00:12:21Tiramos un poquito de Modo Dioso.
00:12:22Ahí.
00:12:23Eso es.
00:12:27Lo dejamos.
00:12:28Aplicamos la sentadilla.
00:12:30De diez.
00:12:32Otro.
00:12:37Ahora.
00:12:41Esto se llama.
00:12:43Ponte en condiciones.
00:12:44O ponte en forma.
00:12:45En casa.
00:12:46Eso es.
00:12:50Hoy estaremos en la Plaza de la Juventud.
00:12:51Cinco y cuarto de la tarde.
00:12:53No te lo pierdas.
00:12:54Eso es.
00:12:57Y lo dejamos.
00:12:58Dejamos.
00:13:01Trabajamos el glúteo a fondo.
00:13:03El movimiento se queda.
00:13:05Ahora.
00:13:09Si es tu primera vez.
00:13:11Bien.
00:13:12Va a ser solamente.
00:13:1460 movimientos.
00:13:16Diario.
00:13:17Eso es.
00:13:18Si estás acostumbrado.
00:13:20Aplica el 200.
00:13:21Eso es.
00:13:22Dos.
00:13:23Otra vez.
00:13:25Uno más.
00:13:26Eso es.
00:13:32Y uno más.
00:13:34Abre.
00:13:38Aplicamos una sentadilla más.
00:13:39Y preparado.
00:13:41Vamos.
00:13:44Y de esta manera.
00:13:46Nos vamos al otro lado del estudio.
00:13:48Con César.
00:13:50Que está preparado con Geraldín.
00:13:52Con algo espectacular para ustedes en casa.
00:13:54No se vaya.
00:13:55Quédese con nosotros.
00:13:56Buena Vibra en forma.
00:13:58Eso es.
00:14:00Y seguimos con más de Buena Vibra.
00:14:02Y detrás de este hermoso regalo.
00:14:04O este hermoso arreglo que tenemos.
00:14:06El día de hoy llegó.
00:14:07Ya se incorpora al programa.
00:14:08Geraldín Mavi.
00:14:10Llegué con una mejita.
00:14:11Llegué con un regalo.
00:14:13Y es que llegó el momento de hazlo tú.
00:14:15Y le queremos dar la bienvenida a Billy Sanoja.
00:14:17Que nos acompaña el día de hoy.
00:14:19Y Billy, cuéntale a toda Venezuela.
00:14:21Qué vamos a realizar.
00:14:22Para que ustedes en casa estén muy pendientes.
00:14:24Claro que sí.
00:14:26Y estar compartiendo esta mañana con ustedes.
00:14:28Este programa.
00:14:30Y pues esta mañana le traemos un buque.
00:14:32Un buchón de globos.
00:14:33Que está muy en tendencia.
00:14:34Y bueno, nada.
00:14:36Se lo vamos a realizar aquí.
00:14:37Para que más o menos lo vean.
00:14:38¿Qué necesitamos?
00:14:39Lo primero.
00:14:40Yo voy a colocar esto por acá.
00:14:41Vamos a ver si se queda tranquilo.
00:14:42Yo creo que esto no se va a quedar quieto.
00:14:44Sin embargo, si quieres déjame tenerlo.
00:14:45Para que la cámara pueda tomar.
00:14:47Ok, ¿qué necesitamos para el arreglo buque?
00:14:49Papel coreano.
00:14:50Los globos Pencil.
00:14:52Del color de su preferencia.
00:14:54Y bueno, vamos a comenzar primero con el tallo.
00:14:56De la flor, de la rosa.
00:14:59¿Cuánto tiempo nos puede tomar hacer este tipo de buque?
00:15:02Bueno, depende.
00:15:03Si eres súper ágil.
00:15:04Creo que en media hora haces un buque.
00:15:06Nosotros que no.
00:15:07Dos, tres horas más o menos.
00:15:09Yo creo que hasta más o este.
00:15:11No, mentira, mentira.
00:15:13Yo creo que más o menos entre 20, 30 minutos.
00:15:15Yo creo que armas un arreglo.
00:15:17Nada más que la agilidad.
00:15:18Ahí se van haciendo los pétalos, ¿no?
00:15:20No, este es el tallo.
00:15:21Este es el tallo.
00:15:22De la flor.
00:15:24Y ahora sí, vamos a la flor.
00:15:26Pero, ¿qué tipo de flor es este?
00:15:27¿Este es como una cala?
00:15:29No, es como una rosa.
00:15:30Una rosa, ok, ok.
00:15:33Nada más que estos tipos de arreglos me caen perfectos.
00:15:36Porque cuando estábamos en enero,
00:15:38hicieron un arreglo de globos, de flores.
00:15:40Y era el día para su cumpleaños.
00:15:42Empezó abril, cumpleaños Sacha.
00:15:44Ya tengo el regalo para el cumpleaños.
00:15:46Pero el que próximo, el que cumple más próximo es Luis.
00:15:48Ya sabes.
00:15:49A Luis le damos la vejita.
00:15:51No, la vejita no.
00:15:53Espero que ellos no escuchen a los robadores.
00:15:56Bueno, Yolanda, para ahorita es tan lindo
00:15:57que te ganaste este ramo guchón para ti.
00:15:59Ay, tan bello.
00:16:01Ok, comenzamos a hacer este, vuelitas.
00:16:03Y pellizcamos para encontrar la forma de la rosa.
00:16:08La forma varía o según la creatividad de la persona,
00:16:10¿no?
00:16:12O ya hay como que flores prestando.
00:16:14Sí, bueno, ahí depende, depende.
00:16:16Hay varios modelos.
00:16:18Esta es como la más complicada porque tienes que hacerle
00:16:20como que primero el copito a la rosa.
00:16:22Sí, es que eso es bastante complicado.
00:16:24Que no se te explote.
00:16:26Ajá, exacto.
00:16:28Saber hacer bien los pellizcos y enlazar entre ambos.
00:16:30Hay un nivel específico para inflar esos globitos,
00:16:33lo digo porque si tú lo inflas
00:16:35y queda totalmente lleno del aire,
00:16:37creo que se puede explotar.
00:16:39No nos sirve, no nos sirve.
00:16:41No nos sirve.
00:16:43Se puede dejar ahí.
00:16:45Exacto, aproximadamente yo le doy entre 10 o 9 dedos
00:16:47de pulgadas para que obviamente me facilite hacer la figura
00:16:49y me vaya quedando espacio en el globo
00:16:51y no me tenga el globo tan...
00:16:53Pulgadas que se van disminuyendo según la...
00:16:55Exactamente, según la...
00:16:57Los pellizcos.
00:16:59Los pellizcos que le voy dando.
00:17:01Y aquí le vamos dando forma a la rosa.
00:17:04Ya lo manejas con una agilidad tan fácil.
00:17:06Sí, yo siento que va a explotar, pero no.
00:17:09Estamos en la mano de un profesional, Billy.
00:17:11¿Normalmente cuántas rosas tienes que hacer
00:17:13para un ramo de estos?
00:17:15Depende de la cantidad de rosas
00:17:17que me pida el cliente.
00:17:19A mí me gusta cuando se ven súper full
00:17:21porque se ven más buchones,
00:17:23más bonitos, más coquetos.
00:17:25Así es que les llaman buchones de rosas.
00:17:27Buchones de rosas.
00:17:29Buchones de rosas.
00:17:31Mira, y fácilmente se dice una rosa.
00:17:33Súper fácil.
00:17:35En este tiempo creo que también lo vamos a hacer nosotros.
00:17:37Una vez que tenemos la rosa lista,
00:17:39pues, obviamente, factor tiempo,
00:17:41ya traje varias rosas listas.
00:17:43Comenzamos a colmar el papel coreano.
00:17:45Ok.
00:17:47Déjame ayudarte por acá.
00:17:49Este papel me encanta
00:17:51porque es muy bonito.
00:17:53Es bellísimo, súper elegante.
00:17:55¿Hay en otros colores también?
00:17:57Sí, hay de varios colores,
00:17:59pero en este caso,
00:18:01en las rosas naturales.
00:18:03Naturales y flores eternas también
00:18:05que son de cinta de papel.
00:18:07Hemos estado como muy floreadas últimamente.
00:18:09Si usted no regala unas flores
00:18:11porque amigo, amigo, usted no quiere regalar,
00:18:13le hemos enseñado a hacer flores eternas.
00:18:15Ahorita con globos.
00:18:17Las naturales, bueno,
00:18:19tenemos a Julio César Polanco.
00:18:21Hay gente que no hace caso,
00:18:23igual envía naturales.
00:18:25No, pero este es un detalle súper bello,
00:18:27además diferente, pues.
00:18:29No lo pegas.
00:18:31Ah, bueno, no, es que a esto
00:18:33no se le puede colocar silicón
00:18:35porque de una vez no se le daría, es cierto.
00:18:37Pero comenzamos a darle la forma.
00:18:39Ok.
00:18:41¿Verdad?
00:18:43¿Le paso otra por acá?
00:18:45Sí, por favor.
00:18:47Ayudando aquí,
00:18:49estamos haciendo un ramo de rosas
00:18:51o buchón eterno.
00:18:53¿Este cómo se llama?
00:18:55Este que tengo yo, el balón bouquet.
00:18:57A mí me encanta ese balón bouquet,
00:18:59yo lo hice para cuando nacen los bebés.
00:19:01También.
00:19:03Para enviárselo.
00:19:05Es muy, muy, muy versátil.
00:19:07Si desean tener un hijo,
00:19:09ya lo hicimos a él.
00:19:11Porque tú también y se lo enviamos.
00:19:13Ok, ya.
00:19:15¿Y este?
00:19:17Esta la dejamos acá.
00:19:19¿Quién está resolviendo todo el mundo, hermano?
00:19:21Le damos un toque de pega aquí con silicón.
00:19:23¿No lleva ninguna cinta, nada?
00:19:25No.
00:19:27Porque este, como es con globos,
00:19:29el lazo se le hace con el mismo globo.
00:19:31Ah, qué chévere.
00:19:33Mira, César,
00:19:35te las regalo.
00:19:37Una flor para otro flor.
00:19:39Para un florecito.
00:19:41Ni siquiera le hiciste tú.
00:19:43Pero te las estoy regalando,
00:19:45lo que valió la intención.
00:19:47Claro, César.
00:19:49Una rosa para un clavelito.
00:19:51¿Y ya hay esa técnica para adornar?
00:19:53Ah, ok.
00:19:55Esta técnica,
00:19:57tienes el papel coreano así
00:19:59y luego tratas de unir como estas puntas acá
00:20:02así que quede como...
00:20:04Dejen como puntas.
00:20:06Exacto, que te queden cuatro puntas.
00:20:08Y ahora, Liz, ¿tú lo sabes?
00:20:10Ese papel lo ibas a usar para eso.
00:20:12Sí, sí.
00:20:14Si es para eso, yo hablé con Billy esta mañana.
00:20:16Sí, una previa.
00:20:18Ok, así y luego se le coloca aquí adelante.
00:20:20¿Es recomendable usar silicón caliente?
00:20:22Sí, porque este papel
00:20:24es un poquito fastidioso.
00:20:26Resistente.
00:20:27Así que no se puede usar cualquier tipo de...
00:20:29Lo digo porque con el tema
00:20:31de que el calor y es globo,
00:20:33no se va a disfrutar.
00:20:35No, lo que pasa es que tienes que tener una pistola
00:20:37que se da temperamento con los globos
00:20:39y obviamente eso facilita que el calor
00:20:41no te reviente el globo.
00:20:43Y también tener cuidadito
00:20:45de que no vaya a traspasar el calor del papel.
00:20:47Y este papel es bastante grueso.
00:20:49Es un papel
00:20:51que normalmente estábamos acostumbrados
00:20:53a ver en los ramos de rosas.
00:20:55Gracias, mi querida.
00:20:57Es un papel muy facilito.
00:20:59Además que te saca como de apuros.
00:21:01Tienes un detalle...
00:21:03Yo en 10 minutos hago esto.
00:21:05Total.
00:21:07Ya tenemos casi listo el ramo.
00:21:09Ahora vamos con el lazo.
00:21:11Que es la parte...
00:21:13Un poco más difícil.
00:21:15Sí, o es fácil.
00:21:17Más complejo, pero fácil.
00:21:19Exacto.
00:21:21No sé si lo hacemos de lado para que...
00:21:23¿Ya la dejó para que yo la regale?
00:21:25Sí, te la dejé para que yo la regale
00:21:28Lo dije.
00:21:30Una rosa para un clavelito.
00:21:32Y ahí los colores los combinas
00:21:34como a ti te de la gana.
00:21:36Puedes poner rosas de todos los colores.
00:21:38Mira, aquí para hacer el lazo
00:21:40dejamos más o menos 6 dedos
00:21:42y amarramos.
00:21:45Hola.
00:21:47Lo que se regala no se vuelve a regalar.
00:21:49He llegado a tu vida.
00:21:52¿Te imaginas, Verandi,
00:21:54una propuesta de matrimonio
00:21:55con un ramo así?
00:21:57Sería algo diferente.
00:21:59¿Una propuesta?
00:22:01De matrimonio.
00:22:03De matrimonio con un buchón de globo.
00:22:05Amigo, te estamos dando técnicas.
00:22:07¿Tú qué estás pensando en casarte?
00:22:09Tú haces así y se te quiere casar conmigo.
00:22:11Y aquí pones el anillo.
00:22:13Sí, tiene que buscar en la novia
00:22:15para que le diga que sí.
00:22:17Y hace como una especie de lazo.
00:22:19Y además que esto nos va a ayudar
00:22:21para amarrarlo de una vez acá.
00:22:23Ahora nos vamos con la parte de abajo
00:22:25que, ¿qué color?
00:22:27Sería rojo todavía.
00:22:29Miren, ya vamos.
00:22:31Hemos unido las dos partes.
00:22:33Parece un infinito.
00:22:35Sí, parece un infinito.
00:22:37Pero si lo colocas así, le dices
00:22:39así te quiero yo hasta el infinito.
00:22:41Que ella le diga, anda romántica.
00:22:43Sí.
00:22:45Ah, como un globito.
00:22:47En esta técnica se le hace
00:22:49como esta forma un poquito
00:22:51para que no quede la parte del...
00:22:53Por lo general, ¿cuántos globos
00:22:55se necesitan?
00:22:57Aproximadamente unos 40, 50 globos.
00:22:59¿Aquí?
00:23:01Entre ambos colores, claro.
00:23:03Entre verdes.
00:23:05Claro, pero es el combo completo.
00:23:07Ah, pero más grande.
00:23:09Nosotros necesitaremos como 100,
00:23:11entre los que se explotan.
00:23:13No, 200.
00:23:15Mientras en los que se explotan
00:23:17esos, más o menos como 50 globos.
00:23:19Ahora estamos haciendo ya
00:23:21la última parte del lazo, ¿cierto?
00:23:23Recordemos que debemos enrollarlo
00:23:25y obviamente estamos en cámara.
00:23:27No sé qué, lo voy a hacer
00:23:29un poco más rápido.
00:23:31Pero normalmente se hace
00:23:33con un tubito, ¿verdad?
00:23:35Te apoyas con el tubo
00:23:37y te va a dar la forma más...
00:23:39Y además que son súper flexibles,
00:23:41se adaptan a la forma fácilmente.
00:23:43Sí.
00:23:45¿Cuántos ramos?
00:23:47Para el Día del Amor y la Amistad,
00:23:49alrededor de cuántos ramos
00:23:51es lo máximo que has hecho a ver
00:23:53en el día?
00:23:55Unos 50, más o menos.
00:23:57¡Guau!
00:23:59O sea, sólo el día previo
00:24:01estuve haciendo muchos arreglos
00:24:03para no estar tan full ese día y pues...
00:24:05O sea, tenerlos ya ahí.
00:24:07Ahorita que está muy tendencia
00:24:09a entregar ciertos días flores amarillas,
00:24:11flores de globo también.
00:24:13¡Ay, en serio, flores amarillas!
00:24:15Bueno, aquí está listo ya.
00:24:17¡Qué hermosura! ¡Miren esto!
00:24:19Además que sirve como para decorar
00:24:21también en fiestas, cumpleaños.
00:24:23Sí, exacto.
00:24:25En mi cuenta de TikTok también,
00:24:27Eventos Fantasías Bill.
00:24:29Y pues, por supuesto,
00:24:31tenemos mucho material
00:24:33para que vean ahí
00:24:35todos mis trabajos realizados con mucho amor
00:24:37porque obviamente lo que se hace con amor
00:24:39da estos bonitos resultados.
00:24:41Bueno, Bill, muchísimas gracias.
00:24:43Vemos acá este buchón de rosas.
00:24:45También vemos que esto también lo hizo Bill
00:24:47y está hermosísimo.
00:24:49De verdad te felicito por esas manos mágicas
00:24:51porque mira, cuando hay manos mágicas
00:24:53hacen cosas mágicas
00:24:55Claro que sí.
00:24:57Mira, y nosotros tenemos que avanzar
00:24:59con más del programa
00:25:01y nos vamos directamente a la cocina.
00:25:03Vamos a ver qué tiene Luis y Geraldín.
00:25:05Si ya empezó la receta.
00:25:07Luis, Gerald, mira.
00:25:09Para Luis y para Sacha, perdón,
00:25:11sus regalos de cumpleaños están listos.
00:25:13Súper adelantado el regalo de cumpleaños.
00:25:15No, mira, dice, oye,
00:25:17él está aprovechando un dos por uno
00:25:19y quien estaba súper atento en el YouTube
00:25:21era nuestro chef Víctor Caravaggio.
00:25:23No, y tú también
00:25:25Está muy en tendencia
00:25:27y lo están utilizando muchísimo
00:25:29para las flores tanto de globos
00:25:31como las flores naturales.
00:25:33Y fusionas el asglotú
00:25:35con las cosas maravillosas que se hacen en la cocina, Víctor.
00:25:37Así es.
00:25:39Y un dos por uno, usted regaló un ramo de eso
00:25:41con unas tunjitas.
00:25:43Y un cafecito con leche.
00:25:45¿Un vaso de chicha?
00:25:47No, yo lo combinaría mejor
00:25:49con un cafecito con leche
00:25:51o un chocolate caliente.
00:25:53¿Es tu preferido?
00:25:55Vamos a adelantar, Víctor.
00:25:57Lo que pasa es que todavía estamos sudados, hermano.
00:25:59Lo va a ver Pacheco.
00:26:01Pacheco se me odió hoy.
00:26:03Pacheco, cuando tú vienes,
00:26:05le das la clase con todo.
00:26:07Mira, adelantamos a lo antiguo.
00:26:09Mira, en este caso,
00:26:11como siempre les explico
00:26:13con la cuestión de la panadería,
00:26:15tanto la sal
00:26:17como las semillas de anís
00:26:19las dejamos aparte.
00:26:21¿Por qué?
00:26:23Porque si nosotros colocamos la sal
00:26:25y todo lo que es romero, orégano,
00:26:27todo lo que son esencias en rama,
00:26:29no la colocamos al momento de amasar
00:26:31porque a medida que tú amasas,
00:26:33ella va desgarrando y va rompiendo.
00:26:35Entonces tenemos una pelea.
00:26:37¿Qué colocamos?
00:26:39Colocamos todos los líquidos,
00:26:41el huevo batido,
00:26:43la leche.
00:26:45Que puede ser en polvo también
00:26:47para los que se están incorporando.
00:26:49Yo la mezclé con el agua.
00:26:51Colocamos la levadura,
00:26:53colocamos la azúcar
00:26:55y la mantequilla.
00:26:57Con esto adelantamos.
00:26:59Empezamos con el proceso de amasado
00:27:01porque tenemos que darle un tiempo de descanso.
00:27:03Exactamente.
00:27:05¿Qué manera de iniciar a abrirse?
00:27:07Nuestro chef amasa acá
00:27:09para después dejar reposar la masa
00:27:11y hacer las tunjitas.
00:27:13Nosotros nos vamos a una pausa
00:27:15y ya regresamos con mucho más de buena vibra
00:27:17y este paso a paso.
00:27:19Ya venimos.
00:27:26Estamos de vuelta para continuar
00:27:28con más de su revista favorita
00:27:30Buena Vibra a través de Venezolana de Televisión.
00:27:32Como bien lo acaban de colocar en el insert
00:27:34Cocina la Carta,
00:27:36continuamos con Víctor Caraballo,
00:27:38nuestro chef invitado,
00:27:40señorita Sacha, tunjitas.
00:27:42Así es, y aquí estamos listos.
00:27:44Mandamos al corte con parte
00:27:46de la incorporación de los ingredientes.
00:27:48Vamos a recordarlo, chef.
00:27:50Por allí ya tenemos unos en reposo.
00:27:52Tenemos harina todo uso,
00:27:53anís en grano,
00:27:55sal, azúcar, leche y huevo.
00:27:58¿Leche líquida o leche en polvo?
00:28:00Si tienes leche en polvo,
00:28:02lo que haces es que le colocas
00:28:04la leche en polvo al agua
00:28:06y la mezclas.
00:28:08Si tienes leche líquida,
00:28:10sustituye la cantidad de agua.
00:28:12Perfecto.
00:28:14¿Luego amasamos por cuánto tiempo?
00:28:16Yo te puedo decir
00:28:1810 minutos, 15 minutos,
00:28:20pero eso te lo va a dar el ambiente.
00:28:21Amasando.
00:28:23La masa te va a hablar.
00:28:25¿Qué pasa?
00:28:27Aquí como el ambiente es un poquito más frío,
00:28:29le cuesta un poquito más.
00:28:31Ahí está la famosa sal.
00:28:33Ya la masa toda está integrada.
00:28:35Colocamos nuestra sal
00:28:37y dejamos de último
00:28:39lo que es la parte de las semillas.
00:28:41Víctor, aprovechando que estás con nosotros,
00:28:43a veces generan como dudas
00:28:45que si las tunjitas, las piñitas,
00:28:47¿cuál es ahí la diferencia?
00:28:49La diferencia básicamente
00:28:51es que las piñitas no llevan el dulce.
00:28:53Las que llevan son las tunjitas.
00:28:55Las tunjitas con café con leche
00:28:57no fallan, son muy buenas.
00:28:59Y la diferencia realmente
00:29:01la hace el corte.
00:29:03Ok.
00:29:05Porque se hace de una forma específica,
00:29:07se hace particularmente
00:29:09con una tijera.
00:29:11Se corta y se jala.
00:29:13Eso ahorita lo vamos a ver
00:29:15para que veas cómo se hace.
00:29:17Lo que usted diga, chef.
00:29:19Víctor, ¿cómo te seguimos en redes sociales?
00:29:21Vamos a mandarle un saludo.
00:29:23Hoy los chicos de los martes en la mañana
00:29:25están en su examen final.
00:29:27Oye, qué bien, vale.
00:29:29¿Cuántos tienes allí? ¿Cuántos están?
00:29:31Ahorita hay 12.
00:29:33Ahorita están en su proceso,
00:29:35deben de estar ya cocinando.
00:29:37Están buscando sacar 20 puntos.
00:29:39Así que bueno, un éxito, un abrazo para ellos.
00:29:41El examen de hoy es sorpresa.
00:29:43Ellos no saben qué van a cocinar.
00:29:45Tienen unos bols con su proteína.
00:29:47La importancia de colocarle la sal después
00:29:49porque quizás hay personas
00:29:51que la ponen junto a los demás ingredientes.
00:29:53Mira, de colocarlo, tú lo puedes colocar
00:29:55y el pan te va a crecer.
00:29:57¿Qué es lo que pasa?
00:29:59En efectos de que crezca el pan.
00:30:01La sal y el azúcar,
00:30:03más allá de salar o más allá de endulzar,
00:30:05tienen propósitos distintos.
00:30:07Un pan sin azúcar no crece.
00:30:09Un pan sin sal no tiene estructura.
00:30:11Cuando tú te comes ese pan
00:30:13que se te desborona todo,
00:30:15tenía falta de sal.
00:30:17Cuando el pan no crece,
00:30:19hay gente que dice, no,
00:30:21no tenía azúcar, sino que no tenía azúcar.
00:30:23¿Qué pasa?
00:30:25Como el azúcar hace crecer
00:30:27y la sal lo estabiliza,
00:30:29si tú colocas las dos en el mismo momento,
00:30:31la masa no sabe.
00:30:33Si crezco, me quedo tranquilo.
00:30:35No lo reconocen.
00:30:37Hay muchas personas que dicen,
00:30:39no, es que la sal mata la levadura.
00:30:41¿En qué momento le agregamos...?
00:30:43Es ilógico.
00:30:45Si la sal mata la levadura,
00:30:47¿para qué se la coloca?
00:30:49No tiene sentido.
00:30:51Ve cómo se va formando la mallita.
00:30:53Si tú logras hacer la mallita
00:30:55sin que se te rompa,
00:30:57lograste la estructura del gluten.
00:30:59En ese momento,
00:31:01colocamos ya el anís.
00:31:03De la misma forma como colocamos la sal.
00:31:05¿Igual en la mesa?
00:31:07Igual en la mesa.
00:31:09¿Qué pasa?
00:31:11Hay muchas personas
00:31:13que me lo han escrito
00:31:15por mensajería
00:31:17que dicen que porque las recetas
00:31:19son 63, 45, 22.
00:31:21¿Por qué lo explicaste?
00:31:23Porque son recetas que son formuladas,
00:31:25son estandarizadas.
00:31:27No es una cucharada,
00:31:29no es un puñito,
00:31:31no es una tacita.
00:31:33¿Y con esta cantidad de ingredientes
00:31:35o la cantidad de harina
00:31:37y el tema de la leche,
00:31:39los huevos,
00:31:41más o menos cuántas tunjitas deberían salir?
00:31:43Deberían salir entre 12 y 15 tunjitas
00:31:45dependiendo del tamaño.
00:31:47Si quieres que salgan de una vez
00:31:49unas 20 o 25,
00:31:51es un pan de hamburguesas,
00:31:53un chiquito.
00:31:55A lo mejor citamos nosotros
00:31:57si tiene que ser un poquito más grande.
00:31:59Un café con leche y una jarra así.
00:32:01Sacha, ¿te gusta la tunjita?
00:32:03¿La azúcar también se la va a colocar?
00:32:05No, esa azúcar ya la colocamos.
00:32:07Esta azúcar es para el formado.
00:32:09Fíjense en algo,
00:32:11vamos a poner esta por aquí.
00:32:13¿Esta reposa?
00:32:15Esa reposa,
00:32:17es importante aclarar eso
00:32:19porque estamos en televisión,
00:32:21debe quedar en reposo
00:32:23por cuánto tiempo, chef?
00:32:25La norma dice una hora, 60 minutos.
00:32:27Entonces acá ya tenemos
00:32:29unas previas.
00:32:31Nosotros tenemos algo
00:32:33que llamamos fermentación inicial
00:32:35y fermentación final.
00:32:37Fermentación inicial es cuando
00:32:39hacemos la masa,
00:32:41ahí es donde se dan los sabores.
00:32:43La fermentación final es el tamaño.
00:32:45Excelente, entonces acá ya tenemos
00:32:47unas previas,
00:32:49que siempre es importante
00:32:51pintarlas con huevo batido.
00:32:53Con huevo batido.
00:32:55Fíjense que por ahí en la receta
00:32:57creo que decía 8 gramos,
00:32:59la gente me dice,
00:33:01¿cómo le sacas 8 gramos?
00:33:03Tú bates el huevo,
00:33:05utilizas lo que bajas
00:33:07y ahora con la tijera,
00:33:09el famoso corte,
00:33:11y jalas.
00:33:16Eso le va a dar
00:33:18la forma de la concha de la pina.
00:33:19Sí, señorita.
00:33:21Fíjate algo,
00:33:23después que cortas,
00:33:25agarra un poquito de azúcar
00:33:27y se lo colocas arriba.
00:33:29Cuando ya crece,
00:33:31ahí está Sacha picando
00:33:33con la tijera.
00:33:35Trata de que sea un poquitico
00:33:37más profundo.
00:33:39Y cuando cortes, jalas.
00:33:41Mira, vamos a aprovechar
00:33:43e interactuar con los muchachos
00:33:45mientras que Sacha está allí
00:33:47haciendo los cortes.
00:33:49Sí, señorita.
00:33:51Se ha hecho un montón de cosas
00:33:53interesantes,
00:33:55pero les gusta el tema
00:33:57de preparar su pancito en casa,
00:33:59¿tienen alguna técnica distinta
00:34:01o son amantes fiel de las tujitas
00:34:03y van a la panadería y dicen,
00:34:05dame 10 como hago yo?
00:34:07Mira, se han visto casos,
00:34:09lo que pasa es que no sé,
00:34:11en tu caso Geraldine,
00:34:13pero cuando uno intenta hacer
00:34:15este tipo de recetas en casa,
00:34:17a veces no tienen como el mismo sabor,
00:34:19a veces les gusta hacer dulcitos,
00:34:21pancitos a los niños
00:34:23y que lo hagas con ellos,
00:34:25creo que esa unión, ese momento
00:34:27es mágico siendo de alguna manera.
00:34:29Este tipo de recetas
00:34:31o la preparación como tal
00:34:33se presta muchísimo para eso
00:34:35y yo creo que es lo más importante,
00:34:37poder prepararlo, poder hacerlo,
00:34:39además colocarle estos ciertos ingredientes
00:34:41y te pone a volar la imaginación.
00:34:43Por ejemplo, ahí veíamos
00:34:45que Sacha le estaba colocando azúcar
00:34:47y yo le pondría chipita de chocolate
00:34:49y le pondría azúcar.
00:34:51Ahora bien, los muchachos tenían
00:34:53en la parte anterior
00:34:55como unas preguntas
00:34:57de con qué lo acompañarías,
00:34:59con qué lo acompañarías tú esta receta.
00:35:01Con café con leche.
00:35:03Eres más del team de Sacha.
00:35:05Sí, yo soy más de mojar,
00:35:07yo no como mucho pan,
00:35:09pero de verdad a veces a uno le provoca
00:35:11agarrar un pancito dulce
00:35:13y mojarlo así en la tacita de café.
00:35:15¡Qué sabroso!
00:35:17¡Ay, qué falta de glamour!
00:35:19Un detallito,
00:35:21yo lo acompañaría con chocolate
00:35:23si fuera piñita.
00:35:25Ah, ok.
00:35:27¿Me entiendes?
00:35:29Pero la chispita con el grano de anís
00:35:31se pone un poquito ahí medio.
00:35:33Acuérdate que el anís es fuerte.
00:35:35Ah, bueno.
00:35:37Él quiere inventar.
00:35:39Fíjate algo,
00:35:41la receta pedía,
00:35:43creo que eran 4 o 6 gramos.
00:35:45Te recuerdo, anís,
00:35:474 gramos de semilla de anís.
00:35:49¿Es un anís que es más pequeño o es así?
00:35:51No, es así la semilla,
00:35:53lo que pasa es que a veces lo tienes en polvo
00:35:55o lo tienes en líquido.
00:35:57Particularmente a mí me gusta más trabajar con la semilla,
00:35:59pero tanto el anís como el clavo
00:36:01tienen...
00:36:03¿No el aroma?
00:36:05No, aparte del aroma,
00:36:07ellos tienen como una esencia
00:36:09que es como anestesia.
00:36:11Ah, ok.
00:36:13Excelente.
00:36:15El próximo paso después de hacer el corte con las tijeras
00:36:17es colocarle el azúcar.
00:36:19No, eso le va a dar,
00:36:21cuando crezca se va a caramelizar el azúcar.
00:36:23Ok.
00:36:25Usted lo que hace es comerse sus tujitas,
00:36:27disfrutando de buena vibra con una taza.
00:36:29¿Y cuál es el siguiente paso después del azúcar?
00:36:31Al horno.
00:36:33¿Por cuánto tiempo?
00:36:35No, ahorita lo llevamos a reposo entre 40 a 60 minutos,
00:36:37dependiendo de cómo esté el ambiente.
00:36:39Por lo general, siempre es recomendable
00:36:41ponerlo cerca con el horno prendido,
00:36:43no en el horno cerca,
00:36:45de cosa que le agarre el calor.
00:36:47Pero teniendo en cuenta que la levadura
00:36:49es de 150 gramos,
00:36:51temperatura ambiente,
00:36:53se activa.
00:36:55Ok.
00:36:57Entonces tenemos un sitio que sea cálido,
00:36:59más no que le pegue calor directamente.
00:37:01Exactamente.
00:37:03Entonces lo colocamos a reposar en el horno.
00:37:05A reposar.
00:37:07Permiso por acá, permiso, permiso.
00:37:09Aquí él está, yo lo prendí temprano y lo...
00:37:11Aquí el modelo Luis va a hacer la tarea.
00:37:13Chef, ¿me autoriza?
00:37:15Claro, claro.
00:37:17Cuidado, te quemas.
00:37:20Listo allí, prueba superada.
00:37:22Tunjitas al horno.
00:37:24Deberíamos darle como tres a Pacheco.
00:37:26No, Pacheco, después te hace sudar y demás
00:37:28con esos ejercicios que tuvo el día de hoy.
00:37:30Víctor, ¿cómo te ubicamos?
00:37:32¿Te seguimos?
00:37:34Arrobas en Centro Gastronómico del Pan Nuestro,
00:37:36Escuela de Cocina.
00:37:38Arrobas en Centro Gastronómico del Pan Nuestro.
00:37:40Bueno, allí tenían las coordenadas de nuestro chef.
00:37:42Si usted quiere aprender a preparar
00:37:44estas ricas y deliciosas tunjitas,
00:37:46usted le escribe, también dictan cursos,
00:37:47panería, pastelería, cocina.
00:37:49Panería, pastelería, cocina.
00:37:51Todo.
00:37:53De todito.
00:37:55Doble la madrina, todo, cuarto bate del equipo.
00:37:57Hacemos arreglos frutales.
00:37:59Hacemos bailoterapia con Pacheco.
00:38:01¿Una combinación?
00:38:03También.
00:38:05Ah, bueno, ya te esperamos,
00:38:07pero tienes que llevarme unas tunjitas.
00:38:09La combinación perfecta.
00:38:11Nosotros nos vamos al otro lado del estudio
00:38:13a ver con qué nos sale hoy.
00:38:15César, toma.
00:38:17Bueno, y sobre todo, la prueba de fuego.
00:38:19Probarla, a ver si los muchachos se destacaron.
00:38:21Digo los muchachos, porque ya sabemos
00:38:23que Víctor hace recetas exquisitas.
00:38:25Mira, y ahora nosotros nos vamos una pausa,
00:38:27pero al regreso nuestra compañera
00:38:29Atenas Ojeda nos estará hablando
00:38:31de la décima edición de Jóvenes Directores.
00:38:33¿Usted quiere saber mucho más detalles de eso?
00:38:35Bueno, Atenas Ojeda nos los adelanta.
00:38:37¿Se acuerdan del décimo festival
00:38:39de Jóvenes Directores
00:38:41que se desarrolló acá
00:38:43en el trasnocho cultural?
00:38:45Hoy conoceremos a sus protagonistas
00:38:47y ganadores.
00:39:07Avanzamos con mucho más de Buena Vibra.
00:39:09Gracias por quedarse ahí
00:39:11pegadito a la señal venezolana de televisión.
00:39:13Muchachos, yo no sé si ustedes recuerdan
00:39:15que semanas atrás Atenas Ojeda
00:39:17nos hablaba del décimo festival
00:39:19de Jóvenes Directores.
00:39:21Pues les cuento que en esta oportunidad
00:39:23se fue hasta el trasnocho cultural
00:39:25y nos trae la historia.
00:39:27Y conoceremos a cada uno de los ganadores.
00:39:29Vamos a ver cómo les fue Atenas
00:39:31en esta maravillosa experiencia.
00:39:36¡Atenas Ojeda!
00:39:46Hola, hola mis queridos amigos de Buena Vibra.
00:39:48Volvemos a vernos sobre los escenarios.
00:39:50Y es que en esta oportunidad
00:39:52conversaremos y conoceremos
00:39:54con dos de los ganadores
00:39:56del décimo festival
00:39:58de Jóvenes Directores
00:40:00que se desarrolló en el trasnocho cultural
00:40:02y que usted tuvo la oportunidad
00:40:04de conocer todos los detalles
00:40:06de lo que sucedió hace años
00:40:08y de lo que está detrás.
00:40:10En esta oportunidad hablaremos con ellos,
00:40:12conoceremos sus expresiones,
00:40:14sus impresiones
00:40:16y cómo les fue en este proceso.
00:40:18Acompáñame a conocer sus historias.
00:40:22El talento emergente de nuestro país
00:40:24cuenta con este tipo de festivales
00:40:26que les permiten demostrar
00:40:28sus capacidades artísticas
00:40:30y desarrollar su carrera.
00:40:34Esta es mi primera obra que dirijo
00:40:36y aparte de aprender de la dirección
00:40:38también aprendo yo misma como actriz
00:40:40y de cómo se manejan,
00:40:42cómo puedes verlo de dos puntos de vista,
00:40:44dos perspectivas.
00:40:46Mira, no, yo siempre decía
00:40:48que no quería ser directora
00:40:50porque es demasiado trabajo.
00:40:52¡Mentira!
00:40:54Dije, no, es demasiado trabajo,
00:40:56hay que estar pendiente de todo,
00:40:58hay que saber todo antes
00:41:00de que todo el mundo lo sepa
00:41:02y tener toda la respuesta.
00:41:04Dije, no, no, no.
00:41:06Y entonces,
00:41:08estaba uno a proponerse
00:41:10para los festivales de jóvenes directores
00:41:12y dije, bueno, este es el momento.
00:41:14Y tenía ya un equipo pensado,
00:41:16planteado que decía,
00:41:18bueno, me da confianza para hacerlo.
00:41:23Algunos se estrenaron como directores
00:41:25y otros participaron
00:41:27en su segunda oportunidad
00:41:29obteniendo buenos resultados
00:41:31y maravillosas experiencias.
00:41:33Bueno, la experiencia
00:41:35de la edición exterior
00:41:37fue bastante enriquecedora para mí.
00:41:39Yo siento que aprendí muchísimo,
00:41:41yo adoré mi obra,
00:41:43adoré la sinergia que se creó
00:41:45con todos los actores,
00:41:47adoré muchos aspectos
00:41:49y tuvimos la oportunidad
00:41:51de participar otra vez en este festival
00:41:53con esta obra que adoramos
00:41:55desde el minuto uno que la conocimos.
00:41:57Y lo que hicimos a diferencia del año pasado
00:41:59fue que dijimos,
00:42:00vamos a hacer una versión entre nosotros.
00:42:02Hicieron un estilo de adaptación.
00:42:04Sí, una versión totalmente diferente,
00:42:06más costumbrista.
00:42:08El malentendido, ¿correcto?
00:42:10El malentendido, sí.
00:42:12Porque esta obra es una obra francesa
00:42:14de hace ya más de 60 años
00:42:16y una de nuestras actrices
00:42:18se propuso para hacer
00:42:20la propia versión, Francis Romero.
00:42:22Ella lo que hizo fue traerlo para acá,
00:42:24traerlo a Venezuela,
00:42:26traer todo ese contexto
00:42:28de miseria europea a Venezuela
00:42:30en Ciudad Bolívar,
00:42:32un pueblo llamado Perro Seco.
00:42:34Según tu experiencia,
00:42:36¿qué tan difícil es dirigir una obra?
00:42:38La verdad es que...
00:42:40¿Crees que fue difícil?
00:42:42Creo que todo es difícil
00:42:44dentro del teatro.
00:42:46Si lo quieren intentar,
00:42:48yo siempre digo,
00:42:50si tú quieres intentar esto,
00:42:52lo tienes que adorar,
00:42:54lo tienes que crear con todo el alma.
00:42:56No creo que exista otro contexto
00:42:58donde tú puedas hacer cualquier cosa artística
00:43:00que te haya gustado.
00:43:02Porque, si no,
00:43:04es imposible la vida así.
00:43:08Ambos ganadores
00:43:10tienen la oportunidad
00:43:12de tener su temporada
00:43:14con dichas piezas teatrales
00:43:16en el trasnocho cultural
00:43:18durante las próximas tres semanas
00:43:20y así tener mayor alcance
00:43:22para los amantes de las tablas.
00:43:24Vamos a estar tres fines de semana.
00:43:26Viernes a las siete y media
00:43:28y sábado y domingo a las siete de la noche.
00:43:30Es ganador
00:43:32reconocer a su hermosa directora
00:43:34y a su staff de actores maravillosos
00:43:36y talentosísimos.
00:43:38Muchísimas gracias, Verónica,
00:43:40y bienvenida siempre a Buena Vida.
00:43:42Gracias.
00:43:44Sí, nos quedan estas tres semanas,
00:43:46el viernes a las cinco
00:43:48y sábado y domingo a las cuatro y media
00:43:50de estas tres semanas que nos quedan.
00:43:52Verónica León
00:43:54y su pieza 80 dientes,
00:43:564 metros y 200 kilos
00:43:58resultó ganadora
00:44:00de los premios
00:44:02de los mejores,
00:44:04mientras que Jesús Orsini
00:44:06obtuvo la mención honorífica
00:44:08con su pieza teatral
00:44:10El malentendido.
00:44:12Muestra absoluta
00:44:14de que en Venezuela
00:44:16talento es lo que sobre.
00:44:18Y por supuesto,
00:44:20desde Buena Vibra la invitación
00:44:22como siempre es apoyar
00:44:24el teatro nacional
00:44:26y el talento emergente.
00:44:28Tú y yo seguimos viéndonos, amigos.
00:44:30A veces cuando nosotros
00:44:32vamos a ver la obra teatral,
00:44:34normalmente nos fijamos
00:44:36en el resultado que nos dan
00:44:38los actores,
00:44:40pero no pensamos en todo
00:44:42ese gran trabajo que vienes realizando.
00:44:44Miren, el guionista,
00:44:46el luminito,
00:44:48el de sonido,
00:44:50el vestuarista, el maquillador,
00:44:52el director que tiene que estar
00:44:54pendiente de todo esto.
00:44:56Y lo mejor de ello es que van
00:44:58creciendo día tras día.
00:45:00Pero no, Luis,
00:45:02él no es una persona mayor.
00:45:04Ahorita los jóvenes no solamente
00:45:06quieren estar allí en las tablas,
00:45:08quieren ser actores,
00:45:10también quieren ser directores.
00:45:12Así que un aplauso por esto
00:45:14porque de verdad se deben ir sumando
00:45:16día tras día a esta tan bonita labor.
00:45:18Miren, llegó el momento
00:45:20de nuestra sección eventos
00:45:22y algo más y es que
00:45:24la agrupación Adictus Adictus.
00:45:26El reencuentro solo por una vez
00:45:28se presentó,
00:45:30se presentó a través de redes
00:45:32y dieron detalles acerca
00:45:34de las ciudades que estarán recorriendo
00:45:36para esta gran presentación.
00:45:38Y yo quiero que ustedes disfruten
00:45:40de este encuentro.
00:45:42Sus ojos serán dulces
00:45:44y brillantes
00:45:46Su voz será serena
00:45:48y excitante
00:45:50Y mi actitud de niño
00:45:52arrogante
00:45:54Me cambio por una blanca
00:45:56en un instante
00:45:58Ey, oh, oh
00:46:00Y yo ya
00:46:02Ah, ah, ah
00:46:04Regresa
00:46:06Ey, oh, oh
00:46:08Y yo ya
00:46:09Ey, oh, oh
00:46:11Y yo ya
00:46:13Bueno, estamos contentos
00:46:15de después de 30 años
00:46:17hacer este proyecto
00:46:19y volver a estar en las tablas
00:46:21los cuatro.
00:46:23Esto ha sido
00:46:25una petición
00:46:27que a lo largo de los 30 años
00:46:29el público nuestro
00:46:31ha manifestado
00:46:33volver a ver ese cuarteto
00:46:35de los ochenta.
00:46:37De verdad que estamos
00:46:39muy contentos
00:46:41de que haya sido
00:46:43un enriquecimiento mutuo
00:46:45tanto de nuestro público
00:46:47como el nuestro.
00:46:49Desde hace tiempo
00:46:51queríamos hacer esto
00:46:53y bueno, se dio el momento
00:46:55y solo por una vez,
00:46:57una vez más
00:46:59estamos aquí para responder
00:47:01todas las preguntas
00:47:03que ustedes quieran.
00:47:05Sandro y Pedro
00:47:07están muy contentos por allá.
00:47:09Y preparado de todo
00:47:11lo que es la producción
00:47:13del espectáculo
00:47:15que ya es en manos
00:47:17de Raúl Ramírez.
00:47:19Hay algo eléctrico
00:47:21entre tú y yo
00:47:23que no sabemos cómo apareció.
00:47:25Es un reencuentro
00:47:27y un reencuentro
00:47:29de cuatro
00:47:31buenos amigos
00:47:33que juntos
00:47:35durante la década
00:47:37de los ochenta
00:47:39vivieron
00:47:41las emociones
00:47:43que nunca imaginamos
00:47:45que iban a quedar
00:47:47en la memoria
00:47:49de todas las personas
00:47:51que nos escuchaban
00:47:53en aquel entonces
00:47:55y que las fueron
00:47:57transmitiendo
00:47:58a sus hijos.
00:48:00Y creo que
00:48:02es justicia
00:48:04con nosotros mismos
00:48:06y con la gente
00:48:07y para eso estamos acá.
00:48:12Un placer enorme
00:48:13para los cuatro.
00:48:15Yo creo que para mí
00:48:16todavía más grande
00:48:17puesto que
00:48:19soy el primero
00:48:20de los cuatro
00:48:21que se retiró
00:48:23por motivos personales
00:48:25y siempre tañé
00:48:27este momento
00:48:29aunque nunca
00:48:30imaginé que llegaría
00:48:31este momento.
00:48:35Les comento que
00:48:36nuestros hijos
00:48:37nunca han visto
00:48:38han escuchado la música
00:48:39pero nunca han visto
00:48:40al cuarteto original.
00:48:42Entonces nuestros hijos
00:48:43van a tener la oportunidad
00:48:45de vernos
00:48:46ahorita en vivo.
00:48:47Este reencuentro
00:48:49para nosotros
00:48:51es por primera vez
00:48:52que ocurre
00:48:53y estamos
00:48:55de verdad que
00:48:56muy pero muy emocionados
00:48:58de hacerlo
00:48:59como lo vamos a hacer.
00:49:01Respecto al nombre
00:49:02de la gira
00:49:03por una sola vez
00:49:04y como yo digo
00:49:05una vez más
00:49:07donde quiera
00:49:08que esté el reencuentro
00:49:10allí vamos a estar.
00:49:12Lo importante
00:49:13es que esto
00:49:14va a ser una realidad
00:49:16y las ganas nuestras
00:49:17son inmensas
00:49:19y bueno
00:49:20no se pierdan
00:49:21Caracas 20 de junio.
00:49:31Mira Adidús
00:49:32una vez más
00:49:33y me encanta
00:49:34parte bueno
00:49:35primero el contenido
00:49:36súper completo
00:49:37los amantes de este género
00:49:38celebrar 50 años
00:49:39no es sencillo
00:49:40no es fácil
00:49:41es una generación
00:49:42que desató muchísimo furor
00:49:43en los años 80
00:49:44y lo decía uno de ellos
00:49:45no hemos tenido
00:49:46la oportunidad
00:49:47que nuestros hijos
00:49:48nos vean en el escenario
00:49:49nos vean en presentaciones
00:49:50ahora lo van a tener
00:49:51más allá de ver un
00:49:52highlight
00:49:53o verte en YouTube
00:49:54no es lo mismo
00:49:55que tener a papá
00:49:56allí en el escenario
00:49:57lo van a disfrutar
00:49:58y bueno
00:49:59estamos convencidos
00:50:00que va a ser un éxito
00:50:01en estas cuatro presentaciones
00:50:02esperar...
00:50:09Acávanse los procedimientos estéticos
00:50:10todo esto que anda de moda
00:50:11de tendencias
00:50:12saber las consecuencias que tienen
00:50:13son muchas
00:50:14bueno a la vuelta
00:50:15el odontólogo
00:50:16Johnny Guzman
00:50:17estará con nosotros
00:50:18ofreciendo detalles
00:50:19de este tema súper interesante
00:50:20pausa y a la vuelta más
00:50:21de Buenas Vibras
00:50:22sepa las escenas en la
00:50:27realidad.
00:50:33♪♪
00:50:38avanzamos con más de buena
00:50:41viuda.
00:50:43el momento de hablar de los
00:50:44mitos, de las ocupaciones que
00:50:45podemos tener.
00:50:46dudas acerca de los
00:50:47tratamientos dentales.
00:50:50a veces se dice que por aquí
00:50:51puede causar algún desgaste a
00:50:52con Jonny Guzmán, él es odontólogo y hoy nos dirá, Jonny, doctor, ¿es cierto esto,
00:50:58que todos estos procedimientos estéticos, la mayoría nos llevan a un desgaste dental?
00:51:04Hola, buenos días, mira, de verdad que yo pienso que en la actualidad esto debería
00:51:09ser ya un mito, porque hemos superado ya estos procesos de desgaste, la odontología
00:51:14abrasiva, esa odontología vieja que quedó en el pasado, ahora mientras más estructura
00:51:20dentaria haya, mientras más esmalte hay, es mejor para nosotros porque allí nos podemos
00:51:24adherir con sustancias químicas, esto va a permitir que el diente y la carilla o la
00:51:29restauración sean uno solo y el diente te dure toda la vida.
00:51:32Sí, es que mira, hay personas, lo quiero comentar específicamente porque yo utilizo
00:51:38la tendencia de las carillas, pero no porque esté en tendencia, sino que tengo ya más
00:51:42de 10 años con ellos y muchas personas dicen que hay desgaste dental, pero en la actualidad
00:51:48yo me he quitado las carillas, he hecho el programa sin carillas, mi diente está en
00:51:53buena posición, solo que es un poco más pequeño, pero no le he visto en esos 10 años, tengo
00:51:58más de 12 años, en ningún momento he visto un desgaste dental, entonces hay muchas personas
00:52:03dicen que es que en la actualidad no existe el desgaste, pero antes sí, yo difiero un
00:52:07poco esto, ¿nos puede explicar el por qué de ellos?
00:52:11Sí, básicamente hemos avanzado como les dije ya la tecnología, la adhesión ahorita
00:52:15es química, antes la tecnología era muy retentiva, había que crear espacios, buscar
00:52:21esos espacios para poder encajar y hacer una adhesión química y física también con
00:52:28fuerza mecánica y eso ya ha pasado de moda porque existen ahora productos que permiten
00:52:33que las restauraciones vayan directamente al esmalte con ese pegamento, vamos a llamarlo
00:52:38así y sea duradero, no hay que desgastar ya en la actualidad el esmalte dental, decidimos
00:52:43que el diente tiene que permanecer intacto hasta el último día de tu vida, cero desgastes
00:52:50ya en esta época, hemos evolucionado, la odontología evoluciona siempre constantemente,
00:52:56la odontología no se queda dormida, por más que estuvimos en pandemia avanzamos muchísimo
00:53:02y pensábamos que íbamos a seguir con los mismos productos, con las mismas maniobras
00:53:08tradicionales, no, todo eso ha cambiado ya en la actualidad. A veces nosotros cuando
00:53:14hablamos del desgaste dental nos vamos directamente al uso de las carillas, pero hay otros tratamientos
00:53:18tal vez que puedan causar esta confusión por así decirlo entre la población acerca
00:53:24del desgaste dental cuando se usan ciertos tratamientos. Sí, yo pienso que el paciente
00:53:29debe ir a un odontólogo calificado que ya haya estudiado o superado o visto esta etapa
00:53:35que quedó en el pasado, ya asistiendo a odontólogos calificados el paciente tiene
00:53:39que ir ya con la seguridad que su diente va a permanecer intacto, obviamente hay personas
00:53:44que aún no se han actualizado, pero ya las universidades en nuestro país han hecho hincapié
00:53:50en preservar el órgano, estamos hablando del órgano dental, no es una pieza como se
00:53:54decía antes, es un órgano que debe permanecer vital en nuestra boca. Ok, aparte de ello
00:53:59hace ratito hablaba que la gente diría, guau, cómo me van a limar un diente, quienes no
00:54:04han hecho procedimientos, si hay unas limitas pequeñas dentales en donde tratan de buscar
00:54:08espacio, pero esto no pasa justamente cuando los profesionales no quieren irse a otras
00:54:13tendencias sino que de una vez hacerle caso al cliente, quiero carillas o quiero el diseño
00:54:20de sonrisa que es el más buscado, lo más común, en vez de colocarle los aparatos
00:54:26que esto si hiciera que se movieran de forma natural y tratan de evitar entonces este desgaste
00:54:32el limado. Si, hay pacientes que llegan y te dicen en el consultorio, yo quiero hacerme
00:54:38un diseño de sonrisa y vengo a hacérmelo porque quiero hacérmelo ya. Y tienen los
00:54:41dientes así apiñados. Entonces yo le digo mira, hay un proceso por el cual todos los
00:54:45pacientes o la mayoría de los pacientes pasan, lo que pasa es que vemos en redes sociales
00:54:49un resultado final, pero no vemos lo que estuvo previo a ese procedimiento, hay pacientes
00:54:54que duran hasta un año con ortodoncia, luego la ortodoncia pasa a un proceso de diseño
00:54:59de sonrisa, es lo más adecuado, cuando el paciente llega rápido, yo siempre le digo
00:55:05es momento de esperar, es momento de cumplir unos pasos para que tengas resultados exitosos
00:55:10y ese diseño te puede durar muchos años en tu boca. Y que además el tiempo de ortodoncia
00:55:15no es el mismo para todo el mundo, cada quien vive su proceso y su evolución. Doctor en
00:55:19cuanto a las edades, porque muchas personas vemos con diseño de sonrisa desde muy jóvenes,
00:55:24¿Esto influye también en el cuidado del órgano dental como ahora se le conoce? Yo
00:55:31siempre le digo a mis pacientes, hay que esperar cumplir la mayoría de edad, el órgano dental
00:55:37completamente se desarrolla a los 18 años, entonces hacer este tipo de procedimientos
00:55:42antes de esa edad para mí no es permitido. Entonces yo siempre les recomiendo, mira vamos
00:55:46a esperar 18 años y allí podemos hablar de un diseño de sonrisa, mientras vamos a
00:55:51hacer la odontología preventiva, la limpieza, su flúor, para que ese diente esté en perfectas
00:55:58condiciones. Doctor hay un tema que quiero llevar más que todo a las familias, ¿Usted
00:56:02cree que la cultura de la salud bucal ha avanzado? Lo digo porque a veces vemos más y más familias
00:56:09en los consultorios odontológicos, pero si bien es cierto no las vemos porque se van a hacer una
00:56:16limpieza, porque se van a hacer un blanqueamiento, sino porque toda la familia quiere hacerse el
00:56:22diseño de sonrisa, entonces esto es más modismo que lo que hemos podido avanzar en lo que es la
00:56:29salud bucal en nuestro país. Mira, los venezolanos no escapamos de la realidad y a nosotros nos encanta
00:56:36vernos bien, nos encanta sonreír, a ustedes les gusta verse bellísimas, el cabello arreglado,
00:56:42la sonrisa, el maquillaje, todas las venezolanas, los venezolanos somos así y en la actualidad las
00:56:48familias se preocupan muchísimo por la salud oral, igual hay campañas en los colegios, en las escuelas
00:56:54donde impulsan este tipo de movimientos para que el órgano dental esté siempre en boca, por eso
00:57:01llamamos la odontología preventiva. Que es lo más importante, doctor, ya tenemos que ir cerrando la
00:57:06entrevista, pero si me gustaría que usted le enviar un mensaje a toda Venezuela, en buscar siempre
00:57:10profesionales, en buscar médicos certificados, personas capacitadas en el área, porque a veces
00:57:15se dan casos de por conseguir algo tal vez un poco más económico, por no conocer un poco los
00:57:23títulos o el trabajo que viene haciendo este médico, vemos que los resultados no son netamente
00:57:27favorables, entonces ese llamado a despertar, a buscar profesionales y que sobre todo sea un
00:57:32trabajo de calidad. Sí, siempre digo buscar odontólogos calificados y el odontólogo que nunca
00:57:38pare de aprender para que pueda ofrecer estos tratamientos exitosos en tu vida y a los pacientes
00:57:42para que se vayan con la sonrisa feliz. Que es lo vital y lo comentábamos Geraldine, sobre todo
00:57:48y es un caso que hemos tocado acá en el programa, muchas veces vemos personas colocándose ciertos
00:57:55tratamientos que deberían hacerse de manera sanitaria con un odontólogo en la calle, eso también yo
00:58:02creo que obviamente se tomaron los correctivos necesarios, pero yo creo que eso es también muy
00:58:06importante decirlo, porque a veces el modismo nos lleva a ese tipo de situaciones. Mira, hemos
00:58:11hablado referente a los tratamientos que nos llevan a un desgaste dental, pero cuando ya tenemos el
00:58:17desgaste dental, cómo vamos a combatirlo, cómo vamos a vivir con él. Mira, siempre digo lo hecho
00:58:23hecho está. Sí, por eso vamos ahora a vivir con él. Si ya desgastaron el diente, lo importante es cuidar
00:58:29eso que te quedó allí de ese órgano, mantenerlo, cuidarlo como tu vida misma, tu vida propia para
00:58:35que ese órgano puede estar allí, lo que te dejaron hasta el final de tus días. Ok, pero no hay ningún
00:58:40procedimiento, no hay nada como para restituir el esmalte, sí porque él se va a restituir. No, el
00:58:45esmalte no se va a regenerar, una vez perdido. No es como el blanqueamiento que sí se regenera. No, no, no, el esmalte una vez perdido ya jamás lo volvemos a recuperar, por eso
00:58:56digo, cuando vayas al odontólogo, busca un odontólogo calificado que sepa manejar la situación, porque
00:59:03una vez este esmalte dental quitado, el esmalte que se va al mar por la escupidera, como decimos en el consultorio. Y el uso de químicos, ¿no afecta tal vez, digamos, en todo el proceso? Porque a veces son químicos
00:59:14obviamente especializados, que tienen ciertas capacidades, pero el uso excesivo tal vez, o el uso recurrente de estos químicos dentro de estos tratamientos, ¿no puede causar algún daño en los pacientes?
00:59:23Mira, vamos a decir, hablar de blanqueamiento. Estos blanqueamientos están calificados para hacer este tipo de acción en el diente.
00:59:32No podemos tampoco abusar, como dijiste, de este tipo de procedimientos, porque puede generar alguna situación incómoda, pero sí el blanqueamiento genera un poquito de sensibilidad transitoria.
00:59:44Esta sensibilidad va a desaparecer en algunos días, porque obviamente le estamos aplicando un químico, el diente está reaccionando a ese químico que le estás echando, o que le estás colocando, y el diente dice, oh, epa, aquí estoy, aquí pasa algo, ¿pero qué? Eso va a ser transitorio mientras estamos haciendo este tipo de procedimiento.
01:00:02Wow, mira, tantas cosas que a veces nosotros dejamos a un lado, o tenemos desconocimiento, y de igual manera tratamos como que, mira, yo diría que a veces los pacientes obligamos a los odontólogos, porque decimos, no, es que yo quiero esto, y ya.
01:00:16Doctor, aparte de ello, estamos hablando de los químicos, de esos procedimientos, pero también, mire, el cepillo dental que utilizamos, las cremas que utilizamos, ¿cuáles son las idóneas cuando ya hemos pasado por este tipo de procesos?
01:00:30El cepillado siempre va a ser el mismo, obviamente hay que corregirlo las personas que no saben, esta es la canción del ratoncito, eso nunca ha pasado de moda, siempre un tema que está en boga, los dientes de arriba se cepillan hacia abajo, los de abajo se cepillan hacia arriba, es la forma correcta, esto nunca ha pasado de moda, aunque lo hemos descuidado, lo hemos olvidado, eso siempre lo vamos a recalcar en el consultorio,
01:00:54los dientes de arriba hacia abajo, los de abajo hacia arriba, tres veces al día, visitar a tu odontólogo cada seis meses.
01:01:00Que es lo más importante, además, siempre le decimos visitar al odontólogo, no solamente porque tiene alguna incomodidad, alguna molestia, sino también por prevención, que es lo que nos va a librar, digamos, de cualquier inconveniente que podamos tener en cuanto a nuestra salud vocal.
01:01:13¿Sabe qué duele? Una muela cuando te das cuenta ya que está muy mala.
01:01:18Los dolores de muela siempre dan en la noche.
01:01:20En la noche, bueno, yo me la saqué por eso.
01:01:22Doctor, ¿redes sociales donde la gente puede seguirlo, conocer más de su trabajo?
01:01:26A través de mis redes sociales en Instagram, arroba Dr. Jenny Guzmán, allí van a conseguir el perfil y van a ver todos los trabajos que he realizado, y si quieren una cita se van a meter en el link que aparece en el perfil y gustosamente mi equipo se contactará con ustedes.
01:01:41Muchísimas gracias, doctor, y de verdad nos quedó bastante entendible la explicación el día de hoy para todos nuestros televidentes y nos quedó muy claro todas las preguntas que le hicimos, de verdad que bueno contar con profesionales como usted acá en el programa para entonces salir de todas estas dudas.
01:02:01Claro, no satanizar, digamos, este tipo de tratamientos que muchas veces las personas lo ven como banalidad, también forma parte, digamos, del buen vivir, del verse bien y además parte de nuestra salud vocal.
01:02:11Tenemos que hacer una pausa, usted no se despegue en la próxima parte y esa receta, ¿quieres ver cómo quedó?
01:02:15Y sobre todo probar a ver si los muchachos lo hicieron bien.
01:02:18Bueno, eso lo vamos a conocer al regreso, ya venimos.
01:02:20Bien, estamos de vuelta para continuar con más de Buena Vibra, recta final, señorita Sánchez, incorporaron los muchachos a la cocina, está Yeraldín, está César y por supuesto nuestro protagonista, Víctor Caraballo.
01:02:36Unas ricas tunjitas que hicimos el día de hoy, ya falta poquito para mostrárselas.
01:02:40Claro que sí, pero muchachos, ustedes saben que venezolana de televisión siempre tiene información variada, además el contenido que toda Venezuela necesita día tras día y es preparar estas ricas tunjitas, luego para degustarlas, también disfrutando la programación que tiene nuestro canal.
01:02:55Vamos a ver cuáles serán los temas que estarán tocando hoy en Actitud Saludable.
01:02:59Anabel, ¿cómo estás?
01:03:00Hola, hola, chicos y chicas de Buena Vibra, ¿cómo están ustedes?
01:03:03Nosotros por acá ya preparándonos para que en tan solo minutos Venezuela también nos acompañe en una nueva entrega de Actitud Saludable.
01:03:10Hoy vamos a tener la grata presencia de Sigrid Hernández, quien es psiquiatra, y vamos a estar conversando un tema bien ameno, así que atención toda la familia, porque el uso de las redes sociales y cómo además está esto involucrado en las relaciones,
01:03:28con nuestra familia.
01:03:29A ver, ¿ustedes han revisado eso?
01:03:31Bueno, ahí les dejo esa interrogante, nosotros nos vamos preparando y desde ya invitados para que nos sigan a través de las redes sociales, arroba Actitud Saludable TV Piso y mi cuenta, arroba con Anabel, así que ya volvemos.
01:03:41Gracias, Anabel, bastante interesante este tema, ustedes ya saben, luego de Buena Vibra se quedan allí pegaditos a la pantalla de venezolana de televisión porque viene Actitud Saludable.
01:03:53Bueno, ya estamos listos.
01:03:56Hoy el que va a tener el honor de sacar de aquí, de abrir este horno, las hojitas.
01:04:08Las de arriba no me atrevo.
01:04:09No, las de arriba déjalo un poquito.
01:04:11Todavía falta, está un poquito todavía en esa.
01:04:15¿Cómo sabemos cuando ya están listas?
01:04:17El color te lo dice.
01:04:18El color.
01:04:19Techo.
01:04:20La muerte.
01:04:21Y piso.
01:04:22Están doraditas.
01:04:24¿Ves el piso?
01:04:25Ok.
01:04:26Bueno, nunca lo veo, yo de la parte de arriba me las como, pero...
01:04:29Yo creo que lo menos que ves, Luis...
01:04:31Yo de la parte de arriba y...
01:04:33Sacha, mira, la parte de arriba, a comer.
01:04:35Hay que probar.
01:04:36A comer.
01:04:37¿Talita iba a probar las tujitas?
01:04:39Están calientes.
01:04:40No vale, pero es la mejor parte cuando están calientes.
01:04:42A mí me encanta comer calientes.
01:04:43No, no, no, si es cierto, le puede dar...
01:04:45Dolor de barriga.
01:04:46No vale, no, no, ese es mito, no vale.
01:04:49¿Es mito o es realidad?
01:04:52No, es realidad, pero a Luis no.
01:04:54A mí no.
01:04:55Están muy calientes.
01:04:56De verdad, yo uso una frase por allí...
01:04:58Mira, Karen, bellísima.
01:04:59O hacerlas en la noche y en la mañana viendo buena vibra.
01:05:03Fíjate el efecto que le hizo el corte con la tijera.
01:05:07Sí, bellísima.
01:05:08Exactamente.
01:05:09Víctor, ¿cómo te seguimos en las redes sociales?
01:05:12Arroba Centro Gastronómico El Pan Nuestro Escuela de Cocina.
01:05:15Además que estas tujitas no la vas a conseguir en cualquier panadero.
01:05:18No la vas a conseguir, te lo garantizo.
01:05:19Tiene todo el mismo sabor, eso lo tiene Víctor Caraballo.
01:05:21Qué manera, Sacha, de iniciar a abrir, ¿no?
01:05:23Así es.
01:05:24Muestro, ¿ves?
01:05:25Hay como dos especias.
01:05:26Hay unas que tienen...
01:05:27Todas, no, todas tienen.
01:05:28Todas tienen.
01:05:29Vamos a probar.
01:05:30Lo que pasa es que a unas se le ven, a otras no.
01:05:31Pero...
01:05:32Va a ser la tarea Venezuela.
01:05:33El olor, la fragancia.
01:05:34Con esto nos despedimos por hoy.
01:05:37Nos reencontramos mañana a las 8 y media de la mañana.
01:05:40¿Para qué, chicos?
01:05:41Para llenarnos de buena vibra.
01:05:43Sacha Venezuela.
01:05:50Este programa fue presentado por...
01:05:55New Arrival, la marca que viste a los campeones.
01:05:59Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
01:06:03Finitas Moda, todo en una sola marca.