La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha señalado que el sistema universitario español no garantiza actualmente que todos los títulos ofrecidos por universidades privadas cumplan con los estándares de calidad requeridos. Durante un acto reciente, Morant explicó que algunas comunidades autónomas, como Madrid y Andalucía, han permitido la creación de universidades privadas pese a informes desfavorables sobre su calidad. "Las comunidades autónomas están saltándose los informes que advierten que estas universidades no cumplen con los estándares mínimos", afirmó la ministra. Además, criticó que mientras se recorta la financiación de las universidades públicas, las privadas proliferan sin las garantías necesarias. Según Morant, este desequilibrio pone en riesgo la confianza de estudiantes y familias en el sistema educativo.
La ministra también subrayó que "el título que usted paga, ya sea en una universidad pública o privada, debe garantizar calidad suficiente". En este sentido, destacó que el Gobierno trabaja para endurecer los requisitos para la creación de nuevas universidades privadas y proteger el prestigio del sistema universitario español.
La ministra también subrayó que "el título que usted paga, ya sea en una universidad pública o privada, debe garantizar calidad suficiente". En este sentido, destacó que el Gobierno trabaja para endurecer los requisitos para la creación de nuevas universidades privadas y proteger el prestigio del sistema universitario español.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nosotros somos el gobierno de España y el sistema tiene que garantizar que el
00:05título que a usted le han pagado sus padres o que se ha pagado usted de una
00:08universidad privada tiene la calidad suficiente y es homologable con el resto
00:12y a día de hoy esto en este país no está garantizado porque las comunidades
00:17autónomas que tienen la competencia de creación de universidades privadas o de
00:21universidades públicas, de creación de nuevas universidades, están saltándose
00:25los informes desfavorables que dicen que esas universidades no tienen suficiente
00:30calidad. No estoy hablándole de la universidad en la que usted cursó sus
00:35estudios ni de las universidades que ustedes están poniendo como ejemplo
00:39esta mañana. Le estoy hablando de las últimas universidades que están pasando
00:43con criterio desfavorable de calidad y creo que usted o cualquier estudiante o
00:48cualquier padre que paga un título universitario tanto en la pública como
00:52en la privada, porque en la pública también tiene costes, tiene que tener
00:55garantizada la calidad suficiente y lo que no se puede hacer en este país y
01:00está ocurriendo en algunas comunidades autónomas, por ejemplo Andalucía y por
01:03eso la señora Montero pone el énfasis en Andalucía o muy destacadamente en la
01:08Comunidad de Madrid, es que se asfixia, se recorta la universidad pública.
01:12Ustedes lo han sacado en los medios de comunicación, las universidades públicas
01:16madrileñas están al borde de la quiebra, al borde de cerrar, no pueden ofrecer la
01:23oferta de cursos, de másteres, de titulaciones que deberían, mientras a la
01:32vez aquí en la Comunidad de Madrid ya multiplican por dos el número de
01:36universidades privadas que se han creado. En la intervención del presidente del
01:40gobierno se ha entendido, el presidente del gobierno dice algunas universidades
01:43privadas de nueva creación que no cumplen con la calidad y que se
01:47convierten prácticamente en empresas, son empresas que expenden títulos.