• anteayer
Temas comúnes desde miradas Expertas
#noticias #podcast #seguridad #agua #faltadeagua

Contra Réplica MX
Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp

Síguenos también en:
Facebook: Contra Réplica
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx

Créditos / Credits: AFP: https://www.afp.com/es/noticias
Transcripción
00:30que ha ido de vuelta, en vuelta, en vuelta, y que los ciudadanos continúan con quejas o no.
00:36Temas comunes desde miradas expertas. Gracias a todos sus comentarios nos dimos a la tarea de
00:42buscar a un experto para este tema y estamos aquí el día de hoy con la alcaldesa de Ixtapalapa,
00:47Aleira Alavés. Platíquenos del agua, si es un tema recurrente o ya se está dando solución.
00:54Bueno mira, el principal tema de la alcaldía en realidad es la seguridad. Ese es el principal
01:01tema que ahorita nos ocupa en términos pues de buscar garantías, de estar más tranquilas,
01:07tranquilos, caminar seguras, seguros, porque ese es el principal que se percibe. Ya de ahí le sigue
01:17el agua, aunque tampoco estamos en una situación en la que uno abre la llave y sale agua, porque
01:23el agua se maneja en casi toda la alcaldía por tandeo. Eso pues ha hecho que si se tenga
01:33una crisis de repente en alguna zona, sobre todo cuando no nos llega el agua que se requiere al
01:39tanque de la estrella, al que le llega el agua de Coatzamala y que permea a más del 50% de la
01:48población de Ixtapalapa. Porque las propias fuentes de Ixtapalapa, los 78 pozos que tenemos,
01:54nos siguen dando agua, pero ya no de calidad. Y eso también es un problema. Entonces se está
02:01revisando con agua, con la Secretaría del Agua. Hace unos días vino la jefa de gobierno a presentar
02:08un plan hídrico muy interesante para poder pues coordinar esfuerzos, buscar fuentes externas,
02:16mientras también nosotros como alcaldía nos hacemos cargo de renutrir los acuíferos,
02:25de regresar el ciclo natural a nuestro suelo, a la alcaldía, para que no en un futuro inmediato,
02:33sino a largo plazo, contemos ya con agua en el subsuelo. Y esto será incrementando los pozos
02:41de absorción. Estos pozos son los que en temporada de lluvia absorben el agua y en lugar de perderla
02:50en el drenaje, vuelve a su ciclo natural. Entonces ahorita, digamos que la población,
02:55porque yo en algún momento llegué a ver gente hace como un año y medio, que nos mandaba a
03:01aeropuertos de control de flica, que decían que tenían que andar cargando sus garrafones,
03:04porque no había agua ni nada. ¿Esto se ha ido disminuyendo? Sí, en realidad, mira,
03:10nada que ver. Yo tengo en la alcaldía 30 años, más de 30 años viviendo. Me ha tocado ver muchas
03:17transformaciones en su infraestructura, en sus servicios, en todo lo que era y es Iztapalapa.
03:27Estamos diametralmente lejos de esas crisis de agua que teníamos, en donde ya las personas
03:35se arrebataban las pipas, había conatos de violencia. Eso quedó atrás. Sí, porque había
03:44desesperación por parte de la gente por tener agua. Y digo, eso es algo que tampoco deja de existir en
03:50algunos puntos, en los que por esta situación de que el agua externa, entre que llega a los tanques,
03:57en este caso Cerro de la Estrella, La Caldera o Jaltepe, bueno, pues entonces cómo a partir de
04:04que llegan, distribuyen, se hacen algunas sectorizaciones, que a veces si se manipulan
04:10de manera manual, pues descomponen todo una, pues una idea de distribución. Sí, claro, porque yo creo que
04:19hubo igual notas y todo de que ahí se estaba, que había como cierto poder con el tema de cómo se
04:27estaba distribuyendo el agua. Es que cuando ya la gente conoce y entra a veces en alguna, pues
04:35desesperación, enojo, lo que sea, pues van y manipulan, pero eso no ayuda, es al contrario,
04:41piensan que pues abrir o cerrar otra vez, cuando la regulación es otra cosa y eso yo se lo resguardo
04:48más bien a los técnicos para que hagan una distribución pues más equitativa. Se han puesto
04:54plantas, bueno, potabilizadoras a pie de pozo, se han puesto plantas de rebodeo, esto para lograr
05:02que el agua alcance hasta los lugares que finalmente por la vía de la presión de la red, pues no
05:10llegan. Entonces estamos estudiando todo esto para ayudar a que cuando haya periodos de estiaje,
05:17nos pongamos bien de acuerdo con el, bueno, con ahora la secretaría del agua y busquemos el que
05:24tenga los mínimos indispensables el tanque del Cerro de la Estrella para darle agua a la mayor
05:31parte de la población, ir haciendo tandeos que correspondan a una equidad en la distribución y
05:41también nosotros pues acompañar con el reparto de tanques pipa, que es lo que se ha hecho aledaño,
05:48es algo que se está normalizando y esperamos pues deje de normalizarse, tenemos que tender más a una
05:57lógica distinta, lo dijo la jefa de gobierno, a tener agua por la red, pero pues en eso se está
06:02trabajando, no es algo que esté ahorita ya consolidado y es una inversión que tendrá que
06:08ver con el gobierno federal, con el gobierno de la ciudad y nosotros nos encargaremos de que se
06:15cuide la distribución equitativa en el territorio del estado. Perfecto, por lo que estaba ahorita
06:22comenzando a calentar, decía que se sigue trabajando en combinación con la jefa del gobierno,
06:28¿cuáles son los, cómo heredan la administración actual? ¿Cuáles son los retos que heredaron?
06:36Bueno, pues uno de ellos es precisamente ser muy eficientes en la distribución del agua, a la
06:42alcaldía no le compete más que eso, cuando no hay el agua por red, hacer una distribución vía pipas,
06:49entonces tenemos que diseñar esquemas que sean muy equitativos, muy transparentes,
06:55que la Secretaría del Agua y la alcaldía estemos muy conscientes a dónde entrega,
07:01la secretaría a dónde entrega a la alcaldía, para que no dejemos una zona sin atender o una
07:07zona sobre atendida, porque a veces por demanda uno se va con quien más demanda.
07:12Sí, pero a lo mejor es más quejoso que no es que haya más demanda.
07:16Así es, o para bien, son diferentes circunstancias, pero el gran reto es ese,
07:21lograr una distribución equitativa del agua que tengamos ya sea vía red o vía pipas,
07:28pues es una constante en la alcaldía y tenemos detectadas zonas.
07:32Hay una zona en Consejo Agrarista que ya se acordó con el Sistema de Aguas cómo atenderla
07:38y tiene que ser en esta distribución de agua vía tanques pipa, pero bueno,
07:43lo que estamos buscando es que tanto la secretaría como la alcaldía, pues seamos
07:49muy respetuosos de todas estas dinámicas y estemos caminando juntos, que lo hemos estado haciendo.
07:55O sea, esto de coordinarlo para atención a fugas, para el asunto de cómo funcionan las plantas,
08:02las bombas, acabamos de reparar una bomba que dejó sin agua a los ocho barrios y este fin de semana,
08:09pues en unas horas, la verdad es que cada vez son más rápidos nuestros técnicos,
08:15tanto del Sistema de Aguas como de la alcaldía, dejaron lista la bomba y regresó el agua a los
08:21ocho barrios, pero todo el fin de semana hubo una crisis de falta de agua por la descomposición de esta bomba.
08:29En el tema, me comentaba al principio, en el tema de seguridad, ¿cómo es que lo están abordando?
08:35Porque hemos visto a nivel nacional que diarios están haciendo reportes de que se está deteniendo
08:41gente, de que se está dando seguimiento, de que se están haciendo acciones conjuntas para dar
08:48resultados. ¿Cómo es que lo están abordando desde aquí? ¿Cómo lo están viviendo?
08:51Mira, ese es uno de los, el principal tema, ese es el principal, el de la seguridad. Desde que
08:57llegué a la alcaldía, bueno, desde antes que llegara ya en la transición, pues me dio la
09:03tarea de entender y conocer cómo la estrategia, sobre todo hablando del presidente Andrés Manuel
09:10López Obrador, permeó para hacer efectivo la respuesta de las diferentes áreas a la atención
09:18a seguridad y nada mejor que la coordinación entre todas las instituciones de seguridad para
09:26dar resultados. Yo lo he comprobado porque esa dinámica, esa política pública que él diseñó de
09:33las mesas de paz, es fundamental hacer. O sea, yo lo he hecho desde que llegamos, todos los días
09:40en la mañana nos reunimos con el Gabinete de Paz, revisamos índices delictivos, adónde se están
09:47cometiendo los delitos, qué está pasando con la persecución de los responsables, qué tanto
09:54estamos ayudando las diferentes instancias en esta mitigación de los riesgos de estos delitos. Y a
10:03partir de eso a mí me ayuda mucho a generar política pública o acciones y entonces algo
10:10que nos recomendó mucho la doctora y que se hizo aquí en la ciudad en su periodo y en el periodo
10:15de la actual jefa de gobierno aquí en la alcaldía fue el tema de los senderos seguros, en que se
10:22hicieran caminos libres para mujeres y eso fue muy interesante porque la actual jefa de gobierno lo
10:31hizo midiendo en dónde caminan más mujeres, entonces los senderos es en donde caminaran
10:37las mujeres. Ahorita estamos manteniendo eso que ya dejó iluminado y agregando en donde hizo falta
10:44en entornos escolares. Ahorita también estamos dando mucha atención a los entornos escolares
10:51que estén alobrados, que tengan servicios públicos de todo tipo, ya sea coda de árboles, mantenimiento
10:59espacios o recolección de basura, retiro de puestos ambulantes, todo lo que implique la
11:08imagen urbana y el entorno de una escuela lo estamos atendiendo para que se vuelva un circuito
11:14seguro. Añadiéndole la calle que colinde, porque muchas veces nuestra ciudad, bueno a pesar de que
11:21no en todos casos, y menos aquí en Estafalapa, fue construida con un diseño urbano. Creo que
11:28en la Ciudad de México en general no. No, bueno, pero en particular, mira, si tú haces una vista aérea,
11:34Estafalapa es un laberinto, en cambio en El Salvador, Coyote, está atrasada, de manera tal que entiendes
11:41más la ciudad, pero aquí no, aquí fue un acomodo desordenado, entonces muy pocas veces, o bueno,
11:51tiene uno que irnos armando los entornos en donde contamos con todos los servicios públicos.
11:56Entonces donde hay un mercado, una escuela, un centro de salud, a eso lo volvemos un circuito,
12:04porque es por lo que circula la gente, por lo regular, y entonces estamos arreglando todos
12:10esos circuitos, les denominamos así circuitos seguros, y van en la lógica de los senderos
12:16seguros, que además ya se empezó a replicar en todo el país, lo vamos a hacer obviamente en
12:22muchos casos con recursos federales, tanto el caso de la iluminación como la construcción de pozos
12:29de absorción. Nosotros ya determinamos que para pozos de absorción, por ejemplo, vamos a invertir
12:36234 millones de pesos de país, que es este fondo municipal, que es para infraestructura.
12:45Y esos fondos siempre están ahí, ustedes los tienen que cuestionar, y si se han aplicado en otra...
12:51No, siempre han estado, en esta ocasión incrementó, en país incrementó, y esto es algo muy alagador,
12:59porque eso fue una decisión de la presidenta Raúl Simón, entonces las alcaldías, vamos a contar,
13:06con recursos para, por vía del país, hacer estas intervenciones urbanas. Yo voy a hacerlo para agua
13:12potable, en el caso de la infiltración del agua de lluvia, y también algunos cambios de tubería de
13:21drenaje, y en el caso de seguridad en iluminación, entonces esas son de las cosas más importantes que
13:28hay que tener como al 100, ¿no? No digo vamos a elevarnos a una imagen urbana, o una situación
13:37urbana de primer mundo, pero sí vamos a avanzar, vamos a hacer que Iztapalapa tenga una cara...
13:45Ya la tiene, ya la tiene. Bueno, yo creo que Iztapalapa es reconocida porque es, tiene una
13:50diversidad cultural enorme. No sé si en este aspecto vayan a igual a seguir comentando todas sus...
13:55Todas sus tradiciones que tienen, y cómo las van a llevar a cabo, ¿no? Porque ya viene lo de
14:01sábado de gloria, que es lo que... Bueno. Que es lo que va... Igual un poquito obligada la verdad,
14:07¿no? Pero cómo es que están abordando, entonces, porque Iztapalapa es cultural, ¿no? Están los ocho barrios y tal.
14:14No, las tradiciones y la cultura es algo que caracteriza a los barrios y pueblos originarios
14:22de Iztapalapa, y eso también lo tenemos muy presente. Estamos en pleno carnaval, en carnavales
14:29en todos los pueblos. Viene ya el de Santiago Acahualtepec, y acaba de pasar el de San Sebastián
14:37Tecolóxitlán. Muy interesante ver que, bueno, pues son festividades muy queridas, que dan mucha
14:44identidad a esa población, y que, bueno, hemos podido acompañar hasta este momento
14:51Gonzaldo Blanco. Antes era muy opuestado a que... O las balas al aire libre, o... Bueno, se sigue dando el
15:00tema de la venta de alcohol. Hay una... Usted me quería preguntar, porque muchas veces en regular hay consumo de alcohol, creo que ayuda a disminuir.
15:09Mira, nosotros, además por una determinación también del gobierno central, se estipuló la
15:16legliseca, porque si hay un exceso de oferta, porque de hecho vamos a hacer próximamente una
15:24presentación de todo lo que se decomisó y se ha venido decomisando en carnavales. Porque, digo, no es otra
15:32cosa, no es quererles quitar la fiesta, pero es un exceso, ya que no tiene sentido, no ha lugar.
15:40Porque eso posibilita y propicia la comisión de delitos. Sí, que las familias ya no se la pasen bien.
15:49No, se cortan las propias familias. Las propias familias. Empiezan en una discusión que se vuelve ya
15:58círculos de violencia, ya hasta homicidios. O sea, ahí es donde ya nosotros decimos... Y
16:04afortunadamente se entendió y se habló con las comparsas y se hizo un acuerdo para terminar
16:12en determinado horario. Lo han respetado hasta la fecha y eso ha permitido que pues toda la fiesta
16:19la viéramos en paz. Eso en cuanto a los carnavales. En cuanto a Semana Santa, estamos ya en preparativos
16:25con el comité organizador. Ya todo lo que han requerido se les ha posibilitado. El viernes hay
16:31una conferencia para anunciar todo lo que vamos a hacer, los operativos que están preparando las
16:38áreas de la alcaldía, quiénes van a participar, en fin, todo lo que se hace cada año. ¿Esto va de
16:45manos con el Gobierno Federal de la Ciudad de México o solamente de la alcaldía? Porque el gobierno es masivo.
16:51Sí, el gobierno es masivo. Yo documentándolo, pero tampoco es que yo he estado presente,
16:57mucho menos, se reciben a dos millones de personas. Entonces ahí es donde vamos a tener
17:04todo un diseño de operativo para que la gente que venga a visite no tenga problemas, lo haga de
17:11manera amable, se encuentre con señalamientos, instrucciones, en fin. Aquí se hace una feria
17:18muy interesante de artesanías, de platos, de vajillas, tazas, ollas, que va a ser muy interesante.
17:31Vamos a invitar a que vengan a vernos y vean que es toda una fiesta cultural, religiosa,
17:38pero también cultural y que le ha dado mucha connotación a esta palabra. Entonces ya lo
17:45estamos preparando, esto lo tenemos que hacer, ya de hecho la plaza la tiene el comité organizador,
17:53porque terminando la fiesta de Semana Santa, vamos ahora sí a hacer una intervención muy completa
18:01a nuestro parque principal. Este parque que caracteriza a la alcaldía y que queremos que
18:08sea un lugar también muy bello, que atraiga visitas, que se sientan a gusto las personas
18:15que son de aquí, porque finalmente es nuestro centro, nuestro centro político, nuestro centro social,
18:21cultural, religioso, de toda índole. Entonces vamos a arreglarla como se merece la alcaldía.
18:28Qué bueno, me da mucho gusto saber que están avanzando y cómo están avanzando. Realmente las preguntas que
18:33traíamos acá son preguntas que nos han dejado nuestros seguidores, me encantará lo explicar, y no sé si
18:40quiera agregar algo más. Pues mira, son muchos los temas que estamos abordando, yo estoy muy contenta
18:47de que hay muchas cosas que en varios momentos de mi carrera política observaba de Vistapalapa,
18:55me está dando mucho gusto atender a las escuelas, me siento muy bien de cuando me llaman, atenderlas
19:04inmediatamente, estar haciendo un Presencia para llevarles unas jornadas de paz, porque necesitamos
19:14que nuestras niñas, niños, adolescentes, pues tengan herramientas para enfrentar las emociones,
19:20cómo vivirlas, cómo no ocultar algo que te pase y mejor desarrollarlo y hacer que no te lastime
19:30algún sentimiento. Cómo tener información para conocer su cuerpo, para no tomar malas decisiones
19:37sobre él mismo. Les estamos dando mucho material sobre educación sexual y reproductiva, aparte de
19:45diálogos por la paz. Cómo se construye una relación sin estar en el conflicto constante,
19:52porque el noviazgo actualmente se documenta con mucha violencia, entonces tenemos que bajarle,
19:59bajarle a la violencia en todos los ámbitos, en todos los sectores, en todos los espacios de
20:06comunidad, de convivencia, porque sí se está documentando mucho, me preocupa, pero también
20:14me ocupa. Y estar en las escuelas es muy interesante, porque no solamente se impacta
20:19en los principales que son niñas, niños, adolescentes, sino también en sus papás.
20:24Ya con los papás estamos preparando una escuela para padres, ya hablamos con la SEP y vamos a
20:31empezar un ejercicio los sábados en las escuelas para que los padres, madres de familia se acerquen
20:37y hablemos de las emociones, hablemos de cómo lo están viendo a los adolescentes, qué falta. Hicimos
20:44una consulta con las escuelas y resulta que los niños y niñas lo que más piden son juegos.
20:50Eso es algo que a mí me dije, bueno, caramba, ¿qué está pasando? Que en lugar de atender lo que
20:58ellos quieren, atendemos lo que nuestra visión adulta determina. Entonces, lamentablemente los
21:07juegos infantiles no es muy fácil conseguirlos, es un costo. Y darles mantenimiento, porque hay
21:16algunos, en algunos lugares, es que estamos trabajando y aquí todavía no hay ruido. Pero hay
21:24algunos y luego pues ya no se les da mantenimiento y ya terminan. Hay muchos deteriorados, o sea,
21:29en algún momento diferentes administraciones sí han puesto, se han hecho, se han estado. Pero
21:35también ya algunos están ya muy hasta riesgosos, ¿no? Ya mejor los vamos a ir a retirar, pero los
21:42niños y niñas piden juegos. Que los retiren, pero que los pongan nuevos. Es que cuando uno va con los papás, los papás piden techos para las escuelas, porque ven hacia, pues lo que implica la salud de sus hijos.
21:58Pero ya si uno escucha a los niños o niñas, lo que están pidiendo son juegos. Y es una forma muy, muy interesante de
22:06recomponer la convivencia. Entonces, tenemos que apostarles más a eso. Hablando de los niños, Aleida, a la vez, niña, ¿su sueño era ser alcaldesa?
22:17Mira, yo me acuerdo que cuando iba a la primaria, mi sueño era ser maestra. ¿Y luego cómo? Cuando iba a la secundaria, me metí a concursar para ser la
22:28presidenta de la Asociación de Alumnos. Y perdí porque estuve haciendo una campaña en contra del doctor de la escuela, porque daba pastillas rarotas, que yo...
22:39Te mataron en la guardia.
22:41No, no, esa era muy, muy ilosa.
22:46Muy convictiva, no ganaste.
22:49Y esa fue mi primera incursión en una campaña, ¿no? Yo me llamaba Armonía Escuela. Hice mi propaganda con un pentagrama, con un alfabeto de sol que decía Armonía Escuela, según yo.
23:04¿Y esa campaña fue apoyada por tus papás?
23:07Pues mi mamá sabía, sabía que yo estaba en eso. Yo estaba en la secundaria. Era una amiga y yo que hicimos eso. Y, pues bueno, me tocó la huelga del CENTE, la del 89.
23:20Entonces yo decía, ¿por qué? ¿Por qué todo esto, no?
23:23Era la época en la que Salinas de Cortáguez le robó la elección a Cuauhtémoc Cárdenas.
23:31Entonces había una efervescencia, aparte del movimiento de Conjitud, bueno, contra Conjitud Barrios. Yo ya me acuerdo de eso en la secundaria.
23:40Pero...
23:41¿Y eso no fue un factor?
23:43Yo quería ser periodista.
23:45¿Y luego? Vamos a cambiar el rol a ver.
23:49Sí. Yo pues me gustaba, me gustaba pues ver que yo tenía un primo que también le gustó eso.
23:58Que él anduviera buscando información, leyendo revistas de reportajes como Proceso.
24:05Investigación de fondo.
24:07Sí. La investigación de fondo, eso era lo que yo quería hacer.
24:10Pues entré al CCH.
24:17Muchos compañeros que estaban conmigo en el CCH, que están conmigo aquí, me daban mucho gusto ayudándome aquí en la alcaldía,
24:25con mucha convicción, porque sabían que yo pues era inquieta desde entonces.
24:30Y aquí estamos ahora.
24:32Entonces, ¿cuáles fueron los primeros pasos ya incursionando en la política?
24:35¿Qué fue lo que te hizo decir, bueno, ya?
24:38Bueno, ya en la universidad, yo ya estaba en periodismo, porque me definí por periodismo.
24:44Resulta que un amigo, que es el director jurídico, ahora...
24:50Me los traje a todos, ¿eh?
24:51Me los traje a todos.
24:52El director jurídico me dijo, oye, ¿no te interesa venir a participar en el paro de...?
24:58Dios, nunca.
25:00Los partidos son iguales en el sistema. Yo era radicado, pero lo acompañé.
25:07Lo primero que quieres es cubrirlo, no estar con ellos.
25:10Exacto. Es la corrupción.
25:12Entonces, lo acompañé, me gustó, y ahí me quedé.
25:17Me quedé participando en el paro.
25:19Y ellos me empujaron, ellos digo, porque era Gabriel y Alejandro.
25:26Alejandro es mi pareja actualmente.
25:29O sea, yo me enamoré, no sé decir, del partido, de todo.
25:35Pero te veía importante.
25:38De todo lo que rodeaba ese ambiente, ¿no?
25:41Estar en la discusión política, pues no solo de la ciudad, del país.
25:47Y ellos, hubo una elección vecinal aquí en Escafalda, de consejeros ciudadanos.
25:52Entonces, me dijeron, vas.
25:55Y yo, ¿por qué?
25:57No, tú, tú, tú, ¿por qué nosotros?
25:59No, somos muy mal hechos, ¿no?
26:03Mejor tú.
26:04Y ambos, Gabriel y Alejandro, me lanzaron a consejera ciudadana.
26:07No gané, porque en ese entonces, yo vivía muy cerca de un pueblo.
26:12Y en los pueblos son de mucho raigo.
26:15Y si no eres del pueblo, no te apoyan.
26:17Entonces, yo era coránea, pues que me iban a ganar apoyas.
26:20No me apellidaba Martínez, no me apellidaba...
26:23¿Cómo eran los apellidos del pueblo?
26:26Santander, Martínez, Chirino.
26:30¿Son los apellidos de allá?
26:32Nada que ver.
26:34Y entonces, los del pueblo, votaron por el pueblo.
26:39Mil votos a 888.
26:42Fueron bastantes votos para no ser de allí.
26:44Sí, pues bueno, es que las colonias votaron por mí.
26:47El pueblo fue el que arrasó este señor y fue consejero ciudadano.
26:52Ya de allí, pues, seguimos militando.
26:55Estoy hablando de los noventas, del cinco, ¿no?
26:59Nos involucramos en la campaña del ingeniero Cárdenas.
27:03Le hicimos toda la estructura para que viniera a visitar
27:08en el 97, Iztapalapa.
27:10Me acuerdo mucho de la gira con el ingeniero,
27:12porque había mundial.
27:14Y nosotros preocupados.
27:15La gente no va a ir.
27:16Nosotros vimos que se va a ver en el YouTube,
27:18pero no, la gente no.
27:20Había una efervescencia con el ingeniero Cárdenas.
27:22Sí, venían...
27:23Muy, muy interesante.
27:26Porque, o sea, nosotros no dábamos absolutamente nada.
27:30Simplemente estábamos difundiendo.
27:32Y la gente llegaba.
27:34Fue una muy bonita experiencia.
27:37No, pues, era más bien la izquierda todavía de perder.
27:42Tu experiencia con la gente.
27:44Porque muchos dicen, no, ya cuando son alcaldes, ya no nos pelan.
27:48Y cuando no son alcaldes, vienen y platican con uno a la puerta y todo.
27:51Y ya cuando no son alcaldes, ya uno puede pasar por ahí y por allá.
27:54Y ya te decen así.
27:57Mira, yo creo que mientras uno no pierda el piso,
28:00es importante siempre estar yendo a las colonias,
28:04hablando con la gente.
28:06Yo intento armarme dinámicas así.
28:08De hecho, una vez a la semana sí o sí estoy en audiencia
28:12con una colonia, interviniendo con la gente,
28:15platicando con ella.
28:17No dejando que se pierda ese vínculo
28:19para que yo también perciba lo que está pasando de manera directa.
28:24Y ya de ahí, toda la semana, tenemos diferentes actividades
28:27de involucramiento con la población.
28:30Y no deja de pasar que a lo mejor omito la atención.
28:35Por ejemplo, hoy vino a una escuela que yo atendí
28:38cuando era diputada.
28:40Y cuando me pidieron una lona,
28:42bueno, ellos mismos ahorita me dijeron,
28:44se las di el mismo día.
28:46Ahorita soy alcaldesa y llevo un mes,
28:49llevo un mes buscando la lona y nadie me hace nada.
28:54Pero ella se las va a dar.
28:56Obviamente, yo mismo ya le dije,
28:58a ver, aquí no puede pasar,
29:00no puede pasar que yo responda más rápido como diputada.
29:03Y eso también tiene que ver con cómo uno hace
29:06que todo el equipo sea sensible,
29:09sea involucrado,
29:12que nos comprometamos como tal, ¿no?
29:15Yo sí estoy aquí a 100, me gusta.
29:19Era una cosa que yo veía lejana,
29:22pero bueno, llegó y yo agradezco al movimiento,
29:27a todo lo que implicó estar aquí.
29:31Pues toca vivirlo bien,
29:34no solamente hacer lo que corresponde para no fallarle
29:37a la población que confió en mí,
29:40sino también para que esto siga siendo ejemplo
29:44de cómo se gobierna desde la izquierda,
29:47con sobre todo la honestidad.
29:51Es muy importante, ayer hicimos un diálogo con algunos alcaldes
29:55y teníamos que cuidar mucho esa parte.
29:59Aquí se viene a seguir, se viene a trabajar,
30:02no se viene a hacer negocio, no se viene a lucrar con nada,
30:05sino a hacer lo que siempre deseamos hacer.
30:08En mi caso, cuando estaba de oposición, decía,
30:11¿cómo un gobierno? A ver, ¿estás viendo que ahí hay un bachete?
30:14¿Por qué no lo tapas?
30:16¿Por qué no me tapas?
30:18Y digo a mis compañeros territoriales,
30:22oigan, donde vean algo, párense,
30:25recojan eso que está ahí,
30:28o sea, no pasemos de largo en cuestiones que
30:31siempre la gente esperó que respondamos
30:34como demandábamos nosotros.
30:37Sí, porque finalmente son las mismas necesidades
30:40porque vivimos en la misma demarca.
30:43Sí, hay que meterle mística a esto y mucho amor a lo que uno hace.
30:46No omito o no creo, más bien no creo,
30:49no cometer errores como toda persona,
30:52pero lo que sí estoy ansiosa.
30:55Aquí entregada y buscaré que todo el equipo
30:58camine de la misma forma,
31:01con el mismo entusiasmo.
31:04Esto pasa rapidísimo, sin darme cuenta,
31:07lleva medio año y bueno, pues, ahí vamos,
31:10ahí vamos, dándonos sentados, estableciendo,
31:14bueno, ya abrimos tres lucherías,
31:17eso fue muy bonito, vamos a abrir tiendas de bienestar,
31:20productos de la canasta básica,
31:23a precios muy accesibles, hicimos la encomienda
31:26de la doctora, trajimos productos del campo
31:29a la ciudad de productores de limón
31:32de la costa de Oaxaca.
31:35Ya llegó la primera tonelada y vamos a estarles comprando
31:38y poniendo a la disposición de la gente.
31:41Es una buena lógica
31:44de no acabar con el campo,
31:47de estar haciendo círculos virtuosos
31:50en la política pública y en relación con
31:53otros estados y otros municipios.
31:56Muchas gracias por recibirnos, me imagino que
31:59de cualquier manera la pueden buscar en sus redes sociales,
32:02a usted. Bueno, y además también
32:05mis redes sociales, que también ahí estamos
32:08muy al pendiente, yo misma hoy recibí
32:11un informe de todo lo que
32:14atendemos vía redes, porque no lo dejamos
32:17en la omisión, algunas cosas en cuanto
32:20tanto delicadas, pero le damos.
32:23Y si no, pues insistan en diferentes
32:26redes. Y también hay un teléfono
32:29que si quieres lo puedes compartir con el auditorio,
32:32que es este donde me pueden mandar
32:35y entonces ahí atendemos
32:38sí o sí, porque es mi WhatsApp,
32:41el que he tenido toda la vida.
32:44Y aquí ya se volvió
32:47como un centro de atención ciudadana,
32:50porque ya no me daba basto, entonces me ayudan
32:53compañeras, son las que hoy me documentaron
32:56cómo vamos en respuestas, cómo vamos en respuestas por
32:59territorial. Sí lo estoy revisando, espero
33:03nos tengan paciencia, no crean que es omisión
33:06no atender algo de manera inmediata, pero bueno
33:09cualquier cosa en el WhatsApp, por favor.
33:12Muchas gracias, se los voy a estar dejando aquí en la cajita de comentarios
33:15recuerden que cualquier pregunta que tengan
33:18no la pueden dejar, voy a buscar un experto para nuestro programa
33:21perfiles, se los voy a traer y les vamos a contestar todas sus preguntas
33:24desde miradas de expertos. Mi nombre es Cristina Portugués
33:27y nos vemos en el siguiente programa.

Recomendada