• anteayer
Conoce más sobre este valor

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00de la vida, pero no.
00:05No, no, no.
00:07Ahí les va una de las grandes puntas filosóficas es.
00:11Somos buenos por naturaleza o aprendemos a ser buenos o
00:15viceversa, somos hombre es malo o sea bueno, la humanidad es
00:18mala o le porque nació mala o lo hace mal el mundo, el
00:24entorno.
00:25maquiavélico. Sí, o sea, ahí de niño no hay filtros como para hacerle la malora a alguien
00:33más. O sea, creo yo, creo yo, no sé si esté bien o mal. Dice Rodrigo que Paco está menso por
00:39naturaleza. Ya dijo, pero bueno, dice que dice que. Pero bueno, la pregunta es, ¿creen que nos
00:47preocupamos por los demás? Por ejemplo, ya hablando de la ética en específico, o sea,
00:51porque muchos dicen, ah, si somos malos. Bueno, ahí les va. O nos ponemos, o sea,
00:56¿creen que nos ponemos en los zapatos de alguien más o por la naturaleza o lo aprendemos?
01:01Yo creo que sí. Yo creo que lo aprendemos. ¿Sí? Sí. O sea, ¿no creen que nacemos así?
01:09Hay algunos, pero híjole, yo creo que sí se aprende. Yo creo que se aprende. Y hay
01:12unos que nacen también con razones de personalidad. Yo creo que se aprende. ¿Sí? Sí. ¿En casa qué
01:16piensan? ¿Somos buenos? O sea, ¿somos empáticos por naturaleza o lo aprendemos? Les voy a explicar.
01:22Empático. Puede dar luz a este debate que ha sido durante años, ¿eh? El debate ha sido durante
01:28muchos años porque hay un experimento, un descubrimiento científico, si es que somos
01:32buenos por naturaleza o la sociedad nos hace buenos. ¿Con bolitas? Y palitos. ¿Con bolitas? Y palitos.
01:39Miren, aquí les dibujo a un padre y a un hijo. Les estoy dibujando más bien porque todavía no lo
01:43he terminado. Ahí está. Y ahí está. Peloncillo, el papá. Ahí está. Además, con su... Aquí las bolsitas. Camisa de... ¿de qué será?
01:51¿De cuadros? No, de rayos. Cuadros. De rayos mejor. Ahí está. Ahí está. Bien. ¿Por qué? Porque las conductas similares
01:58entre padres e hijos no son, y voy a subrayarlo, no, no, no son necesariamente genéticas. Se deben
02:09a la imitación. Ah, o sea, se aprenden, ¿no? Ah, claro. No necesariamente genéticas, pero se
02:14den a la imitación. Y aquí es donde entran las neuronas. ¿De qué color quieren que sean las
02:18neuronas? ¿Ustedes blancas, rojas? Como azules. Azulona, salga. Yo quiero azules. ¿Cómo? ¿Cómo? Una neurona así, yo, yo, como un copo de nieve y así, ¿no? Algo así. ¿Cómo que así sería una
02:29neurona? Sí. Pero le ponemos cara, ¿no, mi rata? Para que sea un personaje animado. Exacto. Porque vi que cuando tú le hacías así, era chistoso, porque cuando yo le hacía así, era así como medio, medio
02:38creepy. Entonces, cuando ya son personajes y medio animados, es distinto. Entonces, aquí está Neuronín. Ay, mira, Neuronín, está viendo, está viéndose del espejo, Neuronín, mira. Ay, aquí está el espejo, ay, Neuronín, mira. Mira nada más viéndose del espejo, ¿por qué? Porque hay una cosa que se
02:56llama neuronas espejo y facilitan este proceso de imitación. Ah, ¿verdad? Las neuronas de espejo facilitan un proceso de imitación, por eso aquí le puse a Neuronín. Ay, Neuronín. ¿Cómo tú llegas? Porque quiere decir, nacemos con estas neuronas, porque las neuronas sí se reproducen, pero muy poco, ya se descubrió que sí, pero generalmente se están muriendo todo el tiempo las neuronas, pero en este caso ya nacemos con neuronas que se llaman
03:25espejo, por eso las puse aquí, enfrente, en un espejo. El rollo es que en mil novecientos noventa y seis, mil novecientos noventa y seis, ¿ya habían nacido Taniaura, qué? Ya. Mil novecientos noventa y seis, fueron descubiertos, o sea, lleva poco en realidad. Sí, no es tanto. Lleva poco, ¿lleva qué? ¿Cuántos años? Pues veinte. ¿Cumplirían treinta años ahora? Sí. No. Sí, treinta, treinta. Veintiocho, veintinueve. Sí, en el veintiséis. Bueno, por investigadores de la Universidad de Parma, ¿dónde está Parma? ¿Dónde hacen la leche? Ah, no, ¿verdad?
03:55Sí. Sí, ¿no? ¿Leche? Bueno, no es en Zacatlán, Parma, Parma está en ni en Zacatecas tampoco, en Italia. En Italia. Bueno, en Italia. Es que se encuentran, aquí les dibujamos, casi siempre dibujo cerebros y todavía no aprendo a dibujar de bien a bien un cerebro, pero bueno, se supone que esto es un cerebro, ahí está. Se parece al feto ingeniero. Al feto ingeniero se parece mucho a un cerebro, sí es cierto. Se encuentran en diversas áreas de nuestro cerebro, estas neuronas, espejo,
04:25espejo. Y repito, nacemos con ellas, es decir, nacemos con la empatía, van a decir, ¿cómo que con la empatía? Si estabas hablando de la imitación, pues sí, la imitación se puede aprender, pero tiene que ver con las neuronas, espejo, ¿por qué? Si nacemos con ellas que permiten comprender las acciones de los demás, sin comunicación verbal, y esto facilita algo importantísimo en la ética, que es la
04:55empatía. ¿Por qué? Porque no podemos ponernos en los zapatos de los demás. Si vemos a una persona que está padeciendo hambre, decimos, aunque no nos diga, ay, una monedita que no he comido nada, lo vemos y sabemos que tiene hambre gracias a las neuronas, espejo. Quiere decir que puede ser que ya nascamos con la empatía. Además que la aprendemos, porque no estoy diciendo, no, no se aprende la empatía. Y aquí le voy a decir a Yeka que me diga, a ver, hazme una seña del lenguaje de señas para dibujarla, por favor. Porque Yeka
05:25no, eso está mal. Lenguaje de señas mexicano. Mexicano. A ver, hay que. No, a poco. Te amo. Te amo. Ya nos habías dicho varias veces, pero nunca lo aprendemos. Mira, así con con el maniquí recién hecho, Yeka. Yeka es modelo ya de mano. Nomás es actriz de teatro, es modelo de manos. De manos. Mira, ahí está. Ahí está. Quiere decir. Bueno, más bien te amo en lenguaje de señas. ¿Cómo se ponen cremas ahí en lenguaje de señas? ¿Cómo? Cremas, ¿cómo se ponen cremas?
05:55Así, rata. Ya. ¿Sí? Bueno, el rollo es que estas estas neuronas de espejo son fundamentales para expresiones faciales y los movimientos de manos, es decir, sabemos sin el lenguaje no verbal, casi casi innato, ¿qué le pasa al otro? Porque, ay, tengo hambre, no, qué sé yo, no, eso es una grosería. Rodrigo, andas
06:25conmigo para hacerla, para hacerla, ponle, ponle, ponle,
06:28ponle, ponle, ponle, ponle, a hacerla. Ahí está. Y luego, no,
06:31estos van juntos y luego.
06:36Ahí está. Esta seña, no sé qué signifique, pero bueno, el
06:39rollo es un ejemplo de cómo las neuronas de espejo funcionan,
06:43contribuye en la empatía, por cierto que les decía, es el
06:46contagio emocional. Cuando alguien llora y provoca la misma
06:50reacción en otros. Ajá. Sabes, alguien llora y de repente a
06:53porque está triste, aunque los bebés lo hacen, no lo aprenden, los bebés ya lo traen innato,
06:59por eso les digo, quizá somos empáticos por naturaleza, el ser humano, esto me gustó mucho
07:04el tema porque quiere decir que el ser humano no es malo y así podemos decir, oye, es que somos
07:09malos, bueno, pero verdaderamente, y los malos son porque lo aprendieron y aprendieron a ser malo.
07:13Y aquí hablando de los malos, aquí les dibujo a uno malo, malo, malo, malo de Malolandia,
07:18el clásico, ahí está, este no es de I love you, este es de que es malo, malo, malo,
07:24estos, ahí está, si saben quién es o no. Ay, Elon Musk. Es Elon Musk, por qué dibujó Elon Musk,
07:36porque actualmente se estudia el papel de estas neuronas en los sociópatas, o sea,
07:42la gente que es sociópata y que anda haciendo, imitando a Hitler y así,
07:46quiere decir que a lo mejor tiene mal las neuronas espejo, o sea, que ya está mal de
07:51fábrica. Que no tienen empatía. No tienen empatía por nada, claro. En específico. Entonces aquí
07:58tiene mucho que ver con los vínculos también, bueno, la sociopatía. ¿Qué quiere decir sociopatía?
08:03Porque también, espérenme, tenemos aquí actrices, gente que sabe lenguaje de señas,
08:07pero también psicólogas. ¿Qué quiere decir la sociopatía? ¿Qué es un sociópata?
08:13No puedes generar ningún vínculo con la sociedad como tal, o sea,
08:17no tienes esta capacidad de relacionarte con nadie. Ándale. Por eso puse una cadena rota,
08:24eslabón por eslabón, porque podrían tener justo las dificultades para formar estos vínculos,
08:30estos ensambles que permiten una cosa que ya les dije, es importantísima, que es la.
08:34Empatía. Empatía, es la palabra de hoy. Repiten. Empatía. Es que se cree que estas neuronas,
08:42espejos. Empatía. En la evolución de la socialización humana y de la evolución. ¿Por qué?
08:49Porque hay sociólogos o hay incluso biólogos que dicen que es importantísimo, antropólogos dicen
08:55que es importantísimo nuestro carácter gregario como seres humanos para poder sobrevivir y nuestro,
09:01eh, augurar nuestro éxito como especie. O sea que si no nos hubiéramos reunido en comunidades,
09:06pues no hubiéramos bailado Berta Las Calvadas. ¿Por qué? Pues porque se muere alguien y vemos
09:12ahí que lo enterraban desde hace varios millones de años y había, se enterraban,
09:16¿qué estás haciendo tú? Empatía. Bueno, la empatía les decía que enterraban a la gente,
09:27a nuestros seres queridos, pues obviamente eso es un acto grandísimo, empatía, darle la sagrada
09:33sepultura, pero de hace millones de años, de antes que existiera las religiones abrámicas.
09:38Bueno, la empatía formada por estas neuronas es crucial de verdad para la supervivencia porque
09:42el ser humano dependemos de otros desde que estamos niños. Es más, ya les dije aquí que
09:48cuando nacemos, nacemos súper inútiles a diferencia de otros animales, que los caballos nacen y ya
09:54caminan. Nosotros somos unos inútiles, los nueve, digo, durante los primos dos años de nuestra vida,
10:00hoy otros que 30, 40, 50, ¿sí? Pero bueno, todo esto que les acabo de explicar, comprueba que hay en
10:07nuestra naturaleza cierta bondad a través de la empatía, o sea, que sí somos buenos por naturaleza
10:13y no solamente, y lo repito, o lo subrayo, solamente, porque sí lo aprendemos, pero no solamente lo
10:20aprendemos, sino que de verdad la bondad está aquí en nosotros. Y los animales son buenos o son malos,
10:26que el perro que te muerde y te ataca lo aprendió o es malo por naturaleza. En su
10:32naturaleza, ellos son buenos y sólo la cadena alimenticia y por defenderse, pero si están en
10:39manos de seres humanos que los maltratan y todo, claro que va a ser agresivo porque lo aprendió.
10:45Hay un experimento, esto te va a interesar mucho, a ti sobre todo, que estás ahí al fondo, porque hay
10:54unos ratones, unas ratas pues, que han visto a otras que están ahí tiradillas, ahí todas fregadas.
11:02Sí. ¿Han visto la reanimación? O sea, ¿saben qué es la reanimación? Sí, claro, así que le haces así,
11:09y luego, ¿cómo se llama? ¿Respiración de boca a boca? Respiración, RCPs. Eso lo hacen los ratones.
11:15Pero se los voy a contar en la segunda parte de la bola del día, para que nadie se lo pierda.
11:19Ese experimento está perrón, que se compromete, que le empatien a...

Recomendada