Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 31/3/2025
QUÉDATE, QUE EN RED UNO TE CONTAMOS MÁS SOBRE ESTE TEMA

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Nos falta combustible, pero los autos chuto siguen aumentando en el país.
00:03En Red1 te contamos más sobre este tema.
00:06En los últimos meses, los surtidores se llenaron de filas de vehículos buscando combustible,
00:11ya sea gasolina o diésel.
00:12Según especialistas, la falta de dólares fue una de las causas principales para que Bolivia no
00:17tenga los mismos volúmenes de combustible que antes.
00:20Sin embargo, la situación se torna aún más complicada si existen cada vez más vehículos
00:25indocumentados circulando y usando nuestro combustible.
00:28Y digo nuestro porque en Bolivia el diésel y la gasolina es subvencionado por el Estado,
00:32es decir, lo pagamos todos los bolivianos.
00:35Cada vez son más los vehículos indocumentados denominados chutos que circulan en nuestro
00:40país sin ningún tipo de restricción.
00:42Según la Cámara Automotriz, solo en el 2024 se reportaron más de 1.5 millones de este
00:47tipo de motorizado.
00:48Según el exministro de hidrocarburos, Álvaro Ríos, se importan vehículos de contrabando,
00:53robados de otros países y hasta se contrabandea combustible.
00:56El 20% del parque vehicular boliviano es ilegal.
00:59Según estas cifras, la mayoría están circulando en las fronteras, en los Valles Cruceños
01:03y en la zona del Chapare.
01:04Estos vehículos cargan combustible con total normalidad o, en muchos casos, cargan combustible
01:09que se revende al raleo y, por supuesto, con sobreprecio.
01:13Pero ahora la pregunta es ¿qué medidas se deben tomar para frenar el contrabando de
01:17combustible y cómo se podrían quitar de circulación tantos autos chutos en nuestro país?
01:23Para más información ingresa a red1.com.

Recomendada