En un emotivo acto, la diputada María del Carmen Méndez Asón encabezó la inauguración de la muestra "Combatientes misioneros en Malvinas", un espacio de memoria y reconocimiento a los héroes de la provincia que defendieron la soberanía argentina en el conflicto de 1982. La exposición, que se encuentra en la Galería del edificio histórico de la Cámara de Representantes, estará abierta al público hasta el 4 de abril.
MB
MB
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Yo fui soldado conflicto clase 62, hice el servicio militar obligatorio en el batallón
00:06de infantería marina número 5 escuela de Río Grande Tierra del Fuego, ya prácticamente
00:12estábamos de baja pero estábamos en el batallón todavía no había vuelos para volver al continente
00:16y surge lo de Malvinas y bueno el batallón íntegro se va a Malvinas y bueno el 8 de
00:23abril del 82 un jueves santo en el primer vuelo que va del batallón 5 estaba yo también
00:29ahí junto y bajamos en Malvinas ya recuperado el 8 de abril del 82, bueno ahí empieza
00:38la distribución de lugares donde nos destinaban, a mí me tocó una montaña que se llama Zaperhill
00:44donde estaba el radar más grande de la isla que tenía que ir a custodiar y verificar
00:49qué sucedía enfrente del mar digamos ¿Qué significa para usted esta fecha 2 de abril?
00:55el 2 de abril en realidad el 2 de abril rememora todo lo que sucedió en ese momento la recuperación
01:00de nuestra isla y pero en realidad es donde uno empieza a avanzar del cual como le digo
01:07el 8 de abril fuimos no los que fuimos a Malvinas del VIN 5 y a partir de ahí sí ya es la historia
01:14la historia verdadera del cual debe contar el que estuvo allá ¿Qué clase de homenaje qué
01:19significa para usted? ¿Siente que tiene el reconocimiento que se merece? O sea que todo
01:25reconocimiento es válido desde lo más pequeño hasta lo más grande y esto de hacer un museo
01:30después de 43 años en la Cámara de Diputados la verdad que deja mucho que desear pensar
01:33que a los 43 años es la primera que se hace pasó muchos años y sí nos sentimos nos
01:40sentimos avalados por la comunidad en sí en realidad más bien por la comunidad del
01:44cual nunca nos abandonó digo ¿Hay anécdotas que se acuerdan alguna en especial de ese
01:49momento de la batalla? Y de la batalla hay muchos digamos para contar a partir del primero
01:54de mayo ya es prácticamente a las 24 horas de estar despierto el bautismo fue el primero
02:00de mayo del 82 y a partir de ahí hasta la finalización de la contienda hay muchas
02:04anécdotas para contar nosotros en los colegios por ejemplo vamos y nunca terminamos de contar
02:07todo digamos o sea que porque tenía que contar los 73 días que estuviste en Malvinas. ¿Tiene
02:12contacto todavía con alguno de sus compañeros? Sí sí sí siempre nos reunimos a años todos
02:17los años nos reunimos nos juntamos la hemisexión por ejemplo este año lo hicimos en Buenos
02:21Aires en San Miguel del Monte y los que están vivos por lo menos nos juntamos 16 todavía
02:26éramos 32 de la sección somos 16 que estamos vivos y nos juntamos en San Miguel del Monte
02:31en Provincia de Buenos Aires. Esta fecha viene no hoy porque nosotros empezamos a sonar el
02:38día a partir del 2 de abril cuando nos enteramos de la recuperación de nuestras islas yo estaba
02:45destinado en el regimiento 4 de Montecasero Corrientes y bueno a partir de ahí nos preparamos
02:52y el día 11 de abril partimos hacia el sur y los recuerdos son muchos mucho porque el
02:59pueblo de Montecasero fue un vuelco tremendo a apoyar a las tropas que fueron porque el
03:06pueblo de Montecasero es un pueblo que no tiene un hijo tiene un cuñado un yerno un
03:13sobrino involucrado con las fuerzas armadas. ¿Cuál fue su rol dentro de lo que fue el
03:21conflicto? Yo soy mecánico de armas o sea que a partir del 2 de abril pasé a ser la vedette del
03:28regimiento y teníamos el armamento en condiciones ya pero había que alistar más nosotros preparar
03:39empezamos a partir de ese momento no volví más a mi casa empezamos a preparar alistarnos a
03:46probar las armas ir a tirar a la zona del bajo Mitignay y así hasta el día 11 que pedí permiso
03:54para ir a preparar mi equipo porque era tarde y yo no había preparado nada todavía y a la noche
03:58salíamos. ¿Qué recuerdos le queda entonces de lo que fue ese enfrentamiento digamos?
04:05Bueno nosotros tuvimos en primera línea 14 días tuvimos tres o cuatro ataques de los ingleses
04:17que rechazamos y el último no hicieron ataque en pinza por la retaguardia sorprendió a la parte
04:26más débil de la unidad y con el apoyo de la tremenda artillería que tenían tomaron las
04:35posiciones nuestras un combate que duró más o menos de las 10 de la noche hasta las 8 de la
04:40mañana hasta agotar munición así que muchas horas digo de enfrentamiento y muchas horas porque no
04:49solamente era la bala enemiga era la nieve era el frío el viento era todo un combo especial para
04:56nosotros que fuimos del norte para la zona donde fuimos. ¿Cómo continuó su vida después de pasar
05:04toda esta guerra? ¿A qué se dedicó usted? Yo seguí mi carrera hasta que me retiré y después
05:10bueno hice múltiples trabajos de todo un poco hasta hace un par de años que ya con 70 años
05:19dije basta. ¿Sigue en contacto con algunos compañeros que estuvieron ahí presentes también?
05:24Permanentemente, permanentemente estamos en contacto tal y así que en junio nos volvimos
05:30a juntar otra vez todos los veteranos del 4 de infantería en Montecasero. Después de 43 años
05:37es significativo muy importante el veterano ahora estos últimos años siempre estamos
05:44malvinizando en la escuela en las instituciones y ahora en la cámara de diputados de venir acá con
05:50la frente en alto y venir acá decir realmente quién somos. Somos veteranos de guerra, los que
05:56estuvimos en Malvinas, los que perdimos camaradas en el campo de combate y por eso estamos presentando
06:03pertrechos e indumentarias. Muchos de ellos que se usaron en Malvinas, en mi caso particular,
06:09indumentarias, ropa que yo usé en Malvinas y bueno como otros camaradas también están exponiendo
06:17para que vean la gente que se acerca a los colegios que yo vi acá, que vean, que hablen
06:22con nosotros. De esa forma es malvinistar y estamos muy agradecidos por este espacio.
06:27¿Guarda muchas de esas pertenencias que tuvieron?
06:30Sí, sí, sí, eso no tiene precio, no tiene precio. Como hablamos antes de esto,
06:38es algo que tenemos adentro y cuidamos porque es una reliquia, es una reliquia nuestra
06:46que no hay forma de reemplazar, como yo en mi caso, que tengo muchas cosas que usé en Malvinas.