Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Hola, ¿qué tal? Aquí Pacojón, el minuto de comienzo de este episodio 21 de la temporada
00:00:0816 de Playbasket, lo que os venimos contando en este podcast en los últimos meses. La
00:00:13NBA lo ha confirmado. Estudia crear una competición europea de baloncesto de momento de la mano
00:00:17de FIBA. ¿Qué significa esto? Pues que el baloncesto europeo va a variar en los próximos
00:00:22años, aunque no sabemos hacia dónde va a variar. Sí sabemos que en esta propuesta
00:00:26la NBA quiera franquicias de fútbol sosteniendo la nueva competición, que en ella estarían
00:00:30Madrid, Barça, City, PSG, pero también Olimpiakos, una franquicia en Berlín, otra en Estambul
00:00:37y en total 16 equipos con 12 fijos y 4 por meritocracia. También sabemos que se va
00:00:43a necesitar una inversión de unos 200 kilos para empezar y que en esta competición con
00:00:47el paraguas de la NBA y con FIBA detrás no estaría de momento la Euroliga. Y sabemos
00:00:52que por mucho que suene a NBA, esto no significaría ni de broma que se vieran partidos tipo Lakers-Real
00:00:58Madrid o Barça-Celtics, ni por asomo. La Euroliga quiere negociar. Sabe que tiene una
00:01:05estructura deportiva chula y equipos atractivos y estaría dispuesta a ceder su organización
00:01:09y sus árbitros, que son los mejores de Europa, a cambio de un trozo de esa tarta. Estamos
00:01:14en los primeros pasos que podrían ser la salvación del baloncesto o podrían ser una
00:01:19estocada de muerte. Si estos pasos se dan hacia la unificación, simplificación y competición
00:01:24en el baloncesto, nuestro deporte meterá un 3-1 impensable. Pero si se piensan en modelos
00:01:30en donde prime el marketing, se ponga el foco en equipos y ciudades sin tradición, en donde
00:01:35el límite salarial dependa del dinero del millonario que esté detrás, en el que se
00:01:39creen más competiciones que pierdan al aficionado y la competitividad no se muestre hasta el
00:01:43tramo final, pues esto será que la NBA se cumpla a nuestro baloncesto al más puro estilo
00:01:48y nos hunden para hacer América grande de nuevo. Estamos solo al principio de un camino. Yo,
00:01:54que soy de natural optimista, creo que podemos llegar a buen destino y lo que vamos a tratar
00:01:59de hacer es contar los pasos que se van dando y a ver si esas rosas que se prometen huelen
00:02:04bien o vienen con muchas espinas. Y ahora tratead play, que empieza play basket.
00:02:18Play basket. Con Francisco José Delgado. Cadenaser.com.
00:02:44Pues sí, aquí estamos. Os recuerdo que estáis en el episodio 21 de la 16ta temporada ya de este play,
00:02:49así que como decimos siempre, bienvenidos a un tiempo dedicado al baloncesto en estado puro.
00:02:55Que vaya semanita, que os he contado de entrada el asunto que marca el básquet, pero que vosotros
00:02:59ya sabíais desde hace meses si nos escucháis, el paso que ha dado la NBA para explorar la creación
00:03:03de una nueva competición europea de la mano de FIBA y de momento al costado de Euroliga.
00:03:07Estad todos tranquilos que os vamos a contar todo lo que se sabe y van a opinar de ello los
00:03:12periodistas especializados más preparados de España, que sinceramente lo pienso, creo que los
00:03:16tenemos nosotros. Solo añado a todo lo que se ha dicho una certeza y una opinión, antes de oír a
00:03:21ellos en este capítulo. La certeza es que el año que viene todo va a seguir como este año. La opinión
00:03:26es que de lo que se está hablando a lo que va a pasar hay un mundo y medio de diferencia. Todo
00:03:30está sobre la mesa para hablarse y yo creo que va a variar mucho del proyecto inicial. Pero de lo
00:03:36que os hablo antes de eso, que nos va a ocupar mucho, es del resto de las noticias de la semana
00:03:40de nuestro deporte y eso que nos llevamos puesto. La más importante es que España ya conoce sus
00:03:44rivales y su sede en el Eurovasque de este próximo verano. Jugaremos en Chipre la primera fase.
00:03:49Jugaremos obviamente contra los anfitriones, contra Grecia, contra Italia, contra Bosnia y
00:03:53contra Georgia. Pasan cuatro la siguiente fase. Esa fase final será en Letonia y si no somos primeros
00:03:58o segundos pues nos espera un cruce previsiblemente contra Francia o Eslovenia a las primeras de
00:04:03cambio. Habla de la dureza del sorteo nuestro seleccionador Sergio Scariolo. Un grupo competitivo,
00:04:08duro. Todos los grupos de alguna manera lo son pero probablemente los demás grupos permiten ya
00:04:15de salida una identificación de los cuatro equipos con la gran mayoría de probabilidades de pasar a
00:04:22la fase sucesiva. Sin embargo el nuestro no. Iremos como siempre con ganas de competir,
00:04:30de tomar un partido a la vez y de pasar al siguiente turno que es nuestro objetivo desde
00:04:36luego por nuestra identidad competitiva aunque por supuesto sabemos perfectamente que en este
00:04:42momento nuestra prioridad es dar un paso adelante en nuestra progresión del cambio generacional.
00:04:48Por supuesto con toda la ilusión y las ganas del mundo pero también con la conciencia de que nos
00:04:54ha tocado posiblemente el grupo más más duro a la hora de plantear la clasificación a la ronda
00:05:00siguiente pero que eso no es un obstáculo a la hora de plantear nuestro deseo y nuestras
00:05:08ganas de seguir en esta competición más allá de la primera fase. Habla el padre de la familia que
00:05:15la última vez que habló de esto nos hizo campeones de Europa así que vamos a ir paso a paso que esto
00:05:20llegará en agosto. Mucho antes quedarán clarificadas las cosas en los títulos que en panorama europeo
00:05:24estamos a dos jornadas del final de la fase de grupos de la Euroliga y a dos partidos de saber
00:05:29si tenemos final española en la Eurocup. Os ordeno en la Euroliga gran semana para el Real
00:05:34Madrid dos victorias de dos posibles ante Milán en casa y Estrella Roja afuera este chumateo.
00:05:37Sobre todo la Euroliga es lo que nos está martillando un poco, martillando la mentalidad
00:05:44queremos llegar a esos playoff tenemos que tener la paciencia suficiente cuando consigamos el
00:05:50objetivo vamos a jugar un poco más liberados. Está siendo un año duro porque las dos competiciones
00:05:57nos están demandando muchísimo. Venimos jugando finales desde hace ya un mes o un mes y medio
00:06:03hemos llegado a dos finales hasta ahora y no hemos podido conseguirlas y el equipo tiene ganas de
00:06:09hacer algo bueno este año un año diferente sin duda ninguna un año diferente para nosotros pero
00:06:14también podemos conseguir el objetivo de una forma diferente vamos a tener que pelear hasta el final
00:06:19hasta el último día en la Euroliga para conseguir las eliminatorias que es el objetivo que primeramente
00:06:24nos hemos marcado siempre pero venimos de años realmente buenos en la liga regular de la Euroliga
00:06:31y no nos damos cuenta de lo difícil que es. El Madrid ha escalado en Euroliga hasta el octavo
00:06:35puesto justo por detrás de un Barça que hizo esta semana un partido muy bueno en Milán y uno muy
00:06:40malo en casa contra el Bayern. Resultado son séptimos y lo peor otro lesionado más cayó Metu
00:06:46rotura del tendón de Aquiles baja seis meses renovación en el aire y a EEUU a operarse y
00:06:52Peña Arroya su entrenador con Vilena Martínez Movistar Plus así. Bueno él está peor que nosotros
00:06:57evidentemente camino de New York para pasar por quirófano mañana esperando que la cirugía vaya
00:07:04bien y que tenga evidentemente la mejor recuperación posible una lesión muy grave. Nosotros pues
00:07:09aceptando una vez más pues una situación complicada intentando estar lo más juntos
00:07:16posibles y bueno sabiendo que vamos a jugar cinco en la pista y que el equipo está comprometido
00:07:23vamos a ver hasta dónde nos da. Tiene mucho mérito y venimos de doble jornada venimos con lo que
00:07:29venimos ganar aquí no es fácil. Semana muy positiva todo nos ayuda incluso cuando hemos
00:07:36perdido intentamos sacar las lecturas también positivas porque las hay y hoy que hemos ganado
00:07:42podemos sacar las positivas y también las negativas el equipo tiene ambición el equipo
00:07:46tiene ganas se le ve se le ve que no pone excusas que trabaja y bueno estamos en una creo que estamos
00:07:53en una buena línea esperemos poder continuar. En la semana la que hacía referencia y el partido era
00:07:58la victoria contra el Juventud en la ACB en el fin de semana muy mala suerte del Barça con las
00:08:02lesiones de este año muchísimas de larga duración y peor Baskonia en modo horror esta temporada ya
00:08:08fuera de Euroliga y ahora mismo fuera de playos ACB con síntomas claros de desgaste en la relación
00:08:14entre la afición y el eterno Queregeta que es el dueño de todo el deporte importante en
00:08:19Vitoria pasando también obviamente por el baloncesto este es su entrenador Pablo Lazo. Bueno me voy
00:08:24la palabra es cabreado obviamente por la derrota pero sobre todo porque nuestro primer tiempo ha
00:08:29sido muy malo no a mí el primer tiempo me voy al descanso con una sensación muy jodida porque
00:08:36no hemos hecho o sea la sensación de que no hemos hecho nada bien nada en ataque nada en defensa una
00:08:41desconcentración sales de tiempo muerto mandas una jugada mandan otra la sensación de que hay
00:08:46jugadores que no están en el partido no lo entiendo hombre esto me cabrea no te puedo decir el por qué
00:08:51porque no lo entiendo es que no lo entiendo no lo sé no lo entiendo entonces es muy difícil cuando
00:08:58no lo entiendo cuando le dices al jugador juega esta jugada juega otra estas cosas son te quedas
00:09:04como entrenador diciendo bueno o en esta defensa vamos a hacer esto no hagas esto y lo hace
00:09:10pues esto para el entrenador normalmente es muy frustrante el por qué no lo entiendo
00:09:16es jodido de responderte así pero no lo entiendo sinceramente entiendo que no lo entienda y
00:09:23entiendo que el aficionado de basconía tampoco entienda nada de la temporada de su equipo y como
00:09:29decía en la broca esta semana terceros partidos de valencia y granca en esa competición si los
00:09:34ganas serán finalistas pero claro japo el ibas a exigir no lo van a poner nada fácil porque de
00:09:40hecho ya han forzado ese tercer encuentro aunque es posible lo que va a ser más que posible es
00:09:46completar con la nba y con la cp en la nba brutal este final de partido esta semana entre los bulls
00:10:04para tomarles cobi
00:10:13y la fecha no es de 6 segundos
00:10:19pero lebron llovió la noche antes de que lo hicieran donchik tomó el último gol antes de eso
00:10:24Aquí está Reeves, Reeves directo a la copa, le da la vuelta para tomar la lucha
00:10:31Los Bulls están fuera de tiempo, quedan 2 segundos, Giddy para la victoria
00:10:36¡Oh, Dios mío!
00:10:54Y en España, fuera de los resultados de Liga, que luego os voy a comentar, tengo una cosilla
00:11:17En pleno auge de la preocupación por el descanso en el fútbol, en donde se piden 72 horas entre partidos, esta semana ha pasado algo que no quiero que se me quede sin contar
00:11:27Dreamland Gran Canaria ha jugado 2 partidos en 35 horas, no en 72, no en 48, en 35
00:11:36Tras la Eurocup el viernes noche, la Liga en domingo mañana, no se han quejado y han ganado a Unicaja, que ya era un rival duro
00:11:44Pero sin ser médico, el riesgo de fatiga se multiplica, con eso el de lesiones, y luego vendrán los lamentos
00:11:50Hay que pensar un poco a la hora de meter partidos, y si un día se juegan varios a la vez en un domingo por la tarde, no va a pasar nada más que se pensará en que están siendo empáticos con el jugador y de paso con el aficionado, que querrá ver el mejor espectáculo posible
00:12:06Y ahora me pongo en modo diálogo, hoy la entrevista nos trae un internacional, para hablar del Eurobasket, que está en el equipo revelación de la temporada, para hablar del ACB
00:12:14Que participa en competiciones europeas, para hablar del nuevo proyecto de la NBA, y que ha vuelto después de una larga lesión cosechando el cariño de su gente y del resto, para que hablemos de él
00:12:23El jeroglífico este va a ser cuestión de un minuto, el que averigüéis quién es, así que vamos a ello
00:12:27No tardo, como decían, contaros quién es nuestro protagonista en este capítulo de Playbasket, vamos a viajar a Tenerife, es internacional del segundo equipo del momento en España, que ya es bastante
00:12:42Jaime Fernández, muy buenas tardes
00:12:44¿Qué tal, cómo estamos?
00:12:46Yo muy bien, ¿qué tal estás tú, qué tal te va la vida?
00:12:48Pues muy bien, la verdad que ahora mismo en un buen momento, muchas victorias, jugando, sé que no me puedo quejar, todo genial
00:12:55Me alegro, sobre todo, a ver, de las victorias también, pero de lo de jugando me alegro especialmente
00:13:01Sí, la verdad que sí, después de un año difícil, unos meses muy complicados, pues bueno, poder estar de vuelta con el equipo, poder estar haciendo lo que sé, lo que más me gusta, pues la verdad es que lo valoro mucho, así que muy contento por eso
00:13:16Te he leído algunas cosas durante este tiempo que has estado parado, te leí algo que me llamó la atención, algo así del estilo, ¿vale? No me gustan las pesas, pero he descubierto el placer de enfrentarme a ellas
00:13:25Sí, bueno, porque al final no soy un jugador que disfrute mucho del gimnasio, de estar ahí, a mí me gusta jugar, me gusta competir, me gusta estar con mis compañeros, viajar, competir contra un equipo, eso me gusta
00:13:37Pero lo que es el gimnasio, las pesas, esos entrenamientos, la verdad que nunca le he encontrado mucho placer a eso y al final le tienes que dar la vuelta porque no te queda otra que trabajar en el gimnasio, hacer las pesas, estar ahí
00:13:52Y bueno, pues he encontrado el placer a eso, la motivación a cada semana estar un poquito mejor y bueno, pues al final le he encontrado el gustillo y nada, pues ahora la verdad es que la carrera y mi día a día me ha cambiado, o sea que ahora me lo tomo todo mucho más en serio
00:14:08A ver si ahora en vez de al barbas ir al gimnasio
00:14:10Bueno, a las dos, a las dos, todas son compatibles
00:14:14No voy a mirar mucho por el retrovisor, Jaime voy a hablar más de futuro, pero en el pasado es que han sido muchos meses parado, has estado creo diez más o menos
00:14:22De la parte chunga de esta que se dice, bueno, es que sales mejor, es que aprendes cosas distintas, es que te formas de manera diferente, ¿eso te ha llegado? Es decir, ¿esa parte se puede aprovechar o pesa más el fastidio de la lesión y lo demás? Es un poco psicología positiva que intentamos utilizar todos
00:14:41Bueno, la realidad es que es un palo muy grande y es un momento muy difícil porque bueno, pues es muy duro lidiar con una lesión como la que he tenido yo y como la que han tenido muchísimos deportistas
00:14:55Y la verdad es que es muy duro, pero la verdad es que siempre he intentado darle la vuelta a la situación y aunque no quiero ser Mr. Wonderful, es una realidad que siempre he intentado darle la vuelta a la situación
00:15:08Y dentro de lo malo, pues bueno, las primeras fases al final me las tomé como que llevo quince años al primerísimo nivel y estando jugando partidos entre semana, pues bueno, un parón nunca viene mal, ¿no?
00:15:21Para hacer otras cosas, despejar la mente, olvidarme un poco del baloncesto y luego, pues a medida que he ido sumando fases, pues me he ido viendo mejor cada vez, siempre he confiado en mí, siempre eso, pues le he dado la vuelta a buscarle el gusto a las pesas
00:15:34A buscarle el gusto a hacer otros tipos de entrenamientos, hacer trekking en la montaña, bueno, pues digamos que he vivido otra vida que no he podido vivir, he tenido algún fin de semana libre que eso no lo he vivido casi nunca, bueno, pues me he intentado buscar la vida para buscar el lado positivo de la lesión
00:15:50No quieres ser Mr. Wonderful, yo tampoco, te lo reconozco, ahora, hay cosas que son evidentes, lo que te quieren en Tenerife, el momento del retorno, las ovaciones, ostras tú, ¿eh?
00:15:59Sí, la verdad que sí, la verdad que me sentí súper querido por mi afición y no solo por mi afición, sino por toda la gente del baloncesto, desde el primer momento que me lesioné estuvieron conmigo, dándome muchísimo apoyo y luego, pues cuando volví, la verdad que no me lo esperaba, sentirme tan tan querido por la afición, por la gente, ¿no?
00:16:20Bueno, pues me hicieron un recibimiento muy bonito y son cosas que se me quedan para siempre, ¿no? Así que, bueno, ese momento fue precioso y lo tengo guardado para siempre y estoy muy agradecido
00:16:31También te digo que has vuelto al momento del turrón, en el que se va a decidir la temporada de verdad, ¿eh?
00:16:36Sí, sí, sí, también, como todo, ¿no? Tienes su parte buena y su parte mala, ¿no? Cuando volví dije, bueno, es que ahora volver con el equipo rodado no es lo mismo que si vuelves a principio, en pretemporada, pero bueno, las cosas se dan como se dan y, bueno, tienes un lado bueno que también es donde empieza lo bonito, ¿no?
00:16:51He podido vivir la Copa del Rey, he podido vivir ahora los Playoffs de la Champions, el equipo la verdad es que va rodado, si todo va bien, pues también jugaremos Playoffs, entonces, pues bueno, la verdad que es un momento bonito de la temporada y más sintiéndome partícipe de este equipazo y disfrutando mucho de ser una pieza más
00:17:14Me hablas de la Copa, me hablas de FIBA Champions, pero cuando la gente en Tenerife ve al equipo segundo, Jaime, se acercan a vosotros y os dicen, oye, a ver si…
00:17:25Bueno, yo es que intento tampoco fliparme mucho, ¿no? El otro día leía unas declaraciones de Ivo Navarro que decía que ellos habían aprendido que lo de ser primeros, pues, está muy bien, pero no sirve de mucho, ¿no? Al final el Playoff, pues, es lo importante, ¿no?
00:17:43Pero es cierto que, joder, la verdad es que estamos disfrutando de una temporada histórica para nosotros a nivel que, bueno, pues vamos, a día de hoy vamos segundos y eso es algo increíble, la verdad es que estamos compitiendo cada partido, estamos, bueno, ganando prácticamente todos los partidos, ¿no?
00:18:01Llevamos, no sé, nueve seguidos o no sé exactamente cuántos, pero muchos partidos seguidos y, bueno, yo que he jugado en el Estudiantes, que tengo dos descensos, aunque no se consumaron, la verdad es que valoro mucho el momento en el que estamos porque ganar no es fácil, así que hay que cuidar la dinámica en la que estamos porque esto no es nada fácil y no es lo normal, así que hay que cuidarlo y valorarlo.
00:18:26Jaime, me has nombrado Ivón. Estaba pensando en un paralelismo que yo veo entre Unicaja y vosotros y es un bloque sólido, mantenido en el tiempo, paciencia, con jugadores nacionales. ¿Eso da este tipo de resultados? Porque a mí no me parece casual la trayectoria de dos equipos que hayan apostado más o menos por lo mismo y que les haya ido bien en las últimas temporadas.
00:18:48Yo creo que sí. Yo creo que mantener el bloque, hombre, hay que ser buenos jugadores y tener calidad y todo. Está claro, ¿no? Que nosotros somos un gran equipo con grandes jugadores, con experiencia. Bueno, la verdad que mantener el bloque y añadir cosas que, bueno, pues los directores deportivos, el entrenador, consideren que sea importante, pero yo creo que mantener el bloque es clave.
00:19:16Y bueno, yo estoy muy contento aquí porque creo que el equipo sabe lo que juega. Somos un equipo, bueno, yo creo que somos el más viejo de la liga, pero creo que somos el equipo con más experiencia, que sabemos lo que tenemos que hacer en cada momento. Así que, bueno, creo que es fundamental y estamos muy contentos aquí.
00:19:36Seréis el más viejo de la liga, pero me han hablado de un chavalín que se llama Marcelinho… ¿Cómo era? El chaval ese está bien, ¿eh? De futuro. Yo te digo de verdad, es un caso estudio. Quiero decir, parece Benjamin Button. Cuanto más años pasan, parece estar mejor. Quiero decir, a lo mejor nosotros también nos flipamos un poco y que buscamos referencias para atardarle a la gente y hacer historias grandes, pero desde dentro no sé cómo me lo valoras tú, lo que estás viendo en la temporada de Marce.
00:20:06Pues sí, es un caso estudio y yo tengo la suerte de poder estudiarlo cada día y cada semana. La verdad que Marcelinho es increíble, es un fenómeno. Yo es que, no sé, más allá de lo que pueda ver todo el mundo, que obviamente los partidos que hace día tras día es espectacular y es increíble y da gusto verle jugar, quizás te pueda resaltar la parte que no ve todo el mundo, que es el día a día con él.
00:20:32Porque yo creo que es un tío que es sorprendente cómo se lo pasa, cómo compite los entrenamientos, cómo entrena cada día. No sé, quizás todos nosotros… El precio de jugar en Tenerife es los viajes que tenemos, ¿no? Llegamos a un sitio, tenemos que entrenar, bueno, pues todos vamos ahí un poco cansados y ves a Marcelinho, que es el primero, que va corriendo de un lado para otro, como si fuera un chaval, o sea, va haciendo bromas por aquí y por ahí.
00:20:54Marcelinho, ¿dónde sacas la energía para después de un viaje de 15 horas venir aquí a entrenar y ser el primero que vas ahí de un lado para otro? Bueno, la verdad es que el tío ama lo que hace y eso es lo que más me ha llamado la atención y, bueno, luego obviamente la calidad que tiene y cómo sabe jugar y cómo lee el baloncesto.
00:21:11Se nos van a mezclar muchos temas porque hay muchas cosas de las que hablar contigo. ¿Has visto el sorteo del Eurobasket? No, la verdad es que no lo he visto. ¿Sabes contra quién jugamos? La verdad es que si me haces un recuerdo… Bueno, no, te lo digo yo, que paso estoy, paso somos periodistas. Jugamos contra Georgia, contra Bosnia, contra Grecia, contra Italia y contra Chipre, que es nuestra sede de la primera fase.
00:21:35El que no hayas estado siguiéndolo de cerca ya me preocupa, ¿vale? Porque quiero decir, no tienes la mente puesta en la selección y yo creo que deberías tenerla, por lo que yo sé. Pero el verano como lo tienes, ¿qué significa para ti la selección? ¿Lo ves posible? Es una pregunta muy global, Jaime.
00:21:55Bueno, yo la selección para mí es el mayor sueño como jugador y han sido las mejores experiencias que he tenido como jugador y en mi carrera. Obviamente el logro del Eurobasket fue algo especial e increíble, ¿no?
00:22:10Pero la verdad es que no tengo mucho la cabeza puesta en la selección porque estoy muy centrado en lo que tengo ahora mismo. Sé que para mí la selección sería un premio, que ahora mismo lo veo muy complicado, pero sería un premio por una temporada espectacular y para ello lo que estoy haciendo es prepararme la temporada.
00:22:30Entonces no tengo mucho la cabeza en la selección, pero dicho esto, yo me siento parte de la familia hoy y hasta que pasen muchísimos años, ¿no? Entonces, bueno, pues creo que veremos a ver qué pasa, pero bueno, yo creo que la selección tiene un grupo de jugadores muy formado y yo creo que van a competir como siempre hemos hecho y vamos a ver qué pasa.
00:22:54No hay mucho optimismo, ¿sabes? Este año con respecto al Eurobasket, pero yo pensaba que llevándome el tema hacia Alemania tampoco había mucho optimismo antes de empezar el Eurobasket de Alemania y mira, eh.
00:23:06Bueno, pues la verdad es que somos los actuales campeones de Europa, así que con eso te digo todo. Ya te digo que ponerte la camiseta de la selección es algo especial y si de algo se ha caracterizado es de cómo hemos competido siempre, así que ser favoritos o no creo que es algo que no nos importa, pero llevar esta camiseta pesa mucho y significa mucho y los rivales también lo saben.
00:23:33O sea que la selección española es grande hoy y será siempre grande.
00:23:38Vale, y me queda Jaime para terminar el tema de la semana, lo de la NBA, el desembarco en Europa, la nueva competición. ¿Tú cómo lo ves? Quiero decir así, directamente un profesional del baloncesto de tanto tiempo, internacional, que está jugando con un equipo FIBA Champions, que está en la posibilidad de ganar ese título. ¿Cómo ves todo esto y el posible cambio del panorama del baloncesto europeo?
00:23:58Pues la verdad es que tristemente los jugadores en todo esto parece que pintamos bien poco. O sea que un día te ponen aquí y otro día te ponen allí y a jugar con estas normas aquí y a jugar con otras normas en otro lado. Entonces pues los jugadores pintamos bien poco.
00:24:12Yo creo que hay demasiadas cosas muy diferentes. Yo creo que quizás que los que manden se deberían juntar todos entre todos y aclararse y hacer alguna liga de alguna manera. Yo creo que está todo muy disperso y como jugadores tristemente pintamos muy poco.
00:24:31O sea que cuenten con los jugadores, que piensen en el calendario, que hagan algo que el aficionado pueda ser algo atractivo para él y veremos a ver en qué queda todo. La verdad es que de momento está todo muy en el aire y creo que un poco disperso.
00:24:48Yo hago también un programa de fútbol, bueno de fútbol, de información general y el otro día me dio por decir que el calendario del fútbol al lado del baloncesto es un spa y que vosotros jugáis seis días a la semana. Bueno, a lo mejor hay algún lunes que también jugáis, pero que el único día que queda libre de manera particular en el calendario es un lunes y que lo vuestro es una trituradora que va Euroliga, Eurocup, FIBA Champions, FIBA Cup, Ventanas, Campeonatos, ACB, Ligas.
00:25:16Quiero decir que se habla mucho del calendario y del descanso del jugador de fútbol, pero lo vuestro es la bomba atómica.
00:25:24Todo lo nuestro es una locura, la verdad que sí. Yo pienso que no juega Euroliga y la Euroliga es incluso más dura aún, pero la cantidad de partidos que jugamos, los viajes que nos metemos, porque nosotros no viajamos en charter, nosotros vamos de Tenerife a Madrid, de Madrid a donde sea y nos metemos unos viajes y unas palizas que son espectaculares.
00:25:45Y la verdad que es duro, pero esto es como todo. Realmente me parece muy bien que los jugadores de fútbol se quejen por el calendario que hay, porque también es lo que tienen que hacer y que los del Madrid y de básquet se quejen y a partir de ahí nosotros también nos quejaremos.
00:26:01La verdad es que creo que los jugadores a veces parece que pintamos bien poco en esto y creo que deberíamos tener un poco más de voz y deberían escucharnos un poquito más, es lo que pienso.
00:26:16Tengo tres para finalizar, los mismos son un poco raras. ¿Has hecho un curso de gestión deportiva estos meses aprovechando la lesión?
00:26:24Sí, he hecho un curso a través de la Johan Cruyff de gestión deportiva y sí, he estado ahí ocupándome la mente un poquito.
00:26:33¿Y eso qué significa? ¿El futuro lo ves encaminado a gestor deportivo?
00:26:38Tuvimos una charla con nuestro presidente de la CB y la verdad es que me gustó mucho lo que dijo, que era que muchas veces no sabes ni con qué objetivo hacer las cosas, pero sí viene bien el formarse y el nutrirse de hacer ciertas cosas, porque nunca está de más.
00:26:52No sé con qué objetivo lo hago en un futuro, pero sí que creo que formarte siempre es bueno. Me he formado y no sé qué va a ser.
00:27:03Yo soy muy afín a mi agente, a Kike, entonces el día que termine seguramente que esté ligado con él de alguna manera, con Kike Villalobos. No sé cómo, pero seguro que estaré a su lado.
00:27:14Vale, eso es un jugador que piensa en el futuro que está bien. La otra, no sé si es una pedradita mía, Jaime, en los banquillos te he visto tras la lesión, que haces bici, que estás activo, que no paras.
00:27:25Es decir, lo que dices tú de Marce en los viajes, pues te veo yo a ti en los banquillos. A lo mejor es una pedradita mía, ¿vale? Pero por si acaso no lo es, ¿ha cambiado en algo después de la lesión tu manera de afrontar los partidos, los descansos o algo así?
00:27:38Sí, ha cambiado bastante. La verdad es que siempre he sido muy obediente a lo que me ha dicho mi doctor. Mi doctor me dijo que lo más importante era que no me quedara frío en los partidos y que no bajara un poco la guardia.
00:27:54Porque al final estás parado en el banquillo seis minutos, luego el tiempo muerto siete, entonces te pasas mucho tiempo parado. Me dijo que no estuviera parado, que me moviera, que no dejara que las rodillas se enfriaran. Por eso estoy constantemente moviéndome.
00:28:11Vale, y la última es a lo mejor de la que menos me puedes hablar. ¿De tu futuro qué sabes?
00:28:17De mi futuro no sé nada. Acabo mi contrato en junio y a partir de ahí veremos qué pasa. Pero de mi futuro no tengo ni la menor idea.
00:28:27¿Y qué te gustaría que pasara?
00:28:29Bueno, pues no lo sé. Yo soy muy feliz en Tenerife, estoy muy a gusto. Y hombre, faltaría más que no estuviera a gusto aquí en la temporada que tenemos. Pero bueno, vamos a ver si el club también está a gusto conmigo, no lo sé.
00:28:43Vamos a ver cuando sea el momento de hablar o cuando ellos quieran hablar con nosotros, pues nosotros estaremos encantados.
00:28:48Vale, perfecto. Ya está. 13 de octubre de 2024. Esa es la fecha del último partido perdido en casa por parte de La Laguna Tenerife, Jaime.
00:29:00¡13 de octubre!
00:29:02Increíble, increíble. Llevamos una temporada y una racha de unos años en Tenerife que la verdad que está siendo espectacular y que me consta que la gente lo está disfrutando muchísimo.
00:29:14Jaime, hablabas del cariño de la gente dentro del baloncesto. La gente que estamos alrededor del baloncesto también te queremos. O sea, te tenemos cariño porque no pasa nada, por decirlo de manera pública.
00:29:25Que hay jugadores a los que se les coge afecto en las conversaciones, en las charlas personales, en las charlas a través de las entrevistas. Bueno, pues tú eres uno de ellos, por lo menos en este equipo de la serie, en este podcast de Playbasket.
00:29:35¡Que te vaya bonito!
00:29:37Muchísimas gracias. Encantado de charlar con vosotros y hasta la próxima.
00:29:44Pues nada, que a la próxima seguimos contando cosas bonitas. Un abrazo muy grande.
00:29:48Muchas gracias, un abrazo.
00:29:50Hasta luego, adiós. Pues nada, una charla completa con Jaime Fernández de todos los temas de actualidad. Y ahora el tema del que todo el mundo habla. La NBA, la Euroliga, la nueva competición, por qué ahora y cómo pinta el futuro del baloncesto a nivel de clubes. Venga, todo eso.
00:30:07Llevamos un tiempecillo dando los detalles que sabemos sobre los negocios que se traían NBA y FIBA con Euroliga, también de fondo, porque estaba de fondo, para transformar el baloncesto europeo en los próximos años.
00:30:18Esta semana que dejamos atrás, esos proyectos se han puesto más, digamos, sobre la mesa, con estas palabras del comisionado de la NBA, con esta frase de Adam Silver.
00:30:28Estamos listos para ir a la siguiente etapa, que es explorar una potencial liga en Europa con FIBA como nuestros socios.
00:30:36Estamos dispuestos, estamos ya preparados para pasar al siguiente nivel, al dar el siguiente paso en el escalón para explorar una competición europea con FIBA como nuestro socio.
00:30:45Eso es el germen de una nueva competición que está por ver en qué se sustancia, cómo se vertebra, en qué convierte nuestro baloncesto, con quién y bajo qué condiciones.
00:30:53Yo tengo alguna noticia, pero creo que todo va a cambiar tanto que para qué os voy a marear.
00:30:57Que el Madrid está informado de mucho es verdad, que las condiciones para participar serían para millonarios ahora mismo también.
00:31:04Que el City y el PSG están detrás también es cierto.
00:31:08Que Euroliga no ha dicho la última palabra es obvio.
00:31:11Que la NBA le ha ofrecido a la actual máxima competición europea como un acuerdo muy tipo Trump también.
00:31:16Es decir, yo te compro como la mitad porque mando, sin apenas cambio.
00:31:21Es decir, te la compro porque sí, fue tal que así.
00:31:24Que la nueva FIBA NBA, por llamarla de alguna manera, tiene tocadas como 10 franquicias.
00:31:29No convencidas, pero sí tocadas, es cierto.
00:31:32Que los árbitros buenos están en la Euroliga y que ya veríamos qué manera se tendría para que arbitraran la nueva competición también.
00:31:43Que si esto se acaba sustanciando se ganaría más dinero, parecería verdad.
00:31:48Que a cambio hay que invertir un pastón y que los equipos españoles no podrían competir con los millones de Qatar y Abu Dhabi también parece obvio.
00:31:55Y que si no hay acuerdo con la Euroliga lo va a complicar todo un kilo y medio también.
00:32:00Y podría seguir, pero mejor voy a consultar.
00:32:03Lalo Alfueta, compañero de Movistar, muy buenas.
00:32:05¿Qué tal? Muy buenas.
00:32:07Ricardo González, compañero del diario Az, muy buenas.
00:32:09Hola, ¿qué hay? Muy buenas.
00:32:11Faustino Saez, compañero del diario El País, muy buenas.
00:32:13Muy buenas.
00:32:15Voy a hacer una pregunta de estas como, ¿qué os parece esto?
00:32:18Aquí existe un debate muy amplio para responder.
00:32:22Lalo, empiezo contigo que es el que primero he saludado.
00:32:25Bueno, pues a mí me parece que de momentoso, pues como era, explore.
00:32:31Es el verbo que ha utilizado la Silverman.
00:32:33Bueno, pues nada, exploremos.
00:32:35Pero aquí la pregunta en cuanto a alguien le pones ese caramelo en la boca es, bueno, ¿cuándo vienen los Lakers?
00:32:40Ah, que no van a venir, ¿no? Vale.
00:32:44Bueno, pues entonces esa es la duda.
00:32:46Porque todo lo que sea por el consejo NBA genera alrededor mucha expectación.
00:32:51Hay un hype con esto terrible.
00:32:53Pero aquí hay que aterrizarlo.
00:32:55Y aterrizarlo en un modelo de baloncesto europeo, con una mentalidad de consumo de deporte europeo.
00:33:00Los americanos son los mejores del mundo.
00:33:02Inventaron este juego.
00:33:04Y aparte son los mejores del mundo metiendo su juego, pero el suyo.
00:33:06Esto en Europa tiene algunos condicionantes que luego si queréis podemos debatir y analizar.
00:33:12Que no hacen esta operación tan sencilla.
00:33:14Y además de la mano de FIBA, que ya sabemos que hace tiempo dio el paso al costado y ahora quiere darlo al frente.
00:33:20En la organización de competiciones continentales.
00:33:22Y esto si no se encauza y no se reagrupa y se lleva con una cierta lógica,
00:33:28pues nos va a llevar a un escenario de reino de taifas que puede ser bastante nocivo para el baloncesto.
00:33:34Ritchie.
00:33:36Yo veo muy pocas certezas y muchas preguntas sin contestar.
00:33:41Y aunque decía el director ejecutivo de Europa League que no lo veía como este proceso de la NBA,
00:33:49no lo veía como una guerra.
00:33:51Yo creo que es otro capítulo más de la guerra activa de Europa League.
00:33:54Y que esto solo puede tener una solución con un acuerdo conjunto entre todas las partes.
00:33:58Y que eso de que llegan los americanos me suena un poco a Bienvenido Mr. Marshall.
00:34:01Yo creo que los clubes tienen bastante experiencia en gestión.
00:34:06Como para saber que sin garantías el cambio de una competición a otra, solo con cambio de marca,
00:34:12tampoco iba a dar unos ingresos mucho mayores.
00:34:15Y que tiene que ser con consenso, que no puedes dejarte a mercados como Belgrado, Serbia o Panathinaikos fuera de la ecuación.
00:34:23Que al principio según parece no entraban.
00:34:26Y que tiene que haber muchas negociaciones por delante.
00:34:31Y que los ingresos del mercado interno de la NBA son una cosa.
00:34:35Pero los ingresos que se puedan sacar del baloncesto en Europa es otra.
00:34:39Silver ha dicho que el baloncesto en Europa puede valer 3.000 millones.
00:34:43También dijo que en África puede valer 1.000 millones.
00:34:45Y creo que en la reciente creada Basketball Africa League, la BOL,
00:34:51creo que están ahora mismo ingresando una duodécima parte de esos 1.000 millones.
00:34:58Que ya es bastante.
00:35:00Pero una cosa es ver un escenario maravilloso y luego es la realidad tangible de lo que se genera.
00:35:05Y aquí llegamos durante muchos años tratando de generar un dinero que no se consigue.
00:35:10Multiplicándose los rasgos.
00:35:12Y en el modelo que se ha hablado se propone un sistema parecido a la WNBA.
00:35:17Y creo que han estado durante un cuarto del siglo dando números rojos.
00:35:22Entonces hay que verlo.
00:35:24Hay muchas preguntas y pocas certezas.
00:35:26Faus.
00:35:28Yo creo que es un punto de inflexión claro.
00:35:32Pero que el camino probablemente no sea tan rápido como pueda parecer.
00:35:36Pero yo creo que la sacudida es más en el panorama europeo.
00:35:41La NBA yo creo que lo ve como un punto más en su hoja de ruta de globalización deportiva.
00:35:47Y sobre todo comercial.
00:35:49Pero sí que es verdad que en Europa es una sacudida.
00:35:52Porque de aquella guerra y estos lodos de FIBA y Euroliga.
00:35:57Que a principios del siglo el pulso lo gana la Euroliga.
00:36:00Yo creo que siempre ha estado por delante en ese pulso y dejando a contrapía a FIBA.
00:36:05Y con una visión muy expansionista.
00:36:08Como la que planteaba por momentos Jordi Bertomeu también.
00:36:13Que hablaba de esa Ryder Cup del baloncesto.
00:36:14O que intentó varios modelos de interacción con mundial de clubes en los que participara la NBA.
00:36:23Todo eso no se materializó.
00:36:25Pero es verdad que la Euroliga siempre llevaba la iniciativa.
00:36:28Y que este movimiento hace que FIBA pase a mandar y deje a contrapía la Euroliga en un momento clave.
00:36:37En el que está mirando también su expansión hacia Oriente Próximo.
00:36:45Y hojas de ruta en las que puede coincidir con la NBA.
00:36:50Yo creo que se abre un horizonte complicado.
00:36:53En el que puede reproducirse aquella división de comienzos del siglo.
00:37:00Lo cual sería malísimo.
00:37:01O que se puede aprovechar este punto de inflexión para pensar a lo grande.
00:37:07Y organizar un producto que integrara las tres partes.
00:37:11Y que compaginara esa necesidad de equipos históricos con ciudades o franquicias muy potentes.
00:37:20Que estén dispuestas a invertir.
00:37:22Incluso con la posibilidad de integrar esa vía de Oriente Próximo.
00:37:25A los que tanto Euroliga como NBA han mirado recientemente.
00:37:31La Final Four se va a disputar allí.
00:37:33Y la NBA ya ha desembarcado allí en muchas ocasiones.
00:37:37Entonces yo creo que dinero y para todos.
00:37:42Otra cosa es que haya voluntad de que las tres partes se integren.
00:37:46Pero lo que sí está claro es que este punto de inflexión.
00:37:49Yo creo que forzado por FIBA más que por NBA.
00:37:52Es para tomar la iniciativa en un pulso en el que llevaban 25 años a contrapié.
00:37:58Y que ahora se han presentado con el hermano mayor, con el primo de Zumo Sol en la mesa.
00:38:05Y esto deja a la Euroliga ante un mar de dudas.
00:38:11Y por el otro lado lo que tenemos es un mar de incógnitas de cómo se puede materializar todo esto.
00:38:16Qué malo. De un mar de dudas a un mar de incógnitas.
00:38:19Es un futuro un poco lleno de preguntas.
00:38:23Hay una que a mí me surge natural.
00:38:26¿Por qué ahora?
00:38:28Quiero decir, si se presentara algo con cabeza y ojos.
00:38:34Es decir, la competición va a ser así, tenemos convencidos a esta gente y tal.
00:38:37Pues uno dice vale, pues tiene cierta lógica.
00:38:39Si no, lo que uno intuye, es una intuición.
00:38:42Es que lo que se está buscando es una negociación que acabe englobando en un camino a todo el mundo.
00:38:47Porque si no, no presentas un proyecto que realmente solo es una exploración.
00:38:50Es una reflexión en voz alta.
00:38:52No sé cómo lo veis vosotros.
00:38:54Bueno, yo creo que se hace ahora.
00:38:56Primero rebobinemos.
00:38:58Hace algunos playbacks que ya tenemos el plan, elipsis narrativa.
00:39:05Ya dijimos aquí que estaba encima de la mesa un proyecto para unificar la BCL y la EUROCUP.
00:39:12Porque claro, tenemos competiciones europeas por encima de nuestras posibilidades.
00:39:17También lo hemos hablado aquí.
00:39:19No viene siendo muy normal.
00:39:21Sobre todo que nosotros tenemos la mejor liga de Europa que es la liga andesa.
00:39:24Porque normalmente hay que ir a Europa y eso es lo que debe significar.
00:39:27Es un premio a la excelencia.
00:39:29Claro, cuando el décimo segundo o el décimo tercero de la liga juega en Europa.
00:39:32Digamos que estamos difuminando mucho ese concepto de excelencia.
00:39:35Pero estamos también degradando el tronillo.
00:39:39Si te metes más competiciones y cada vez más gente va a Europa.
00:39:43Pues al final no se distingue lo doméstico de lo continental.
00:39:47Y que estamos en un momento de Euroliga en el que no sabemos si los equipos rusos cuándo van a volver.
00:39:53Que uno es propietario, cuándo va a volver.
00:39:55¿Qué pasa con la expansión de equipos?
00:39:58Si al final se va a bloquear o no.
00:40:00Porque parece que la idea de jugar dos conferencias en Euroliga no hace gracia a los clubes.
00:40:03Porque quieren que vengan todos los buenos a su campo.
00:40:05Y que a diferencia de otros años, y no porque sea compatriota nuestro.
00:40:10Pues no existe la misma hoja de ruta ni el mismo pulso firme en el timón de Euroliga cuando estaba Jordi.
00:40:16Que ahora que no está Jordi del Torneo.
00:40:18Entonces es un momento muy bueno de zozobra con todo lo que está pasando con Estados Unidos.
00:40:22Los avances y demás y tal.
00:40:24Para intentar un asalto que obviamente en su momento con la vice no salió como esperaba FIBA.
00:40:30Y creo que se produce ahora por eso.
00:40:31Por eso es el momento de tirar la caña.
00:40:34A ver qué pasa.
00:40:36Y si agitamos el árbol que puede caer de ahí.
00:40:39Ricardo, de lo que has escuchado, ¿qué te chirría más y qué te gusta más?
00:40:45A mí lo que más me puede gustar es una posible unidad del baloncesto mundial.
00:40:51Incluyéndose en las reglas.
00:40:54Y que realmente hubiera una competición con equipos pagados.
00:40:59Con franquicias fijas.
00:41:01Podrían acceder desde abajo cualquier equipo.
00:41:04Que pudiéramos ver algún caja que ahora está tan fuerte en la máxima competición.
00:41:07Porque se lo ganaba desde la Champions.
00:41:09Y esa unidad es lo que más me gusta en un futuro.
00:41:13Siempre que llegases desde un acuerdo.
00:41:15Porque este anuncio ha sido un tope en la línea de explotación de la Euroliga.
00:41:18Absolutamente interesado.
00:41:20Y evidentemente para hacer daño a la competición.
00:41:23Y yo creo que tratar de forzar algún tipo de acuerdo.
00:41:25Porque si no, la NBA hubiera hecho un anuncio con cuestiones completamente atadas.
00:41:31Y no las tiene.
00:41:33Porque hay muchos clubs importantes que ni siquiera conocen información.
00:41:36Están esperando a que sean informados.
00:41:38Eso es lo que más me gustaría de un posible acuerdo.
00:41:40Y lo que menos me gusta es que yo creo que la NBA puede inspeccionar un mercado.
00:41:46Puede llegar aquí, puede desarrollarlo.
00:41:48Y si las cosas van mal, no va a poner un duro de su mercado interno.
00:41:51De las ganancias millonarias que tiene Estados Unidos en una competición fuera de su país.
00:41:57Los propietarios van a perder dinero.
00:41:59Si sale bien, muy bien.
00:42:01Y si sale mal, ahí os quedáis.
00:42:03Yo creo que darle la gestión a la NBA del 50% de un negocio que has tenido levantado durante los últimos 25 años.
00:42:10Hablo de los grandes clubes de Europa, no de todos, claro.
00:42:12Porque los pequeños pueden estar en contra.
00:42:14Pero de los grandes clubes de Europa has conseguido levantar un negocio.
00:42:16Darle la gestión a la NBA del 50% casi por la cara.
00:42:19No lo veo así de primera salvo que haya una negociación y un acuerdo, evidentemente.
00:42:25Voy a trasladar un miedo que me ha trasladado alguien importante en el baloncesto.
00:42:30Cuando entran franquicias, FAUS, del tipo City, Abu Dhabi, Qatar, PSG.
00:42:39¿Quién va a sujetar a esos inversores multimillonarios a la hora de poner un pastón en sus equipos
00:42:44que sea muy por encima de lo que el resto puede ofrecer?
00:42:46¿Y en qué lugar quedarían franquicias, entre comillas, del futuro como Madrid y Barça,
00:42:51que están acostumbradas a pelear por los títulos, ante fortunas invertidas en el baloncesto europeo?
00:42:57Si se pasaría de ser importantes en el baloncesto continental, que lo son Real Madrid y Barça ahora,
00:43:04a ser meros segundones luchando en una zona media que a lo mejor al aficionado del Real Madrid,
00:43:10del FC Barcelona, por mucho que le traigan buenos equipos, una franquicia diferente con otros jugadores,
00:43:14le vaya a apetecer ver.
00:43:17Claro, pero fíjate que estás yendo al máximo escalón.
00:43:22Imagínate lo que pueden pensar Baskonia, Valencia, Unicaja.
00:43:28También con proyectos muy interesantes, con pabellones en construcción.
00:43:33Evidentemente cuando hablamos de franquicias, de magnates, de cifras multimillonarias
00:43:39y de un negocio tan ambicioso a priori, el que no cumpla esa regla para entrar en el club de millonarios,
00:43:48primero tiene un corte difícil de asumir y de gestionar, aunque ya sea en cuidado de señalar
00:43:56que no va a ser una competición totalmente cerrada.
00:43:59Yo creo que el anuncio fue muy medido, ni siquiera se mencionaba la Euroliga.
00:44:03Yo creo que no hubo un afán de presentarse muy a la contra, sino con una propuesta integradora.
00:44:12Pero claro, estamos hablando de un club muy selecto en el que no van a tener todos calidad.
00:44:19Pero a la vez, también habrá un debate de que yo creo que a la NBA no le interesaría degradar un producto
00:44:27del que fuera partícipe y a lo mejor hay mayor posibilidad para retención de talentos en Europa.
00:44:32Igual que puede haber ese salto y esa quiebra que tú decías, probablemente también haya a lo mejor
00:44:40más medida a la hora de que cualquier talento joven europeo emigre a la NBA a los 5 minutos de destacar en Europa.
00:44:49No lo sé. Yo creo que todo esto tiene que tomar forma y sobre todo entendiendo el deporte en Europa
00:44:57y el valor aspiracional de llegar a las competiciones y de poder ganarlas con mucho tiento
00:45:06de mantener esos equilibrios entre fortunas de creación instantánea y equipos de tradición histórica
00:45:15que son al final los que mueven la pasión y el historial de la competición europea
00:45:22y que son los que han consolidado la Euroliga durante 25 años.
00:45:28Paco, yo creo que en ese sentido de lo que comenta Faul, yo creo que la NBA si quiere su talento es en Estados Unidos.
00:45:36Otra cosa es que siga una mayor generación de talento en Europa para que salgan más Donchics
00:45:41pero una vez que salgan los Donchics de turno, si los quieren en algún sitio va a ser en los Lakers, no en el Madrid.
00:45:47Sí, pero a lo mejor se pueden disfrutar de ellos algún año más, que no se vayan, no sé, pues eso.
00:45:57Si quisieran que hubiera más talento en el mundo no habría una liga de desarrollo en Estados Unidos
00:46:05sino que esos jugadores estarían jugando como jugaban antes por el mundo y dando talento y calidad a las ligas
00:46:11no allí en una liga que no sigue nadie, no sé.
00:46:15En el playbasket de dentro de dos años, Lalo, ¿qué panorama intuyes? ¿Qué estaremos contando con respecto a esto?
00:46:23¿Qué crees? Esto es un juego, pero ¿cómo crees que va a evolucionar esto?
00:46:28Porque ellos más o menos se han puesto un tope de dos años, el año que viene no porque es imposible, para el año siguiente.
00:46:33¿Tú qué crees que estaremos contando?
00:46:35Que lo pone muy complicado Paco, joder, es que me preguntan mejor por la Francia de Gaza que estaba con la Manzana.
00:46:40Es que es muy difícil porque hay que ver hasta qué punto esa declaración de inversiones, esa exploración lleva detrás.
00:46:49Estamos hablando que el proyecto al final para pastorearlo en Europa va de la mano de FIBA, ¿vale?
00:46:54Entonces habría que ver también, FIBA desde el punto de vista organizativo, por organizar una competición
00:46:59y estos 25 años lo han demostrado con sus luces y con sus sombras, no es fácil.
00:47:03Estamos hablando de una institución que todavía no ha resuelto la sanción a Osetkoski.
00:47:07Es verdad.
00:47:09Es que pongámoslo todo en su justa medida.
00:47:12Que aunque sea con otros equipos y en otra dimensión, lleva años organizando una competición,
00:47:18que por cierto a los españoles se nos ha dado de lujo, que es la BCL.
00:47:21Tampoco hemos visto en la BCL una innovación, una producción televisiva, una gestión de los derechos,
00:47:28que diga bueno, lo tienen claro, le falta solo la materia prima porque lo que es el chasis lo tienen,
00:47:32le faltan gasolinas, le faltan buenos equipos y demás.
00:47:36Tampoco lo estamos viendo por ahí.
00:47:38Y bajo el paraguas de NBA, ¿qué va a pasar de aquí a dos años?
00:47:43Porque claro, es como jugar con mucha rueda en molino.
00:47:45El Real Madrid a lo mejor no tendrá dentro de dos años si se fragua uno de los equipos más punteros,
00:47:50pero esa marca en el concepto continental sigue siendo la número uno en ventas.
00:47:55Es decir, el Real Madrid llena en todos los campos donde pisa.
00:47:58En Europa llena en todos los campos donde pisa.
00:48:00Y tú le ofreces un modelo de negocio donde como mínimo lo puedas hacer más o menos viable
00:48:07y donde ese Real Madrid, ese Barça, ese Paratinaikos, ese Olympiacos, ese Maccabi,
00:48:12se sientan protagonistas, va a ser muy complicado que pasen por ese aro
00:48:17porque lo que seguro no va a ocurrir dentro de dos años es que los principales clubes europeos
00:48:23que llevan haciendo historia el bancesto europeo durante los últimos 50 años
00:48:26vayan a acumular con la rueda de molino que supone,
00:48:29ah, no, no, es que si mañana se ponen de acuerdo Milwaukee y Dallas
00:48:32y dos dueños de franquicias más nos chafan esta iniciativa o nos capan esta tal,
00:48:37o me parece que de aquí a dos años pueden pasar muchísimas cosas.
00:48:42Yo lo que sí desearía es que de aquí a dos años, lo que hemos hablado aquí muchas veces,
00:48:46que por lo menos o con el paraguas de la NBA o con otro tipo de paraguas,
00:48:49se aclimate el calendario, se cierren un poquito más las competencias,
00:48:54y que esto vaya en beneficio del baloncesto europeo.
00:48:57Yo no sé dónde estaremos dentro de dos años, espero estar contándolo, eso sí,
00:49:02que os vayamos contando pasito por paso todo lo que vaya pasando en el baloncesto continental,
00:49:09pero sí sé que el deseo es común, lo llevamos diciendo no los últimos dos años,
00:49:13sino los últimos, yo qué sé, ni idea, el baloncesto, el calendario del baloncesto es un sin dios,
00:49:18había que dar pasos o hay que dar pasos hacia una unificación de competición
00:49:21que no mantenga seis días de siete de competición y que la gente se pierda entre…
00:49:27porque es que ni el buen aficionado al baloncesto ya muchas veces sabe para qué sirve la FIBA Champions Cup
00:49:33y si tiene que ver con la Euro Cup o si eso le vale y si tiene mucho prestigio o no,
00:49:38y qué posibilidades da y cuál es la… al final todo está muy perdido
00:49:42y creo que en algún momento hay que dar algún paso hacia adelante.
00:49:46De momento me temo que es un paso, lo que hemos escuchado es un paso,
00:49:49lo que hemos escuchado es un paso lateral, no va ni hacia adelante ni hacia atrás,
00:49:54ahora tenemos que decidir hacia dónde tirar, bueno nosotros no,
00:49:57nosotros tenemos que escuchar hacia dónde tiran y valorarlo y tratar de contarlo a vosotros
00:50:02y sobre todo que vosotros seáis los que decidáis si ese es el buen sitio hacia dónde tiene que ir el baloncesto
00:50:08porque vosotros, los aficionados al baloncesto,
00:50:11sois los que al final yendo y consumiendo ese deporte tenéis la posibilidad
00:50:16de que vaya hacia la situación correcta o si no lo consumís hacia la misma.
00:50:22Hola Marta Casas. Hola Pacojo, muy buenas.
00:50:24Solo hemos hablado de esto pero tenemos unas citas en la semana que son una pasada
00:50:29porque claro ya estamos en el tramo fuerte de la Euroliga, en el tramo decisivo de la Euro Cup.
00:50:34Estaba pensando yo, mira te traigo aquí citas en la Euroliga, citas en la Euro Cup,
00:50:39citas en la Champions, citas en la FIBA Cup y también en la CB.
00:50:42Venga pues dale, tú dale y ya termino comentando con los tres.
00:50:47Empezamos por la Euroliga, llegamos a la penúltima jornada de la fase regular,
00:50:51el Barça es séptimo con 18 victorias, las mismas que tiene el Real Madrid que es octavo,
00:50:56igualdad máxima, todos con 18 victorias, imagínate Pacojo, del sexto al décimo que es el Paris,
00:51:01una más, 19, tiene el Bayern que es el quinto clasificado,
00:51:04el miércoles 2 a las 8 menos cuarto Fenerbahce-Barcelona,
00:51:08jueves 3 a las 9 de la noche Real Madrid-Paris
00:51:10y el viernes 4 a las 8 y media Baskonia-Asbel,
00:51:14mirando a la última jornada al Barça le quedará jugar contra la Virtus,
00:51:18al Real Madrid contra Partizan y al Baskonia ya sin jugarse nada,
00:51:21que jugará en la última jornada contra Milán.
00:51:23En la Euro Cup, terceros y definitivos partidos de las semifinales,
00:51:26uno a uno marchan las dos, el miércoles 2 Basaksehir-Gran Canaria a las 7 de la tarde
00:51:32y a las 8 y media Valencia-Basquiat-Japó el Tel Aviv.
00:51:34En la Champions ya han quedado definidos los enfrentamientos de cuartos de final
00:51:37y también el camino a semis y a la final.
00:51:39Los cuartos de final, en busca de las cuatro plazas de la Final Four,
00:51:43que va a arrancar el 8 de abril, que van a arrancar el 8 de abril en una serie,
00:51:47el mejor de tres encuentros, con el factor cancha a favor de los cabezas de serie,
00:51:51es decir, el factor cancha a favor del AEK, del Nimbur, de la Laguna Tenerife y de Unicaja.
00:51:56Los enfrentamientos, Nimbur-Galatasaray, la Laguna Tenerife-Dertona-Basquet,
00:52:01AEK-Nanterre y Unicaja-Palacanestro-Rellana,
00:52:04una competición con claro dominio de los equipos españoles,
00:52:07que se han llevado hasta cinco títulos de los nueve posibles.
00:52:10En la FIBA Cup, partido de vuelta de las semifinales,
00:52:13se va a jugar el miércoles 2 de abril entre el Bilbao-Basquet y el Dijon,
00:52:17los de Ponsarnau obligados a remontar 19 puntos tras caer en la ida 77 a 58
00:52:23y en la ACB la jornada número 26, es jornada de clásico,
00:52:26el domingo día 6 a las 6 y media de la tarde, Barcelona-Real Madrid.
00:52:30Tres reflexiones. Una, Lalo, tú que estuviste en el partido del Dreamland-Gran Canaria
00:52:34contra Unicaja, Gran Canaria jugó con 35 horas de diferencia
00:52:38los partidos entre Euro Cup y Liga ACB.
00:52:42Quiero decir, cuando estamos hablando del sin dios del calendario,
00:52:45no lo decimos porque nos apetezca poner la crítica encima de la mesa.
00:52:48Es un sin dios.
00:52:50Es que provocas una competición asimétrica,
00:52:53porque Unicaja tiene todo el derecho del mundo,
00:52:56aparte es el campeón de la BCL, a jugar la competición que le dé la gana.
00:52:59Pero claro, al convivir con una competición común al resto,
00:53:02al final acaba perjudicándonos a las ligas europeas,
00:53:05porque no es lo mismo ver a un equipo que viene de meterse dos palizas en tres semanas,
00:53:11que además luego tiene que ganar el partido, etcétera,
00:53:14que a otro que tiene ya una clasificación lograda,
00:53:17un calendario que ha sido más benigno y así podemos seguir y seguir y seguir.
00:53:21Que es cierto que los equipos que juegan en Europa asumen ese desgaste,
00:53:24pero repito, dentro de un calendario armonizado
00:53:27y que no permita cosas tan bizarras como...
00:53:30Bueno, ahora ponemos en interrogación esta jornada,
00:53:33porque aplazaremos el partido si uno de los equipos que está presente en nuestra liga
00:53:37alcanza la semifinal de dicha competición o llega a la final 4.
00:53:40Pues mira, esto al final no es serio.
00:53:42No es serio porque esas plazas, fíjate que están a palo muchas veces,
00:53:46en el fútbol lo vemos, competición continental y liga doméstica,
00:53:50pero hay tramos del calendario que son más o menos sagrados
00:53:53y puede haber alguna discusión con cuándo te pongo el horario
00:53:56cuando tienes que volver a jugar la liga,
00:53:58pero no someter a esa barbaridad de esos equipos,
00:54:01y estamos hablando de equipos que están peleando por la gloria,
00:54:04por llegar a finales y demás, pero si además te encuentras un equipo
00:54:07que no le ha ido muy bien en competición doméstica,
00:54:09que viene de París Europea y que se está jugando la vida,
00:54:11pues a lo mejor supone la diferencia entre seguir en la liga de esa o no.
00:54:14Y creo que es algo que deberíamos entre todos sentarnos a reflexionar,
00:54:18porque no es normal, es decir,
00:54:20lo del equipo de Yacala que he dicho el otro día es una heroicidad,
00:54:23pese a que Unicaja no tiene esa chispita que tuvo,
00:54:25yo creo que es normal después de la Copa,
00:54:28que la va a ir ganando y que va a volver a ser el equipo
00:54:30que nos ha maravillado a todos,
00:54:32y que además no se le da especialmente bien,
00:54:34no ha ganado nunca Evoes Navarro con Unicaja en Las Palmas,
00:54:38pero sigue siendo una competición asimétrica
00:54:41que en la medida de lo posible yo creo que habría que intentar disminuir.
00:54:45Y luego las lesiones,
00:54:47y voy a poner Ricardo el ejemplo del Barça,
00:54:50que es que, a ver, que dices, joder,
00:54:52también todos juegan y no todos han tenido la mala suerte en las lesiones
00:54:55graves, pero es que el Barça,
00:54:58que juega mucho, que es uno de los equipos que más juega
00:55:00a lo largo de la temporada en este calendario muy muy exigente,
00:55:03ya ha perdido a Metu también,
00:55:05pero a Metu con otra lesión de larga duración,
00:55:07una lesión que le va a fastidiar durante seis meses,
00:55:11que se ha tenido que ir a Estados Unidos,
00:55:13que es el tendón de Aquiles, quiero decir que todo va pasando factura.
00:55:16Sí, va pasando factura,
00:55:18el Barça este año es el ejemplo máximo,
00:55:21pero otros años le ha pasado al Madrid,
00:55:22con una millón de lesiones
00:55:24que han sumado 300 partidos de baja entrada de la temporada,
00:55:26incluso al Valencia, al Basconia,
00:55:28y yo creo que es una barbaridad
00:55:30porque se recortan hasta el extremo los tiempos de recuperación
00:55:34y se realizan los del entrenamiento,
00:55:36que puedes fortalecer ciertas zonas
00:55:38y entonces estar mucho más expuesto
00:55:40a tener una debilidad muscular
00:55:42y a caer lesionado.
00:55:44Yo muchas veces lo pienso,
00:55:46digo que los deportistas deberían plantarse de verdad,
00:55:48o sea decir, no,
00:55:49no se va a jugar este calendario,
00:55:51ya sé que son los principales beneficiarios
00:55:53que se llevan gran parte de esos ingresos
00:55:55y más por encima de los ingresos que hay,
00:55:59pero yo creo que también son los grandes perjudicados
00:56:01y yo creo que deberían plantarse una vez
00:56:04y exigir un calendario racional
00:56:07con unos tiempos mínimos de descanso,
00:56:10porque es que no solo es el desgaste físico,
00:56:12sino es que muchas veces llegan a las 4 o 5 de la mañana,
00:56:15luego hacen un entrenamiento de recuperación
00:56:17y luego se van a ir a las 4 o 5 de la mañana
00:56:19y no han dormido 4 o 5 horas,
00:56:22para tener el día libre
00:56:25y poder conectarse al siguiente,
00:56:27pero luego tienen que volver a viajar
00:56:29y tienen partido,
00:56:31yo creo que es muy difícil de aguantar ese ritmo
00:56:33sin una mermada física e incluso mental.
00:56:35Mira, mira, Riqui, te voy a poner el ejemplo,
00:56:37porque además estoy hablando con la gente de Trinidad,
00:56:39porque le pregunté a Albero Oliveo
00:56:41¿ya habéis preparado el partido?
00:56:43Dice, no sé si lo hemos preparado,
00:56:45hemos hecho entrenamiento, preparación, guión,
00:56:47vídeo, guión, recuperación activa,
00:56:49tomamos este partido,
00:56:51tomamos un avión a Valencia,
00:56:53en Valencia hacemos 5 horas de escala,
00:56:55nos vamos a Estambul,
00:56:57hacemos sesión de tiro sin vendar,
00:56:59por la tarde tenemos vídeo,
00:57:01al día siguiente hacemos el primer entrenamiento en Pabellón,
00:57:03jugamos el partido,
00:57:05volamos, gracias a Dios me decía,
00:57:07vi a Barcelona, hemos encontrado un vuelo,
00:57:09no, vi a, no sé si era a Turín,
00:57:11que va a Bilbao,
00:57:13vamos a Bilbao,
00:57:15vamos a Bilbao
00:57:17y esperamos ahí hasta el domingo
00:57:19para poder aterrizar el viernes o el sábado,
00:57:21porque el domingo jugamos en Bilbao
00:57:23y ellos han tenido buena suerte con la combinación,
00:57:25y ellos han tenido buena suerte con la combinación,
00:57:27porque claro, esto no es Estados Unidos,
00:57:29que tú tienes tu avión privado,
00:57:31tu charter y haces todos los desplazamientos,
00:57:33sí, son grandes distancias,
00:57:35pero digamos que estás dentro de la misma región
00:57:37y es bastante más fácil el desplazamiento,
00:57:39aquí te tienes que comer retrasos,
00:57:41cancelaciones, aduanas,
00:57:43check-ins,
00:57:45esperas, traslados,
00:57:47y muchas veces se hace,
00:57:49por ejemplo,
00:57:51hemos viajado a Estambul
00:57:53y es muy bonito para ir de turismo,
00:57:55si tienes que ir a trabajar
00:57:57y aterrizas en ese aeropuerto infernal
00:57:59y te tienes que hacer el caminito
00:58:01hasta el cogollo de la ciudad,
00:58:03te puedes comer tres horas de tacos,
00:58:05pero tranquilamente.
00:58:07Qué bonito,
00:58:09es el camino,
00:58:11cuando tienes suerte del aeropuerto a Estambul,
00:58:13cuando tienes suerte y tardas una hora y media,
00:58:15cuando no tienes suerte
00:58:17es posible que te pierdas entrenamientos,
00:58:19y voy a parar,
00:58:21lo de los taxis
00:58:23y el autobús,
00:58:25bueno, autobús cuando hay,
00:58:27de Estambul al centro
00:58:29es digno de estudio,
00:58:31pero bueno,
00:58:33eso es anecdótico,
00:58:35que es verdad que hoy hemos dedicado más tiempo a esto,
00:58:37pero que hay que conocer cuál es
00:58:39la realidad en la superficie
00:58:41y la realidad en el fondo del baloncesto
00:58:43que hay muchísimo.
00:58:45Y no hemos hablado del eurobásquet,
00:58:47tengo una certeza para el eurobásquet,
00:58:49que el grupo es difícil,
00:58:51y la segunda,
00:58:53que si Faus fuera a Chipre y a Riga
00:58:55iría con una mochila,
00:58:57iría con una mochila a pesar de los días,
00:58:59una mochilita,
00:59:01y fíjate que es Chipre calor,
00:59:03Letonia frío,
00:59:05le valdría la misma mochila,
00:59:07no tengo ninguna duda.
00:59:09Porque Faus estudió origami
00:59:11en el instituto,
00:59:13sobresaliente alto en origami.
00:59:15Y si lo pensáis bien,
00:59:17hay un disfraz de periodista,
00:59:19que si lo economizas bien
00:59:21te vale igual para el 22 de enero
00:59:23que para el 8 de agosto.
00:59:25Entonces,
00:59:27si eres capaz de sintetizar eso,
00:59:29te sale una maleta muy práctica.
00:59:31Faus, tú no te sientas ofendido,
00:59:33que es que Pacojo lleva una muy grande
00:59:35aunque el viaje no sea extremadamente largo.
00:59:37Claro, porque vosotros tenéis que llevar muchos micrófonos.
00:59:39Efectivamente.
00:59:41Lo que no vale con una libreta.
00:59:43Hay gente que es ordenada mentalmente
00:59:45y hay gente que tiene un desorden en la cabeza
00:59:47como yo,
00:59:49que no se siente bien
00:59:51a la hora de viajar,
00:59:53aunque sea de fin de semana.
00:59:55Esto es así.
00:59:57Y es envidia pura.
00:59:59Faus, Ritchie, Lalo,
01:00:01gracias por el ratito.
01:00:03Un abrazo.
01:00:05Un abrazo.
01:00:07Y ahora hablar del proyecto NBA Europa
01:00:09también de lo que está pasando en Estados Unidos
01:00:11con respecto a la NBA
01:00:13y con respecto a cómo nos ven en Europa.
01:00:15Venga.
01:00:17En la NBA
01:00:19tenemos datos de la temporada
01:00:21de nuevas lesiones,
01:00:23de que se han trabado
01:00:25y los Grizzlies ya han despedido a su entrenador,
01:00:27del final del partido Bulls-Lakers,
01:00:29de la lucha de Shai contra Jokic en el MVP,
01:00:31de una pelea esta pasada madrugada
01:00:33de domingo a lunes,
01:00:35del tramo final de la NCAA
01:00:37y de mil cosas más.
01:00:39Pero compañeros de Movistar Plus,
01:00:41José Jero, muy buenas.
01:00:43¿Qué hacemos? ¿Hacemos una hora de programa?
01:00:45Y vengo de una tertulia larga
01:00:47con Lalo, con Ritchie y con Faus.
01:00:49En mayo y en florido
01:00:51necesitamos que en marzo y en abril llueva
01:00:53y son los meses de marzo.
01:00:55Eso está pasando de todo en cualquier competición.
01:00:57Sí, pero claro, te tengo que preguntar a ti
01:00:59de lo del plan de la NBA en Europa también.
01:01:01Quiero oír tu opinión. ¿Qué te parece?
01:01:03¿Lo dicen porque lo tienen atado?
01:01:05¿Porque le preocupa a Trump?
01:01:07¿Porque quiere forzar a la Euroliga a negociar?
01:01:09¿Es un sueño ver partidos franquicias europeas
01:01:11de forma regular? ¿Qué?
01:01:13Yo no sé si le preocupa a Trump,
01:01:15pero me puedo imaginar que la NBA puede estar
01:01:17preocupada por la situación internacional
01:01:19y tiene bastante preocupación
01:01:21leyendo las cabeceras del país
01:01:23estos últimos días con los anuncios de mañana
01:01:25sobre los aranceles.
01:01:27Y soy incapaz de pensar que esto
01:01:29no pueda afectar al deporte americano.
01:01:31¿Y por qué?
01:01:33Entonces en mi cabeza hay una cábala que dice
01:01:35que la NBA ha esprintado, le ha puesto fecha
01:01:37a un sueño del que llevamos hablando
01:01:39décadas y de repente
01:01:41sin mucho margen de maniobra
01:01:43porque para mí, para hacer un movimiento
01:01:45tan masodóntico, no me parece mucho
01:01:47margen de maniobra porque se está hablando
01:01:49de 15 meses prácticamente, 16 meses,
01:01:51año y medio.
01:01:53Entonces a mí me da un poco
01:01:55que no pueda ir por ahí.
01:01:57Eso. Luego, soy escéptico.
01:01:59Confío completamente en la NBA
01:02:01y en los cambios y cómo va haciendo las cosas,
01:02:03pero no confío mucho
01:02:05en que grandes clubes europeos
01:02:07que llevan toda la vida forjando
01:02:09su leyenda de clubes
01:02:11vendan su alma a una competición
01:02:13y quiero decir,
01:02:15no te voy a hablar de Madrid o de Barcelona
01:02:17para que nadie se enfade,
01:02:19sino para que tienen que ser limpiacos
01:02:21cediendo a todos los deseos
01:02:23a todos los deseos
01:02:25de la NBA,
01:02:27al 50%.
01:02:29No lo sé, me cuesta mucho pensar
01:02:31que vaya a salir bien,
01:02:33pero por otro lado,
01:02:35la idea contrapuesta que tengo
01:02:37es que la NBA cuando hace las cosas
01:02:39las hace sobre una base
01:02:41bastante fiable,
01:02:43menos el All-Star.
01:02:45Sí, el All-Star la verdad
01:02:47es que pega unos bandazos eso
01:02:49Eso es cierto.
01:02:51Bueno, vamos a ver cómo va evolucionando la cosa
01:02:53y vamos hablando,
01:02:55pero no quería dejar pasar sin preguntarte por tu opinión
01:02:57del asunto de la semana.
01:02:59Y ahora hablamos de lo que quieras.
01:03:01Mira que hay temas para hablar.
01:03:03Empieza por donde tú veas.
01:03:05Venga, vamos a quitarnos el baloncesto universitario.
01:03:07Por primera vez en casi 20 años
01:03:09tenemos a los 4 número 1.
01:03:11Los 4 número 1 son los que se han elegido
01:03:13como mejores equipos de cada parte del país
01:03:15y se establecen 4 regiones
01:03:17y de esas 4 regiones
01:03:19se ha formado a dominar el baloncesto
01:03:21de raza blanca, 2-0-8,
01:03:23se llama Cooper Flag
01:03:25y ¿de qué juega?
01:03:27No lo sabemos, ¿qué hace?
01:03:29Absolutamente de todo.
01:03:31No sabemos si es un 5, un 4, un 3, un 2 o un 1.
01:03:33No puede hacer absolutamente de todo
01:03:35y mola muchísimo el chaval.
01:03:37La madrugada del sábado al domingo
01:03:39a las 12 en el primer minuto del domingo
01:03:41ya tenemos las dos semifinales
01:03:43y la final será del lunes a martes.
01:03:45Se jugará todo en San Antonio
01:03:47y va a molar mucho.
01:03:49La final con Cooper Flag
01:03:51y los 4 primeros que se han metido
01:03:53por primera vez en 20 años.
01:03:55Sí, que son Florida, Houston y Auburn.
01:03:57Florida jugará contra Auburn,
01:03:59en Florida tenemos a Klapsar,
01:04:03que siempre me trago,
01:04:05el que fuera jugador de Real Madrid y Can Murcia.
01:04:07Vale, tenemos atractivos,
01:04:09además el día de la final de la NCAA
01:04:11para la NBA, ¿es así?
01:04:13Eso es, siempre.
01:04:15Para que veáis lo importante
01:04:17que es la final de la liga universitaria.
01:04:19Del resto, ¿quieres broncas?
01:04:21¿Quieres finales históricos?
01:04:23¿Quieres rachas?
01:04:25¿Qué quieres?
01:04:27Todo, todo.
01:04:29Te voy a hablar de las dos cosas
01:04:31que más he hablado con gente
01:04:33no muy metida en el tema de la NBA.
01:04:35Lo que llama la atención, vamos.
01:04:37Oye, vaya peleón que ha habido esta noche
01:04:39con los de Detroit otra vez.
01:04:41Eso no eran los malos,
01:04:43siempre han sido los malos.
01:04:45Han vuelto los bad boys
01:04:47y de hecho muchas veces
01:04:49han tenido una pelea increíble
01:04:51que ha acabado con...
01:04:53Cinco pulsados y dos técnicos.
01:04:55Y dos técnicos,
01:04:57incluido Beckett Wickerstaff
01:04:59en Detroit.
01:05:01Bueno, pues Detroit ha vuelto.
01:05:03Detroit ha vuelto, un balón perdido
01:05:05y John Holland,
01:05:07que realmente el hombre ha vuelto
01:05:09y además lo están explotando ellos.
01:05:11Después de cinco años perdiendo muchos partidos,
01:05:13creo que lo que intentan ahora es volver
01:05:15y volver a tocar un poco
01:05:17la fibra sensible de una fanatizada,
01:05:19que ha sido muy infiel
01:05:21pero que en los últimos años
01:05:23se ha ido entre derrotas y desilusiones.
01:05:25Entonces yo creo que ellos
01:05:27están volviendo con resultados
01:05:29y con sensaciones de este tipo.
01:05:31Así que no me extraña
01:05:33porque ya hemos visto también
01:05:35otras peleas a Detroit.
01:05:37Vale, ese era uno de los temas
01:05:39que más se han preguntado.
01:05:41¿Y el otro?
01:05:43Pues el otro,
01:05:45cómo pudo ser el final del Bulls Lakers.
01:05:47Que si lo había visto,
01:05:49no te voy a dejar de explicártelo.
01:05:51Son cosas que pasan
01:05:53y son cosas que pasan.
01:05:55Igual que se critica mucho la NBA
01:05:57que si no se defiende,
01:05:59que si no se pitan pasos,
01:06:01que si no se queda,
01:06:03que si no se aguanta
01:06:05o que ahora solo es un tío
01:06:07tirando de tres puntos,
01:06:09bueno, pues al final
01:06:11son mucha gente haciendo muchas cosas
01:06:13y estos tipos de finales
01:06:15es imposible verlos en otros baloncestos.
01:06:17Cinco segundos,
01:06:19los Bulls llegan, chufan,
01:06:21se ponen uno por delante rápidamente,
01:06:23se cruza toda la cancha,
01:06:25y ponen a los Lakers por delante.
01:06:27Llega un señor desde su cancha,
01:06:29tira y la mete.
01:06:31Y acaban perdiendo a los Lakers.
01:06:33Ha sido un parcial
01:06:35de 9-3 en 5 segundos para los Bulls.
01:06:37Es impresionante.
01:06:39La verdad es que es alucinante.
01:06:41Afortunadamente
01:06:43es precioso de ver
01:06:45pero muy difícil de explicar.
01:06:47Yo te digo, hasta que llegaba eso
01:06:49de las cosas que me han preguntado a mí.
01:06:51A mí me han preguntado dos cosas.
01:06:53¿Qué ha pasado con Santi Aldama
01:06:55y una pelea con un compañero suyo?
01:06:57Y yo tampoco he sido muy capaz de explicarlo.
01:06:59Pues yo te lo voy a explicar
01:07:01y no te lo voy a explicar.
01:07:03Te voy a poner el resultado final de todo esto,
01:07:05que ha sido la destitución del entrenador.
01:07:07Pero no por la pelea,
01:07:09sino por tener completamente,
01:07:11cuando tú echas a un entrenador
01:07:13a estas alturas de la película,
01:07:15así de esta manera,
01:07:17es que el vestuario está fuera.
01:07:19Y justamente la destitución de Taylor Jenkins
01:07:21llega a los dos o tres días
01:07:23del empujón de Bain.
01:07:25Bain ha reconocido hace poco que se le fue la mano.
01:07:27Bain y Aldama.
01:07:29Bain es una persona muy extrovertida,
01:07:31de estos que te regañan mucho hablando alto.
01:07:33Y aquí pues dijo que fue demasiado lejos
01:07:35y que se le fue la pinta.
01:07:37Pero es la constatación de que las cosas no van bien.
01:07:39El otro día pudimos ver a los Gryffindors
01:07:41jugando contra los Lakers también.
01:07:43Y no es que estuviera ya Moran especialmente enchufado
01:07:45o especialmente
01:07:47especialmente encendido
01:07:49en la canasta y demás.
01:07:51De hecho, se pasa demasiado tiempo
01:07:53en el último cuarto sin jugar.
01:07:55Algo estaba pasando.
01:07:57Ahora nos encontramos con
01:07:59un cambio de entrenador
01:08:01y nos encontramos con una situación un poco extraña.
01:08:03Solo esa falta de control,
01:08:05esa falta de respeto del vestuario
01:08:07te puede explicar
01:08:09que hayan cambiado a un entrenador
01:08:11en una de las mejores temporadas de la franquicia.
01:08:13Y la otra cosa que me han preguntado es
01:08:15¿qué pasa con los trombos en la NBA y por qué?
01:08:17Es muy raro porque me dicen
01:08:19que en el fútbol
01:08:21no se habla mucho de trombos.
01:08:23En deportes y tal
01:08:25y de repente aquí en una misma temporada
01:08:27o en un espacio de 15 meses
01:08:29se está hablando mucho de trombos.
01:08:31Y a lo mejor llaman la atención más
01:08:33porque los últimos dos han sido
01:08:35de Wimbayama y de Lillard
01:08:37que son jugadores muy importantes.
01:08:39Sí, y a principio de temporada efectivamente
01:08:41no llamó tanto la atención
01:08:43pero tuvimos a Inman Thompson
01:08:45el jugador de Detroit
01:08:47que también se perdió un mes y medio.
01:08:49Hay un montón de cosas
01:08:51porque hay veces que simplemente son casualidades
01:08:53o simplemente se juntan dos
01:08:55o simplemente es que
01:08:57se pone de moda hablar de una palabra
01:08:59o lo de los carritos de los niños
01:09:01que hasta que no tienes niños
01:09:03no te das cuenta
01:09:05de cuántos carritos de niños hay por la calle.
01:09:07A lo mejor puede ser un poco parecido
01:09:09pero el problema es que
01:09:11en Wimbayama ha sido Lillard
01:09:13en la NBA juegan
01:09:15cientos, miles de jugadores
01:09:17en una temporada
01:09:19que no la quiero llamar temporada
01:09:21es una complicación bastante difícil
01:09:23y que puede tener
01:09:25complicaciones mayores
01:09:27pero bueno, muchos lo achacan
01:09:29por eso te decía
01:09:31yo no puedo decirte ni si sí ni si no
01:09:33que si el exceso de trabajo
01:09:35que si las pesas, que si no sé qué, no sé cuánto
01:09:37y sobre todo los aviones
01:09:39que contra la circulación
01:09:41suelen ser bastante
01:09:43contra la circulación sin línea
01:09:45suelen ser bastante nocivos
01:09:47y cuál es la diferencia a lo mejor
01:09:49de los deportes
01:09:51al fútbol por ejemplo
01:09:53las horas de avión que se pasan
01:09:55los protagonistas cruzan los Estados Unidos
01:09:57y no han parado
01:09:59pero con eso yo no tengo ni idea
01:10:01por buscar a lo mejor alguna explicación
01:10:03yo tampoco pero como preguntan
01:10:05pues mira, tú trasladas lo que más te han comentado
01:10:07yo traslado lo que más me comentan
01:10:09cita de la semana
01:10:11por dónde va lo chulo
01:10:13que en parte se nos ha jorobado
01:10:15con el cambio de hora
01:10:17también hay que decirlo
01:10:19yo no me vengo a Papagozú
01:10:21para decirle que estamos bien
01:10:23pero estamos bien porque
01:10:25ahora ya no cenas tan pronto
01:10:27ya no cenas tan pronto
01:10:29no por la hora sino por la luz que haya
01:10:31claro hombre
01:10:33a mí hay una cosa teniendo niños pequeños
01:10:35que me da mucha rabia
01:10:37que se han acostado niños de día
01:10:39y como hay que acostarse prontito
01:10:41para que duerman y descansen
01:10:43yo cuando hay luz no puedo
01:10:45entonces se cena un poquito más tarde
01:10:47así que también es un poco más fácil
01:10:49porque antes tenemos
01:10:51el domingo a las nueve y media
01:10:55nueve y media de la noche
01:10:57Oklahoma y Lakers
01:10:59uno de los dos partidos que les queda
01:11:01así que tampoco te voy a decir mucho más
01:11:03y las semis de la NCAA
01:11:05las semis de la NCAA
01:11:07y luego el lunes
01:11:09ya de la siguiente semana
01:11:11tenemos la final de la NCAA
01:11:13nada más
01:11:15si alguien hay friki
01:11:17no friki porque yo creo
01:11:19que en un espectáculo tremendo
01:11:21también vamos a tener
01:11:23las finales del baloncesto femenino
01:11:25universitario
01:11:27con auténticos jugadoras espectaculares
01:11:29que van a marcar época
01:11:31del estilo que es de Inglaterra
01:11:33así que Inglaterra es única
01:11:35pero por ejemplo Paige Baker
01:11:37ahora es una jugadora realmente brutal
01:11:39que también merece la pena ver
01:11:41y será sencillo de ver
01:11:43porque en Movistar se van a ver
01:11:45y creo que en Youtube
01:11:47algún partido también se emite
01:11:49y en los grandes
01:11:51a los niños les gusta acostarse
01:11:53justo cuando empieza la luz
01:11:55al amanecer
01:11:57efectivamente, muy bien llevado
01:11:59la evolución de todos los niños
01:12:01cuando van siendo adolescentes
01:12:03Ana, un abrazajero
01:12:05un abrazo, muchísimas gracias
01:12:07hasta luego, vamos a repasar
01:12:09lo que nos queda con Marta
01:12:11ya nos asusta Marta con esto
01:12:13no, no, ya le he pillado el truco
01:12:15ya sabe que primero suena un viento
01:12:17y luego suena la música
01:12:19¿Hemos podido entrar en el supermanager?
01:12:21Sí, pero no he mirado
01:12:23cuántos puntos he hecho yo
01:12:25no pasa nada, tú y yo somos
01:12:27los menos importantes
01:12:29dale lo importante
01:12:31baloncesto femenino
01:12:33lo primero, así como titular
01:12:35como resumen, te diría que
01:12:37se acerca al SpartGiron
01:12:39al liderato definitivo
01:12:41después de su triunfo
01:12:43ante el Casa de Monzaragoza
01:12:45lo que las deja con 23 victorias
01:12:47e iguala el Ozono Global Jairis
01:12:49que cerrará los puestos de ventaja
01:12:51de campo de los playoffs
01:12:53por el título y una jornada además
01:12:55en la que se ha confirmado
01:12:57el descenso del Osés Construcción
01:12:59así como resumen, eso es lo que nos ha dejado
01:13:01el fin de semana, regresaba el Jairis
01:13:03a la Liga Femenina
01:13:05tras su triunfo en la Copa de la Reina
01:13:07lo recibieron con honores de campeonas
01:13:09y con un pasillo incluido
01:13:11y lo hizo del mismo modo
01:13:13imponiéndose de nuevo al Perfumerías Avenida
01:13:15que se vio sorprendido en el tramo final
01:13:17por esa inercia ganadora
01:13:19que se iba a luchar en las tres últimas jornadas
01:13:21por la primera plaza
01:13:23tras sus respectivas victorias
01:13:25las de Ruben Burgos tampoco fallaron
01:13:27fueron capaces de recuperar su versión más coral
01:13:29podríamos decir
01:13:31para imponerse en Badalona
01:13:33un Juventud de Badalona de nuevo con Coulibaly
01:13:35en modo MVP
01:13:37se fue a los 24 puntos, 10 rebotes y 32 de valoración
01:13:39pero que no iba a poder
01:13:41con la ambición del conjunto taroncha
01:13:43que la próxima semana disputará
01:13:45la Final Six de la Euroliga
01:13:47además, duelo aplazado
01:13:49con motivo de la final de la EuroCup
01:13:51este miércoles partido de vuelta
01:13:53en Francia contra el Villeneuve
01:13:55desde las ocho y media de la tarde
01:13:57con el objetivo de remontar
01:13:59el 75 a 78 adverso de la ida
01:14:01en las filas del Vax y Ferrol
01:14:03y volviendo a la Liga
01:14:05derrotas de la Peña como decíamos
01:14:07contra Valencia
01:14:09así como de un Lointe Gernika
01:14:11que se vio sorprendido en su pista
01:14:13contra el Araski
01:14:15el triunfo de las Vitorianas
01:14:17que vino acompañado de la victoria del Celta
01:14:19así como por el del IDK
01:14:21en San Sebastián
01:14:23ante el OSEES Construcción Ardoy
01:14:2581 a 74
01:14:27una combinación que como decíamos
01:14:29supone el descenso matemático
01:14:31de las Pamplonesas
01:14:33un año después de su debut
01:14:35en la máxima categoría
01:14:37del baloncesto femenino nacional
01:14:39y que deja al Celta en puesto de descenso
01:14:41a un triunfo del Araski
01:14:43y a otro también del IDK
01:14:45vale, eso en cuanto al baloncesto femenino
01:14:47en la primera federación
01:14:49de los cuatro de arriba
01:14:51lo ha hecho el líder, el San Pablo Burgos
01:14:53de 14 en la pista del Oroense
01:14:55lo ha hecho el Movistar Estudiantes
01:14:57la primera con Nacho Lezcano en el banquillo
01:14:59contra Aguipuzcoa
01:15:01lo ha hecho también el Fuelabrada
01:15:03con sufrimiento y por tan solo dos puntos
01:15:0576 a 78 contra el Cartagena
01:15:07y en el cuarto lugar de esa clasificación
01:15:09continúa el Real Betis
01:15:11que también ganó sin problemas en este caso
01:15:13altizona y aumentando además
01:15:15la diferencia con Valencia
01:15:17que es quinto y que este fin de semana
01:15:19te cuento que Obradoiro llegó
01:15:21hasta los 100 puntos ante el Castelló
01:15:23sexto del equipo gallego, seis victorias seguidas
01:15:25Oviedo pudo con Morón
01:15:27Valladolid con Alicante
01:15:29y el Menorca frente al Alega Cantabria
01:15:31así para que nos hagamos una idea
01:15:33un resumen de la clasificación
01:15:35por arriba están San Pablo Burgos
01:15:37Movistar Estudiantes, Fuelabrada y Betis
01:15:39del quinto al noveno
01:15:41en la pelea por los play-offs
01:15:43Valencia, Obradoiro, Tizona Burgos, Cartagena y Oroense
01:15:45y por abajo Morón Escolista
01:15:47con tres victorias
01:15:49y tres derrotas seguidas
01:15:51y por encima están Cantabria y Valladolid con ocho
01:15:53y por cierto
01:15:55¿te acuerdas que por el estado de condensación
01:15:57de la pista se tuvo que suspender
01:15:59el partido entre el Alega Cantabria
01:16:01y el Monbus Obradoiro?
01:16:03bien pues se suspendió a principios de febrero
01:16:05se reanuda ahora ya
01:16:07el día dos de abril
01:16:09a las nueve menos cuarto de la noche
01:16:11bueno pues bien está, recuperar los partidos
01:16:13que en su día no se pudieron disputar
01:16:15Supermanager
01:16:17¿te ha dado tiempo a mirar cuántos puntos has hecho?
01:16:19esta semana ha hecho 107 puntos
01:16:21pero la semana pasada que no lo pudimos ver
01:16:23201,40 tenía la semana anterior
01:16:25201,40 con dos jugadores lesionados
01:16:27si llego a darme cuenta de las lesiones
01:16:29podría haber hecho una puntuación
01:16:31pero brutal
01:16:33qué cosas tiene la vida para una jornada buena
01:16:35te lo juro que lo pone 201,40
01:16:37bueno da igual
01:16:39lo importante no es lo mío
01:16:41¿cuántos has dicho esta jornada?
01:16:43107
01:16:45Varela Team
01:16:47213,8 puntos
01:16:49la semana pasada hubiera estado en la pomada
01:16:51pero no
01:16:53pero no tuvimos la clasificación
01:16:55por lo que sea
01:16:57así que nada
01:16:59Varela Team 213,8 puntos
01:17:01seguido de Poirier Was Right
01:17:03que ha conseguido 209
01:17:05o sea Poirier tenía razón
01:17:07y tercero Golf Team
01:17:09que ha conseguido 208,4 puntos
01:17:11en esta jornada
01:17:13en la clasificación general
01:17:15ha habido cambio
01:17:17líder continúa Patricios
01:17:19segundo el Negreira Team
01:17:21con 4.485,4 puntos
01:17:23pero el cambio ha estado aquí
01:17:25en esta tercera posición
01:17:27en donde está la batalla muy reñida
01:17:29pues bien vuelve al podio
01:17:31Richie Betis 93 con 4.485,2 puntos
01:17:33bueno pues nada
01:17:35ya estamos en la recta final
01:17:37del Supermanager
01:17:39pero todavía se puede mover mucho
01:17:41y los premios están ahí esperando
01:17:43gracias Marta
01:17:45está reñida también
01:17:47más allá del segundo y tercer puesto
01:17:49de Patricio
01:17:51estoy a más de 1000 puntos
01:17:53no digo que tú vayas a presentar batalla
01:17:55digo que entre estos está
01:17:57simplemente lo doy como dato anecdótico
01:17:59para que veáis que hay veces
01:18:01que los que presentamos
01:18:03luego a la hora de hacer jueguecito
01:18:05no tenemos ni puñetera idea
01:18:07ala, nos vamos
01:18:09dándoles gracias a Marta Casas
01:18:11de nada
01:18:13dándoles gracias a Alfredo Moreno
01:18:15en la parte técnica
01:18:17dándoles gracias a Enrico Renedo
01:18:19de nada
01:18:21gracias a todos por escucharnos
01:18:23a través de altavoces, agregadores
01:18:25ser podcast, spotty, la web
01:18:27gracias un episodio más por estar ahí
01:18:29el próximo serán los dos patitos
01:18:31el 22 de la temporada 16
01:18:33de Playbasket
01:18:35eso es, depende cuando lo escuchéis
01:18:37yo suelo decir en una semana
01:18:39mentira, pero lo escucháis el domingo
01:18:41a lo mejor es un día
01:18:43pero bueno que será pronto
01:18:45o tarde, porque si a lo mejor decidís
01:18:47escucharlo cuando pasa un tiempo
01:18:49cuando queráis, adiós