• anteayer
Marcha anti haitiana en Friusa, sin pena ni gloria...
Otros temas analizados en el programa:
-Senado escoge hoy a miembros de Cámara de Cuentas...
-¿Sobrevivirá la ONU a la tormenta Trump?

-
Sigue en nuestras redes sociales

https://www.facebook.com/acentotvdo/
https://www.instagram.com/acentotv/

- Sintoniza nuestra señal por el canal 38 de ClaroTv Cable Onda Oriental, Tele Enlace Digital y Retevisa. 38 de Altice Dominicana, canal 41 Star Cable(Santiago), Telenord canal 508 HD(San Fco. Macorís), 455HD BloomTelecom(Higuey), Canal 38 en WindTvo y 29 en Unicable
- Streaming gratis por http://acentotv.do/

Acento TV es un canal de televisión dominicano, joven, dinámico y moderno que está en constante evolución.

Su esencia es la información y los temas actuales, con la misión de educar y entretener a un público joven y adulto apoyado en las tecnologías y el lenguaje contemporáneo.
#tendencia #RepublicaDominicana #acentotv #actualidad #Acento

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Senado se dispone a elegir hoy a los miembros de la Cámara de Cuentas.
00:05Los apagones castigan a clientes de las EDES en todo el territorio nacional.
00:11Grupo protestó en Friusa contra la presencia de trabajadores haitianos.
00:16Estados Unidos suplanta a la ONU en los grandes conflictos mundiales.
00:21¿Desaparecerá esa organización?
00:31Gustavo, hay que decir que se realizó ayer la llamada marcha del Hoyo de Friusa,
00:38que era una marcha convocada por una organización fascista
00:43con intenciones de alterar la tranquilidad de una comunidad
00:48en la que conviven dominicanos en el Hoyo de Friusa
00:51y haitianos especialmente en la zona conocida como Mata Mosquitos.
00:56De clase trabajadora ambos.
00:57Trabajadores dominicanos y haitianos que viven en esa zona
01:02que se creó como una especie de reducto del desarrollo turístico del lugar
01:11porque trabajadores se establecieron en terrenos
01:14y se le llama Friusa porque fue una compañía contratada
01:18por el grupo Punta Cana y la familia Rainieri.
01:21Friulsa cuando fueron contratados para hacer un desarrollo turístico.
01:26Van derivando las palabras y se convierten.
01:28Y entonces por eso le dicen, había un hoyo en esa zona,
01:30y le dicen hoyo de Friulsa.
01:32¿Cómo se forman los enclaves obreros en toda parte del mundo?
01:35¿Cómo se formó aquí, por ejemplo, todos esos barrios alrededor de Herrera
01:39cuando se instaló la zona industrial de Herrera?
01:42Igual que en Jaina, igual que cerca de las zonas francas de Santiago
01:47que son amplísimas, hay barrios de trabajadores que se van formando.
01:51Bueno, pues pasó. Esta manifestación se organizó desde Santo Domingo.
01:57Fue facilitado el transporte en autobuses a todos los que quisieran ir.
02:03Desde Santo Domingo fueron hacia Friulsa.
02:06La gente de Friulsa, por supuesto, que no iba a participar.
02:10Los comunitarios de allí dijeron muy claramente
02:13aquí estamos tranquilos, vivimos tranquilos, vivimos en paz.
02:17Aquí no hay alteración del orden público, no hay serios delitos,
02:21y por tanto nosotros estamos tranquilos y no queremos que vengan.
02:26Bueno, pues ellos fueron, hicieron una manifestación especialmente
02:30promoviendo el odio hacia los trabajadores haitianos que están allí
02:34y diciendo que la República Dominicana tiene que hacer patria sacando a los haitianos.
02:39Por suerte que el Estado Dominicano, que no puede renunciar
02:44a la administración de la fuerza para mantener el orden,
02:49envió un contingente tanto de policías como de militares
02:55y contuvo, incluso se llevó hasta un acuerdo con los organizadores
03:00para que en cierto límite de ahí no se pasara porque no tenía otra intención.
03:05Era un lugar donde vive la gente, incluso que son ya caminos más estrechos.
03:10Pero siempre hay gente que quiere provocar problemas,
03:13hay unos cuantos de los que hicieron como quiera penetrar.
03:16Pero desde el principio, Gustavo.
03:17Esa era la intención. Muchos dicen que querían un muerto
03:20para decir que la guerra con los haitianos comenzó.
03:23Por suerte la policía hizo lo que tenía que hacer y los contuvo.
03:27Lanzaron unas cuantas bombas lacrimógenas.
03:29Bueno, primero lanzaron agua.
03:31Primero, Gustavo.
03:32Le advirtieron que no podían pasar hacia la zona donde estaban,
03:37la zona que se conoce como Mata Mosquitos.
03:40Pero hicieron muchos intentos para provocar un caos,
03:46rebasar la autoridad policial.
03:48Claro, yo creo que haber desplazado 1200 policías y militares
03:53y equipos de bombeo de agua y otras cosas fue demasiado.
03:58Porque parece que esperaban que medio país fuera para allá.
04:02Porque la campaña en las redes sociales fue tan grande.
04:05Sí, sí, fueron demasiado.
04:06Pero ahí había cerca de 800 mil personas.
04:10Porque eso disuadió.
04:11Ahora, eso representa a República Dominicana.
04:13Eso ha hecho más patria o más patriota a los dominicanos.
04:17No, no, eso no.
04:18Porque eso es una promoción de odio.
04:20Eso es un discurso politiquero que no tiene ningún sentido.
04:22Yo lo que te digo es, el número de agentes me parece bien porque eso los disuadió.
04:27Porque quizás si hubiesen visto menos agentes policiales o militares,
04:33se hubiesen atrevido.
04:34Porque hay gente que quiere buscar, como decíamos, algún muerto.
04:37O tratar de alzarse, como erigirse, como supuesto patriota.
04:42Entonces, eso va a pasar sin pena ni gloria.
04:45Eso solo tiene cabida en las redes.
04:48Ahí sí ellos reinan.
04:50Mira, Altagracia Salazar comentaba hoy en la mañana.
04:53Decía que no es lo mismo en las redes sociales que en la realidad.
04:56Es otro mundo.
04:57Es otro mundo.
04:58En las redes ellos tienen una gran capacidad de insultos.
05:01Una gran capacidad de expresar sus odios.
05:05Sus vísceras las ponen en las redes.
05:07Punto. Eso es lo que hacen.
05:08Sí, todo el que no piense igual.
05:11El que no piense igual es un hijo de tal.
05:13Es un desgraciado.
05:14Es un antidominicano.
05:16Mira, y se pone en evidencia.
05:17Un traidor a la patria.
05:18Se pone en evidencia.
05:19¿Por qué?
05:20Si tú te fijas en las cosas que dicen.
05:22Todos terminan diciendo, viva Trujillo.
05:24Entonces, no son tales.
05:26No todos.
05:27No la mayoría.
05:28Pero ellos prefieren a Trujillo y a Hitler.
05:30A Tron.
05:31Entonces, ¿qué patriotas son estos que viven elogiando a un gobernante extranjero?
05:36Pero ellos hicieron campaña.
05:37No son ni que muy nacionalistas.
05:38No, no son ningún nacionalista.
05:40Y viven poniendo como una fecha gloriosa, 1937.
05:44¿Cómo se hace patria?
05:45Cuando se cometió una matanza.
05:46Eso no es para enorgullecer a los americanos.
05:47¿Cómo se hace patria?
05:48Ellos entienden que se hace patria odiando a los haitianos.
05:51No.
05:52Mira, eso no vale ni la pena comentarlo mucho.
05:54Porque yo dudo que esa gente, ninguno sepa lo que es dominicanidad.
05:58Sepa lo que es patriotismo.
06:00Ni lo que es una nación.
06:01Un país.
06:02No tienen idea de nada.
06:03Eso es gente que se ha montado en esa onda.
06:05Eso ya no tiene ningún sentido.
06:06Bueno, porque ellos creen que eso reditúa.
06:08Que eso les conviene.
06:10Sería interesante que ellos hagan un partido.
06:12Y se lancen a ver si la gente vota por ellos.
06:15Hasta ahora, los que han tomado ese discurso.
06:18Tienen votaciones históricas ridículas.
06:21Entonces, ellos creen que con eso pueden votar.
06:24Y si hay alguien que piense.
06:26Creo que lo que más obtuvieron fue en una ocasión que sacaron el 0.32%.
06:31Siendo incluso con alianza con otro.
06:330.32%.
06:35Entonces, yo creo que eso ya no tiene ningún sentido.
06:39Que se le dé más primacía.
06:41De hecho, los medios más subjetivos hablaron de cientos de personas.
06:45Porque no llegaron a mil.
06:47Eso es.
06:48Eso es.
06:49Pero hoy se darán banquete en sus espacios.
06:51No, ellos tienen espacios.
06:53Y tienen una capacidad de insulto.
06:55Bastante desarrollada.
06:57Con gente de verdad.
06:59Con formación.
07:01Con información también.
07:03Ha escrito.
07:04Entre ellos, nuestro amigo Johnny Cruz.
07:06Que escribió un artículo hoy aquí.
07:07Pero antes.
07:08Uno de los que colabora con nosotros.
07:10Profesor, que no recuerdo el nombre.
07:12Que decía.
07:13Y si se inventan.
07:15Por ejemplo, en el Alto Manhattan.
07:17Que digan.
07:18Vamos a hacer una manifestación contra los dominicanos.
07:20O en Barrio Obrero de Puerto Rico.
07:22Los boricuas, gracias a Dios.
07:24Gente de otro sentimiento.
07:25No hacen eso.
07:26No, no, no.
07:27Pero además se manifiestan.
07:29En protección.
07:30Como lo hizo Luis Rafael Sánchez.
07:32En protección.
07:33Un gran intelectual.
07:34En defensa.
07:35De los puertorriqueños.
07:36De las comunidades migrantes.
07:37Porque la gente entiende.
07:38Imagínate tú.
07:39Y el principal periódico.
07:40Y en España.
07:41Y sí en España.
07:42Contra la comunidad dominicana.
07:43Que está en muchísimos barrios.
07:44En la parte que se llama.
07:45¿Cómo es?
07:46No.
07:47Legazpi.
07:48Cuatro esquinas.
07:49Legazpi.
07:50Cuatro Caminos.
07:51Lavavie.
07:52Son muchísimos barrios.
07:53En donde están los dominicanos.
07:54Tú caminas por ahí.
07:55Tú te das cuenta.
07:56Que es un barrio dominicano.
07:57Imagínese que a los españoles.
07:58Les tomara con decir.
07:59Vamos a hacer una marcha.
08:00Para que saquen a los dominicanos.
08:01Imagínese usted.
08:02Bueno.
08:03Entonces creo que.
08:04Ciertamente.
08:05Esto.
08:06Nosotros acabamos de publicar.
08:07Una nota.
08:08Diciendo.
08:09Cómo se refleja.
08:10En los medios internacionales.
08:11Esta manifestación.
08:12Bueno.
08:13Se refleja.
08:14Como una manifestación.
08:15Hay agentes de violencia.
08:16Hay agentes policiales.
08:17Eso aleja el turismo.
08:18Lo malo también.
08:19Lamentablemente.
08:20Y no solo el turismo.
08:21Y eso lo utilizan los competidores.
08:22De República Dominicana.
08:23México.
08:24Cuba.
08:25Puerto Rico.
08:26Pero a mí esa es la parte.
08:27Que menos me preocupa.
08:28Está bien.
08:29De acuerdo.
08:30A mí me preocupa.
08:31Porque es el negocio turístico.
08:32Me preocupa.
08:33Que es absurdo.
08:34Que un.
08:35Que se.
08:36Que se haga.
08:37Una manifestación.
08:38De odio.
08:39Contra un grupo de personas.
08:40O sea.
08:41Son seres humanos.
08:42Igualitos que nosotros.
08:43Que están ahí.
08:44Buscando una oportunidad.
08:45Trabajando.
08:46Es una energía.
08:47Como hay dos millones de dominicanos.
08:48Quiere decir que son seres humanos.
08:49Igualitos que nosotros.
08:50Bueno.
08:51Que me demuestren.
08:52Con un estudio científico.
08:53Lo contrario.
08:54Claro.
08:55Son seres humanos.
08:56Punto.
08:57Sí.
08:58Seres humanos.
08:59Que hayan nacido del otro lado.
09:00Bueno.
09:01Pues ya.
09:02Con otros colores.
09:03Y son negros.
09:04Y que son pobres también.
09:05Bueno.
09:06Pues sí.
09:07Es verdad.
09:08Es una barbaridad.
09:09Obviamente.
09:10Bueno.
09:11Nada.
09:12Yo creo que gastamos mucha energía hablando de eso.
09:13Vamos a la pausa ya.
09:14Ah.
09:15Vamos a la pausa.
09:16Sí.
09:17Bueno.
09:18Vamos a la pausa y vamos a presentar la pregunta.
09:19Este es el sondejito de hoy.
09:20¿Qué es más importante para usted en la política?
09:22¿El líder o el partido?
09:24Ustedes dirán.
09:25Vamos a la pausa.
09:26Muy bien.
09:27Volvemos.
09:44Bien, señores.
09:46Vamos a ver los datos que recibimos como respuesta a esta pregunta.
10:03En el portal directamente dicen que el partido es más importante.
10:10El 64.57% considera que lo más importante es el partido.
10:15El 35.43% considera que es el líder del partido.
10:25Aquí en X, el 54.9%, también la mayoría dice que el partido es más importante.
10:33Mientras que el 45.1% piensa que es más importante el líder en asuntos políticos.
10:43En YouTube, el partido sigue siendo el más importante, el 53%.
10:49Y el 47% considera que es el líder.
10:53Un poco más pareja la cosa aquí.
10:55Así es.
10:56Bueno, se balancean.
10:58Bueno, pues vamos a pasar con Máximo Laureano, nuestro compañero en Santiago.
11:02Adelante, Máximo.
11:05Gracias, compañeros.
11:07Iniciamos con la agenda presidencial en Santiago.
11:12El presidente de la República, Luis Abinader, y funcionarios nacionales y locales
11:18participaron este domingo en los actos conmemorativos
11:22por el aniversario de la Batalla 30 de Marzo o Batalla de Santiago de 1844.
11:31El programa de las actividades de los 181 años de esta gesta histórica
11:36incluyó el lanzamiento de la bandera nacional en el Parque Invert.
11:42Eso fue a las 8 de la mañana.
11:45A las 9, el Tedeum en la Catedral Santiago Apóstol.
11:51Allí estuvo la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y otros funcionarios.
11:57La homilía a cargo del arzobispo de Santiago, Héctor Rafael Rodríguez,
12:03quien habló de que la República Dominicana ha avanzado bastante.
12:09No obstante, dice que hay tres problemas que hay que resolver ya.
12:15Los accidentes de tránsito, la migración, sobre todo la migración haitiana,
12:22y los problemas de medio ambiente.
12:26Somos un pueblo trabajador, un pueblo solidario, con una democracia estable.
12:33Algunos se reirán. Miren a nuestro alrededor.
12:36Y no los pongo a mirar al oeste. Miren Centroamérica. Miren Sudamérica.
12:42Miren el mundo. Este es un país tranquilo, estable.
12:49También hubo desfile, como cada año.
12:53Estaba pautado para las 10 de la mañana, pero eran más de las 12
12:58cuando inició este desfile militar, policial y estudiantil en la avenida Las Carreras,
13:07recientemente remozada a toda prisa para que el escenario estuviera listo para esta fecha.
13:17Del 30 de marzo nos habla la gobernadora Rosa Santos
13:21y el encargado de Efemérides Patria, Juan Pablo Uribe.
13:26Es de alto deber patriótico rendir justo tributo a quienes en estas fértiles tierras ibaeñas,
13:37con un ejército incipiente, en desventaja, tanto numérica como en armas y en experiencia,
13:47realizaron la hazaña de humillar a más de 10.000 soldados haitianos
13:55dirigidos por un sabueso de la guerra napoleónica, el general Jean-Louis Pierrot.
14:04Nuestra soberanía nacional para celebrar nuestra integridad territorial
14:13que será preservada por encima de cualquier peligro, de cualquier acechanza,
14:20de cualquier reto, de cualquier amenaza.
14:24Y es también una fecha para celebrar nuestra identidad
14:31que será por siempre, siempre, siempre la dominicanidad.
14:39Que nadie se equivoque.
14:41En la agenda presidencial estaba pautado un recorrido del presidente de la república
14:47por las obras que se están ejecutando en Santiago, entiéndase el monoriel,
14:52el saneamiento del arroyo Burabo, también iba a estar por el centro histórico
14:58donde se está preparando la zona del boulevard de la calle Benito Monción.
15:04Pero este recorrido fue suspendido.
15:06No hay una nota oficial de la suspensión, pero de manera extra se ha dicho
15:11que fue por las amenazas de lluvias en la ciudad.
15:17La vicepresidenta cerró la agenda oficial con la inauguración
15:21de un hotel de la cadena Marriott que está ubicado en el área monumental.
15:27Distante, pero pendiente actualidad y objetividad desde Santiago.
15:34Siga con la programación de ACENTO TV.
15:38Bueno, hoy el Senado de la República se apresta a elegir a los miembros de la Cámara de Cuentas
15:56después de las ternas que seleccionaron 15 personas.
16:01Se supone que de eso habrá 5 como titulares y entonces el Senado tiene esa decisión hoy.
16:07Con la ausencia de la oposición, por lo menos de la oposición de los partidos principales,
16:12Fuerza de Puebla y PLD, que ha dicho que no participa porque ellos entendían
16:16que debían darle la oportunidad de ellos proponer gente de ellos también como un reparto.
16:22Pero eso no se le dio y ellos dicen que entonces fue poco democrático y no sé.
16:27Bueno, la Cámara de Cuentas es una institución que ha estado pasando por una situación crítica.
16:33Los actuales miembros de la Cámara de Cuentas han sido seriamente cuestionados y criticados.
16:41Lo que hizo la comisión bicameral, presidida por el diputado Ramón Rogelio, también,
16:52el hijo de Ramón Rogelio, ambos son de La Vega, partidos reformistas.
16:57Ellos tomaron una decisión y fue excluir por completo a los actuales miembros de la Cámara de Cuentas,
17:05algunos de los cuales quería seguir.
17:07Pero el proceso de preselección fue por ternas de 5, como manda la ley,
17:15y la Cámara de Diputados se aprestó a realizar ese proceso con agilidad para no dar pie a...
17:24Esa es la preselección que corresponde a la Cámara y al Senado.
17:28Exactamente, eso es lo que hay.
17:30Y ahí, bueno, probablemente el nombre más sonoro, el más conocido, el más mediático, si se quiere,
17:36el de Emma Polanco, que fue rectora de la UAS,
17:39que fue rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la primera mujer en ser rectora de la UAS,
17:45pero que además tiene una especialidad en aspectos de auditoría, contable, etc.
17:53Fue preseleccionada, está ahí en la lista.
17:57Hubo abogados, siempre hay muchos abogados y personas del ámbito político que fueron identificados
18:04y que fueron igualmente, parece ser, excluidas.
18:07Mira, sobre la doctora Emma Polanco hay que decir, porque aquí hay un sesgo terrible contra las mujeres.
18:13Hay maledicentes diciendo que ella, si es elegida, es porque es la señora esposa de Cándido Mercedes,
18:18el sociólogo muy conocido.
18:20No, pero doña Emma tiene méritos propios, independientemente de que Cándido sea un agente de la academia,
18:25de los medios, porque aquí hay una cosa, que creen que la mujer no tiene derecho.
18:29O sea, cuando doña Margarita aspiraba a la presidencia, ah, porque ella es esposa de Leonel.
18:33No, ella tiene también una trayectoria política.
18:37La señora Sorayma del PLD, muy bien capacitada, ella tiene toda una trayectoria política.
18:43Ella no es porque es amiga de fulano, de este, no.
18:47Entonces aquí hay ese sesgo contra las mujeres.
18:50Emma, si es elegida, es elegida por sus méritos, no porque es esposa de Cándido.
18:55Bueno, a propósito de Sorayma Cuello, que falleció lamentablemente su madre en estos días,
19:00es una de las revelaciones más importantes de la actividad política en los últimos tiempos.
19:05De las mujeres y del PLD, yo creo que es una de los...
19:08De las mujeres.
19:10Yo creo que ella es una de las reservas del PLD.
19:14Fue candidata a vicepresidencial en la elección del 2024, acompañando a Abel Martínez.
19:20Y lo que la gente concluyó en general era que ella se desempeñó mucho mejor que Abel Martínez como candidato.
19:28Ambos como candidatos.
19:30Cuando fue al debate, ella fue superior en el debate.
19:34Ella, Sorayma Cuello.
19:36A diferencia de Abel Martínez, que resultó una persona con muy notables limitaciones para debatir.
19:46A Sorayma hay que enviarle un abrazo, sí, por las partidas de su madre, su padre.
19:51Sí, así es.
19:52Y también a Josefina Navarro y Andrés Navarro.
19:55Josefina Navarro, por supuesto.
19:56Que también su señor padre ha fallecido.
19:58Y ambos son personas muy queridas.
20:00Así es.
20:01Así que un abrazo de solidaridad.
20:03Y a Dionisio Navarro, el padre de un grupo de jóvenes y de personas de un altísimo valor y de una presencia.
20:13Josefina Navarro como periodista.
20:16Pero Andrés Navarro que fue ministro de Relaciones Exteriores.
20:19Que fue ministro de Educación.
20:21Que trabajó en el tema de planeamiento urbano, que es su especialidad.
20:25Aparte de que ellos tienen también un hermano que es jesuita.
20:29Y Andrés trabajó mucho en todos estos temas de ayudando a las comunidades.
20:35Las comunidades, lo que era Ciudad Alternativa.
20:38Una persona comprometida con su comunidad.
20:41Comprometida, exactamente.
20:42Bueno, pues, Gustavo, eso es lo que hay.
20:44Yo creo que en temas internacionales, esa nota que publicamos sobre cómo Estados Unidos ha ido sustituyendo
20:53la presencia de un organismo multilateral pactado por los países al finalizar la Segunda Guerra Mundial como Naciones Unidas.
21:02A codazos ha sacado a la ONU.
21:04Es una forma muy, muy lamentable y riesgosa además.
21:08Porque los conflictos internacionales pueden agudizarse en vez de reducirse.
21:13Con la manera en la que Estados Unidos está dirimiendo algunos conflictos.
21:20Parece ser que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
21:23tiene la idea de que los países que no pacten con ellos van a pasar por momentos muy difíciles.
21:31Ahora Donald Trump está amenazando a Irán.
21:34¿Amenazándolo con una guerra?
21:37Sí, amenazándolo con una guerra.
21:38Que si Irán no pacta con Estados Unidos, entonces va a haber una situación peligrosa.
21:44Él quería el apoyo para eso de Rusia, pero Rusia le dijo que no.
21:48Ahora está amenazando también a Rusia.
21:50Porque Putin le dijo que no está de acuerdo con ese asunto contra Irán.
21:53Es decir, el modelo de negociación que Naciones Unidas tiene bastante experiencia con eso,
22:01que está imponiendo Donald Trump, se basa en una superioridad militar y una superioridad económica.
22:07Eso es, me aceptas o te rompo en dos.
22:10Exacto.
22:11Pero eso no se va a lograr.
22:13El gran garrote.
22:14Como se ha dicho, que tampoco se va a lograr la paz en el Medio Oriente, en Gaza,
22:19entre Israel y los palestinos.
22:22Porque el ejército israelí nunca va a poder acabar, terminar con el pueblo palestino.
22:30Nunca haya política de exterminio como la hay y se está poniendo hoy día en marcha.
22:35Igual que los nazis no pudieron exterminar a todos.
22:37Los palestinos están distribuidos en muchos lugares.
22:39Están en Jordania, están en Egipto, están en Siria, están en Israel.
22:45El 20% de la población de Israel son palestinos.
22:48Sí, porque también vivieron junto mucho tiempo.
22:51Hay muchas familias híbridas.
22:53Exactamente.
22:54Entonces es un conflicto que no hay manera de terminarlo con un exterminio.
22:59Que se convierta Gaza en un maralago, una especie de zona turística de recreación.
23:06No, no es posible.
23:08Eso es parte de un territorio de un país.
23:11Y no lo decide otro país.
23:13Eso parece la época en que los grandes imperios decían,
23:16por ejemplo, como tuve el Imperio Británico a Sudáfrica, que era su colonia de lujo.
23:20O como en un momento tuvo Francia a Haití, una colonia que extraía muchas riquezas.
23:25La India era una colonia de Estados Unidos.
23:27De Estados Unidos, de Inglaterra.
23:29De Inglaterra.
23:30Que según gente que mucha gente sigue, como Marx y Engels, decían que estaba bien.
23:36Que era un pueblo sin historia salvaje y que los británicos iban a civilizar.
23:40Como Engels...
23:41Dígame usted.
23:42Óyeme bien.
23:43Como Engels se congratuló y que Estados Unidos le quitara parte del territorio de California en 1847.
23:51A México.
23:52A México.
23:53Porque era una manera de acelerar la revolución.
23:55Pero bueno, es otro tema.
23:57Es otro tema.
23:59La arrogancia europea.
24:00Es otro tema, sí.
24:02Vamos a presentarle la pregunta que tenemos para ustedes en el día de hoy.
24:05¿Qué es lo más importante en la política?
24:07¿El líder o el partido?
24:10Entonces hay dos posibles respuestas.
24:13¿El partido o el líder?
24:15Ustedes responderán.
24:16Volvemos en un momento.

Recomendada