Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cuando Albiol habla de una mezcla de ignorancia, poder y soberbia, yo creo que hay que escucharlo
00:05porque tiene una experiencia muy directa en eso y sabe de lo que habla. Me sorprende que gente
00:12como Albiol, que no tiene ningún prejuicio en suspender la presunción de inocencia a colectivos
00:18enteros y convertirlos en peligros sociales, empezando por vecinos de la localidad de la que
00:25es alcalde, que no tiene ningún problema en señalar a colectivos enteros, a grupos técnicos
00:30enteros, pues me estoy ahora tan preocupado por la presunción de inocencia. Lo saludo como un
00:36cambio de actitud, igual que el de Cuca Gamarra. A partir de ahora supongo que tanto Albiol como
00:42Cuca Gamarra empezarán o dejarán de condenar a la gente, a gente que no está... Antes de ser
00:48juzgada. No, vamos, si solo fuera antes de ser juzgada, no, no. Dejar de condenar a colectivos
00:53enteros simplemente porque vienen de otro país, hablan otro idioma o tienen otra fe.
01:00Si esto es un cambio, pues bienvenido sea. Yo distinguiría dos planos. El plano político,
01:07donde yo creo que deberíamos todos haber una reflexión sobre hasta dónde nos está llevando
01:12el populismo penal en el que nos hemos instalado, en el que parece que todo hay que resolverlo con
01:17juicios penales y condenas. Recordar que hay conductas y actitudes que por muy desagradables
01:23y por muy condenables y por muy despreciables que sean, pues no son conductas penales. Que entre
01:30lo penal y lo no penal hay una amplia cantidad de situaciones que deben resolverse de otra manera
01:36y que deben seguramente ser condenadas de otra manera. Y no me estoy refiriendo a los casos
01:40concretos de Alves, porque voy ahora a la segunda parte, que es el debate jurídico, que se está
01:44despachando con una alegría impresionante. Porque la primera sentencia no está hecha por unos
01:50piernas. Está hecha por jueces y juezas. Y está bastante bien fundamentada. Igual que la segunda
01:58sentencia. Pero las dos tienen puntos negros. Las dos tienen puntos ciegos, que se dice. La primera
02:06sentencia tenía debilidades. Hay que leerse las dos sentencias para seguir este debate. Y la segunda
02:12también. Porque los dos elementos fundamentales que utiliza para desmontar la condena es la
02:18valoración que el tribunal hace de lo que ve en el vídeo de una discoteca. Que hombre, como camino
02:24para saber cómo estaba mentalmente y si estaba contenta o no contenta la víctima, me parece
02:30cuando menos, en fin, arriesgado. Cuando hay testimonios, testimonios y testigos que en el
02:37juicio declararon lo contrario. Pero bueno, usted lo ve en una cámara de una discoteca y ya ve que...
02:41No, no, se la ve muy contenta. Bueno, bien, como prueba. En fin, a mí me ofrece algunas debilidades.
02:48Y pues una interpretación que hacen del que si el ADN, que si... Las dos sentencias deben abrir un
02:56debate jurídico, que supongo que se acabará resolviendo en el Supremo. Y entonces yo creo que
03:01sea el momento en que todos nos posicionemos. Porque esto no ha terminado. Y las dos sentencias
03:05tienen puntos fuertes y puntos débiles. Y esto es un debate jurídico. Que nosotros hemos politizado
03:11porque vivimos, insisto, sociedades que se han instalado en el populismo penal. Y esto es un
03:15debate jurídico. Que además debería abrir otro elemento. Oiga, este tipo de delitos no son como
03:20un robo, o como una estafa, o como un delito fiscal. Los delitos de agresión sexual son delitos de
03:28una violencia extrema, que colocan a la víctima en una posición de debilidad, que tienen
03:33una complejidad técnica y probatoria importante que debería ser recogida y debe ser tratada de
03:38alguna manera. No sólo por la ley, sino por los tribunales y la formación de nuestros jueces.
03:43Porque, y termino, lo que no podemos es exigirle a las víctimas de delitos sexuales que sean las
03:53víctimas perfectas. Es decir, que además de cumplir determinados estándares, que no sé quién los
03:59fija, de qué actitud debe tener o no, si debe estar... Si voy a denunciar un robo nadie me
04:04pregunta si me eché a llorar después de robarme la cartera, o si me fui a... o si me puse a temblar.
04:12Y además, además, además, recopilen todo tipo de pruebas y evidencias mientras están
04:17siendo víctimas de esa agresión. Es un debate que debería abrirse.