• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:30La emergencia y el desastre por las últimas lluvias están golpeando el país.
00:36En Santa Cruz, la crecida de las aguas de Río Grande, entre otros, están afectando
00:41todo a su paso.
00:44El municipio del Puente se declaró en desastre tras perder el 80% del total de su producción.
00:49Soya, maíz, orgo y arroz, todo quedó bajo el agua, dejando 30 comunidades afectadas
00:55y sin acceso en los caminos municipales.
00:58Lagunillas es una de las 30 comunidades inundadas en este municipio.
01:03Está a 60 kilómetros de la zona urbana.
01:05Aquí viven unas 160 familias dedicadas a la producción agrícola que lo han perdido
01:11todo.
01:12La señora Agustina Socumpi es madre de cinco hijos y cuenta que sacó un préstamo del
01:17banco para semilla, insumos y maquinaria, para poder sembrar soya y arroz, 50 hectáreas
01:23que para ella lo eran todo su capital.
01:26Lamentablemente, no pudo cosechar a tiempo por la falta de combustible.
01:30Hemos sembrado y ya estaban queriendo cosechar, pero falta de diésel no han podido cosechar
01:37y todo se ha fregado.
01:40Ahora este año, como municipio del Puente de Lagunillas, no tenemos cosecha ni arroz
01:44ni soya, hermanos.
01:46El capital ya se ha ido totalmente con agua, ¿no?
01:50No tenemos ya capital, no tenemos ni para comer.
01:54Don Concepción Nava muestra en sus manos el grano de soya que se echó a perder.
01:58Él aún no sabe cómo saldrá de esta difícil situación con deudas económicas.
02:04De aquí para allá no hay nada que hablar que hace la cosecha, lastimosamente tenemos
02:09que decirlo así al gobierno nacional.
02:11No queremos ya más sufrir así totalmente, estamos endeudados, lo que es con el banco.
02:16En el puente, cinco comunidades quedaron aisladas por el agua, propiedades agrícolas, ganaderas,
02:23viviendas, tractores y maquinaria pesada.
02:26Todo fue afectado por la fuerza del agua.
02:28Autoridades del lugar pidieron ayuda para los damnificados.
02:32Tenemos cinco comunidades que han sido al 100% que han perdido sus cultivos, ¿no?
02:38Y esas comunidades están llorando, lloran las familias, lloran los comunarios, porque
02:42en verdad son su único ingreso que tienen.
02:45Otro de los municipios declarados en desastre es Pailón, ubicado al lado de Río Grande.
02:54La crecida del río causó destrozos en diques de contención y esto causó que el agua llegue
02:59a las zonas productivas y barrios con viviendas habitadas por familias enteras, donde los
03:04afectados tuvieron que abandonar sus casas por seguridad, dejando sus pertenencias dentro
03:10del agua.
03:11Están sumamente llenos, llenos de agua, están de 30, 50 centímetros de altura.
03:19Amanda Aguirre, una mujer dedicada a la agricultura, es dueña de una de las 25 propiedades agrícolas
03:26convertidas en río, con mucha impotencia, relata que lo perdió todo, 200 hectáreas
03:32de cultivos de soya, 130 cabezas de ganado y cinco trabajadores atrapados por el desborde
03:38de Río Grande.
03:40Bueno, el río grande se desbordó, se entró a todas las propiedades, donde ahorita tengo
03:43todo inundado, tengo a mi gente atrapada allá, que no sé cómo sacar, estoy buscando ayuda
03:48aquí en la alcaldía para que puedan conseguir botes para ir a sacar a mi gente de allá.
03:53También tengo todo mi ganado que está lleno de agua.
03:57Este es uno de los caminos principales que ha quedado completamente bajo el agua y ha
04:02llegado a una afectación de más de 1500 hectáreas de soya y sorgo en todo este lugar.
04:09Tras un gran esfuerzo del Grupo SAR Bolivia, se logró llegar a la zona donde estaba una
04:13familia de trabajadores que fueron rescatados, entre ellos una niña de tan solo un año.
04:19Seguimos nuestro recorrido por los municipios más afectados por las inundaciones, llegando
04:24hasta Ascensión de Guarayos, aquí las pérdidas en cultivos de producción agrícola superan
04:29las 27 mil hectáreas de soya, sorgo, maíz y arroz, todo preparado para ser cosechado
04:35terminó bajo el agua.
04:37Hay 29 comunidades afectadas con el tema de lluvia, de las cuales estas comunidades
04:42están en plena cosecha de sus cultivos y los daños que hay en cultivos de arroz, de
04:50maíz, de soya.
04:52En Ascensión, otro de los sectores afectados son los ganaderos, la imagen es dura, el ganado
04:58con el agua hasta el cuello, otros murieron ahogados y algunos luchan por sobrevivir buscando
05:03zonas más altas.
05:05Según autoridades ganaderas, en este lugar al menos unas 2 mil cabezas de ganado ya se
05:10perdieron.
05:15Según datos de la Asociación de Municipios de Santa Cruz, en todo el departamento hay
05:19más de 4 mil 500 familias afectadas por las lluvias y los desbordes de ríos, dejando
05:25más de 97 mil hectáreas de cultivos de soya, maíz y sorgo que no pudieron ser cosechadas
05:31a tiempo por la crisis del combustible y que ahora se convierten en pérdidas económicas.

Recomendada