El Instituto Electoral de Quintana Roo avanza en la organización de las elecciones del Poder Judicial antes del arranque oficial de campañas políticas. Este proceso busca garantizar la renovación o designación de magistraturas con transparencia.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00para abordar este tema, saludo con gusto y agradezco a Rubí Pacheco Pérez,
00:03consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo. Consejera
00:08presidenta, ¿cómo está? Buenas tardes. Buenas tardes, este amado Josué, gusto en saludarte a
00:14ti y al público de Milenio TV. Gracias, igualmente. Sin duda alguna, una de las
00:17polémicas en esta elección ha sido los recursos. ¿Se tiene lo suficiente para lo
00:23que se tiene planeado en Quintana Roo? Hablando de la elección, son alrededor de
00:26ciento ochenta y tres millones, ¿verdad? Es correcto, recientemente el Consejo
00:32General aprobamos la solicitud de ciento ochenta y tres millones como parte de
00:37los ajustes presupuestales para llevar a cabo el proceso electoral de la elección
00:41de personas juzgadoras. Cabe mencionar que estamos trabajando muy de cerca con
00:45la Secretaría de Finanzas y Planeación, precisamente para lograr la ampliación de
00:49recursos presupuestales, dado que nosotros iniciamos el proceso electoral
00:54durante este año, cuando ya teníamos un presupuesto ordinario aprobado. Quiere
00:59decir que todos los recursos que estamos solicitando, pues, son adicionales y
01:03tendrán que provenir, pues, sí, de la recaudación que esta institución hace,
01:09pues, de los impuestos de la propia ciudadanía, y en ese sentido hemos tenido
01:12gran acercamiento, hemos estado en mesas de negociación, y llegamos al acuerdo de
01:19un techo financiero por ciento ochenta y tres millones aproximadamente. ¿Es
01:23suficiente esto, o de qué manera pudiera afectar, pues, el faltante de poco más de
01:28treinta y cinco millones de pesos que estaban solicitando? Es decir, ¿afectaría
01:32de alguna forma todo el proceso electoral? No, por fortuna, trabajando en
01:38comisiones y en consejo general, hemos encontrado la manera de reencauzar
01:42algunas de las actividades que tenemos programadas, ninguna se cancela, todas
01:46van a llevarse a cabo, solo que hemos encontrado alternativas y también nos
01:50vamos a apoyar mucho en el uso de tecnologías de la información,
01:53precisamente con el fin de reducir algunos costos. También hay que
01:57mencionar que este proceso electoral es más corto, la campaña incluso va a ser
02:02solamente de treinta días, y pues, con ello, nosotros tenemos la posibilidad de
02:07ir reacondicionando algunas fechas. Por fortuna, ya empezó a fluir el recurso
02:11económico en Quintana Roo, ya tenemos los primeros casi cien millones aprobados,
02:15primero a través de una ampliación de treinta y tres millones, posteriormente
02:19de una segunda ampliación por sesenta y siete millones, y pues bueno, ya estamos
02:23sabedores de que el techo de ciento ochenta y tres, pues no debemos de
02:26rebasarlo. Es verdad que ha habido un ajuste importante, pero todavía estamos
02:31en posibilidades de sacar adelante cada una de las etapas del proceso electoral.
02:35Siendo este un proceso inédito, consejera, llama la atención de qué manera
02:40informar a la gente de qué se trata esta elección, es decir, cómo votar y también
02:45por otro lado, cómo conocer a los distintos candidatos. ¿Cuál es el reto
02:50principal que tiene, sobre todo ahora que en ese inicio de campaña?
02:53Claro, mira, nosotros estamos poniendo a disposición de la ciudadanía y estaremos
02:57publicitándolo en breve en dos micrositios, el portal que será Clic
03:01Judicial, en ese portal ofreceremos información sobre lo que hace el Poder
03:06Judicial, lo que hacen las magistraturas a nivel local, por supuesto, lo que hacen
03:11los jueces, inclusive hablando un poco de las especialidades de los mismos, hay que
03:15recordar que son bastante variadas y no es un lenguaje común que acostumbre la
03:19ciudadanía. También estamos implementando a la par con el INE el sistema
03:23Conóceles y ahí nosotros estaremos colocando ya la información del
03:27currículum público de cada una de estas candidaturas. Nosotros el día de ayer
03:32aprobamos ya el listado de candidaturas y hemos dado inicio a su publicación a
03:37través de nuestras redes sociales oficiales y también vamos a tener el
03:41desarrollo de foros de presentación durante la campaña, preveemos que
03:45vayamos a realizar con la mayor cantidad de candidaturas posibles que
03:49así decidan participar, foros transmitidos a través de redes sociales
03:53donde ellos se presenten a sí mismos y puedan comunicarse, generar este lazo de
03:58empatía tan necesario con la ciudadanía para que puedan ejercer el voto.
04:02¿Es el listado recién autorizado o ya previsto? ¿De cuántos candidatos estamos
04:06hablando? ¿Se cubrió por completo? Se cubrió por completo, estamos hablando de
04:10168 personas que están cubriendo más de 300 candidaturas, cabe mencionar que
04:15hay un número importante de personas más de 80 que están postuladas por los
04:19tres poderes y pues por eso en total son 168 personas. Se cumplió el principio de
04:24paridad en lo general, esto es muy importante porque es una cuestión que
04:28tenemos que vigilar por ley, hay más candidaturas de mujeres que de hombres y
04:32en lo general tanto en las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia como
04:36en el Tribunal de Disciplina, así como juezas y jueces, el mayor número de
04:41candidaturas es para mujeres. Ahora, siendo ya también lo decíamos de manera
04:46extraordinaria las campañas con ese límite de recursos, ¿cómo se va a
04:50monitorear para que esto no sobrepase ya lo establecido?
04:54Pues bueno, la fiscalización es una tarea que lleva a cabo el Instituto
04:57Nacional Electoral como facultad que tiene, sin embargo nosotros aquí en el
05:01Instituto Electoral de Quintana Roo pues tenemos la obligación de aprobar los
05:05topes de gastos de campaña, también el día de ayer hicimos esta aprobación, hay
05:08un único tope para todas las candidaturas tanto de magistraturas como
05:12de jueces y juezas que está fijado en 99 mil 609 pesos aproximadamente, entonces
05:18la fiscalización de estos recursos corresponderá ciertamente al INE pero
05:22nosotros también hemos emitido al igual que el INE un catálogo de infracciones
05:29que no deben de cometer precisamente estas candidaturas y entre ellas pues
05:33están las de forma general que bien mencionaban un poquito en la entrada del
05:37programa, que por ejemplo no pueden adquirir tiempos de radio y televisión
05:42por sí mismos, no pueden, no tendrán financiamiento público, no tendrán
05:46financiamiento privado desde terceros y que en general pues todo lo que vayan a
05:49gastar tendrá que estar plenamente fiscalizable, rasteable y tendrá que
05:53provenir de su propio peculiar. Y quizás peculiar también que no hay colores, no
05:57hay partidos, no hay nada, simplemente tienen que darlos a conocer a través de
06:00sus propias redes. Es correcto y aparte creo que nosotros tendremos que entrar
06:06en una suerte de difusión muy fuerte acerca de este proceso electoral y
06:11también de una reeducación de la ciudadanía acerca de cómo votar
06:14porque ya se conoce de manera pública el modelo de boleta del
06:19Instituto Nacional Electoral, nosotros también en lo general hemos aprobado
06:22nuestro modelo de boleta y estamos en el entendido de que es una suerte de
06:27votación diferente donde no hay colores, donde no hay emblemas, donde no hay
06:31cuadros grandes y bueno donde la ciudadanía tendrá que seleccionar un
06:36número asociado a un hombre de una candidatura para poder emitir el voto y
06:40esto pues se suma evidentemente a las campañas de difusión que por supuesto
06:45por su parte tendrán que hacer como cada una de las candidaturas que se
06:49encuentre participando. ¿Cuántas casillas se están alistando para la elección de
06:531 de junio? Aproximadamente 1.280 casillas se están
06:58previendo para 1.286 casillas para la elección del 1 de junio. Estas son
07:04casillas únicas seccionales en las que se amplía el número de votantes
07:08precisamente para procurar que haya la posibilidad del voto para toda la
07:12ciudadanía. Aquí en Quintana Roo tenemos una lista nominal que está
07:16aproximadamente en un millón quinientas mil personas y quiere decir que nosotros
07:21estaremos produciendo alrededor de seis millones de boletas porque tenemos tres
07:26modelos diferentes pero el modelo de juezas y jueces está dividido en boleta
07:30A y boleta B por el número de candidaturas entonces estaremos
07:33entregando cuatro papeletas ahí a la ciudadanía produciendo un total
07:39aproximado de seis millones que estarán ubicados precisamente en estas 1.286
07:44casillas. Ahora consejera hay un tema también importante impactante para una
07:48jornada electoral que es la seguridad. Hablando de Quintana Roo, ¿hay focos de
07:52alerta, hay preocupación o hay algún apunte importante en el tema de seguridad
07:56para la jornada electoral? No, por fortuna hemos transitado en un ambiente de
08:01civilidad y de mucho respeto respecto al tema de seguridad. En el proceso 2024
08:06tuvimos gran comunicación con todas las autoridades de seguridad en todos los
08:10niveles, instalamos la mesa de seguridad con la Secretaría de Gobierno. En este
08:14año no es la excepción, también ya tuvimos nuestras primeras reuniones de
08:17trabajo para informar precisamente de los avances del proceso, indicar bueno
08:22las fechas, los domicilios, los recorridos en campo y también reportando si
08:28hemos visto alguna situación que pudiera requerir la atención en materia de
08:31seguridad, pero hasta el momento no ha sido así. Esperamos que esta jornada
08:34electoral transcurra también en paz, en paz todas las campañas, en paz la jornada
08:40electoral tal y como ocurrió en 2024. Por último, ¿cuál es la invitación que se
08:44hace no únicamente a los candidatos sino también a la ciudadanía para
08:48acercarse e informarse bien de esta elección? Que estén muy pendientes de
08:52toda la información que el Instituto Electoral de Quintana Roo les va a
08:55ofrecer a través de redes sociales. Recuerden nuestra página oficial
09:00arrobayecrooficial en Facebook, también con nuestro portal www.yecro.org.mx
09:05que estén pendientes del portal Click Judicial así como del sistema Conóceles.
09:09De nuestras redes sociales vamos a estar sacando mucha información para que
09:13puedan tener un voto razonado el día primero de junio y pues sobre todo dos
09:18peticiones muy importantes. La primera, que por favor atiendan a los CAES del
09:21Instituto Nacional Electoral para ser funcionarios de mesa directiva de
09:25Casillas. Sin la participación de la ciudadanía no podremos lograrlo. Y en
09:29segunda, la otra forma de participar de la ciudadanía el día primero de junio es
09:33acudiendo a votar con credencial vigente en mano. Es importante claro que sí
09:37participar. Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo Rubí
09:42Pacheco Pérez, muchísimas gracias por esta entrevista. Gracias José, excelente tarde.