Ante las altas temperaturas, que superan los 40 grados, y la sequía prolongada en el estado de Oaxaca, los productores ganaderos del Istmo de Tehuantepec han comenzado a verse afectados.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y en Oaxaca las altas temperaturas que superan los 40 grados y la sequía prolongada que lleva
00:06más de seis meses han comenzado a causar afectaciones a más de mil productores de
00:10ganado en la región del Istmo de Tehuantepec. Así lo confirmó a Milenio Jorge López Guerra,
00:15responsable de la Unión Ganadera del Istmo de Tehuantepec, quien explicó además que al no
00:21haber lluvias en los campos no hay pasto, que es el alimento que utilizan para el desarrollo y
00:27crecimiento del hato ganadero. Aunado a esta situación también los golpes de calor han
00:34provocado pérdida de animales, no sólo de ganado vacuno, también de caballos que no han soportado
00:40las temperaturas. Para los más de mil productores de ganado estas afectaciones representan un daño
00:45a su patrimonio, así como a la producción de alimentos. En ese sentido pues estamos viviendo
00:51situaciones muy críticas. Ahora ya no solamente es el caso del ganado, sino ahora sí los propios
00:56ganaderos, rancheros, caporales, con las altas temperaturas que nos ha pegado muy severamente,
01:01con esto se vuelve más crítico. Y también los golpes de calor que está afectando mucho en los
01:06ganados. También estamos viendo ahorita muchos reportes en los compañeros que viven de los
01:10caballos, que también ahorita ya se ven afectados con los golpes de calor. Ha habido reportes de
01:17caballos caídos, también ganado. Totalmente también ahorita no podemos tener precio al
01:21ganado porque el ganado está delgado. Un ganado delgado que prácticamente no tiene las condiciones
01:27primordiales para susistir, pues lo que hace es enfermarse y morir. Afectando así el patrimonio
01:33de los ganaderos y sobre todo también la producción de alimentos se ha encarecido mucho.