• anteayer
Myanmar sufrió un potente terremoto de 7.7. Expertos explican cómo la geología y la falta de preparación agravaron el desastre. Miles de vidas están en riesgo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La tierra tembló con furia en Myanmar, un terremoto de magnitud 7.7 sacudió la región
00:07de Sagaing cerca de Mandalay, dejando un rastro de destrucción que también se sintió en
00:12la vecina Tailandia. ¿Pero qué lo hizo tan devastador? Para entenderlo hay que hablar
00:15de la geología de la zona. Myanmar se encuentra en el límite entre las placas tectónicas
00:20de la India y Euroasia, lo que la convierte en un territorio de alta actividad sísmica.
00:25Sin embargo, terremotos de esta magnitud no son tan comunes en esta región en particular.
00:31El límite entre las placas va aproximadamente de norte a sur, atravesando el centro del
00:35país, explica Joanna Faure Walker, experta en sismología del University College de Londres.
00:43Estas plecas se mueven horizontalmente a diferentes velocidades, lo que genera sismos de deslizamiento
00:48que suelen ser menos destructivos que los de subducción, como los que ocurren en Sumatra,
00:53donde una placa se hunde bajo otra, pero esto no significa que no puedan ser poderosos.
00:57¿Por qué fue tan destructivo? Aquí entra en juego otro factor clave, la profundidad
01:05del sismo. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, USGS, el epicentro se ubicó
01:11a solo 10 kilómetros de profundidad, lo que significa que las zonas sísmicas no tuvieron
01:16mucho espacio para dispersarse antes de alcanzar la superficie. Roger Musson, investigador
01:21honorario del Servicio Geológico Británico, lo explica de manera sencilla. Es muy dañino
01:26porque se ha producido poca profundidad, por lo que los edificios recibieron toda la fuerza
01:31de la sacudida. Además, advierte que no hay que enfocarse solo en el epicentro, ya que
01:36las zonas sísmicas se propagan a lo largo de toda la falla.
01:39Las consecuencias son alarmantes. El Programa de Riesgos Sísmicos del USGS estima que las
01:45víctimas mortales podrían estar entre las 10.000 y 100.000 personas, y que el impacto
01:49económico podría alcanzar hasta el 70% del PIB de Myanmar. Estas cifras no son al
01:54azar, se basan en estudios de terremotos anteriores, la ubicación del sismo y sobre todo, el nivel
02:00de preparación de Myanmar para enfrentar este tipo de desastres. Y ahí está el problema,
02:05¿realmente el país está listo para un golpe de esta magnitud?
02:08Si te ha gustado este video, no olvides darle like y suscribirte para seguir informado.

Recomendada