Leticia Vaquero analiza el acuerdo entre la ministra de Hacienda y la ministra de Trabajo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas tardes, señores, y bienvenidos a esta su casa un día más.
00:04Personalmente a mí siempre me ha gustado la palabra brecha, no sólo por las
00:08connotaciones heroicas, poeriles, del que se abre la cabeza y se deja coser y
00:13luego solamente se le queda un vago recuerdo del dolor de aquello, sino
00:17también porque en el largot periodístico denota que algo se
00:19resquebraja, que hay diferencias insalvables. Y en las últimas semanas
00:25asistimos por lo menos a dos y en el seno del gobierno de coalición, una de ellas
00:29un poco más salvable que la otra. Ahora les contamos peso y sumar, no pueden
00:33estar más alejados en lo que tiene que ver con el aumento de gasto en defensa
00:37y con la tributación que Hacienda le está haciendo pagar ya a los que
00:41perciben el salario mínimo, como saben 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas.
00:47Esto es lo último que pactó el Ministerio de Trabajo y los sindicatos
00:51con ese aumento de 50 euros al mes respecto al año pasado. Bueno, en este
00:55último capítulo, a pesar de los enfrentamientos verbales, de las
01:00conversaciones al oído en el Congreso de los Diputados, viendo cómo vimos esta
01:05misma semana, el miércoles, cómo salía por un lado Yolanda Díaz, por otro lado
01:09María Jesús Montero, hablaban los equipos, volvían a entrar en el hemiciclo, a pesar
01:13de las pullas ante los medios de comunicación y en la propia Moncloa,
01:16este capítulo ha terminado hoy más o menos y mejor de lo que se esperaba.
01:21Porque fíjense, este viernes era la fecha límite que el Ejecutivo tenía
01:25para avisar al Congreso de que ejerciera un veto a la proposición de
01:29ley que presentó SUMAR para eximir del pago a Hacienda a todos los trabajadores
01:34que cobren el salario mínimo. Hacienda lanzó un aviso a navegantes con el
01:39objetivo de presionar a los de SUMAR para que llegaran a un acuerdo entre
01:44los dos esta misma semana. Claro, el problema es que no contaban con que
01:47Yolanda Díaz, si tiene que ir al enfrentamiento, pues va. Su partido o su
01:53plataforma, llámenlo como quieran, está en las últimas, así que ¿qué tenía que
01:57perder? Bueno, en la mesa del Congreso podía salir adelante su proposición de
02:01ley, la de SUMAR, porque no quieren que se les cobre el IRPF a los que reciben el
02:06salario mínimo interprofesional. ¿Y qué pasa? Que en esa proposición de ley les
02:10apoyaría incluso el Partido Popular. Lo nunca ha visto. Imagínense el bochorno
02:15para Pedro Sánchez y para María Jesús Montero, presidente y vicepresidenta,
02:19viendo cómo la otra vicepresidenta, con más poder, porque la tercera es Sara
02:24Agesen, que es más bien un ejercicio de postureo ecologista, les hace quedar mal.
02:29Imaginen la ruptura absoluta, vetando el gobierno la proposición de su socio
02:36prioritario. Se lo imaginan. Bueno, esta situación es
02:40la que han conseguido evitar con el acuerdo de hoy. La ministra de Hacienda
02:44cree que tanta subida de salario mínimo es innecesaria, o por lo menos ya que
02:49Yolanda Díaz cada año lo pacta con los sindicatos, dando la espalda a los
02:53empresarios, por lo menos que tributen. Esa es la opinión que tienen en el
02:57Ministerio de Hacienda. Que aporten como los demás y, de paso, que se ejerza un
03:02control por parte de la agencia tributaria y que tengan que presentar la
03:06declaración de la renta. Que lo haga todo el mundo. Como nos dijo ayer en el
03:09Ministerio de Hacienda, la ministra María Jesús Montero, dice, hombre, esta gente
03:13del salario mínimo, si cobran entre 700 y 800 euros, pues lo entiendo, ¿no? Pero es
03:19que, claro, estar ya cerca de los 1.200 euros brutos al mes, hombre, pues ahí hay
03:24que tributar, hay que tributar. Pero Yolanda Díaz siempre se ha negado a esa
03:29tributación y Montero, en este mes de tira y afloja, la ha desacreditado, lo
03:35recordamos. La justicia fiscal, insisto, empieza por arriba, no por abajo. Hacer
03:39discursos populistas me parece que no conduce a nada. Bueno, pues Díaz insistía
03:44en que no era el momento de hablar de tributación. María Jesús Montero decía
03:49que era populista, que es esto de no pagar impuestos, ¿no? Claro, este año ha
03:54conseguido Yolanda Díaz que la subida del salario mínimo sea, como les decía, de
03:5850 euros, ¿no? En la parte alta de la horquilla que le dieron los expertos. Ese
04:02grupo de expertos que fichó, Yolanda Díaz, por cierto, sin pagarles. Hay que
04:07ver, han sido como los asesores científicos de la ministra. Ella siempre
04:11presume de ello, de que la ciencia está detrás de todas las decisiones del
04:15Ministerio de Trabajo. Así que para Díaz, aplicar un tipo marginal en el IRPF del
04:2143% a un salario mínimo anual de 16.500 euros, esto era una injusticia fiscal, que
04:28es lo que hemos escuchado, ¿no? Porque, claro, sus perceptores aportan a Hacienda
04:3222 euros de los 50 de más que le han subido este año.
04:37Por tanto, para eso podría haber pactado incluso solamente con la COE. La COE que
04:44se levantó de la mesa y se acabaron las negociaciones, terminó las negociaciones
04:47con sindicatos y con el gobierno, precisamente porque la subida era
04:50demasiado. O sea, 50 euros al mes. Los empresarios lo que pedían era una
04:55subida de 34. Hombre, si llega a saber Yolanda Díaz que su compañera de filas
05:00le iba a hacer esta jugarreta para que tributaran en Hacienda, estos trabajadores
05:04pues lo habría pactado directamente con la COE y se habrían quedado con 34 euros
05:09de más, ¿no? Aunque yo también me malicio, que creo que ahí en ese caso incluso María
05:14Jesús Montero no se habría quedado conforme. Le habría parecido excesiva
05:17esa subida, como lo es en efecto, y también habría pedido la tributación. Así
05:24que fíjense, todo este lío con el diálogo social Yolanda Díaz, que si se
05:27levantan los empresarios, no habría servido para nada. El desgaste de Díaz, para
05:32nada. Y por eso la propia Díaz se enfadó cuando Hacienda insistió en que tenían
05:37que tributar. Decía Hacienda que no iba a cambiar la ley, como hace cada año,
05:43porque lo que han hecho hasta ahora ha sido que cada vez que aumentaban el
05:47salario mínimo, elevaban el mínimo exento. Bueno, pues este año dijo Hacienda
05:52a todo el mundo a pagar. ¿Recuerdan la rueda de prensa del 11 de febrero, tras el
05:57Consejo de Ministros en Moncloa, cuando anunciaron esta subida del salario
06:00mínimo, una victoria de Yolanda Díaz? En esa rueda de prensa obviaron el tema de
06:05la tributación. Pero claro, ahora se antes salió en los medios de comunicación y por eso
06:08le preguntaron los periodistas a Díaz, el primer día que la vimos realmente
06:13enfurecida. No puedo desvelar el contenido del Consejo de Ministros, pero como este
06:18debate no existió, sí le digo que no hubo ni deliberación en el Consejo de
06:22Ministros, ninguna, ni comunicación desde luego a ninguna de las partes que
06:29componemos el espacio sumar en el gobierno. Y digo porque me he ocupado de
06:33esto, por tanto me he enterado por ustedes ante los medios de comunicación.
06:36Aquí se le notaba más bien sorprendida o hiplática. Luego fue a más, se fue
06:42enfadando aún más. A partir de ahí los enfados fueron constantes. Hacienda
06:46diciendo que si hay que hacer pedagogía, que esto de hablar de librarse de pagar
06:50impuestos como que no puede ser, que hay que mantener el estado de bienestar.
06:53Estaba poniendo en un aprieto ideológico incluso a la propia Yolanda Díaz, con
06:58esto de que no, porque claro, Díaz no quería que pagaran estos impuestos. La
07:02tensión fue a más entre ambos ministerios con sus equipos negociadores
07:06y un poco más y piden un moderador. Díaz, por tanto, no quería hablar de
07:11tributación, pero que sí, decía, si hubieran seguido elevando el mínimo
07:15exento, pues Hacienda habría dejado de recaudar entre 1.500 y 2.000 millones de
07:20euros. Esto es lo que dice Hacienda. Según los datos de ese ministerio, el 80% de los
07:25perceptores del SMI no tendría que tributar tras la subida, porque ellos ya
07:29se están beneficiando de muchas deducciones en la declaración de la
07:32renta y el 20% restante, que son 480.000 personas, sobre todo son solteros y
07:38sin hijos, pues tan solo lo harían por unos 20 euros, que es lo que
07:43antes les contaba que Díaz no quería. Insisto, afecta, no llega a 500.000
07:47personas, pero miren la que se ha liado con tal de protegerlos de Hacienda, en el
07:53caso de Yolanda Díaz. Bueno, ahora se ha llegado a un acuerdo para compensar a
07:57ese pequeño porcentaje de españoles. Finalmente van a tener que tributar, lo
08:03están haciendo ya, pero van a tener deducciones específicas, personalizadas,
08:08dicen en Hacienda, para compensar lo que ya están pagando, a pesar del mensaje
08:13contradictorio María Jesús Montero.
08:15En el año 2025 los trabajadores que perciban solo el salario mínimo
08:21interprofesional no tendrán que tributar, así que una buena noticia...
08:27¿Saben por qué les digo que es contradictorio? ¿Han escuchado lo que ha
08:29dicho María Jesús Montero? Una buena noticia, no tendrán que tributar los del
08:342025. Ah, resulta que es que ya están tributando, o sea que ya se lo están
08:37quitando de la nómina. Claro, primero dice no hay que tributar y luego habla de que
08:42vamos a compensar el abono que ya están haciendo.
08:45Y de lo que se ha tratado en este acuerdo es de que ese 20% no tenga que
08:51tributar a partir de una deducción que se aplicará en el propio IRPF para
08:56compensar lo que tú entendrían que haber abonado frente a lo que se les da
09:00para compensar ese abono.
09:02Para compensar ese abono. O sea, en la misma frase
09:07dice una cosa y la contraria. Ya les digo, y es algo que a mí
09:11personalmente me tiene bastante indignada, como lo están enfocando en
09:16muchos medios de comunicación y sobre todo por la explicación que han dado hoy
09:19en el seno del gobierno, esto de que no tienen que tributar. No, están tributando,
09:24tienen que tributar en el 2025. Otra cosa es que luego se lo devuelvan, porque eso
09:29es lo que han diseñado en el día de hoy. Pagar tienen que pagar, pero después
09:33tendrán que presentar la declaración de la renta y ahí es donde se les aplicará
09:38esas deducciones. Queda muy bonito decir que son deducciones específicas,
09:42personalizadas, como si usted o yo cogemos nuestra carpeta con los
09:46papeles de todo el año de las facturas y nos vamos a Hacienda para que un
09:50técnico nos ayude a hacer la declaración de la renta. Es eso mismo, es
09:53prácticamente caso por caso, que cubrirá el 100% de la tributación del IRPF.
09:58Fenomenal, pero primero se lo quitan de la nómina, después si usted no presenta
10:02la declaración de la renta, eso que se quedan desde Hacienda. Esto es algo que
10:06es muy importante insistir en ello. Aquí hay un punto clave en la
10:14negociación, porque para que hubiera un acercamiento se ha inventado el
10:18Ministerio de Hacienda estas deducciones específicas para estas 500.000 personas,
10:25pero solamente con la duración de un año. Yolanda Díaz dice que esto
10:29en todo caso tiene que ser para siempre. Aunque te lo quite Hacienda y
10:34después presente la declaración de la renta y haya deducciones y te lo devuelvan
10:37en torno a unos 300 euros, depende de la declaración que le salga a cada uno.
10:41A Yolanda Díaz eso lo podría haber mejor, pero tendría que ser para siempre.
10:44Al final solamente, de momento ha sido para el 2025. Ha ganado Montero por un
10:50lado, porque claro, va a seguir habiendo tributación, no han cambiado la ley, pero
10:56le añaden una deducción. Y porque esta deducción solamente se va a aplicar este
11:01año, como ya quería. Ha ganado Montero, bien. Y claro, porque no se ha llegado al
11:06veto parlamentario, también ha ganado María Jesús Montero, que no quería que
11:10vieramos esa imagen. Sin ese veto del PSOE la ley de sumar podría haber llegado a
11:15votarse y el PSOE no podría haber hecho absolutamente nada para bloquearlo. Así
11:18que por eso ha habido un acuerdo, por el bien de todos. ¿Ha ganado Díaz? Pues en
11:23parte también, claro, porque ha conseguido por lo menos una deducción, aunque sea
11:27por un año, pero algo arrascado. Bueno, el espectáculo dado esta mañana ha sido
11:32de locos, porque parecía que todo estaba perdido, que iba a haber al final un veto
11:37en la mesa del Congreso, pero de un momento a otro ha llegado el acuerdo.
11:39Vamos a ver qué ha pasado en las últimas horas, cronológicamente. Le dice a Barquín,
11:43buenas tardes. Buenas tardes. A primera hora Yolanda Díaz salía en Telecinco
11:47diciendo que María Jesús Montero se había levantado de la mesa a las diez de
11:50la noche, dando por hecho que una parte del gobierno iba a vetar a la otra. Un
11:54choque que la vicepresidenta segunda ha teatralizado así. Aprovecha las últimas
12:00funciones de Aladín, el musical de Disney, y vívelo esta misma semana.
12:13Consigue ya tus entradas.
12:17Producido por Stage Entertainment. Ella dio la instrucción de levantarse de esa
12:22mesa. No me he levantado yo, ni mi equipo, ni mis responsables de la
12:25negociación. Digo esto porque esto es clave, de tal manera que la ciudadanía
12:31tiene que saber que hoy a las diez de la mañana hay una mesa y ahora ya estamos
12:35en manos de los vetos que vaya a practicar el Partido Socialista.
12:39Unas palabras que denotan una negociación tormentosa y por supuesto imposible de
12:43reconducir, pero nada más lejos de la realidad, ya que apenas una hora más tarde
12:47Hacienda y Trabajo anunciaban que habían alcanzado un acuerdo. Es decir, Yolanda
12:51Díaz ha protagonizado una nueva escenificación que ella utiliza como
12:55patrón de conducta habitual para evidenciar grandes rupturas que luego
12:58no llegan a ser tal, por lo que después de anunciar el acuerdo y retirar su
13:02proposición de ley en el Congreso, el tono de la vicepresidenta segunda del
13:05gobierno ha cambiado. Hoy no he hablado con ella, pero ayer sí y los equipos,
13:09porque desde que me he levantado no hemos parado, creo que ninguna de las dos, y
13:15desde luego le daré las gracias, lo hago también ahora en público, y desde luego
13:19la gratitud, porque insisto, el estar en el gobierno sirve para esto.
13:24Unas declaraciones que ha dado en la sexta después de que la ministra de Hacienda
13:27María Jesús Montero se haya congratulado por el acuerdo alcanzado. Desde su
13:31gabinete, que ha mantenido una postura mucho más discreta respecto a las
13:34negociaciones, nunca consideraron que las conversaciones estuvieran rotas,
13:38insinuando que ellas sabían que el acuerdo sería alcanzado.
13:41Sí, claro, por supuesto, siempre que hay un acuerdo y siempre que logramos dentro
13:45de los dos partidos del gobierno avanzar cuando tenemos diferencias
13:50previas en una misma posición, yo creo que todos nos tenemos que felicitar y
13:54efectivamente creo que es un buen día para felicitarnos por este acuerdo
13:59del salario mínimo. El acuerdo de PSOE-Sumar ha coincidido con el veto
14:04presentado por los socialistas en la mesa del Congreso a las iniciativas de
14:07Podemos y Partido Popular, que buscaban eximir de tributar a los perceptores del
14:11salario mínimo, un veto que ha sido traído en mano y sin estar recogido en
14:15el orden del día, lo que para los populares ha supuesto una imposición y
14:19un atropello. Fuentes parlamentarias confirman que el PSOE lo registró el
14:23veto ayer a las 19.03 de la tarde y que los miembros de la mesa no tienen acceso
14:28a tal registro hasta un día después, afeando que esta estrategia del gobierno
14:32les ha imposibilitado leer y analizar los documentos. En Podemos por ahora han
14:36optado por el silencio después de que ayer Joné Belarra acusara a Yolanda Díaz
14:40de ceder con Pedro Sánchez en todo.
14:43Claro, bien interesante. La pregunta también es para qué todo este espectáculo, ya no
14:51el de hoy sino el del último mes, para que al final hayan llegado a este
14:54acuerdo a medias. Claro, en el Partido Popular desde luego creen que todo esto
14:59ha sido un teatrillo, Maite Loureiro.
15:01El presidente del Partido Popular Alberto Núñez fijó escrito en X criticando el
15:05cambio de postura de Sumar y de Yolanda Díaz, a la que acusa de preferir el
15:08sillón a defender sus ideas.
15:10La secretaria general Cuca Gamarra decía desde Sevilla que lo ocurrido esta
15:14mañana es un paripé. Después de todo este sainete y de haber demostrado ser
15:18dos fantásticas actrices, tanto María Jesús Montero como Yolanda Díaz, lo que
15:25han acordado hoy significa que se va a seguir pagando el impuesto sobre la
15:30renta por parte de aquellos que cobran el salario mínimo interprofesional.
15:35Para Yolanda Díaz también vale más el sillón de la Moncloa que proteger a
15:41aquellos que cobran el salario mínimo interprofesional y que para María Jesús
15:47Montero sólo hay una misión, seguir recaudando a toda costa.
15:52Declaraciones en la inauguración de la interparlamentaria en la que fijó va a
15:55aprovechar para celebrar sus tres años a frente del PP y donde además se van a
15:59abordar propuestas económicas de defensa o del campo en plena coyuntura
16:03internacional. Bueno este es un asunto del que hablaremos un poquito más tarde
16:07a partir de las seis en el en el tiempo de la tertulia. Luego les contaremos
16:11también qué es lo que opinan los sindicatos porque claro esto es una
16:14parte importante del acuerdo del salario mínimo. He pactado con Yolanda Díaz y
16:19les han dejado, les han dado la espalda directamente, les han dado la espalda.
16:23No están muy contentos en el día de hoy. Bueno la brecha que sí sigue más
16:27viva que nunca es la relativa al esfuerzo económico que los países europeos vamos
16:31a tener que hacer en materia de defensa. La opinión de la vicepresidenta
16:34tercera Yolanda Díaz ya nos la sabemos de sobra. No quiere más inversión, no
16:39quiere llegar al 2% del PIB. No sólo por irnos a la guerra sino también porque
16:44rearmarnos con celeridad dice que solamente lo podemos conseguir
16:48comprándole armas a Estados Unidos y que eso va en contra de la autonomía
16:51estratégica. Bueno esta mañana ha sido así de poco precisa en la idea que ella
16:57tiene para rearmarnos. Saben que así nos lo dice. Ella habla de mejorar la
17:02seguridad. La posición de sumar y la posición de hoy en día en Europa es que
17:08ha sido un gravísimo error someternos o la dependencia de la política exterior y
17:15de defensa a los Estados Unidos y hoy se está trabajando para que en Europa
17:19tengamos una política de defensa y de seguridad propia que ha de ser
17:23coordinada con los 27 estados miembros y que insisto no va de subir o bajar el
17:29presupuesto de defensa. Va de coordinar y de definir bien cuál es la
17:35política de seguridad y de defensa que necesita Europa. La política de seguridad
17:40y de defensa. Claro utilizan también estos eufemismos y estas cosas porque
17:47ahí quieren meter de todo. Eso es un saco sin fondo. Por ejemplo insisten en
17:53hablar de ciberseguridad siempre que pueden. El ministro de Economía Carlos
17:57Cuerpo también están pensando incluso en meter medicinas o políticas
18:04relacionadas con el cambio climático. Si no escuchen lo que ha dicho hoy la
18:08secretaria de Política Económica y Transformación Digital del Partido
18:11Socialista Emma López en una entrevista en Antena 3. Esto no solamente es una
18:15cuestión de armas. Esto es una cuestión también de qué ocurre con el cambio
18:19climático porque la seguridad no debe ser sólo la seguridad externa que es
18:23muy importante. La seguridad debe ser también una seguridad interna y ahí
18:27hablamos por ejemplo de emergencias climáticas pues como por desgracia hemos
18:31vivido hace muy poquito en Valencia.
18:35No sé qué opinan ustedes pero lo que hay que hacer para conseguir el
18:40beneplácito de los socios parlamentarios. Hay que rellenar
18:45todo ese espacio desde el 1,2% hasta el 2% del PIB. Puestos a tirar de
18:51creatividad por lo que les decía antes de las medicinas. Es interesante volver a
18:56leer lo que dice Mónica García, la ministra de Sanidad, que ha vuelto a
18:59repetir hoy en una entrevista en el diario punto es lo siguiente. Dice que todo el
19:03mundo entiende que una de las amenazas globales que tenemos y que ya hemos
19:07vivido a través de la pandemia es la amenaza a nuestra salud. Parte de la
19:11defensa debe incluir los medicamentos críticos, las cadenas de producción y las
19:17reservas estratégicas de material sanitario. Fíjense y hoy leemos por
19:23ejemplo en el español que el Ministerio de Defensa de Margarita Robles está
19:26negociando ya con varios ministerios sobre todo, pues fíjense, curiosidad, el
19:30de transición ecológica, no es todo el cambio climático, en la industria y el
19:35interior qué partidas se puede hacer pasar por gasto militar para llegar a
19:40ese 2% del PIB. Intentar blanquear un poco la imagen, pero ese no es uno de los
19:47asuntos más importantes. Hoy lo más comentado es la resaca que queda tras el
19:51trago amargo de ayer cuando el secretario general de la OTAN, Mark Rutte,
19:55dijo algo que Sánchez no nos había dicho. Hasta ahora el compromiso de España era
20:01para el 2029 de llegar al gasto del 2% del PIB español y Sánchez el miércoles
20:08en el Congreso pues no quiso hablar de una fecha concreta viendo el poco
20:12respaldo que tiene y sobre todo de sus socios. Pero es que ayer de repente le
20:16sale competencia al señor Rutte, aseguró que claro que sabemos el compromiso de
20:20España, anda qué sorpresa, porque nosotros los españoles no tenemos ni
20:24idea. Él nos contó cuáles son los planes de España, que España quiere
20:29llegar a ese 2% del PIB en gasto militar antes del verano, dijo. Añadió más
20:33cosas, dijo que no sólo los aliados del flanco oriental de la OTAN corren
20:38peligro, los que están más cerca de Rusia por un posible ataque ruso, porque
20:43dijo que con la última tecnología de misiles saliendo de Rusia la diferencia
20:48de un ataque contra Varsovia o un ataque contra Madrid, los puso de ejemplo, son
20:5310 minutos. Bueno, se le seló la sangre en Moncloa.
20:59Se encendieron todas las alarmas, tuvieron que salir con fuentes del
21:02gobierno por la tarde noche a precisar que España claro que está trabajando
21:07por llegar al compromiso del 2%, pero lo antes posible, que no
21:11este verano. Dicen, no hemos llegado a ningún compromiso concreto, estamos en
21:16ello, cuando haya algo ya lo trasladaremos nosotros a la opinión
21:19pública. Hoy el ministro de presidencia Félix Bolaños con un ataque de cuernos
21:23ha salido a responder así. Por el gobierno de España habla el gobierno de
21:27España. Más claro, agua. O sea, ¿quién es el
21:31señor Rute para venir y decir que nuestros planes, nuestro compromiso es
21:36antes del verano? Claro, es que el gobierno ha quedado en evidencia. Hay dos
21:42versiones y una de ellas está llena de interrogantes, que es la del Ejecutivo
21:45Español, porque no nos quiere dar más datos. No obstante, para no quedar
21:50demasiado mal con Rute, Bolaños sí que ha querido decir que sí que somos de
21:53fiar, que hemos adquirido un compromiso, aunque ese compromiso difuso no sea suyo,
21:59sino del gobierno anterior y que no hemos avanzado nada desde entonces.
22:03Desde luego nosotros somos un socio fiable, queremos alcanzar ese 2% porque
22:07es un compromiso. Nuestro país es un compromiso del presidente del gobierno y
22:11es un compromiso de gobiernos anteriores, que nosotros hacemos suyos porque somos
22:14un país serio y un socio fiable. Este compromiso del 2%, recuerden que lo
22:18asume el gobierno Rajoy en el año 2014 en la cumbre de Gales y nosotros, el
22:23presidente del gobierno, hace suyo ese compromiso porque nuestro país es un
22:25aliado serio, tanto en la OTAN como en la Unión Europea.
22:30Es uno de los argumentarios del día, hablar de que ese objetivo del 2% ya se
22:35lo había marcado Mariana Rajoy, ya lo sabíamos, pero bueno, no hemos hecho los
22:38deberes. Y luego también ha habido algo interesante en la entrevista a la
22:43Secretaria de Política Económica Socialista, Emma López, porque se ha
22:47atrevido a darnos una fecha o a ir desvelando algún compromiso adquirido
22:52antes del 2029, pero así haciéndose como la despistada.
22:57En ningún momento se ha hablado de que ese 2% tenga que ser en verano, la primera
23:00noticia que hemos tenido es precisamente esta entrevista, no es de lo que estamos
23:04hablando, con lo cual creo que son temas muy serios, son temas muy rigurosos, son
23:09temas que incluyen mucha inversión, que incluyen también hacer pedagogía, que
23:13incluye convencer también al Parlamento.
23:16Convencer al Parlamento y creo que
23:18estábamos hablando del 2028, ahí ha sido cuando hemos dicho, onda, o sea que sí que
23:23había una fecha. Otra de las cuestiones es de dónde van a sacar el dinero.
23:29Ayer durante la presentación de los datos de ejecución presupuestaria, María
23:32Jesús Montero, que salió a decir esto de España va bien a lo José María Aznar,
23:37bueno, dijo que había muchas herramientas para conseguir esa financiación, la de
23:41los préstamos, las de las transferencias europeas que están por estudiar en la
23:45Unión Europea, la del dinero que nos va a dar Nadia Calviño desde el Banco
23:48Europeo de Inversiones o el Banco Central Europeo, pero al dar los datos de
23:52déficit del 2024, ya saben que cerramos en el 2,8% del PIB, sin contar con los
23:58gastos de la dana, pues tenemos dos décimas de margen para gastar, unos
24:033.200 millones que nos podrían servir para la defensa, bueno, para cambio
24:08climático, lo que quieran meter ahí, esto es un país de pandereta. Fíjense, es
24:14curioso, pero hay otra herramienta con la que cuenta María Jesús Montero y que
24:21tiene que ver con los presupuestos actuales, no los nuevos, claro que no hay
24:25ni nuevos de 2025, los prorrogados del 2023, incluso de los anteriores, porque
24:29hay un artículo, en el artículo 9 de los presupuestos, que le atribuye al
24:33gobierno, a propuesta de María Jesús Montero y también del ministro Óscar
24:38López de Función Pública, las competencias en materia de modificaciones
24:42presupuestarias, dice el artículo. Habla de transferencias de crédito entre
24:46secciones para atender necesidades ineludibles. ¿Qué son necesidades
24:50ineludibles? Aquí entra la interpretación, pero eso, por ejemplo, pudo ser la
24:54pandemia, pudieron ser también los gastos extra por la invasión de Ucrania y ahora
24:59podrían ser los gastos extra en defensa, que nos están reclamando la Unión
25:03Europea y la OTAN. O sea, no hemos hecho los deberes, pero esto es una
25:07necesidad ineludible, que ahora podría utilizar, acogiéndose también a ese
25:11artículo, la propia María Jesús Montero, para modificar las cuentas que tenemos
25:15ahora, más que prorrogadas. Para tener más pistas tenemos que esperar unos
25:20cuantos meses, a ver, esperemos que incluso antes de junio, cuando se celebre
25:24la cumbre de la OTAN.
25:34Y así llegamos hasta las 4 y 26, las 3 y 26 en las Islas Canarias. Un buen momento
25:41para resumir otras noticias interesantes de esta jornada. Ángel
25:44Hernández, ¿qué tal estás? Buenas tardes. Buenas tardes, Leticia. La Audiencia
25:48Provincial de Badajoz ha rechazado los intentos de archivar la causa contra
25:51David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, al considerar que la
25:55investigación judicial sigue en fase activa. Los magistrados desestimaron los
26:00recursos interpuestos por varios imputados contra las diligencias
26:03ordenadas por la jueza Beatriz Viezma, titular del juzgado de instrucción
26:07número 3 de Badajoz, quien amplió las pesquisas para esclarecer presuntas
26:12irregularidades en la contratación del hermano del mandatario, Miguel Ángel
26:16Pérez. Buenas tardes. Un auto de 24 páginas de la Audiencia Provincial de
26:20Badajoz, al que ha tenido acceso Libertad Digital, señala que en los recursos no se
26:24alega propiamente, por la parte apelante, que con la práctica de las diligencias
26:28acordadas por la titular del juzgado de instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz
26:32Viezma, se vulneren derechos fundamentales o no se respeten las leyes.
26:36Debemos pues entender que no puede obstaculizarse la labor investigadora
26:40propia del juez de instrucción con la interposición de continuos recursos si
26:43no se observa una auténtica vulneración legal. No vamos a entrar en los concretos
26:48motivos que el recurso introduce para negar participación respecto a cuántas
26:52personas menciona y se pronuncia al auto, penetrando en una dinámica de
26:55contradicciones y afirmaciones indeseables en este momento procesal.
27:00La razón, dicen los magistrados, es obvia, como decimos. La instrucción se encuentra
27:04en pleno apogeo, pues se han acordado múltiples diligencias de investigación
27:08y no entendemos factible una delimitación e individualización
27:11pormenorizada de imputaciones en este momento procesal, como se pretende.
27:16Y ojo, porque el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña pide al gobierno el
27:20indulto parcial para Laura Borràs y suspende su ingreso en la cárcel la
27:24expresidenta del Parlamento catalán fue condenada a cuatro años y medio de
27:28cárcel en 2023 por adjudicar contratos a dedo a un amigo. Noelia Bautista, buenas tardes.
27:34Propuesta con la que el Superior de Justicia de Cataluña oficializa
27:38su petición de indulto y pasa la patata caliente al gobierno de Pedro Sánchez,
27:41que, como saben, está a manos de los siete votos de Junts, partido en el que
27:44milita Laura Borràs y a la que a día de hoy siguen respaldando. La propuesta es de
27:48un indulto parcial de la pena que se le impuso en marzo de 2023, concretamente
27:52del tiempo que supera los dos años de pena para que así la condenada pueda
27:56eludir la entrada en prisión. Recordemos que la expresidenta del
27:58Parlamento de Cataluña fue condenada por un delito de prevaricación, otro
28:02delito continuado de falsedad en documento oficial y como inductora de
28:06otro delito continuado de falsedad, en este caso de documento mercantil, por
28:10fraccionar contratos para dárselos a dedo a un amigo cuando dirigía la
28:13institución de las letras catalanas. Con este auto el Tribunal Superior de
28:17Justicia de Cataluña de momento ha dejado en suspenso su entrada en la
28:20cárcel hasta que el gobierno decida si le concede o no la medida de gracia. En
28:24cualquier caso, el tribunal le ha citado el 4 de abril para recordarle que no
28:28puede ejercer ninguna actividad, empleo o cargo público dada la pena de
28:31inhabilitación y tiene que abonar la multa que le impuso la justicia. Por
28:35cierto, que este tribunal ha suspendido también la entrada en prisión de los
28:38otros dos condenados por esta misma causa. Y hablando de tribunales, el
28:42Tribunal Superior de Justicia de Cataluña también ha absuelto a Daniel
28:45Ves del delito de agresión sexual por el que el año pasado fue condenado a cuatro
28:49años y medio de cárcel. El ministro de justicia Félix Bolaños, sin hacer
28:54valoración de dicha resolución, se ha referido a la ley de eficiencia judicial.
28:58En España hoy la sociedad española no tolera agresiones sexuales a las mujeres,
29:02no tolera comportamientos vejatorios, machistas contra las mujeres y por eso
29:07las mujeres están perdiendo el miedo y denuncian. Y eso que hay procedimientos
29:10judiciales, sobre todo cuando son mediáticos, que no son fáciles para las
29:14mujeres, que revictimizan a las mujeres. En la ley de eficiencia vamos a apostar
29:19muy claramente por la especialización de los jueces y juezas que juzguen
29:22delitos de violencia sexuales. Por otra parte, el secretario general del PSOE de
29:27Madrid, Óscar López, ha tachado de salvajada institucional que el gobierno
29:31de Isabel Díaz Ayuso haya decidido no invitar a nadie del gobierno central.
29:35Esta decisión viene tomada después de que el Ministerio de Defensa haya
29:39impedido que ese día tenga lugar la tradicional parada militar en la Puerta
29:43del Sol, que lleva más de 40 años celebrándose. Pues la mejor valoración es
29:48comprometerme, como voy a hacer ahora mismo, a que cuando haya un cambio en Madrid, en
29:522027, no pasará ninguna de estas salvajadas institucionales a las que nos
29:56tenía acostumbrada la señora Ayuso. Son polémicas absolutamente absurdas,
29:59estériles. Yo creo que Madrid necesita lo contrario, necesita normalidad
30:04institucional, necesita entendimiento. Por último, fuera de nuestras fronteras, gran
30:09terremoto de magnitud de 7,7 que ha tenido lugar en el noroeste de
30:12Birmania y al que minutos después le ha seguido otro de magnitud 6,4. Ya
30:17tenemos el primer dato oficial tras el terremoto, desgraciadamente 144 muertos
30:22y 732 heridos.
30:30En casa de Herrero, es rabio.