• anteayer
La Universidad de Valencia ha organizado una nueva jornada de debate sobre el conflicto entre Palestina e Israel.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/03/31/la-universidad-de-valencia-se-solidariza-ante-el-conflicto-palestino-irraeli/

Foto de portada: Captura de pantalla / UV.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00De Luis Gómez García se presentó en un evento en la Universidad de Valencia, España.
00:05El ejemplar se adentra en la historia social, intelectual y política de Palestina e Israel,
00:11que se cuenta a través de voces de los protagonistas.
00:17La Universidad de Valencia ha organizado una nueva jornada de debate
00:21sobre el conflicto entre Palestina e Israel.
00:24El evento ha sido inaugurado por la rectora Mavi Mestre
00:28y ha reunido a destacadas figuras del ámbito académico y periodístico.
00:32El coloquio, moderado por la periodista especializada en zonas de conflicto Lola Bañón,
00:37ha contado con la presencia de Luz Gómez,
00:40catedrática de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid,
00:45quien ha presentado su libro, Palestina. Heredar el futuro.
00:49Vamos a encontrar las voces de los palestinos hablando sobre sí mismos,
00:53sobre su historia, sobre el pasado, pero también sobre el futuro,
00:56sobre lo que quieren para el futuro.
00:58Es un libro que intenta analizar la historia de Palestina,
01:02pensando en cuál puede ser el futuro que llega,
01:05pero a partir de lo que la gente, los hombres, las mujeres,
01:09los que habitualmente no tienen voz en la historia, pretenden buscar en ella.
01:13En la sesión también ha intervenido Hanna Kadoura, de la plataforma Valencia en Palestina,
01:19y ha incluido una conexión en directo desde Gaza con Imad Mahmoud,
01:23corresponsal palestino, quien ha proporcionado un análisis desde el terreno.
01:32El alto el fuego se debe valorar positivamente como un paso
01:35para facilitar la vida momentánea de las personas,
01:38pero miles de gazatíes no van a poder volver a sus casas
01:43y además no hay ningún detalle que nos ofrezca alguna perspectiva
01:49de que se va a iniciar algún tipo de proceso de paz.
01:53Por lo tanto, bienvenida esta iniciativa que permite al menos una entrada de ayuda humanitaria,
02:00pero desafortunadamente el contexto no nos da señales
02:04de que se vaya a producir ningún camino a la pacificación sólida.
02:09La jornada ha concluido con una emotiva performance en el claustro de Lanau,
02:13donde los participantes han formado la palabra paz como símbolo de unión y esperanza.
02:22Bueno, pues la verdad que muy satisfecha de poder tener un acto aquí,
02:25de presentación de esta obra palestina, Heredar el futuro.
02:28Es un acto más, dentro de todos los que venimos realizando en la Universidad de Valencia,
02:33de apoyo al pueblo palestino.
02:35Y la verdad es que es una prueba de cómo la Universidad de Valencia
02:41tiene entre los valores fundamentales ya en sus estatutos desde 1499
02:47la defensa de la paz entre los pueblos y la defensa, en este caso,
02:52de los más vulnerables que ha sido el pueblo palestino.
02:56Con este acto, la Universidad de Valencia reafirma, una vez más,
03:00su compromiso con la paz y la justicia,
03:02destacando así la importancia de la solidaridad internacional
03:05en la búsqueda de una solución al conflicto palestino-israelí.

Recomendada