Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenos días, you're welcome. A
00:08la casa de Bolívar. Reciban
00:10hermanas ministras, ministros,
00:12directores, rectora,
00:14autoridades, hermanas y
00:16hermanos de América Latina y
00:18del Caribe de nuestra alianza
00:20bolivariana. Un afectuoso
00:22saludo en nombre del presidente
00:24Nicolás Maduro. Hablar de la
00:26ciencia es hablar de un
00:28desafío de la cuarta y la
00:32quinta revolución del
00:34conocimiento en donde se
00:36compaginan los hegemones
00:38tecnológicos, el capital,
00:40las estrategias de
00:42dominación, y entre
00:44comillas la globalización.
00:46Nuestros pueblos,
00:48nuestras comunidades,
00:50nuestras mujeres, nuestros
00:52niños, merecen una
00:54ciencia oportuna y con
00:56propósito. Una investigación
00:58científica territorializada
01:00y pensada desde nuestros
01:02territorios. Que por supuesto
01:04responda a las necesidades de
01:06futuro de nuestras
01:08comunidades. Pero además
01:10la oportunidad de integrarse
01:12a procesos productivos eficientes
01:14que permitan el desarrollo de
01:16habilidades y destrezas duras
01:18desde el punto de vista de las
01:20tecnologías y blandas para el ejercicio ético
01:22y moral que garanticen el
01:24futuro para América Latina y el
01:26Caribe. Es un desafío para la
01:28ciencia latinoamericana y caribeña y
01:30particularmente para la del ALBA pensarse
01:32en la creación de un centro de investigación
01:34y desarrollo en materia de IA.
01:36En países que
01:38estamos sancionados, en donde sabemos
01:40que el noventa y ocho por ciento de las
01:42herramientas tecnológicas de IA están
01:44bloqueadas para nuestras repúblicas.
01:46Crear las capacidades
01:48hoy es una construcción
01:50de futuro. Es estimular
01:52a las niñas, niños, jóvenes
01:54y profesionales
01:56las bondades, los conocimientos,
01:58la inventiva y la creatividad
02:00para sortear y atender
02:02los problemas que definen hoy las
02:04realidades de nuestros pueblos.
02:06El presidente Nicolás Maduro en diciembre
02:08presentaba en la cumbre de altas autoridades
02:10la propuesta de creación
02:12de un centro de investigación y desarrollo
02:14en IA que hoy está en construcción
02:16en Venezuela como parte
02:18del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología
02:20porque el objetivo es compartirla
02:22con los pueblos del ALBA.
02:24Para la movilidad de científicos
02:26y científicas en todas las edades
02:28entendamos en la juventud temprana
02:30para la formación
02:32de nuestros profesionales
02:34en ingeniería, en IA
02:36en ciencia de los
02:38datos, en ciberseguridad
02:40en automatización
02:42y robótica
02:44que nos permita potenciar las capacidades
02:46de la juventud que les
02:48toca vivir la era digital.
02:50Son ellos nativos digitales.
02:52Deben trascender
02:54en el dominio de estas capacidades
02:56y destrezas. La creación de este
02:58centro cuenta con unidades de investigación
03:00y desarrollo que tienen que
03:02generar las plataformas tecnológicas
03:04que permitan la potenciación de nuestras
03:06actividades productivas, la potenciación
03:08de la educación en
03:10elementos digitales, la potenciación
03:12del sistema de salud de nuestros pueblos
03:14para optimizar los estudios epidemiológicos
03:16los tratamientos
03:18y los diagnósticos, sabiendo hoy
03:20que todo esto pasa por herramientas
03:22que digitalizan imágenes
03:24y que automatizan todo lo que
03:26tiene que ver con los diagnósticos.
03:28Hoy sabemos que las herramientas de IA
03:30pueden diagnosticar en un 98%
03:32la incidencia de infartos.
03:34Esto sería una herramienta
03:36fabulosa para nuestros pueblos
03:38reconociendo que la primera causa de muerte
03:40en nuestros países está relacionada
03:42con los accidentes cerebrovasculares
03:44los infartos y la tensión arterial.
03:46La oportunidad que
03:48tenemos de sumar las capacidades
03:50de nuestros pueblos en la creación de un centro
03:52que pueda trabajar en red
03:54con las instancias de ciencia y tecnología
03:56de educación, de producción
03:58y de industria de nuestras naciones
04:00es por supuesto generar
04:02esa complementaridad necesaria
04:04que permita la formación de los talentos
04:06desarrollar las herramientas tecnológicas
04:08en plataformas que tributen en
04:10nuestros lenguajes y en nuestra cultura
04:12de bienestar, pero además pensarnos
04:14también una estructura de cuarto nivel
04:16en donde podamos formar
04:18los posgrados a los profesionales
04:20especializados
04:22a nivel de estrategias que tengan que ver
04:24con computación cuántica
04:26Este año es el año
04:28de la computación cuántica
04:30y muy probablemente la próxima década
04:32va a ser un conflicto entre
04:34la inteligencia artificial y la computación cuántica
04:36para darle soporte a la
04:38gran minería de datos que se genera
04:40con los cómputos sofisticados
04:42Eso va a requerir energía
04:44va a requerir ingenieros
04:46va a requerir talento
04:48va a requerir inteligencia, pero sobre todo
04:50la voluntad
04:52de nuestros pueblos en construir un ejercicio
04:54ético y moral de una ciencia que tribute
04:56a la vida y a la definición
04:58de progreso que se merece nuestra
05:00alianza bolivariana
05:02y en particular les pongo el ejemplo
05:04de lo que viene realizando Venezuela
05:06por instrucciones del presidente Nicolás Maduro
05:08Tenemos un programa de iniciación
05:10a la ciencia en edades tempranas
05:12que hoy atiende a
05:14383 mil niños y niñas
05:16a nivel nacional
05:18El 53% de esta población
05:20son niñas
05:22entre los 12
05:24y 18 años
05:26Esta población está recibiendo
05:28actividades especiales en
05:30física, química, matemática
05:32robótica, electrónica
05:34programación y astronomía
05:36para estimular el talento
05:38para estimular
05:40la imaginación y la creatividad
05:42para construir
05:44una inteligencia apropiada
05:46con sentido de pertenencia, con identidad
05:48nacional
05:50Este semillero científico
05:52denominado así por el presidente Nicolás
05:54Maduro, ahora tiene una instancia superior
05:56que es la Universidad Nacional
05:58de las Ciencias, creada por el
06:00presidente Nicolás Maduro
06:02el 12 de diciembre del año pasado
06:04con 13 nuevas
06:06carreras para Venezuela
06:08que les voy a mencionar
06:10La primera, ingeniería en
06:12automatización y robótica
06:14ingeniería en ciencia
06:16de los datos, ingeniería en
06:18ciberseguridad, ingeniería
06:20en inteligencia artificial
06:22licenciatura en ciencia
06:24molecular, licenciatura
06:26en bioinformática
06:28Estas primeras carreras que les estoy
06:30nombrando utilizan como ancla
06:32para el desarrollo, las tecnologías
06:34de la información y la comunicación
06:36la informática
06:38Hoy sabemos que 128.000
06:40especies
06:42están secuenciadas y se
06:44desarrollan hoy desde el punto de vista
06:46genético por algoritmos de inteligencia
06:48artificial, eso permite predecir
06:50las enfermedades, las
06:52proteínas y las moléculas
06:54de los futuros tratamientos
06:56Esa herramienta de inteligencia artificial
06:58hoy es privativa y no está disponible
07:00para los pueblos de nuestra región
07:02Como estas carreras que estamos
07:04iniciando en Venezuela, incorporándose
07:06la juventud del ALBA, puede ser
07:08una oportunidad para que desarrollemos
07:10nuestras propias soluciones
07:12en términos de autarquía, en
07:14términos de soberanía, en términos
07:16de independencia, que tributen al
07:18desarrollo económico local
07:20que tributen a la prosperidad
07:22y la salud del pueblo, que
07:24tributen a la diversificación de nuestras
07:26industrias, y en este ejercicio
07:28el presidente Nicolás también ha
07:30sumado la licenciatura en
07:32Oceanología, la licenciatura
07:34en Biotecnología,
07:36la licenciatura en Física, Matemática,
07:38Bioinformática,
07:40como les comentaba, y por
07:42supuesto, está anclado
07:44en el Instituto Venezolano de Mayor Prestigio
07:46para la Investigación Científica CELIC
07:48que es el IVIC, que somos
07:50hoy el cuarto país en Iberoamérica
07:52con la Red de Vigilancia Genómica para
07:54la Influencia Aviar, para el COVID,
07:56para Oropuche, y otros
07:58virus que circulan en la región.
08:00Al final, lo que estamos haciendo
08:02en el estudio de la genómica de estos virus
08:04es bioinformática.
08:06Es simplemente un análisis
08:08de bioinformática, usando materias
08:10biológicas. Es la complementariedad
08:12entre estas carreras que
08:14por supuesto se van a convertir en el sustento
08:16del desarrollo industrial del nuevo
08:18mundo, del nuevo tiempo.
08:20Y la transformación digital
08:22debe ser una oportunidad para el
08:25crecimiento colectivo.
08:27Es nueva en nuestra región
08:29para garantizar que nuestra
08:31juventud se quede en nuestro
08:33territorio, y por supuesto
08:35diseñe las nuevas ciudades,
08:37atienda por supuesto los desafíos del
08:39cambio climático. Hoy los
08:41pronósticos del tiempo también se
08:43realizan a través de algoritmos.
08:45Los pronósticos climáticos,
08:47la disponibilidad de agua,
08:49se estudia completamente
08:51por herramientas geomáticas
08:53y satelitales que utilizan
08:55algoritmos informáticos. En la
08:57medida en que nuestros pueblos puedan
08:59tributar desde la pedagogía,
09:01desde la enseñanza, desde el aprendizaje,
09:03a potenciar nuestras capacidades
09:05científicas y tecnológicas,
09:07vamos a garantizar el futuro
09:09de bienestar que se merece la región.
09:11La propuesta del presidente
09:13Nicolás Maduro para el ALBA es una propuesta
09:15de construcción de futuro.
09:17Es una propuesta que ha aceptado
09:19cada uno de los presidentes miembros
09:21de la alianza. ¿Con qué voluntad?
09:23Con la voluntad de que se formen nuestras
09:25nuevas y nuevos jóvenes
09:27científicos. Que no tengan
09:29que viajar
09:31al viejo mundo, a las universidades
09:33del viejo mundo, a otros
09:35modelos educativos hegemónicos
09:37y dominantes, sino que desde
09:39nuestros espacios se creen las capacidades
09:41con nuestra cultura, con nuestro
09:43diálogo intercultural.
09:45En este ejercicio, también el presidente
09:47ofrece las becas para la Universidad
09:49de las Ciencias, la movilidad
09:51y el establecimiento de sus
09:53científicas y sus científicos
09:55en la creación del Centro de Inteligencia
09:57Artificial, y por supuesto
09:59la oportunidad de incorporar
10:01a los estudios de cuarto nivel
10:03a los profesionales que
10:05ustedes ya tengan a la disposición
10:07en sus países, para más de
10:09veinticinco posgrados que les voy a
10:11anunciar en este momento.
10:19Tendríamos una
10:23oferta de posgrado
10:25vinculada a Inteligencia Artificial,
10:27un posgrado en
10:29Microbiología, un posgrado en
10:31Biotecnología, un posgrado en
10:33Ecología y Cambio Climático,
10:35un posgrado en Inmunología,
10:37posgrados en Física, Química,
10:39Matemática, Antropología, Física
10:41Médica, Genética Humana,
10:43posgrados en Nanotecnología,
10:45posgrados en Oceanología,
10:47posgrados en Medicina
10:49Regenerativa, usando células
10:51madre, Venezuela tiene cinco
10:53protocolos nuevos de terapia en células
10:55madres,
10:57posgrados en Catálisis y Procesos
10:59Químicos,
11:01posgrados en Biología y Química
11:03Computacional, posgrados en
11:05Física Nuclear, posgrados
11:07y doctorados en Telecomunicaciones
11:09e Informática,
11:11doctorados en Arqueología,
11:13doctorados en Química Medicinal,
11:15posgrados en Biodiversidad.
11:17Esta oferta de posgrado que también
11:19coloca el presidente Nicolás Maduro
11:21solo necesita que le coloquemos
11:23los nombres y los apellidos de los estudiantes
11:25que vendrían de nuestros
11:27pueblos a residenciarse en
11:29el Instituto Venezolano de Investigaciones
11:31Científicas, IBIC, para iniciar
11:33las clases de inmediato.
11:35En el caso de los estudiantes de pregrado,
11:37el inicio de clases
11:39es la segunda semana de mayo del corriente.
11:41Es decir, que nos estamos
11:43reuniendo el 10 de mayo en la Universidad de las Ciencias.
11:45Solo estamos
11:47esperando que nos informen los datos
11:49de los estudiantes. Y con respecto
11:51a la inauguración y el funcionamiento
11:53del Centro de Inteligencia Artificial,
11:55hemos compartido una estructura
11:57de esta instancia de investigación
11:59en donde creemos que la investigación
12:01y el desarrollo de plataformas autónomas
12:03creadas por nosotros
12:05tienen que ser parte
12:07de la necesidad
12:09fundamental a la que tiene que
12:11centrarse el objetivo de este centro
12:13de investigación. Plataformas que tengan
12:15que ver con enseñanza educativa
12:17para potenciar la educación de nuestros
12:19pueblos. Plataformas de inteligencia
12:21artificial que sean útiles para los
12:23sistemas de salud pública.
12:25Plataformas de inteligencia artificial que sean útiles
12:27para el comercio, los tributos
12:29y el turismo.
12:31Plataformas de inteligencia
12:33artificial que sean útiles para el desarrollo
12:35de las ingenierías y los
12:37cálculos, para la vialidad,
12:39para el desarrollo urbano,
12:41para los nuevos proyectos de arquitectura que tenemos que
12:43desarrollar, entendiendo también
12:45el desafío del cambio climático.
12:47Entonces, en esta múltiple
12:49plataforma de desarrollo de inteligencia
12:51artificial, Venezuela cuenta hoy
12:53con trescientos cinco profesionales
12:55disponibles para acompañar
12:57cada uno de los proyectos
12:59que los presidentes del ALBA decidan
13:01en conjunto con sus ministros
13:03y autoridades para la orientación
13:05de las agendas de investigación,
13:07desarrollo, innovación y aplicación
13:09que tiene que crear el Centro de Investigación
13:11en Inteligencia Artificial
13:13ubicado en el Estado Miranda
13:15y a disposición de toda la comunidad
13:17del ALBA. Bienvenidos nuevamente
13:19a la Casa de Bolívar
13:21y por supuesto a la Revolución Bolivariana.