Más de 300 niños y niñas de escuelas de la Diputación de Valladolid han participado en unas jornadas lúdicas, acompañados por destacados autores de literatura infantil.
La iniciativa, que parte del Área Infantil de la División Editorial del Grupo Planeta, se ha celebrado en un emplazamiento muy especial: Urueña en Valladolid, la Villa del Libro, el único lugar de España con más librerías que bares.
El objetivo es fomentar la lectura en zonas rurales, con motivo del Día Mundial del Libro Infantil que se celebra el 2 de abril, bajo el lema 'PueblosQueCuentan'.
Niños y autores han disfrutado de todo lo que ofrece Urueña: 9 librerías la mayor concentración por habitante del país, 3 museos como el Museo del Cuento, exposiciones como la evolución del libro y actividades diversas para hacer crecer en los niños la semilla de la lectura.
Todos estos libros, con personajes que son ya una referencia para muchos niños y niñas, estarán durante una semana en Urueña y otras librerías de Valladolid para deleitarse y disfrutarlos con calma.
La iniciativa, que parte del Área Infantil de la División Editorial del Grupo Planeta, se ha celebrado en un emplazamiento muy especial: Urueña en Valladolid, la Villa del Libro, el único lugar de España con más librerías que bares.
El objetivo es fomentar la lectura en zonas rurales, con motivo del Día Mundial del Libro Infantil que se celebra el 2 de abril, bajo el lema 'PueblosQueCuentan'.
Niños y autores han disfrutado de todo lo que ofrece Urueña: 9 librerías la mayor concentración por habitante del país, 3 museos como el Museo del Cuento, exposiciones como la evolución del libro y actividades diversas para hacer crecer en los niños la semilla de la lectura.
Todos estos libros, con personajes que son ya una referencia para muchos niños y niñas, estarán durante una semana en Urueña y otras librerías de Valladolid para deleitarse y disfrutarlos con calma.
Categoría
✨
CelebridadesTranscripción
00:00¿Qué mágico poder tienen los libros en la infancia?
00:04¡Nos gusta el poder de la imaginación de los libros!
00:08Más de 300 niños y niñas de escuelas de la Diputación de Valladolid
00:12han participado en unas jornadas lúdicas
00:15acompañadas por destacados autores de literatura infantil.
00:18Me parece una iniciativa fantástica estar aquí en la Villa del Libro,
00:21en un entorno rural, un entorno tan bonito, precioso,
00:24y encima traer a tantos niños, para los autores,
00:27en un tiempo en soledad, de verdad me parece maravilloso.
00:30A mí me hacía especialmente ilusión acercarme a estas zonas
00:33donde no tienen tantas oportunidades para encontrarse con sus autores.
00:37Lo de venir a una zona donde tienen menos acceso a este tipo de actividades
00:40simplemente porque está más alejada de núcleos importantes
00:43o núcleos grandes de población,
00:45te hace vivirlo como las primeras veces,
00:48mira con qué entusiasmo vienen.
00:50La iniciativa, que parte del Área Infantil de la División Editorial del Grupo Planeta,
00:54se ha celebrado en un emplazamiento muy especial,
00:57Urueña, en Valladolid, la Villa del Libro,
01:00el único lugar de España con más librerías que bares.
01:03Nos parece una iniciativa fantástica, la verdad,
01:06porque todo lo que sea fomentar la lectura infantil,
01:09pues bienvenido, es un momento fantástico.
01:14Por ejemplo, si estoy oyendo a Ana Calabra,
01:17me imagino lo que ocurre en el libro.
01:20¿Por qué Ana Calabra tiene el pelo azul?
01:22Que tiene una historia detrás muy interesante
01:24y siempre que se la contamos se sorprenden
01:26de que Ana Calabra empezó siendo morena,
01:28hasta que nuestra editora, que el papel del editor es muy importante
01:31y muchas veces cambia cosas de los libros, nos dijo
01:33vamos a ponerle el pelo azul.
01:35A mí me gustan las ocurrencias que tienen,
01:37que nunca me espero lo que me van a preguntar
01:39y esa sorpresa me encantó.
01:41Pues, por ejemplo, cuando están haciendo una lucha
01:43en los Magic Animals contra el mago Toyela,
01:45me imagino cómo puede ser.
01:47Siempre me sorprenden, me encanta,
01:49eso es lo bueno que tienen los niños,
01:50los mayores que intentamos quedar bien.
01:51No, no, ellos te sueltan lo primero
01:53que se les pasa por la cabeza.
01:54Bajo el lema Pueblos que cuentan,
01:56el objetivo es fomentar la lectura en zonas rurales
01:59con motivo del Día Mundial del Libro Infantil
02:01que se celebra el 2 de abril.
02:03Niños y autores han disfrutado
02:05de todo lo que ofrece Urueña.
02:07Nueve librerías,
02:08la mayor concentración por habitantes del país,
02:10tres museos como el Museo del Cuento,
02:13exposiciones como la evolución del libro
02:15y actividades diversas
02:17para hacer crecer en los niños
02:19la semilla de la lectura.
02:20Ana Cádavra acabó de empezar el libro,
02:24mi primer, y es por eso que me ha gustado.
02:26De sus aventuras, porque es una bruja.
02:29Sí, porque tienen poderes mágicos
02:31y descubren cosas.
02:33Que me imagino cosas.
02:35Cosas que aparecen en los libros.
02:37Todos estos libros,
02:38con personajes que son ya una referencia
02:40para muchos niños y niñas,
02:42estarán durante una semana en Urueña
02:44y otras librerías de Valladolid
02:46para deleitarse y disfrutarlos con calma.
02:49Esta historia comienza en lo alto de ese árbol.
02:52Sí, ya sé que solo es una rama.
02:55Y sí, también sé que está vacía.
02:58Pero te prometo que no lo estaba hace unos meses.