• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenos días y bienvenidos, bienvenida, a una nueva edición de Mano a Mano. Hoy vamos
00:11a hablar de un tema que nos preocupa mucho Javier y a mí. Buenos días Javier. Hola,
00:16buenos días. Que nos debería preocupar a todos, a todas, que está en las editoriales
00:20de todos los medios, en los titulares, y que tiene que ver con la defensa, con la seguridad
00:24de Europa, con la amenaza real a la que estamos siendo sometidos pues desde que llegó Trump
00:29a la presidencia y hemos visto un cambio en su actitud, algo que al principio parecían
00:33fanfaronadas a lo mejor y que se están convirtiendo en amenazas reales. Y es que nos preocupaba
00:39que hay un debate que se está dando en la opinión pública española, que es normal
00:43y que tiene que ver con dónde tenemos que poner el dinero si es necesario ese rearme,
00:47ese malgasto en seguridad. Y ahí me parece que en un momento tan complejo como este lo
00:51que estamos es simplificando un debate que tiene muchos aristas, que tiene muchos matices,
00:55pero sobre todo que tiene una importancia fundamental para nuestra supervivencia en
01:00cuanto modelo de sociedad, que tiene que ver con nuestros valores, que es lo que está
01:03siendo amenazado. Lo que tenemos al final es una ofensiva de la ultraderecha a nivel
01:08mundial, que ahora mismo está Trump en los Estados Unidos, pero que también tiene colaboradores
01:15a la interna de distintos países europeos, que es lo que está poniendo en jaque nuestro
01:18modelo de vida. El otro día hablábamos de cómo el presidente de Estados Unidos, ni
01:23más ni menos, había suprimido el Ministerio del Departamento de Educación, cómo se está
01:28cargando el Estado. Y a mí, yo no sé, Javier, cómo lo ves tú. Yo empiezo a ver como una
01:32mercantilización de la sociedad, como una pérdida o deterioro del papel de los Estados,
01:39a la vez que se utiliza para desde Estados Unidos atacar a la Unión Europea y, bueno,
01:44volver a una política colonial en la que el más fuerte se reparte pues lo que tengan
01:49otros países según sus intereses. No sé, ¿cómo lo ves tú, Javier?
01:54Vamos a ver, yo tengo la impresión de que el proceso de construcción de la Unión Europea
02:02se hizo y se empezó después de la Segunda Guerra Mundial en los años 50 y siempre pensando
02:09en que había que acabar con la guerra y que la guerra fuera una posibilidad. En el continente
02:16europeo que es el continente más guerrero, donde se han producido más guerras con muchas
02:20diferencias en todo el mundo. Entonces, en los años 50 se empezó un proceso de construcción
02:27de lo que ha acabado siendo la Unión Europea con esa idea central, que la guerra no vuelva
02:34a estar presente en el continente europeo. Y eso nos ha llevado pues a una política
02:42en general pacifista, que es muy loable y que es muy deseable, pero que es una política
02:49que al mismo tiempo nos ha quedado autonomía para defendernos en el caso de que las cosas
02:55no fueran por el camino que la Unión Europea quería que fuera o que los países europeos
03:00querían que fuera después de la experiencia de las dos guerras mundiales en el siglo XX.
03:06Eso se ha producido. En Estados Unidos se ha producido. Llegó Trump en el año 16 de manera
03:13que inadvertida, que parecía casi imposible que eso pudiera pasar, pero pasó. Y no solamente
03:22pasó en el 16 sino que ha vuelto a pasar en el 24 y ahora ya corregido y aumentado donde Estados
03:27Unidos tiene un delincuente, una persona que es un delincuente y que ha podido ser presidente
03:33porque ha conseguido manipular en el poder judicial los Estados Unidos para evitar que
03:39ser ser condenado y no poder ser presidente de los Estados Unidos y ahora está utilizando el
03:45poder de los Estados Unidos para derrotar al enemigo interior, lo que él califica,
03:50él dice que es un enemigo interior que prácticamente quien tenga un modelo de
03:54sociedad y de estado distinto del que él propugna. Y ese modelo se lo está intentando machacar,
04:01destruir el estado que se empezó a construir con Franklin Delano Rousseau en el interior de los
04:06Estados Unidos y la prolongación de ese enemigo interior en la Unión Europea, que es el modelo
04:13alternativo al que él representa. Y bueno, él va contra el enemigo interior y viene contra nosotros,
04:20viene directamente contra nosotros. Ya no es que no sea un aliado, es que es un enemigo que
04:26nos desprecia. Lo hemos sabido por las filtraciones que ha habido en la reunión reciente en la que fue
04:34invitado por error un periodista de Atlántico que nos ha contado y hay que ver en el New York Times
04:40simplemente lo que fue esa reunión anotada, porque como lo hace el New York Times, que transcribe y
04:48va anotando y va poniendo para darse cuenta de lo que eso representa. Y al final es un lenguaje
04:53de extorsión, es un lenguaje de extorsión en todos los terrenos y bueno, pues o aceptas la extorsión
05:00y te conviertes en un vasallo y vives de manera subordinada o te rebelas contra ellos, como está
05:06haciendo el primer ministro de Canadá y que ha plantado cara, y eso es lo que hay que hacer.
05:13O sea, no pueden ser las medias cintas, ya no valen. Aquí ya sabemos que o nos rebelamos,
05:20o nos rebelamos y plantamos cara, o nos van a estar extorsionando permanentemente.
05:24Hay un punto de inflexión que yo creo que fue muy visible, porque fue televisado y fue esa visita de
05:29Zelensky a la Casa Blanca, al despacho Bar, en la que se ve cómo se le humilla, cómo se imponen formas
05:35de matón. Se le intenta humillar, se le intenta humillar, pero él no se deja humillar, él no se deja humillar.
05:40Por fortuna, él no se deja, pero la verdad es que es muy llamativo cómo ese hombre que está prácticamente rodeado,
05:45cómo los gestos hacia él, la manera en que tienen de hablar con él, cómo lo intentan callar y cómo
05:50lo que allí está en cuestión es que le están diciendo o nos das lo que tiene Ucrania, queremos
05:55las tierras raras, ahora queremos centrales nucleares, o si no vas a seguir teniendo guerras, la responsabilidad es tuya.
06:00Y la verdad es que yo confieso que nunca pensé que íbamos a llegar a ver esto en el mundo de hoy,
06:07porque todos soñábamos con que nos dirigíamos a un mundo en el que quizá cada vez hubiera menos
06:11guerras. Yo sé que llevamos unos años muy cruentos, lo que ha pasado en Palestina, donde estamos
06:15viendo un genocidio televisado, también tiene que ver con Trump y con toda la política
06:20de los ultras, de la extrema derecha que lo apoyan, y cómo esa situación de guerra
06:27nos está llegando casi a las puertas del continente y nosotros tenemos que repensar la posición que
06:31tenemos, porque a nadie le gusta la guerra, está claro, pero el mundo ha cambiado. Es que el mundo no es
06:37el mismo que hace 20 años y a día de hoy tenemos que repensar que solo una profundización de la
06:42Unión Europea, solo tratando de defender nuestros valores, luchando pues contra las diferencias
06:48sociales y provocando justicia social, estamos preparados para amenazas que no son las mismas,
06:51que no necesariamente son bombas cayendo del cielo, que también tiene que ver con
06:55ciberseguridad, que tiene que ver con la posibilidad de tener nosotros autonomía energética para no
07:01depender de terceros países ni del gas de nadie, que tiene que ver con que las propias cadenas de
07:07distribución de cuestiones esenciales las tengamos en Europa y las podamos tener controladas,
07:13que no dependamos de terceros países que ya no son aliados, y yo creo que todo eso nos hace repensar
07:18y seguramente, si lo hacemos bien, sea un empujón hacia más Unión Europea, porque yo creo que
07:23estamos en un momento en el que solos no podemos defendernos. Vamos a ver, el problema es o Europa
07:31consigue tener autonomía para definir su propia política en todos los terrenos, o nos desintegramos,
07:38o nos desintegramos, y entonces si nos desintegramos y si vienen uno a uno, uno a uno no duramos nada,
07:44uno a uno cada estado europeo ahora mismo no significa prácticamente nada, ni siquiera Alemania,
07:50uno a uno no significamos nada, o mantenemos la integración, o mantenemos la integración y
07:57definimos una política autónoma y ponemos los medios necesarios para tener una política autónoma,
08:04y eso supone en primer lugar tener defensa asegurada, defensa asegurada y que no nos puedan
08:09extorsionar como le están haciendo Ucrania, sino plantar cara, y el problema ahí no es para
08:16nosotros Rusia, Rusia no tiene entidades unidientes frente al resto del continente europeo, el problema
08:22no es Rusia, el problema para nosotros, para el mundo en general, es Estados Unidos y
08:29Estrambol que está decidiendo, que está decidiendo, bueno, la decisión de ayer del 25% de aranceles
08:36a todos los productos que se pretenda, esto es una monstruosidad, pero ahí está, ahí está, y lo
08:44tenemos, y Estados Unidos es el problema al que tenemos que enfrentar, ha dejado de ser
08:51un aliado, ha dejado de ser un aliado, y ahora de Estados Unidos no podemos esperar nada, no podemos
08:57esperar nada, nada más que el desprecio que nos tiene, que lo han dejado claro, que se ha visto en el chat este,
09:03el desprecio que tienen, entonces mientras, y si no nos defendemos, y si no conseguimos tener autonomía
09:08estratégica, pues nos seguirán despreciando cada vez más, y nos seguirán, bueno, pues pisando, poniéndonos las
09:16botas en el cuello y apretando, apretando, apretando cada vez más, ¿no? Entonces esto, esto es algo que
09:22lo tenemos que tener claro, que lo tenemos que tener claro, y por lo tanto plantearse el tema
09:29de que si vamos a invertir en cañones y que vamos a dejar, este, vamos a invertir en lo que se tenga
09:34que invertir, vamos a invertir lo que se tenga que invertir, tenemos que tener garantizada la autonomía
09:40para no ser extorsionados, para no ser extorsionados, y yo creo que además vamos a tener, y lo podemos
09:46tener a lo mejor en muy poco tiempo, el tema de Groenlandia que se nos puede venir encima de un
09:51momento a otro, ya Trump lo dijo ayer, dice, tenemos que conseguir esto ya de una vez, tenemos que
09:58conseguir esto de una vez, y que la visita que está haciendo ahora el vicepresidente con su mujer, pues
10:04es un poco, él ha dicho, para convencer al Groenlandia que se integre en los Estados Unidos, bueno,
10:10convencer, ¿de qué manera? convencer como los matones, antes de quitarte el bocadillo por la fuerza, te lo piden en el recreo, claro, claro, entonces yo creo que esto, esto es lo que hay que
10:22debatir, esto es lo que hay que debatir, vamos, no debatir, decidir, o sea, queremos, queremos tener
10:30autonomía para no ser extorsionados, para podernos enfrentar la extorsión y no tener que vivir con
10:37el miedo de ser extorsionados, pues yo creo que eso, eso no es discutible, eso no es discutible, sino,
10:43sino, vamos, es que nos vamos a desintegrar además, nos vamos a desintegrar como comunidad, o sea, la
10:49comunidad jurídica que es la Unión Europea, no aguanta una amenaza permanente como esa.
10:56Sí, yo ando preocupada, Javier, porque estoy viendo cómo España, que es un país con una
11:00población esencialmente pacifista, que tienen el recuerdo, el no a la guerra, de la invasión de
11:05Irak, me preocupa que no estemos viendo, que no estemos calibrando la complejidad del momento
11:10presente, porque yo creo que está claro que nadie quiere una guerra, pero precisamente porque no
11:14queremos una guerra, porque no queremos ser atacados, porque nadie está hablando de atacar,
11:18necesitamos reforzar esa autonomía estratégica que pasa por ser capaz de defenderlos conjuntamente,
11:23y me parece que cuando se simplifica el debate y se dice, hospitales o cañones, no se está
11:29haciendo ningún beneficio, bueno, ni a la sociedad española, ni a la europea, porque es que el
11:35peligro que tenemos es tal, que es que necesitamos repensar el mundo en el que estamos y la posición
11:40que tenemos, y eso pasa por darle la vuelta a la manera en la que hemos vivido y hemos tenido de
11:46colocarnos y relacionarnos en el orden internacional hasta hace dos días, literalmente hasta hace dos
11:50días, y ahora hay que darse cuenta que el escenario es nuevo y que Estados Unidos te puede atacar y
11:54te puede atacar además de muchas maneras y que nosotros tenemos que ser autónomos e independientes
11:59y eso pasa por energía, pasa por industria y también pasa por defensa, pero hablamos de defender,
12:04no estamos hablando nunca de una ofensiva, además en nuestra capacidad de fuerza y de tener autonomía
12:09estratégica estará nuestra seguridad, porque no tenemos a alguien con quien te puedan meter,
12:14alguien a quien puedas incordiar. Pero si es que Europa desde que empezó a constituirse lo que
12:21ha acabado siendo la Unión Europea en la década de los 50, Europa ha sido pacifista, no ha tenido
12:29nunca una posición agresiva en nada, en nada ni contra nadie, ni ha intentado anexionarse en nada,
12:36sino que lo que ha tenido, entonces hemos pecado de ingenuidad pensando que Estados Unidos era
12:42un aliado con el que podíamos contar para siempre y que realmente no teníamos, por lo
12:48tanto, problemas de defensa que tuviéramos que plantearnos como problemas existenciales,
12:54pero Trump nos ha planteado un desafío existencial, un desafío existencial, lo que lo que lo que ha
12:59hecho Estados Unidos y se lo ha hecho a Canadá, lo ha hecho a la Unión Europea y entonces a los
13:07desafíos existenciales hay que responder con todo lo que se tiene, con todo lo que se tiene,
13:11no para atacar a nadie, no para invadir a nadie, no para nada, pero sí para decirme usted,
13:15usted a mí no me extorsiona y yo no voy a estar con miedo y con la humillación permanente de que
13:23usted me pueda extorsionar y me puede decir lo que tengo que hacer o lo que no tengo que hacer,
13:27lo que tengo que dar, lo que tengo que dejar de dar. Esto se ha acabado, eso no se puede hacer,
13:31eso no se puede hacer y no podemos engañarnos, no podemos llamarnos a engaños porque este
13:36señor sabe y está cumpliendo todo lo que ha dicho que iba a hacer, o sea, no tenemos la
13:42más mínima duda, si lo está haciendo en primer lugar dentro de su propio país, es que está
13:45amenazando los bufetes de abogados que ahora mismo no se atreven a coger asuntos para los que se puedan
13:51enfrentar con la administración Trump, lo está haciendo con las universidades a las que les
13:56quitan la financiación. Entonces, esto es así, esto es así y no podemos, no podemos y entonces
14:11frente a eso pues hay que enfrentarse, hay que enfrentarse y hay que hacer lo que haya que hacer,
14:18¿no? Esto no es una política belicista ni nada, esto es una política al contrario,
14:24es una política de decir, a mí usted no me extorsiona, a mí usted no me extorsiona, yo creo
14:29que si hay alguna esperanza para la democracia como forma política, es en la medida en que la Unión
14:36Europea y Canadá, Canadá y el Reino Unido, o sea, lo ideal en mi opinión sería una expansión de la
14:45Unión Europea con la reintegración del Reino Unido y de Canadá dentro de esto y que eso fuera y que
14:52eso fuera el modelo, el modelo que se pudiera ofrecer al mundo de lo que es la democracia como
14:57forma política operando a escala suficiente como para ser un polo de atracción planetario, ¿no?
15:05Y enfrentando ellos, ustedes tienen ese modelo de Estados Unidos, este es el nuestro, este es el
15:10nuestro. Pero que lo que está en juego es la democracia, son nuestros valores constitucionales,
15:14esta manera de entender el papel del Estado con respecto a la ciudadanía que te protege cuando
15:20tú no puedes solo, que te da cobertura, la cobertura del Estado social, que te ofrece sanidad, que te
15:24ofrece educación y todo eso lo que está siendo puesto en riesgo. Entonces, a mí me parece que la
15:28única manera que tenemos realmente, claro, si hablamos de rearme y pensamos en cañones y pensamos
15:34en bombas, pues a nadie le gusta la idea, pero que eso pasa por inteligencia artificial, pasa por invertir
15:41en energía para que seamos autónomos y pasa por que seamos capaces de tener industrias en Europa
15:46para autoabastecernos y no depender de Estados Unidos, que es todo menos un socio fiable ahora mismo.
15:51Pero no hay agresividad ninguna, es decir, o sea, en Europa el lenguaje que se está utilizando no
15:56tiene nada que ver con el lenguaje que utilizó Hitler en los años 30, o sea, no hay ningún
16:04lenguaje agresivo, ningún lenguaje agresivo, no se está pensando en impedir a nadie, no se están
16:10pensando en ninguna política de agresión ni de enfrentamiento, se está pensando que yo no me
16:20puedo dejar tratar de la manera que usted me quiere tratar, porque entonces pierdo la dignidad, pierdo
16:26absolutamente todo y además me desintegro. O sea, la Unión Europea no puede soportar
16:33esa situación sin desintegrarse y en el momento en el que esté desintegrada y cada país vaya
16:39por su lado, pues entonces… Y en ese momento habrá que ver con la inversión y la actitud social que ahora se está teniendo, ¿no?
16:44Quiero decir que en ese momento nuestro modo de vida queda amenazado por lo que
16:46tienen también de búsqueda de la cohesión social. Todo, todo. Eso supone simplemente,
16:52eso supone un proceso, eso es una descomposición. Eso es una descomposición. Pensadme si quien pueda,
16:59la ley del más fuerte… Eso es una descomposición y entonces eso es lo que hay que evitar, eso es lo
17:03que hay que evitar y eso exige ahora mismo pues no tener una política agresiva contra nadie,
17:10pero sí decir estamos dispuestos a defenderlo y tenemos autonomía para poder hacerlo y para
17:15plantar cara. Y ya está. Y eso es lo que hay que hacer. Yo creo que tenemos los recursos,
17:20tenemos los recursos, tenemos las infraestructuras industriales que se pueden reconvertir,
17:24se pueden hacer lo que se tenga que hacer, lo que se tenga que hacer, pero la alternativa,
17:31la alternativa a lo que representa la política del presidente Trump no es no hacer nada. No hacer
17:41nada porque eso es simplemente resignarse a la sumisión, resignarse a la sumisión y resignarse
17:51a la extorsión. Podemos ser extorsionados porque no hemos sido capaces de montar una defensa propia
17:59y una autonomía frente a la agresión. Y ese es el tema, ese es el tema. Y todo lo que nos sea
18:08planteárselo así a mí me parece que es simplemente engañarse. Sí, así es. Bueno, Javier, pues
18:15seguiremos pendientes de esto. Desgraciadamente tenemos tiempos convulsos, difíciles de entender
18:22ahora, pero lo que está claro es que estamos en un momento clave para nuestra propia supervivencia
18:27como modelo de Estado, ¿no? Sí, sí, claro. Muy bien, pues seguimos. Seguimos.