¿Mito o realidad? ¿Es bueno comer bolillo después de un susto? Eduardo Iniesta consultó a un médico y esto descubrió:
#QuéImporta
#QuéImporta
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Ustedes han oído acerca de este mito, ¿no?
00:02De que después de hacer corajes no comas aguacate, ¿no?
00:05Ah, sí.
00:06Y que si comes sandía en la noche o cenas agua de sandía es mortal.
00:10Así es.
00:12Pero el mito o realidad,
00:14¿es bueno comer bolillo después de un susto?
00:17¡Uy, sí! Yo digo que sí.
00:19Eduardo Iniesta nos lo aclara.
00:21¿Qué dije? Adelante.
00:25Ay, el saquito me mandó un video. A ver.
00:28¡Ay!
00:29¡Santo Domingo de Tocho!
00:31Y ahora, ¿cómo me bajo este susto?
00:32Voy con los expertos.
00:34Concepción, ¿usted sabe cómo curarse de un susto?
00:37Claro que sí. Todo el mundo lo sabemos.
00:39Con un bolillo.
00:40¿Y qué hace?
00:41Va a recoger el susto.
00:41¿Y cómo se recoge?
00:43Bueno, cuando se lo come uno,
00:44se supone que recoge el susto del cuerpo y el alma.
00:48Las dos cosas al mismo tiempo.
00:50Doctor, por favor, explíqueme con palitos y bolitas
00:53por qué los sustos los sentimos aquí en el estómago.
00:55Mira, sucede que cuando nosotros tenemos
00:57un evento agudo de estrés, un susto...
01:01se liberan muchas sustancias en el sistema
01:05y que actúan a varios niveles.
01:06Uno de ellos es precisamente el estómago.
01:10¿Alguna vez una persona ha venido contigo así?
01:12¡Uy, me asusté! Dame un bolillo.
01:14Sí, me ha tocado darle bolillo a alguien que se ha caído.
01:18¿Se cayó y se asustó?
01:19Sí, se cayó de la moto y le dieron bolillo y ya.
01:22Bolillo para el susto.
01:24¿Por qué la gente dice que con un bolillo te curas el susto?
01:28Fíjate que este es un remedio que todos hemos escuchado.
01:31Las abuelitas, básicamente.
01:32¿Qué es?
01:34No tiene una base científica, no hay un fundamento científico,
01:37pero sí hay algunas explicaciones que le pueden dar cierto sentido.
01:41Si yo consumo un alimento,
01:43¿qué va a pasar con estos ácidos?
01:45Se va a equilibrar.
01:47Entonces, me va a dar una sensación de alivio,
01:49de esa sensación de molestia en el epigastrio o de náusea.
01:53Norma, ¿tú sabes un remedio casero para curarse del susto?
01:56El bolillo duro.
01:58Pero aparte tiene que ser duro.
01:59Ajá, sí, porque si no, pues no, es el bolillo duro.
02:02¿Y tú alguna vez te has asustado, te has comido un bolillo y dices,
02:05ay, ya se me fue el susto?
02:06Sí, cuando tiembla.
02:08Mira, también tiene una explicación.
02:10Al tener la corteza dura, te obliga a masticar más veces.
02:15¿Qué pasa con esto?
02:16Puede haber una activación del sistema parasimpático.
02:19El sistema parasimpático me ayuda a la digestión
02:22y me ayuda a relajarme.
02:25Es decir, dilata los vasos sanguíneos
02:28y me da una sensación de calma.
02:29Doña Aurora, ¿usted sabe qué remedio es bueno
02:32para curarse de un susto?
02:34Pues, mira, el pan.
02:36Este, un pedazo de bolillo, dártelo cuando te espantas.
02:40El limón, cuando también llevas un susto muy fuerte, ¿no?
02:44Te exprimes unos cuatro limones
02:47y te los tomas así también para prevenir la diabetes.
02:51Doc, pero todas las expertas con las que me asesoré
02:53también me dijeron que el limón es bueno para curarte el susto.
02:56Pues, mira, si el bolillo tiene nula explicación científica,
03:01el limón, pues, tampoco.
03:03¿Un susto da diabetes?
03:05No.
03:08Definitivamente no.
03:09Generalmente es que ya existe alguna situación previa.
03:13Pues, bueno, a falta de pan,
03:16tortilla.
03:17No, no es cierto.
03:18Voy por mi bolillo, seguro.