• anteayer
Las ventas de vehículos eléctricos Tesla, propiedad del magnate Elon Musk, registran una fuerte caída en España y otros mercados globales. Analistas señalan que su apoyo abierto a Donald Trump y su giro hacia discursos de ultraderecha han alienado a su base de consumidores progresistas, comprometidos con la sostenibilidad. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De Tesla, la empresa de coches eléctricos del millonario Elon Musk, caen en muchos mercados
00:05del mundo. En España han bajado un 10%. Para el activista Nate Rugg, este fenómeno
00:11está relacionado con el alineamiento de Elon Musk y Donald Trump.
00:15Antes se vendía como una solución a la crisis climática, los coches eléctricos, además
00:22de esto de superlujo, puedes tener tu lujo mientras también salvas al planeta. Sabemos
00:28que eso es una falsedad ya de primeras, pero ya ha revelado que eso nunca fue una idea
00:36real para él, esto era simplemente un negocio. Entonces, claro, la gente está viendo que
00:43él y está juntándose a fuerzas políticas que están totalmente contrarias a la acción
00:51climática, negando esta realidad. Para comprender la caída de las ventas de
00:56los coches Tesla en España y en Europa, es necesario entender cuál era el perfil
01:01que tenían los compradores de esos coches y cuál era la imagen de la marca.
01:06Bueno, igual que pasó con la multitud de usuarios que acabaron dejado en la red social
01:09X, pues ha habido un ejercicio de boicot hacia Tesla. Entonces, claro, el tipo de cliente
01:18que estaba interesado en el auto eléctrico, quizá era más un cliente progresista que
01:22quería no contaminar. Y claro, al ver que el dueño de la empresa es un señor que hace
01:27el saludo fascista, que es un negacionista al cambio climático, bueno, no acaba de cuadrar
01:31con lo que era el objetivo inicial de esa empresa. Con lo cual, hasta incluso hemos
01:35visto algún ataque puntual a algún auto, pero las ventas han bajado muchísimo.
01:40El caso español no parece ser aislado. Solo en febrero bajaron 76% en Alemania, 49% en
01:47China, 45% en Francia. Para Montemayor, las movilizaciones contra Tesla continuarán.
01:53Yo creo que se enmarca en una tradición dentro de los movimientos sociales, dentro del activismo,
01:57que es la táctica del boicot. El boicot lo hemos visto también, por ejemplo, en el tema
02:00del boicot a Israel, a ciertas empresas, a ciertos productos como Carrefour, como Starbucks,
02:05pero es que es mucho más antiguo. Por ejemplo, los antiguos luditas lo que hacían era atacar
02:11las fábricas. Algunos piensan que porque estaban en contra del futuro. No, no estaban
02:15en contra del futuro de las máquinas, estaban en contra de ese futuro. Porque querían otro
02:18futuro y otro progreso. No estaban en contra del progreso. Pues creo que continuará.
02:22El último trimestre de Tesla fue uno de los peores de la historia de la compañía. La
02:27tendencia a un repunte, por el momento, parece ser incierta.
02:31Andrés Flores, Telesur, Barcelona.

Recomendada