"Cartografía de la ausencia" es un proyecto digital que busca visibilizar y crear conciencia sobre el problema de la desaparición de personas en México.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Quiero presentar a Rosana Reguillo porque tiene varias medallas que colgarse.
00:05Es una gran antropóloga, una gran investigadora.
00:08Yo creo que es de las mejores expertas en el tema de juventud de nuestro país.
00:12Y también una comprometida con los temas que importan, con los derechos humanos,
00:17en fin, con los colectivos de desaparición.
00:20Hoy la invitamos porque no para, trae un nuevo proyecto desarrollado de manera independiente,
00:26independiente con profesores investigadores del ITESO,
00:30pero también con lateros que trabajan estas cartografías de la ausencia de manera independiente.
00:37Y hoy la hemos invitado justamente para que nos ayude a dimensionar
00:42cómo la tecnología puede ayudar o puede entrar al auxilio de este drama.
00:48Bienvenida, Rosana, me da mucho gusto que estés aquí, Arras de Tierra, esta mañana.
00:52¿Qué tal? Muy buenos días. Qué gusto saludarte a tu auditorio.
00:56Te mando un abrazo muy, muy, muy, muy caluroso.
01:00Mucho reconocimiento, Rosana. Primero una pregunta general.
01:03El tema de desapariciones al poder en turno le ha costado mucho trabajo cómo atenderlo.
01:11Más bien quisiera mandar esa carpeta al último lugar.
01:15Y siempre vuelve a surgir la desaparición de los estudiantes, de los 43 normalistas.
01:20Ahora el tema de Teochitlán y podemos seguir con la lista.
01:24¿Cómo convencer al gobierno que el tema de desaparición no se puede esconder,
01:29no se puede desaparecer, no se puede engañar porque es muy grave?
01:34Es correcto. Sí, mira, a mí me preocupa profundamente y me enoja también
01:41el hecho de que no se reconozca de manera clara, transparente,
01:48comprometida con la gravedad de la situación y aceptarlo.
01:54O sea, convertir esto en una lucha semántica de exterminio sí, exterminio no,
01:59cremación sí, cremación no, me parece que es reducir la complejidad de un problema
02:06que efectivamente no empezó ayer, no empezó en septiembre,
02:11que es la primera visita de la Guardia Nacional al rancho Izaguirre en Teochitlán.
02:17Empezó hace mucho tiempo pero ha ido agravando porque el crimen organizado
02:23ha ido digamos sofisticando los procesos de desaparición y esto me parece gravísimo.
02:32Yo creo que el gobierno en turno tendría que entender al revés,
02:37que esta es una bandera que debería de abrazar y salir adelante.
02:42En primer lugar, me parece que no pasaría nada grave si la presidenta,
02:48al contrario, se reúne con los colectivos de madres que están haciendo un trabajo
02:53realmente terrible, en condiciones espantosas, se quiebran, se rompen
03:03y ahí siguen cotidianamente buscando lo que ellas llaman sus tesoros.
03:07¿Qué explicación das de por qué el fiscal general, en efecto,
03:11no parece haber hecho empatía con los colectivos?
03:14El gobierno federal marca distancia.
03:16Un poco lo que dijeron es que se encargue el gobierno local de ver a los colectivos,
03:19ese no es tema del gobierno federal.
03:21¿Cómo te lo explicas políticamente?
03:24Mira, yo no sé, yo creo que tienen miedo porque de alguna manera,
03:29o un gran temor, porque las madres representan lo que Sicilia,
03:35con esa fineza que tiene en sus análisis, las ha llamado la reserva moral de este país.
03:42Y yo las llamo una guía ética de lo que verdaderamente importa.
03:47Entonces, a mí me parece que desplazar, el gobierno de Jalisco tiene toda la culpa,
03:53me parece que es otra vez una reducción y unas ganas de quitarse un problema
03:59de encima que no se van a lograr quitar.
04:02Bueno, pues tu capacidad de accionar siempre me sorprende.
04:07Frente a esto, no solamente te quedas en la crítica o en la observación,
04:11sino que pones herramientas.
04:13Cartografía de la ausencia es justamente una herramienta que puede ayudar a los colectivos.
04:19Y yo me permito decir, también al gobierno, si lo toman en serio,
04:22cuéntanos de qué va, qué quiere decir este proyecto.
04:25Mira, Cartografía de la ausencia es un trabajo que está coordinado por Héctor Piña,
04:31que por cierto fue tu alumno en Chile.
04:34Es correcto.
04:35Y se admira muchísimo.
04:37Ahorita está súper enfermo con un virus de estos que nos están dando en Guadalajara.
04:42Pero entonces él empezó a trabajar con un grupo, algunos estudiantes suyos,
04:48y otro grupo de edaderos muy poderosos, para generar esta herramienta
04:54que él me enseñó en su fase beta.
04:56Yo trabajo con él su tesis de doctorado.
05:00Y cuando yo la vi, quedé abismada, te lo juro Ricardo.
05:05Quedé en un shock porque me pareció una potencia tecnológica
05:11porque te moviliza todas las emociones.
05:14Es una plataforma independiente que lo que busca es visibilizar y hacer dos operaciones
05:24que son muy importantes, antropológica y simbólicamente hablando.
05:29Que son devolver el rostro a las y los desaparecidos,
05:34que como tú bien dices, los gobiernos en turno, el anterior, al faro,
05:40tratan de negar, tratan de borrar, tratan de que no existan.
05:44Entonces cuando tú das click en cada una de este mosaico que está digamos,
05:50la forma es una flor de pensamiento.
05:56Se nos trabó la comunicación.
05:58Se nos trabó la comunicación.
06:00Exactamente.
06:01Y esta flor.
06:02Ya estamos de vuelta, Rosales, que se cortó esto último que estabas diciendo.
06:05Cuando tú das click en una imagen.
06:07Cuando tú das click en una imagen se produce un efecto muy importante
06:13porque se trata de devolverle el rostro a la persona desaparecida
06:18y se trata también de dar cuenta de los días de la ausencia.
06:25O sea, este dato de mil días...
06:27¿Esta plataforma estará disponible?
06:29¿Está disponible para cualquiera que quiera tener acceso?
06:32Totalmente disponible.
06:34Ahí viene la metodología, viene alguna reflexión mía, etcétera.
06:39Y pues la idea es irla alimentando con los registros de los propios colectivos
06:46que afortunadamente nos acompañaron el día de la presentación,
06:51la señora Lupita de Fundej y la señora Vicky y su grupo de madres buscadoras
06:57que han hecho un trabajo, te repito, muy doloroso y muy importante.
07:03Rosana, muchísimas gracias por aportarnos esta herramienta.
07:06Saludos al doctor Peña.
07:07Me da mucho gusto saber que está en muy buenas manos y haciendo esta tarea.
07:11Y te pido que sigamos en contacto porque, en efecto,
07:14otros podrán esconder estos expedientes y nosotros no podemos permitirlo.
07:18Así es, es correcto.
07:20Gracias, Rosana.
07:21Muchas gracias.
07:22Hasta luego.