Leonardo Curzio habla con Verónica Ortiz y con Beta Wojna sobre los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump, así como los efectos negativos que estos tendrán.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Buenos días, Verónica, buenos días.
00:03Guerra arancelaria, guerra comercial.
00:06Pues sí, sigue la escalada de la guerra arancelaria para México,
00:10implica, la verdad, un doble problema porque no sólo es,
00:14como está dirigido para todo el mundo, esta guerra arancelaria,
00:18sino prácticamente una apuesta en cuestionamiento del T-MEC
00:22que tenemos firmado y que vamos a tener que revisar.
00:25Entonces, los términos del T-MEC, si acaso nos ayuda,
00:28porque sí hay un reconocimiento expreso de que las importaciones
00:34de autos cuyas partes, digamos, estén amparadas bajo el T-MEC
00:39y sean componentes norteamericanos, esa parte del automóvil
00:43va a estar exenta del arancel.
00:45Entonces, con todo y estos aranceles, quizá México aún siga
00:48siendo más competitivo que otros países, puesto que va a tener
00:51por lo menos una parte del contenido automotriz que va a estar exenta.
00:54Pero lo que es, como tú bien decías, pues es una declaración
00:57de guerra comercial a tus socios justo de, digamos, de Norteamérica.
01:03Entonces, pues sí, claramente nos complica el panorama.
01:05Y lo podemos envolver en xenofán y decir que nos va a ir peor,
01:07pero no hay duda de que nosotros tenemos un Tratado de Libre Comercio
01:11de América del Norte y en este caso, desde Canadá,
01:14lo están diciendo con toda claridad, lo están violando.
01:16Sí, eso sin duda es un tema de guerra comercial.
01:21Trump ha estado terminado para imponer aranceles al sector automotriz.
01:26De hecho, al año los estadounidenses compran alrededor de 8 millones de autos,
01:30o sea, una gran cantidad que genera alrededor de 244.000 millones de dólares
01:36en cuanto, digamos, a lo que pagan los estadounidenses por esos autos.
01:40Una parte importante viene de México, unos 17%, otra parte es Canadá.
01:44En segundo lugar, obviamente, los países que están unidos con Estados Unidos
01:48por el Tratado de Libre Comercio.
01:49Ahora bien, no son los únicos afectados.
01:51Europa también le vende a muchos, ¿no?
01:53En Europa, sobre todo, hablamos aquí de las marcas alemanas,
01:57básicamente Volkswagen, Mercedes, pero la producción de esos autos
02:01no necesariamente se encuentra en Alemania.
02:03Básicamente, la producción está en Hungría, está en Eslovaquia,
02:06dos países que se verán también afectados por, digamos, los costos de la producción.
02:12Y aparte de eso, otras marcas relacionadas con Francia, con el Reino Unido.
02:19¿En Polonia no había también una industria automotriz importante?
02:22Hay varias fábricas, digamos, de autos del sector automotriz
02:25y en ese contexto, obviamente, hay afectación a la exportación,
02:29va a haber afectación a la exportación de autos completos y autopartes,
02:32porque están incluidas esos dos, digamos, tipos de exportaciones.
02:36La Unión Europea ya dio su opinión al respecto, obviamente.
02:40La presidenta...
02:42Mierda en los consumidores y los países.
02:45Así es, exactamente.
02:46Pero vamos a ver cuál va a ser la respuesta,
02:48porque me da la sensación de que están esperando
02:50de que se pueda negociar algo.
02:52Es la apuesta hasta ahora de la Unión Europea
02:54que ha decidido retrasar un poco, digamos,
02:57esos aranceles incluso previstos para los aranceles anteriores hasta mediados de...
03:00Pero nos va a traer así como adolescente que deshoja la margarita,
03:03pues déjame ver el 2 de abril y te traigo otro mes.
03:06¿Así va a estar todo el Trump 2.0?
03:10Yo creo que sí, Leonardo,
03:11es parte intrínseca de la estrategia de Donald Trump,
03:14siempre tener a la expectativa, digamos, al oponente.
03:17El problema aquí es que para nosotros significa
03:20prácticamente hacer imposibles las gestiones de nuevas inversiones,
03:26es decir, si ya estaban esperando a ver cómo se comportaba Donald Trump
03:30en esta nueva administración,
03:31pues con este tipo de aranceles por un lado,
03:35y por el otro, con la incertidumbre que genera, efectivamente,
03:38si te van a poner otro encima,
03:39porque a lo mejor ahora no cumpliste con la parte de detener la migración
03:44o controlar el...
03:46En eso parece que va bien, ¿no?
03:48Sí, pero aún así tienes la amenaza persistente.
03:51Y cuando hablan de la estrategia, perdón,
03:53nada más la coartada, digamos, de la seguridad nacional,
03:56pues ahí puede entrar cualquier tipo de amenaza.
03:58¿Les parece que escuchemos al secretario de Economía?
04:00Sí, claro.
04:02Como ya lo comentó la presidenta,
04:04el presidente Trump dio a conocer y ya se proclamó,
04:09es decir, ya se publicó,
04:11la decisión de imponer aranceles por 25%
04:15a los vehículos que se importan a los Estados Unidos.
04:19Este es un gran cambio en el sistema comercial por sí solo.
04:24Y, por supuesto, ha sido la principal encomienda
04:28de la presidenta Sheinbaum que cuidemos el empleo y los trabajos,
04:33los ingresos y nuestras actividades económicas en México.
04:36Es muy importante la industria automotriz
04:39y la industria de autopartes.
04:41Basta tener en claras las cifras,
04:44exportamos casi tres millones de vehículos a los Estados Unidos
04:48y tenemos o surtimos el 40% de todas las autopartes
04:55que se consumen acá en los Estados Unidos.
04:57Bueno, hemos sostenido ya seis reuniones
05:03con el secretario de Comercio,
05:05otras tantas con el titular de USTR,
05:08para lograr un objetivo que, importantemente,
05:13nos subrayó la presidenta Sheinbaum,
05:15que es que si van a cambiar el sistema,
05:17si vamos a ir a un sistema de aranceles tan altos,
05:20lo que tenemos que buscar es un trato preferente para México,
05:27de manera que tengamos condiciones de proteger nuestros empleos
05:31y la actividad económica de México.
05:33Esto, desde luego, ha sido muy difícil,
05:36como ustedes pueden imaginar,
05:37pero gracias a la llamada que tuvo la presidenta Sheinbaum
05:41con el presidente Trump,
05:42pues nos abrieron la puerta a las reuniones que acabo de referir.
05:45Ahora, ¿dónde vamos ahorita?
05:47Ya dijo la presidenta y lo dice bien,
05:50que a partir del 2 de abril podemos presentar una respuesta completa
05:54para evitar presentar respuestas fraccionadas
05:59antes de que se conozca cuál es el nuevo sistema
06:02que vamos a vivir estos próximos años.
06:05Entonces, pues ya en esa fecha podremos dar más información,
06:09también decirles cómo vamos a aprovechar condiciones
06:12que están previstas en el tratado,
06:14como las side letters en acero y aluminio y en vehículos autopartes.
06:19Pero por ahora les diría yo lo siguiente.
06:21¿Dónde vamos?
06:23Bueno, en primer lugar, que los vehículos fabricados en México,
06:25Merceda, las reglas de origen que se estipularon en el T-MEC,
06:31han ido incrementando sus componentes hechos en Norteamérica.
06:36Por lo tanto, tienen un mayor contenido de partes o componentes de los Estados Unidos.
06:42Si ustedes comparan 2019 con esta fecha,
06:45el número o el porcentaje que corresponde a esas partes hechas en Estados Unidos
06:52ha ido creciendo.
06:53Por lo tanto, en casi todas las marcas,
06:56no al 100%, pero en la mayor parte de las marcas que están en México,
07:00ese componente ya presenta porcentajes más o menos importantes.
07:06¿Esto qué quiere decir?
07:07Que van a tener un descuento.
07:09En otras palabras,
07:11esos vehículos que estamos exportando,
07:15no tendrán el 25% sino tendrán un descuento,
07:18dependiendo la integración que tengan de los componentes que acabo de explicar.
07:22Bueno, pues ahí está la explicación que da el secretario de Economía,
07:26que ya lo adelantamos.
07:27Recordar que tenemos también un panel que, por cierto,
07:31México y Canadá ganaron a los Estados Unidos sobre el tema de las reglas de origen.
07:35Te tocaba a ti.
07:36Estábamos hablando justo de esta etapa de incertidumbre
07:40y como bien lo dice el secretario, que es lo que comentábamos,
07:44quizá todavía con esta parte de los vehículos que vienen de Estados Unidos,
07:50él habla de un descuento, es decir, esa parte que no va a estar grabada.
07:54O sea, vas a tener que ir de este coche, estas partes son chinas,
07:57porque a lo mejor hasta un 60% de los componentes pueden ser de Estados Unidos.
08:01Hoy salió el dato de exportación, miren cómo se nos caen las automotrices,
08:069.5 en dos meses, pero sigue siendo la columna vertebral del Temec,
08:11o sea, si le pegas ahí...
08:12Supongo el tema es contener a una China que está incontenible,
08:16oía a Carlos Mota, no sé si lo conozcan,
08:18dar a conocer la eficiencia, por ejemplo, de la conexión de BYD.
08:22Tú dices, a ver, ¿quién les va a ganar la carrera a esos
08:25y cómo vas a hacer coches a un precio competitivo?
08:29Ve cuánto valen los chinos y ve cuántos valen los ocho en Norteamérica
08:32y la diferencia puede ser del 25%.
08:35Sí, la verdad es que hay una innovación impresionante
08:37de que se pueda cargar un auto eléctrico en cinco minutos,
08:40eso sí es una ventaja competitiva importantísima de los autos chinos.
08:43Casi como la de Jeep-Zik, ¿no?
08:45Exactamente.
08:46Ahora bien, el hecho de que México y Canadá y Estados Unidos están en el Temec
08:51sí les da cierta ventaja a lo que se produzca en México y Canadá,
08:54precisamente porque se van a agravar las partes no estadounidenses
08:58de los autos o de las autopartes.
09:00Es una ventaja pequeña y es una defensa,
09:03no cabe ninguna duda, de parte de los Estados Unidos,
09:06de una industria automotriz que podríamos decir
09:08ya no es tan competitiva como lo fue hace años.
09:12Se convirtió esa industria automotriz en la espina vertebral
09:16de la industria estadounidense en su momento
09:19y de muchos países desarrollados,
09:20pero ahora estamos con la situación en la cual China
09:23produce más de 20 marcas de autos que están ya presentes,
09:26por ejemplo, de venta en México.
09:28Es como con la industria textil, un poco,
09:31que en algún momento dejó de ser industria de avanzada,
09:35que lo fue durante la revolución industrial en el Reino Unido
09:40y en otras partes del mundo,
09:41y ahora pues nadie casi pelea por la industria textil,
09:44porque todo se produce en otros países, digamos,
09:47podríamos decir menos desarrollados en ese sentido
09:49y con costos laborales más baratos.
09:51Lo mismo está pasando con la industria automotriz.
09:53La textil ahora se pone diseñada en Italia y producida en China.
09:59O sea, es lo que estamos viviendo ahora con la industria automotriz
10:03y no lo quieren reconocer en los Estados Unidos
10:05porque son costos muy fuertes, digamos,
10:07para los obreros que siguen dependiendo de esa industria de alguna forma.
10:12Pero aquí es donde viene esta parte como contraintuitiva
10:15de esta guerra arancelaria de Trump,
10:16porque para ser competitivos contra China comercialmente
10:20los Estados Unidos no pueden solo.
10:23Esa era parte incluso de que más allá de simpatías o antipatías
10:26o de que nos quieran o les caigamos bien,
10:29la integración comercial tenía una razón de ser
10:32que hacía a Norteamérica la región justamente más fuerte comercialmente
10:37como para poder ser el contrapeso a China.
10:41Aquí lo que te están diciendo es el nearshorting a fuerzas,
10:43es decir, algo así como nos casamos pero viene mi mamá también.
10:47Es decir, quieres nearshorting, todo lo compras aquí,
10:51nada de estar comprando en China.
10:53De hecho, varias empresas ya anunciaron, por ejemplo Hyundai,
10:55ya anunció, porque desde Corea del Sur, desde Japón,
10:58también se exportan muchos autos a Estados Unidos.
11:00Hyundai ya anunció que va a hacer una fábrica bastante cara,
11:03de hecho, ya creo que ya empezó esta fábrica.
11:06¿Viste cuánto son? 40 mil millones de dólares,
11:08más de lo que recibimos de inversiones de gente todo el año.
11:11Así es, entonces las marcas de autos sí se van a estar ajustando,
11:15parcialmente al menos, aunque probablemente a varias de ellas
11:19les va a costar eso.
11:20Pero eso al final también, lo que hay que ver al final,
11:24no solo es que lleven, está bien, es una parte que lleven las empresas
11:27y que Trump se jacta de que están cerrando plantas en México
11:30o ya no van a invertir en México y lo van a hacer en Estados Unidos.
11:33El punto es si al final el consumidor va a comprar autos
11:37al precio que están ahora o le va a significar de todas formas...
11:41Si la presión política se mantiene y la tecnología avanza,
11:44si hay una robótica, pues ya el tema de México este que tenemos,
11:47en este caso la ventaja de manos de obra más baratas se irá diluyendo.
11:51Y bien haríamos en pensar en una estrategia de reconversión,
11:54porque este paraíso se nos acabó, dijeron.
11:57Y de todos los empleos que dependen de eso, ya comenzaba a hablar.
12:01Toda la reconversión industrial que tendrá que tener México,
12:05el nuevo mundo llegó, oye, pero no llegó para Headset,
12:08yo espero que los temas secretos no los discuta el gobierno mexicano,
12:12ni el polaco, ni ninguno, ensignan, parece una ingenuidad.
12:16En cuanto a varios gobiernos tendría mis dudas,
12:19pero el estadounidense no debería hacerlo sea como sea,
12:22porque efectivamente es el país que ha puesto muchísima atención
12:27en temas de protección de los datos sensibles
12:30y resulta que llegan al gobierno personas que se ven
12:35como totalmente inexpertas en ese sentido
12:37y no tienen conciencia de la gravedad del asunto.
12:42Y el prejuicio antieuropeo está marcado, no hay manera de que lo escondan.
12:46O sea, si los diferentes servicios de espionaje estaban buscando
12:49cómo se toman las decisiones en los Estados Unidos en temas de seguridad,
12:52ahí lo tienen la palma de la mano, lo escribí por ahí ayer en Twitter
12:56y efectivamente yo diría que estamos en este momento
12:59cuando los secretos de los Estados Unidos se están ahí saliendo
13:02por todos los lados y da pena, ¿no?
13:05Da pena porque no debería ser así.
13:07Y el editor decía, es cierto, esto va a haber una imposición.
13:09Sí, sobre todo esta idea, ¿no?
13:11Imagínate que te metan a luchar así.
13:13Y que digan que es patético, ¿no?
13:15Vamos a discutir la defensa comercial de México.
13:19Compañeras, muchas gracias.
13:21Muchas gracias.
13:22Y agradezco mucho a Santiago Barcón que me regaló este libro,
13:25cómo ser un buen ingeniero.
13:27Yo creo que hay que tener formación interdisciplinaria en la vida.
13:30Muchas gracias, Santiago.
13:32Nos vamos, cuídese.