Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/3/2025
Caro Quintero podría afrontar pena de muerte en EU. Kristi Noem realiza gira por Latinoamérica. Aranceles al sector automotriz.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Colectivos feministas convocaron a una marcha en contra de Cuauhtémoc Blanco.
00:08Le exigen a los legisladores que le retiren el fuero para que sea investigado.
00:13El narcotraficante Rafael Caro Quintero compareció en una corte de Nueva York.
00:19La Fiscalía de Estados Unidos tiene que determinar si recibe o no la pena de muerte.
00:25Christine Noem, la Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, inició su gira por Latinoamérica.
00:31Hoy visitó la cárcel donde están detenidos los migrantes deportados por Estados Unidos.
00:37Y Donald Trump anunció nuevos aranceles para la industria automotriz.
00:43En respuesta, las acciones de las armadoras cayeron casi dos puntos en la bolsa.
00:54Bienvenidos, bienvenidos como siempre a este su espacio.
01:04Ya son las once de la noche y junto con todo este bellísimo equipo,
01:08le tengo esos treinta minutos de información que necesita en el día.
01:12Mi nombre ya lo sabes, Paola Barquete, así arrancamos.
01:15Bueno, pues empezamos con este caso del morenista Cuauhtémoc Blanco que no se ha detenido.
01:25Después de que la Cámara de Diputados decidió dejarle el fuero a este hombre de Morena,
01:31a pesar de que es acusado del delito de intento de violación en contra de su media hermana.
01:37Esta mañana, Rodrigo Dorantes, el abogado de Nidia Fabiola, la supuesta víctima,
01:43dijo que su clienta está dispuesta a seguir con el proceso hasta conseguir justicia.
01:49Así lo dijo en entrevista con Carlos Uñeja.
01:52Pues no hay fundamento ni político ni legal para decir que sea una venganza política.
01:58Desgraciadamente, pues las leyes no se cumplen, no se llevan los procesos como marca cada ley.
02:05Y hay que seguir adelante la petición de mi representada y la vuelve a ratificar
02:10que quiere seguir y va a seguir adelante con esto y hasta donde llegue.
02:14Por su parte, y al respecto de este mismo asunto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró
02:20que la decisión del desafuero corresponde solamente al Congreso, aunque sí destaca
02:24que la solicitud de este juicio de procedencia en contra de Cuauhtémoc Blanco
02:29provino del fiscal Uriel Carmona, quien ella recuerda que hoy está destituido
02:34y quien fue señalado por encubrir a feminicidas. Así lo mencionó.
02:39No conozco las pruebas, lo que hubieran tenido es una decisión del Congreso.
02:44El contexto es importante. ¿Quién pone esta denuncia? ¿De dónde viene la denuncia
02:49que le hacen al exgobernador? ¿Quién la hizo? ¿Qué fiscalía?
02:52¿Ese fiscal de Morelos qué característica tenía? Siempre la fiscalía...
02:56Hoy tiene un nuevo fiscal, pues también que puedan revisar siempre cualquier caso.
03:01Como una forma de rechazo a esta decisión de los diputados de haberle dejado el fuero
03:06a Cuauhtémoc Blanco, hoy tanto colectivos feministas como activistas convocaron
03:11a una marcha en la Ciudad de México para exigir el desafuero del exgobernador.
03:16La cita va a ser el próximo sábado 29 de marzo en punto de las 11 de la mañana
03:22en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, que como usted sabe está en paseo de la reforma.
03:28En este contexto, hoy el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados,
03:33Alfonso Ramírez Cuellar, presentó esta iniciativa de reformas constitucionales
03:39que lo que proponen es eliminar el fuero de gobernadores, senadores, diputados federales
03:45y legisladores locales. ¿Para qué? Para permitir que sean procesados penalmente
03:51por la Comisión de Delitos durante el tiempo de sus encargos.
03:57Hoy continuamos con ese proyecto cuya discusión inició desde el sexenio pasado
04:04para que ningún gobernador o gobernadora o jefe de gobierno de la ciudad
04:10pueda tener privilegios especiales frente a alguna denuncia presentada en los tribunales.
04:18Pero la propuesta no fue del todo bien recibida por las bancadas.
04:23Y es que varios de los legisladores abucharon la iniciativa.
04:53Y es que decía la oposición que la propuesta llega tarde.
05:17Mientras tanto, en más temas de justicia para las mujeres,
05:21el Congreso del Estado de Chiapas aprobó por unanimidad la Ley Monzón.
05:26Esta reforma de ley lo que permite es quitar la patria potestad
05:30a los padres que están sentenciados por feminicidio o intento de feminicidio
05:36como una forma, por supuesto, de proteger, primero que nada,
05:39a los infantes de padres que hayan sido acusados.
05:44La violencia de género, en todas sus formas, sigue siendo una realidad dolorosa
05:49que nos persigue como sociedad una herida abierta
05:53que nos obliga a actuar con determinación y justicia.
05:58Al mismo tiempo, en Nuevo León, el Congreso Estatal aprobó esta otra ley,
06:02que es la Ley Valeria.
06:04En esta se tipifica el delito de acoso.
06:07Kevin Recio López nos va a contar de qué se trata.
06:13El Congreso local aprobó una serie de reformas
06:16para tipificar en el Código Penal el delito de acecho
06:19a fin de hacer justicia a las mujeres que han sido acusadas o perseguidas
06:24castigando a los responsables con dos años de cárcel,
06:27con la posibilidad de hasta cuatro, y una multa de hasta cincuenta y siete mil pesos.
06:33Valeria Macías, principal promotora del tema,
06:36confesó que hace dos semanas fue acechada por su agresor.
06:40Pero esto va a ser un gran cambio para todas las mujeres
06:43porque es momento de que los agresores sepan que ya no van a quedar impunes.
06:46Lorena de la Garza, presidenta del Congreso, advirtió que van por los agresores.
06:52Con firmeza, y que sepan todos los que impunemente han cometido estas acciones.
06:59El acecho es una forma de violencia y en Nuevo León ya es delito.
07:05Greta Barra, de Morena, dijo que esto es parte de la lucha feminista.
07:11Este es un logro más de la lucha feminista,
07:14de aquellas que están en las escuelas y las universidades,
07:17de aquellas que son trabajadoras del hogar, de las maestras.
07:22La iniciativa fue respaldada por diversos poderes,
07:25social, civil, y órganos de procuración de justicia.
07:30Kevin Recio López.
07:32López.
07:39Bueno, vámonos con temas de seguridad, y es que esta mañana,
07:43Rafael Caro Quintero, el ex líder del cártel de Guadalajara,
07:46después de haber sido aislado, como aquí se lo presentaba en días pasados,
07:50ahora compareció de nuevo ante la corte del Distrito Norte de Nueva York.
07:54Ahí, el juez otorgó un plazo de 90 días a la fiscalía estadounidense
07:59para decidir si va a pedir o no la pena de muerte
08:03en contra de este narcotraficante mexicano,
08:06que es, como se lo hemos informado aquí,
08:08acusado de crimen organizado, tráfico de drogas,
08:12posesión de armas de fuego, y el asesinato
08:14de nada más y nada menos que el agente de la DEA,
08:17Enrique Kiki Camarena.
08:21En tres meses, Washington decidirá si pide la pena capital
08:24para el llamado narco de narcos, Rafael Caro Quintero.
08:27Esto luego de que el juez Frederick Block, al frente del caso,
08:30confirmó que el 25 de junio será la siguiente audiencia
08:33del ex líder del cártel de Guadalajara y del cártel de Sinaloa
08:36en la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York.
08:39El mexicano vistió un traje beige carcelario
08:41con una playera y pantalón naranjas por debajo, además de tenis.
08:44Con el cabello completamente cano, apenas echó un vistazo a la sala repleta
08:49por 30 agentes de la Administración para el Control de Drogas
08:52que querían ver cara a cara al capo que mató a uno de ellos,
08:55Enrique Kiki Camarena.
08:57Así que durante casi toda la audiencia,
08:59Caro Quintero mantuvo la mirada en el suelo.
09:01Es acusado de crimen organizado, tráfico de drogas y posesión de armas de fuego.
09:05El primer cargo incluye el secuestro, tortura y homicidio de Camarena
09:09y es el que podría llevarlo a ser ejecutado por las autoridades estadounidenses.
09:13Además, le asignaron otra abogada de oficio, Elizabeth Macedonio,
09:16especialista en ancianos mafiosos de Nueva York,
09:19pues la familia del capo hasta ahora no ha presentado a ningún defensor.
09:23El juez ordenó elaborar un informe financiero del acusado
09:26para determinar primero si mantendrá una defensa pagada por el Estado
09:30y segundo, si la Fiscalía así lo determina,
09:32se le asigna otro abogado en caso de que se decida buscar que lo sentencien a muerte.
09:37El narco de narcos fue presentado en la sala junto a su sobrino,
09:40Ismael Quintero Arellanes, cuyo caso criminal se encuentra más avanzado
09:44pues fue extraditado en 2023.
09:46Además de que la Fiscalía sigue en pláticas con sus abogados
09:49para ver si llegan a un acuerdo de culpabilidad.
09:52Tras la audiencia de Rafael Caro Quintero,
09:54agentes de la DEA y de HSI posaron para las cámaras de los medios de comunicación
09:59y es que recordemos, Washington,
10:01se ha tomado personal que Rafael Caro Quintero siga respirando.
10:04Te imputa el secuestro, tortura y asesinato
10:07del agente especial de la DEA, Enrique Kiki Camarena, en 1985.
10:12Desde Nueva York, para Milenio Noticias, Ángel Hernández.
10:16Gracias siempre, Ángel Hernández.
10:18Al mismo tiempo, se llevó a cabo en Estados Unidos también
10:21una audiencia de la CIA y del FBI
10:24sobre la filtración de información sensible,
10:27fentanilo y algunas otras amenazas a la seguridad.
10:30Ahí, el director del FBI, Cash Patel,
10:33destacó la relación y la coordinación que han tenido
10:36con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Mexicano,
10:39Omar García-Jarfuch.
10:49Subsecuencia a eso, hemos extraditado o expulsado de México
10:54a los top 10 de la lista más querida del FBI
10:57y 33 otros crímenes.
11:14Nuestra misión es encontrar a los crímenes violentos,
11:16y si están en México, los vamos a encontrar.
11:46En 2017, fue extraditado a Estados Unidos,
11:49en donde se le imputó por lavado de dinero y narcotráfico
11:52y cooperó con las autoridades, testificando contra otros cárteles.
11:58En otros temas, en México, en promedio,
12:02siete niñas, niños y adolescentes
12:05son asesinados cada día en el país,
12:08de acuerdo con cifras de Save the Children.
12:11Para poder hablar lamentablemente de esta problemática,
12:14Mariana Hernández, colaboradora de Milenio,
12:17nos tiene a detalle cómo se ve el panorama en nuestro país
12:20y de por qué ocurre esto.
12:22Tu espacio.
12:24Hola, Paola, ¿qué tal?
12:25Un gusto saludarte esta noche.
12:27Y es que, al menos en menos de una semana,
12:29hemos sido testigo de tres lamentables hechos
12:31que involucran el homicidio o el asesinato de menores de edad.
12:35Es así como Israel, Toñito y Dana Sofía
12:39se suman a este tipo de cifras.
12:41Pero vamos a conocer un poco más de estos casos
12:43El primer caso es el de Toñito, un niño de nueve años
12:46que fue asesinado por sus vecinos
12:48cuando iba a jugar videojuegos.
12:51La Fiscalía informó que ya hay un detenido que es Mario N.
12:54Y este podría alcanzar hasta 70 años de cárcel
12:57por homicidio y abuso sexual.
13:00El otro caso, pero también ahora en Otumba,
13:03también en el Estado de México,
13:04pues es el caso del pequeño Israel de 12 años,
13:07quien perdió la vida tras recibir un disparo en la cabeza
13:10por un adolescente de 17 años
13:12mientras esperaba con sus amigos para poder ir al circo.
13:16La Fiscalía informó que ya abrió una carpeta de investigación de homicidio
13:19y también que ya hay dos detenidos.
13:22Y ahora nos vamos hasta Culiacán, Sinaloa.
13:25Ahí Dana Sofía, de tan solo 12 años,
13:27perdió la vida tras quedar en medio de un enfrentamiento y su familia.
13:32La Fiscalía informó que las personas o los agresores huyeron,
13:36sin embargo, ya las indagatorias avanzan.
13:39Pero Pau, ¿cómo se encuentran los estados en estos hechos?
13:43Según la Red de los Derechos de la Infancia en México,
13:46Guanajuato registró el número más alto en cuestión de homicidios
13:50al tener 1.238 víctimas,
13:53seguido del Estado de México con 1.114 víctimas,
13:57Michoacán con 749,
14:00Chihuahua con 748
14:02y Guerrero con 621.
14:04Paola, nosotros estaremos muy al pendiente del desarrollo de estos casos.
14:08Estremecedor, gracias Mariana.
14:11Ahora vamos a pasar a otros temas.
14:13La autopista lleva más de cinco horas bloqueada por habitantes de Ixtapaluca,
14:19es la México Puebla.
14:21Aarón Tagle, nos tienes los detalles,
14:23¿cómo se vive todo por allá, tu espacio?
14:27Paola, muchísimas gracias y son buenas noticias.
14:30Antes de que entráramos en esta emisión al aire contigo,
14:33se acaban de retirar estos manifestantes.
14:36Previó acuerdo con elementos y con autoridades de Caminos y Puentes Federales.
14:41Esto a través y a raíz de las malas condiciones que aseguran
14:46habitantes de Ixtapaluca, del municipio vecino, Valle de Chalco,
14:50están en malas condiciones.
14:52Así lleva este tiempo y ante también el miedo y el temor
14:55que ante la próxima apertura del trolebus elevado,
14:58este puente se lo retiren y queden incomunicadas
15:01ambas comunidades de aquí, de este lugar.
15:04Se acaban de retirar ante este diálogo con la promesa
15:07de que el día de mañana serán atendidos a las doce del día
15:10en el municipio mexiquense de Ixtapaluca.
15:12Ello ocasionó que quitaran de manera inmediata las barricadas
15:15ante un diálogo que estuvieron ellos llevando intensamente con las autoridades.
15:22Finalmente, se hace la apertura en las dos direcciones,
15:24tanto a la Ciudad de México y también hacia la zona del Estado de México,
15:28en la zona oriente.
15:29Así que a manejar con precaución ya quedan solamente
15:31pues algunas autoridades como son de la Guardia Nacional
15:34y también de Caminos y Puentes Federales.
15:36Así que buenas noticias, Paula.
15:38Se reabre la circulación en esta autopista
15:40y nosotros con este reporte con mucho gusto
15:42esta noche aquí para los amigos de Milenio.
15:45Pues sí, afortunadamente dices que estuvieron cinco horas.
15:50Aproximadamente tres horas fueron las que se llevaron aquí este bloqueo
15:54y desafortunadamente pues muchas fueron las personas
15:57que tuvieron que ser canalizadas
15:59en sentido contrario a la autopista hacia la zona de la Vía Libre
16:03que es pues Tlalpizahuac, Ayotla y posteriormente el municipio mexiquense
16:08también de los Reyes La Paz.
16:09Pero aproximadamente tres horas se dio este bloqueo
16:12y afortunadamente con esta noticia, con las imágenes de Mario Martínez,
16:15ya la apertura de los primeros camiones
16:17con dirección hacia la zona del Puente de la Concordia, Paula.
16:20Gracias, Aarón Tagle. Seguimos atentos.
16:23Un honor, Paula. Muy buenas noches.
16:30El incendio en Tepoztlán Morelos
16:50Después de 24 horas de que el incendio en Tepoztlán Morelos comenzara
16:54y que los habitantes del municipio se sumaran para tratar de controlarlo,
16:58hoy las autoridades llegaron para auxiliarlos.
17:01Esta mañana la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional
17:04sumaron sus helicópteros para combatir este siniestro
17:07que desafortunadamente consumió más de 120 hectáreas.
17:11Por su parte, Laura Velásquez, Coordinadora Nacional de Protección Civil,
17:14informó que el incendio solo ha podido ser apagado en un 30%
17:19y que otro 40% más ha sido controlado.
17:22Adelantó que gracias a los helicópteros
17:24este desastre podría ser controlado y sofocado más rápido.
17:27Perseo Quirós, el alcalde de Tepoztlán,
17:29habló sobre las investigaciones para determinar si fue o no provocado el siniestro.
17:36Antes de irnos a un corte, ponga muchísima atención, por favor,
17:39porque ya viene el Festival de Arte y Medio Ambiente de este año.
17:43En esta ocasión, el evento va a ser en el Huerto Roma Verde
17:46con panelistas de Primera que van a abrir un debate.
17:49Los diálogos calientes para enfriar el planeta.
17:52Sin justicia ambiental, no hay justicia social.
17:55Esta cita es para el sábado 29 de marzo, es decir, ya a las 4.30 de la tarde.
18:00La entrada es gratuita.
18:02Solo tiene que registrarse en el link o en el QR que aparece en pantalla.
18:09Con esto nos vamos a un corte y al regresar.
18:11La Secretaría de Seguridad de Estados Unidos inició con su gira por Latinoamérica.
18:15Le voy a contar qué países va a visitar y cuándo viene a México.
18:18Volvemos.
18:26Vamos a temas del mundo.
18:28Hoy Donald Trump anunció aranceles del 25% a la industria automotriz.
18:33En esta ocasión, los vehículos que serán sancionados son
18:36todos los que no estén fabricados en Estados Unidos.
18:39El republicano acusó a otros países de querer hacer negocios a costa de ellos
18:44y dijo que la única manera que van a tener las armadoras para evitar esa sanción
18:48será mandando su producción a Estados Unidos.
18:56Y esto es muy modesto.
18:58Lo que vamos a hacer es una tarifa de 25% en todos los vehículos
19:02que no estén fabricados en Estados Unidos.
19:04Si están fabricados en Estados Unidos, absolutamente no hay tarifa.
19:07Empezamos con una base de 2,5%, que es a donde estábamos.
19:10Y vamos a 25%.
19:13Las plantas se están levantando en todos los Estados Unidos
19:15y muchas de ellas ya se han empezado.
19:17Esta es la industria automotriz y esto seguirá generando crecimiento
19:21La imposición de estos nuevos aranceles podrían afectar, por supuesto,
19:32a la industria automotriz mexicana que es tan importante,
19:35específicamente a la que se encuentra en el Estado de México.
19:39¿Por qué? Vea esto.
19:43Estados Unidos se mueve gracias a las ruedas y vehículos construidos en México.
19:48Nosotros hacemos, como país, una producción de vehículos de alta gama.
19:53El 100%, el 80% de lo que producimos se va a Estados Unidos.
20:00La industria automotriz es el eje económico de México,
20:03pues es la que mayor cantidad de divisas genera,
20:06pero también 1.8 millones de empleos directos y hasta el triple indirectos.
20:12Por ejemplo, en Covitlan, Iscali y en Santiago, Tianguistenco,
20:16son municipios que se desarrollaron y crecieron gracias a la industria automotriz.
20:21Te pongo el ejemplo de la planta de Daimler que está en Santiago, Tianguistenco.
20:27Por ahí se dice que cuando vayas a Daimler no dejes de visitar Santiago,
20:36porque en realidad quien se encargó del desarrollo de ese municipio fue la planta.
20:45Otro de los beneficios se ven reflejados en la seguridad.
20:49Respecto a los amagos del presidente Donald Trump,
20:52de llevarse a las automotrices a su país coinciden en que el más afectado será Estados Unidos.
20:58Las armadoras americanas alzaron la mano y pidieron una reconsideración
21:05por el impacto que esto tiene para la economía de Estados Unidos.
21:11Trasladar una planta en México a Estados Unidos implica no menos de cinco años.
21:22Por lo pronto la industria del motor en México, la automotriz,
21:26seguirá siendo atractiva para América Latina, Asia y Europa,
21:30que verán en nuestro país grandes posibilidades de inversión.
21:33Y que el andamiaje de nuestra industria es un andamiaje muy fortalecido,
21:39tanto que si tú mueves una pieza, una piececita, impactas drásticamente a Estados Unidos.
21:48Con información de Mario Rodríguez, para Milenio Noticias, Israel Navarro.
21:55Gracias Israel.
21:56Ahora un efecto negativo inmediato que tuvo el anuncio de estas sanciones económicas
22:00fue la caída de las acciones de algunas armadoras.
22:03Por ejemplo, Ford cayó 1.55%, General Motors 1.65%,
22:09Tesla, propiedad de la mano derecha de Donald Trump, es decir de Elon Musk,
22:14cayó 6.63%, entre algunas otras.
22:21Y hablando precisamente de Estados Unidos, pero en otro tenor,
22:25hoy Christine Noem, la secretaria de Seguridad de ese país,
22:28inició ya su gira por algunos países de Latinoamérica
22:31para hablar sobre la crisis migrante y cómo combatirla.
22:35Su primer parada fue en El Salvador,
22:37ahí visitó una de las cárceles de máxima seguridad de Nayib Bukele.
22:40Durante esta visita aprovechó para mandarle un mensaje
22:43a las personas que están pensando en cruzar la frontera.
22:59Ahora, después de haber pisado El Salvador, Christine Noem va a viajar a dos países más.
23:10De acuerdo con su agenda, mañana será el turno de Colombia
23:13para dialogar con el presidente Gustavo Petro
23:15y el viernes vendrá finalmente a nuestro país.
23:18Ahí se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum
23:20y Juan Ramón de la Fuente, secretaria de Relaciones Exteriores,
23:23para hablar de los avances en la seguridad de los dos países.
23:28Víctor Hugo Michel, director de Información de Milenio.
23:36Cuéntanos, por favor, qué vamos a poder leer mañana a tu espacio.
23:40¿Qué tal, Pau? Muy buenas noches.
23:42Vamos con un adelanto de lo que tenemos en la edición nacional de Milenio,
23:45diario para mañana jueves.
23:47Y arrancamos con un perfil que nos está enviando
23:49nuestro compañero Diego Salcedo desde Washington.
23:51¿De quién? De Christine Noem,
23:53la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos,
23:56que está iniciando mañana, o el viernes,
23:58una gira en territorio mexicano
24:00para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum.
24:02¿Quién es ella? ¿Quién es este personaje
24:04que hemos visto en distintas redadas migratorias,
24:06ahí vestida con un chaleco antibalas y con una gorra,
24:10a quien recientemente veíamos incluso en un video
24:12ahí en la cárcel antiterrorismo de Nayib Bukele en El Salvador,
24:15amenazando a migrantes con que tenían que deportarse o terminar ahí?
24:18Bueno, pues aquí vienen todos los detalles
24:20de esta política que ha tomado por asalto,
24:22vamos a decirlo en cierta medida,
24:24el Departamento de Seguridad Interna,
24:26quien estará este viernes en nuestro país.
24:28Y, por supuesto, no puedo dejar de recomendarles
24:30leer nuestra sección de negocios,
24:32tenemos muy bien desplegada toda la información
24:34relativa a los aranceles anunciados
24:36por el presidente Donald Trump
24:38en torno a la industria automotriz,
24:40ahí explicamos claramente cómo en el caso
24:42de la industria automotriz mexicana
24:44las autopartes, por ejemplo, quedarían exentas
24:46porque están dentro del TEMEC,
24:48y también cómo se estarían distribuyendo los aranceles
24:50en lo que se refiere a los vehículos automotores.
24:52Y, por supuesto, también los invito a leer
24:54un texto que traemos de Israel Navarro
24:56ahí en la sección de negocios sobre cómo
24:58lo que significa la industria automotriz
25:00para el Estado de México.
25:02Vamos a estar yendo a distintas ciudades del país
25:04para ver lo que implican estas plantas,
25:06estas plantas automotrices,
25:08para distintas comunidades de nuestro país.
25:10Parte de lo que tenemos en la edición de mañana.
25:12Que tengas muy buena noche.
25:14Buena noche, Víctor Hugo, siempre imperdible.
25:16Y para irnos bien y de buena,
25:18hacer un esfuerzo por ayudar a las comunidades
25:20que necesitan recursos.
25:22La empresa Liquid IV
25:24implementó un sistema de captación de lluvia
25:26para llevar el agua potable
25:28a las comunidades de Oaxaca.
25:30Este proyecto tiene como objetivo
25:32ayudar a San Nicolás Yaxe
25:34y a San Antonio Terango
25:36que actualmente enfrentan una crisis hídrica.
25:38Se espera que en los próximos años
25:40este programa sea implementado
25:42en más poblados del Estado
25:44para que antes de 2026
25:46se alcance la meta de llevar agua potable
25:48a los ciudadanos mexicanos.
25:50Gracias siempre.
25:52Nos vemos por aquí mañana.
25:54Descanse.

Recomendada