• anteayer
Acuerdo con el FMI: por qué es un programa distinto según Caputo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y explicar algo que creo que es sumamente importante
00:04porque la mayoría de la gente se lo debe preguntar
00:06y es una pregunta absolutamente válida en función de todo
00:09lo que han visto los argentinos en el pasado y es porque
00:13esta vez un acuerdo con el fondo podría ser, o sea,
00:17debiera ser, o nosotros decimos, es diferente,
00:20no es lo mismo que en otros casos.
00:25Voy a ir más allá, no solo no es lo mismo que los otros
00:31tantos acuerdos, más de 20 que Argentina ha hecho
00:34con el fondo, sino que también es diferente con respecto
00:37a cualquier acuerdo que el fondo ha hecho con otros países.
00:43Explico por qué.
00:45Tradicionalmente un acuerdo con el fondo implica que el Fondo
00:49Monetario se compromete a dar desembolsos gradualmente
00:55mientras exige una serie de ajustes típicamente fiscal
01:03y monetario para poner la economía en orden,
01:07es decir, la plata que va inyectando el fondo va a financiar
01:13la transición hacia un orden macroeconómico.
01:19Ese no es el propósito de este acuerdo con el fondo.
01:24¿Por qué?
01:26Porque ese ajuste fiscal y monetario nosotros ya lo hemos hecho,
01:30ya está hecho.
01:34¿Cuál fue la situación cuando nosotros llegamos?
01:38Nosotros nos encontramos más allá de toda esta herencia
01:42que como todos saben es la peor herencia de la historia argentina,
01:49nos encontramos con un acuerdo con el fondo que estaba caído
01:53porque el gobierno anterior estaba incumpliendo no alguna meta,
01:58sino todas, entonces el acuerdo estaba completamente caído.
02:01Ante eso nosotros teníamos dos posibilidades,
02:05que era ir a un nuevo acuerdo o, digamos, revivir el acuerdo
02:13que tenía el gobierno anterior.
02:16Ir a un nuevo acuerdo implicaba pedirle plata nueva al fondo monetario
02:23contra unas nuevas metas, algo que obviamente iba a llevar
02:30muchísimo tiempo y no iba a suceder porque el fondo no iba a comprometer
02:38mayor capital sin al menos ver resultados concretos,
02:46porque claramente Argentina no es un país que gozaba de credibilidad.
02:53Entonces ese escenario quedó descartado.
02:58Para nosotros el escenario de revivir el acuerdo como estaba,
03:05el acuerdo anterior, tampoco era un escenario que nosotros queríamos
03:09porque si nosotros íbamos a las metas que se habían fijado
03:14para el gobierno anterior, no hubiéramos evitado la crisis,
03:19no hubiera sido suficiente para evitar una hiperinflación.
03:23Entonces a nosotros y a los argentinos no les servía que nosotros
03:27siguiéramos con ese acuerdo.
03:30Entonces nosotros hicimos algo particular que fue, ok, no vamos a pedir plata
03:36como si estuviéramos en un nuevo acuerdo, pero vamos a cambiar las metas
03:41que ustedes, el fondo, les pusieron al gobierno anterior por unas metas
03:46mucho más exigentes y no les vamos a pedir plata para recapitalizar
03:53el banco central hasta que ustedes estén mucho más convencidos
03:57y nosotros les hayamos probado que efectivamente vamos a cumplir
04:02con estas metas.

Recomendada