Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/3/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se trata del proyecto veinticuatro mil doscientos treinta y nueve mejor conocido como transitorio
00:05dieciséis. Esta propuesta presentada desde el dos mil veintitrés permitiría que los médicos
00:11especialistas migren del salario compuesto al global para equiparar los ingresos de estos
00:16profesionales. Sin embargo, la junta acordó objetar el proyecto tras la recomendación
00:21que hizo la dirección jurídica de la institución. Se concluye por parte de la dirección jurídica
00:27que dado que existe objeción de las instancias técnico financieras de la institución por el
00:32impacto directo sobre la disponibilidad de los recursos en el Seguro de Salud se recomienda
00:37objetar el proyecto de ley ya que el incremento en el gasto no viene acompañado en forma paralela
00:42de un incremento en los ingresos que recibe la institución. La decisión de objetar el
00:47proyecto contó con ocho votos, sólo Marta Rodríguez del sector trabajador votó en contra.
00:52Nosotros no vamos a tener ni la disponibilidad de recursos ni tampoco vamos a tener la forma en
00:58que nosotros veamos venir esa avalancha y el proyecto ahí ya es ya aquí es otro tema también,
01:04no sólo va a ser para esta clase de especialistas sino va a abrir el portillo para todos los demás.
01:11La gerencia médica y administrativa consideraron la importancia del proyecto,
01:15sin embargo hubo observaciones por parte de la dirección actorial y la gerencia financiera.
01:22No es que no haya recursos para financiar un ajuste técnico-salarial para los especialistas,
01:26es que la ley nos deja en una situación de riesgo de que otros grupos que ahí si
01:30no podríamos dar certeza de tener los suficientes recursos para hacerle frente.
01:34Tras esta objeción al proyecto, la Junta Directiva de la Caja le apostará al aumento
01:40progresivo que aprobó semanas atrás, pese a que la medida no cubre a todos los especialistas.
01:45Este último acuerdo que toma la Caja, que está en contra del proyecto,
01:50lo que nos está señalando no es nada nuevo. Primero que aquí el que sigue mandando,
01:59perdón, es el recortismo que nace del Ministerio de Hacienda. Los fondos están,
02:06pero quisiéramos ver entonces si no van a tomar este proyecto como salida para poder
02:13tener esta retención, ¿cuál van a ser esas políticas que van a permitir que los
02:19médicos especialistas continúen dentro de la Caja? El ajuste aprobado por la Caja es de
02:25350 mil colones para los médicos especialistas que están fuera del salario global, mismo que
02:31será efectivo a partir del primero de julio de este año. Además, se debe definir la viabilidad
02:37de aprobar para el 2026 el aumento correspondiente para los demás especialistas.

Recomendada