Investigadores del Conicet han encontrado que el consumo de yerba mate podría estar relacionado con una menor incidencia de la enfermedad de Parkinson. Este descubrimiento se basa en estudios epidemiológicos realizados en Argentina y Brasil, que sugieren que los compuestos químicos presentes en el mate benefician el funcionamiento neuronal. Aunque no es un medicamento, el mate es considerado un alimento saludable con propiedades antioxidantes superiores a las de la vitamina C.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tenemos la excusa perfecta, chicas, ¿eh?
00:02Sí, para tomarnos un matecito.
00:04Con este nuevo horario. Gracias, Juan.
00:06Por favor.
00:08Hay estudios recientes...
00:10Sí, el CONICET que ha,
00:12en algunos estudios recientes,
00:14de alguna manera, encontrado propiedades
00:16en la yerba mate.
00:18No sé si furativas, pero grandes
00:20cambios, sobre todo en el
00:22Parkinson, ¿es así?
00:24Bueno, ese es mi tema en particular,
00:26que yo soy investigador de CONICET
00:28hago mi investigación en la enfermedad de Parkinson
00:30y en particular me
00:32profundicé sobre ese tema, es una historia
00:34larga, que tiene ya como 10 años
00:36sobre el mate en particular
00:38y es un poco más extenso también en cuanto a antecedentes
00:40y después, en
00:42los últimos años, la verdad que
00:44se incorporó mucho tipo de información respecto
00:46a las propiedades del mate
00:48que podemos ir desglosando.
00:50¿Pero por qué se te ocurrió arrancar
00:52a estudiar eso? ¿O algo que dijiste
00:54anoche?
00:56Sí, básicamente
00:58el tema en particular
01:00con la enfermedad de Parkinson es que
01:02hay una evidencia muy fuerte que
01:04entre tomadores de café hay menos
01:06probabilidades o incidencias de desarrollar
01:08Parkinson.
01:10Menos incidencia, esto no es que previene.
01:12Sí, de alguna manera previene,
01:14lo que pasa que no es que previene un 100%.
01:16Es como que vos tenés menos
01:18probabilidades de tener la enfermedad.
01:20Y esto en estos 10 años de investigación,
01:22¿en cuántas personas se hace el estudio?
01:24No, no, yo no hice...
01:26Ustedes son como
01:28nuestros ídolos.
01:30Sí, sí.
01:32La verdad que sí.
01:34Ustedes están en su vida
01:36para favorecernos, para que nosotros
01:38tengamos una mejor calidad
01:40de vida, todos nosotros.
01:42Bueno, gracias.
01:44¿Cuántas muestras, cuánto estudio
01:46para llegar a esto?
01:48Es muy importante relacionarlo con el café,
01:50porque con el mate no se ha hecho tanto,
01:52son alrededor de 300 pacientes,
01:54300 controles.
01:56Un estudio en Argentina, hace poquitos
01:58hizo otro en Brasil, o sea que ya hay dos estudios
02:00que se llaman epidemiológicos, hechos en pacientes,
02:02y después hay unos 10
02:04trabajos de investigación
02:06en laboratorios. Uno de esos trabajos lo hizo
02:08mi grupo.
02:10Ahora, Juan, ¿qué determina
02:12que esto pueda evitar
02:14o retrasar, o que haya
02:16menos incidencia sobre Parkinson?
02:18¿Cuánto consumir de mate?
02:20Porque viste que acá está la discusión
02:22sobre si es mucho, es poco.
02:24¿Cómo es
02:26en la incidencia para esto?
02:28¿Cómo deberíamos ser consumidores de mate para eso?
02:30O sea, el mate tiene
02:32principios activos, son compuestos químicos
02:34que son beneficiosos
02:36para el funcionamiento de las neuronas.
02:38En general es beneficioso para el funcionamiento
02:40de las células, o del organismo,
02:42del cuerpo. Por eso el mate es, de algún modo,
02:44muy bueno en general.
02:46Entonces, estos principios activos,
02:48cuanto más
02:50consumamos, va a ser más efectivo.
02:52Obviamente, va a llegar a un límite donde hay
02:54toxicidad, donde no se puede.
02:56Pero ese límite es muy alto, sería muy alto.
02:58¿O sea, uno lo agarra mejor día?
03:00¿Mate con bombilla o puede ser mate cocido?
03:02Mate de cualquier manera, porque en realidad
03:04son las cantidades que uno está consumiendo.
03:06Y por otro lado no es que es un medicamento,
03:08es un producto saludable, es un alimento saludable.
03:10Es como si uno sabe
03:12naturalmente que toma jugo de naranja, vitamina C,
03:14es saludable. ¿Por qué?
03:16Porque la vitamina C es antioxidante.
03:18Bueno, el mate también es antioxidante y es más poderoso
03:20que la vitamina C.
03:22Entonces, tiene ese beneficio y tiene otras propiedades.
03:24Entonces, cuanto más cantidad, mejor.
03:26En cualquier forma.
03:28¿Las propiedades se conservan igual si tomás el mate
03:30a la temperatura, como la tomábamos,
03:32no sé, 70 grados, o si te lo hacés tereré?
03:34Yo sé que parece pero...
03:36Son súper interesantes las preguntas.
03:38Depende la temperatura
03:40en la que lo estemos tomando,
03:42se van a extraer de la hierba
03:44más o menos cantidades de estos principios aquí.
03:46Entonces, en algunas preparaciones
03:48se extraen más
03:50que en otras.
03:52¿Pero es mejor frío o caliente? ¿Se extrae más frío o caliente?
03:54Bueno, desde el punto de vista químico,
03:56la extracción es mayor a mayor temperatura.
03:58Pero es una función del tiempo también.
04:00Hay una preparación nueva que es Cold Brew Mate
04:02que vos podés dejar 24 horas
04:04o menos tiempo.
04:06La hierba en agua fría y de esa manera extraés,
04:08por ejemplo, las vitaminas,
04:10porque las vitaminas a alta temperatura se desnaturalizan.
04:12Entonces, si uno lo deja,
04:14hace una extracción en frío,
04:16se preservan las vitaminas.
04:18Para todo eso que dejás el mate, que lo agarrás después,
04:20es buenísimo.
04:22Bueno, pero ahí ya las quemamos.
04:24Ya las quemamos y las desnaturalizamos.
04:26Igualmente no es bueno...
04:28Para mí es 70.
04:30No me quemo la lengua.
04:32Por eso, una cosa es desde el punto de vista químico
04:34de la extracción y otra cosa es
04:36desde lo que es el mate en general.
04:38No es bueno tomarlo tan alto porque a altas temperaturas
04:40aumenta la incidencia de desarrollo.
04:42Pero, perdón, si se me hiero el agua,
04:44¿le pongo un chorrito de agua fría?
04:46¿Lo frío?
04:48Entramos a otro terreno.
04:50Igual yo soy la que la hace.
04:52Porque viste que no todas las pavas.
04:54Porque la pava eléctrica consume mucha energía.
04:56Entonces le echo un chorrito de agua fría.
04:58¿No?
05:00No.
05:02Bueno, te va a cambiar el sabor.
05:04No me molesta el sabor.
05:06No importa, está en cada uno.
05:08No, las propiedades del mate me preocupan.
05:10¿Te cambian algo?
05:12No.
05:14Siempre todo es cuestión de gusto.
05:16Donde no vamos a discutir es con la ciencia.
05:18¿Qué otras?
05:20Y volviendo al tema más serio y lindo.
05:22Esto puede llegar a beneficiar.
05:24Tiene propiedades.
05:26No sé si curativas.
05:28Preventivas.
05:30Puede llegar a frenar un poco el avance.
05:32Una cosa así.
05:34Si ya tenés Parkinson
05:36y no tomabas mate porque no te gustaba.
05:38¿Te puede llegar a sumar?
05:40¿A mejorar?
05:42¿A ser bien?
05:44¿A empezar a tomar mate?
05:46Yo no soy médico, pero yo estimo
05:48de un razonamiento intelectual
05:50de lo que produce
05:52que con un largo plazo
05:54sí, es beneficioso.
05:56Podría ser beneficioso.
05:58Porque lo que haría el mate
06:00lo hago en potencial.
06:02Nosotros estamos haciendo estudios
06:04tratando de entender por qué el mate
06:06es beneficioso para las neuronas.
06:08Y eso es una de las cosas más novedosas
06:10en lo que estamos trabajando.
06:12Entonces, en particular eso,
06:14creemos que si esto que estamos viendo
06:16es cierto,
06:18podría llegar a enlendecer
06:20el proceso de muerte neuronal.
06:22Entonces, sí,
06:24en cualquier momento sería bueno.
06:26Pero debe ser algo crónico.
06:28Debe ser algo que se tome de manera prolongada.
06:30No es un efecto agudo.
06:32Tiene que ver con...
06:34Es hierba, es clorofila.
06:36No, no.
06:38Es la activación, es la cafeína.
06:40La cafeína sí es lo que te activa.
06:42No, la clorofila es otra cosa.
06:44La clorofila sirve a las plantas para producir energía
06:46a partir del sol.
06:48O sea, la cafeína es lo que nos sube.
06:50Hay nuevas corrientes donde te dicen
06:52bueno, mirá, tu farmacia está en tu heladera.
06:54Empezá a cuidar todo aquello que lleves a tu cuerpo.
06:56Sí, totalmente.
06:58Es súper importante eso.
07:00Y la otra movida de productos naturales
07:02que hacen bien para la salud, el mate, la verdad que es muy bueno.
07:04Es muy bueno.
07:06Y eso se está viendo más allá de lo que nosotros vemos en Argentina.
07:08Juan, perdón, acá me hacen una pregunta
07:10de producción muy interesante.
07:12¿El secreto del triunfo de las elecciones
07:14es que todos toman mate? Porque son todos muy materos.
07:18Ahora tiene que ser.
07:20Ah, viste.
07:22Y se llamaron un container al mundial.
07:24Sí, sí.
07:26El mate, o sea, la cafeína,
07:28tiene dos acciones, una que es aguda
07:30y otra que es crónica.
07:32El efecto agudo, que es la cafeína,
07:34mejora el rendimiento mental.
07:36O sea, nos despierta y entonces
07:38lo que hace es que favorece la acción de la dopamina.
07:40Ya han escuchado la dopamina.
07:42La dopamina es beneficiosa
07:44para la toma de decisiones.
07:46O sea, toma decisiones, responder más rápido.
07:48Entonces, probablemente puedas tener una respuesta.
07:50O sea, hay estudios donde muestran que tienes
07:52una respuesta motora más rápida.
07:54O sea, que.
07:56Entre no tomadores de mate, claro.
07:58Es mínima la reacción.
08:00De noche es la única contraindicación
08:02que uno podría decir.
08:04Es como el café.
08:06Sí, exactamente.
08:08Las cantidades de cafeína son similares.
08:10Lo que cambia es la manera en la que lo tomamos.
08:12El café es un pico y el mate
08:14es más prolongado.
08:16Y eso es bastante importante.
08:18Pero necesitamos estudiar más todavía.
08:20Qué bueno.
08:22Investigadores, gracias.
08:24Gracias.