• anteayer
Pedro Sánchez viajará a China el próximo mes de abril y por allí andará antes Zapatero para apañarle todo bien, dadas las mañas que se gasta el expresidente socialista con cualquier país comunista como bien saben.

En España, el presidente es una auténtico cadáver político, apaleado en el Congreso de los Diputados, zarandeado y acorralado por la Justicia, y amenazado tremendamente por las urnas, siempre un día más cerca. Pero si algo ha demostrado este tipejo es capacidad de enfrentarse a todo y encontrar caminos donde no los había. Ahora huye a China en busca de una tercera vía a su estancadísima situación internacional, no deberíamos quedarnos tranquilos.

'La Retaguardia' de este 27 de marzo de 2025 viene con Eduardo García Serrano para analizar todo esto, y de paso con los abogados penalistas Álvaro Rojo y Juan Manuel Medina, que presentan su programa en Mediaset 'Mis días en la cárcel'.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Muy buenos días, ¿cómo estáis? Bienvenidos a la penúltima retaguardia de la semana jueves 27 de
00:00:18septiembre de 2025. Pues venga, vamos con el No a la guerra. No a la guerra. Yo, el recuerdo más
00:00:26vívido que tengo del No a la guerra, ya lo he contado en más de una ocasión, fue pues en la
00:00:31primavera de 2003, hubo dos manifestaciones, creo recordar que entre marzo y abril en la Puerta del
00:00:37Sol, donde decenas de miles de critones pues se dejaron llevar o jalearon entusiásticamente la
00:00:46propaganda de Aznar asesino, igual que ahora la izquierda y la extrema izquierda, la extrema
00:00:51izquierda en realidad, porque la izquierda en España no existe, es todo ya una radicalidad
00:00:55salvajemente criminal y comunista o perejilista de los comunistas, que como todo el mundo sabe
00:01:02son los más criminales de la historia de la humanidad, travestidos, cuando les viene bien
00:01:08a ellos, en pacifistas, pacifistas a su manera, digo que igual que ahora gritan a Ayuso asesina,
00:01:13a raíz de la maldita tragedia que nos supieron gestionar y que nos costó por su idiocia y por
00:01:19su estupidez, 122.000 muertos, tratan de culparla ahora a ella con una cifra inventada de 7.291,
00:01:28bueno pues dentro de aquellos decenas de miles de manifestantes que gritaban el no a la guerra,
00:01:33porque según parece Aznar nos llevaba a una guerra mundial, porque estábamos en Irak,
00:01:38en Irak no estuvimos nunca, si estuvo en la foto de las azores, pero en Irak no estuvimos nunca,
00:01:42llegamos un mes más tarde con una fragata, si no recuerdo mal, a repartir tiritas, apósitos,
00:01:47gasas y betadine y varios centenares de aquellos animales salvajes, recuerdo pues que estuvieron
00:01:53a punto de provocar un serio incidente, que podría haberse saldado incluso con consecuencias
00:01:59nefastas, porque un grupo de periodistas estábamos subidos en lo que llamamos un practicable,
00:02:04que para entendernos es como un pequeño andamio, que te levanta alrededor de 4 o 5 metros del suelo,
00:02:09de 5 metros del suelo ya, pocas bromas, agitando aquel practicable para que los periodistas que
00:02:15estábamos encima sobre él, que éramos de Televisión Española, que en aquella época se podía ver,
00:02:21porque mandaba Gurdazi, de Telecinco y un servidor que estaba con cámaras de Antena 3,
00:02:28cayéramos al suelo, hubiéramos caído sobre sus estúpidas cabezas, pero a ellos les estaba igual,
00:02:32porque la izquierda ya sabéis que es muy de embestir y muy poco de pensar, ayer cuando veía
00:02:37a los payasos de la tele y del cine, reunidos en las escalinatas del congreso gritando no a la guerra,
00:02:42entre ellos estaban también, por cierto, encardinados, empotrados en términos militares,
00:02:47ya sé que no les gustan, entre ellos estaban los de Leta Matalós, que hicieron ayer una manifestación pacifista,
00:02:53como decía Bertrán, el chiste se cuenta solo, bueno, continúo, mientras dentro, pues el presidente ya de la nada,
00:03:00porque Sánchez, esto ya es una ficción, de verdad, esto ya es un trampantojo, o sea, no es que sea un,
00:03:05no es que España, o hayan convertido, mejor dicho, España y por extensión la administración,
00:03:11buena parte de la administración española, tanto en los ámbitos judiciales, como en los ámbitos
00:03:16puramente administrativos, en determinados, bueno, en todos los ministerios, y en determinadas comunidades autónomas,
00:03:22y en determinadas diputaciones provinciales, en una casa de putas, es que en realidad España es una ficción,
00:03:28este tío, y lo retrató bien, Alberto Núñez Feijóo, tuvieron dos excelentes intervenciones ayer,
00:03:33Feijóo y Abascal, y Abascal y Feijóo, sí, los dos, los dos, tranquilos, los percebes de sofá,
00:03:39tranquilos, eh, no calentéis todavía, que todavía no hemos empezado, Feijóo le dijo que era presidente de la nada,
00:03:45que no mandaba nada, que ya tiene en su propio gobierno a la oposición, hombre, lo siguiente sería
00:03:51ilegalizar a Vox y al Partido Popular, no creo que le falten ganas, a ver si prevaricándido golpe pumpido
00:03:57está ya explorando la fórmula, y todavía no nos hemos enterado, pero manda la nada,
00:04:04no puede aprobar textos legislativos, lleva ya, le lleva la cuenta a los amigos de OK Diario,
00:04:08lleva ya más de cien gatillazos legislativos en lo que llevamos de legislatura, que no llevamos dos años cumplidos todavía,
00:04:19algo más de, algo más de un año y medio, cien gatillazos legislativos, y simplemente juega a mantenerse en el poder
00:04:26de una forma patética, es el hazme reír en los foros internacionales, él cree que eso todavía sigue teniendo un peso
00:04:32y una preponderancia, decía el otro día el mamarracho este, que bueno, que antes estábamos poco más o menos como los tontos de la clase,
00:04:40y ahora la gente nos escucha afuera y tal, se le ha olvidado, lo decía en sede oficial, ya sabéis quién, el de las gafitas,
00:04:48el gafapasta, que seguramente le pegaban, le hinchaban a collejas en el colegio, se le han olvidado los tiempos en los que poníamos los pies encima de la mesa,
00:04:56para bien o para mal, con andar, y en los que sí pintábamos algo en el terreno y en la escena y en el panorama internacional.
00:05:03El finge, y los medios palanganeros, que son el 90%, fingen que es alguien en el mundo, y no somos más que un país cuya imagen ha devenido patética
00:05:15por culpa de tener a un idiota, que lo único que sabe es, y tampoco creéis que tiene un acento de tres pares, pero es verdad que claro,
00:05:22en el país de los ciegos, el tuerto es el rey, que habla inglés, Aznar no lo hablaba, del tontín de zapatero que os voy a decir, del pobre Mariano que os voy a decir,
00:05:33incluso de Feijó, cuando heredé la presidencia del gobierno, porque él y no otro, no sé si por suerte o por desgracia, es el único que ahora mismo está en disposición de,
00:05:41pues un día le preguntaron, hará como un año, hicieron una campaña con esto, tenemos un presidente que se habla inglés, y no como el líder de la oposición,
00:05:48que está todavía en My Tyler is rich, y dijo, bueno estoy aprendiendo, claro es verdad, frente a la idiocia gubernamental, está la idiocia de quienes aspiran a heredar,
00:05:58por el turnismo de partidos, por el turnismo sagasta, canobista, el poder, como se te ocurre decir, que estás aprendiendo inglés, que todavía no, pero que estás en ello,
00:06:10para que se rían de ti, claro, estas cosas son las que nos siguen alejando, nos siguen alejando de la excelencia, y nos siguen diferenciando, pues Estados Unidos,
00:06:19nos siguen diferenciando, bueno pues sí, de potencias culturales, como Rusia en este aspecto, que hablan, pues todo lo que, o de un alemán, o de un italiano,
00:06:30no conozco un solo italiano que no hable dos o tres idiomas, aunque aquí hay mucho idiota ahora que está todavía, oh la lengua del imperio, no hay que aprender inglés,
00:06:37y tal, bueno hay mucha gente también, los ecologistas, que estarían en devolvernos a las cavernas, estamos hablando en serio, y no sé por qué me he ido al tema de los idiomas,
00:06:44vuelvo otra vez, vuelvo otra vez a cuando pintábamos algo en el mundo, con Aznar, que aprendió inglés, por lo menos lo aprendió, y ahora más o menos se defiende mucho mejor,
00:06:53desde luego que su mujer, en la lengua de Shakespeare, y de la pérfida Albion, con acento norteamericano, no con acento británico, que a veces llegan a ser extremadamente diferentes,
00:07:03como sabéis, pero por lo menos aprendió a hablar inglés, no somos ni nada ni nadie, este fulano es el presidente del gobierno de la nada, y no de nadie,
00:07:14de 7.700.000 soplapollas que le siguen votando porque siguen odiando, siguen odiando a la derecha, y porque además saben que el día que este tío caiga,
00:07:24el PSOE, esa organización filocriminal, se deshará como un azucarillo, y van a tardar como mínimo 8 años, espero que sean 12, en alcanzar el poder,
00:07:36y como no gobierna sobre nada, como ya tiene de manos, porque los que encabezaban ayer esa manifestación de payasos del no a la guerra, son precisamente los de su propia coalición de gobierno,
00:07:45va a huir la semana que viene a China, ¿qué va a hacer a China?, pues la agenda oficial y la paraoficial, la que todavía no sabemos, pero de la que nos enteraremos,
00:07:53pero que, hombre, aunque solo atendamos a las señales, el hecho de que su embajador, y el que le haya preparado el viaje, y el gran chambelán, el gran chambelán,
00:08:02ayer empecé a ver una serie británica, ahora que digo lo de gran chambelán, lord chambelán, que bueno, pues me hizo intentar evocar a personajes de la actualidad,
00:08:12no sé si yo si compararle con Thomas Cromwell, no confundir con Oliver, por dios, Thomas Cromwell, sería un buen símil para referirme a José Luis Rodríguez Zapatero,
00:08:22a ese fulano que llegó al poder por causa de 192 cadáveres, y que ahora se ha convertido en multimillonario, en virtud de hacerle la pelota a un criminal y a un asesino,
00:08:33que pilota una narcodictadura que lleva oprimiendo y asesinando a su pueblo y matándolo de hambre durante décadas. ¿Qué vas a hacer a China? Mamarranchos.
00:08:42¿Qué vais a hacer a China? Leo por ahí en la prensa de izquierdas, en la prensa digital de ultraizquierda, para darle las narices a Trump, por resumir, para darle las narices a Trump.
00:08:53¿Vosotros creéis que Trump sabe realmente, está en el día a día de la agenda de estos mamarranchos, de estos peleles?
00:09:00Pues que Trump se está descojonando, mientras alguien, pues a lo mejor, simplemente se enterará de que este idiota está en China, pues si ocurre algo, si se genera un incidente,
00:09:09sino ni se enterará. Mientras tanto, él, en que está, pues en, que ya lo comentábamos el otro día con la calle, en encarecer todavía un 25% más los aranceles a las importaciones de vehículos de la Unión Europea y de furgonetas y tal,
00:09:24y sobre todo, aquellos países como España, que se hinchen a financiar al narcodictador y a la narcodictadura terrorista venezolana, vía ingentes cantidades de petróleo, que pudiendo adquirirlas en cualquier otra parte del mundo,
00:09:38y mucho más baratas, porque encima le pagamos los royalties de lo que no le cobran ellos a los cubanos, al castrismo, y se lo tenemos que pagar nosotros, digo que, además de financiarles,
00:09:48y además de pagar un sobreprecio, podríamos comprarlo mucho más barato en los mercados internacionales, y mientras tanto, y ya le doy la palabra a Eduardo García Serrano,
00:09:56intentan hacer cundir el pánico Charo Bonderleyen y sus secuaces, diciéndonos que llevemos una navaja en el bolso. No es que sean gilipollas, es que nos toman, lo dije ayer en Twitter,
00:10:08gracias a todos los que retuiteasteis, ese humilde mensaje, que por otra parte de gracioso no tiene nada, es la realidad, es que nos toman todavía por mucho más gilipollas de lo que somos.
00:10:20La mamarracha esta, que tenía una navaja en el bolso, decía que tenía una navaja, ahora os pongo el vídeo, por si alguien todavía en el mundo no ha visto la mamarrachada,
00:10:30decía esta mañana alguien, que entiendo que ha pertenecido a las fuerzas de seguridad en Twitter, decía, llevo 24 años incautando navajas en aeropuertos, en calles, en tal, en Barcelona,
00:10:39para que vengan ahora unos subnormales de Bruselas, con traje de paño, o con traje de chaqueta y faldita, y pinta de pijita multicultural, no voy a entrar en el aspecto de la señora,
00:10:55a decirnos entre risas, que llevemos una navajita en el bolso. Don Eduardo García Serrano, muy buenos días.
00:11:02Muy buenos días, querido Urico, ¿cómo estamos?
00:11:05Señor Fachosfera, que estamos evocando tu libro, oye, antes de empezar, tú y yo, porque como no hemos hablado en público desde el pasado miércoles, nada de un párrafo de gracias,
00:11:16simplemente gracias como corresponde al laconismo militar de nuestro estilo.
00:11:21No hay nada que agradecer, mi queridísimo Von Kampanen, y fui, lo reitero, porque ya lo dije ante nuestros oyentes, tus oyentes, fui fundamentalmente para darle un abrazo bien crujido a tu padre.
00:11:38Y se lo diste, y se lo diste. Oye, tenemos establecida esa comida, y como no te había puesto el mensaje todavía, porque tendríamos tú y yo que ajustar el día para, vamos a decir, la primera semana de abril, antes de Semana Santa, tiene que ser antes de Semana Santa, porque luego nos vamos todos, nos vamos todos a ver concesiones y a comer torrijas, Eduardo.
00:11:59A seguir la tradición, efectivamente. A seguir la tradición, ahora que las tradiciones de España, bueno, pues están siendo, bueno, vapuleadas a izquierda y derecha.
00:12:16Así es, así es. Oye, tú llevas un kit de supervivencia, perdona, es que me había distraído mirando, mirando aquí, aquí una, porque esto, claro, cuando me dicen, es que no mires el móvil mientras haces el programa, ni mientras estás en plano.
00:12:35Si no mirara el móvil, pues, por ejemplo, no podría contestar ahora al redactor jefe con algo que afecta al directo del programa. Es que esto funciona así, y como aquí no somos tan guays, que no tenemos establecido un sistema de comunicación, bueno, sí lo tenemos establecido.
00:12:50Yo tengo un pingarillo por el cual Omar me puede hablar, pero yo necesito leer, porque Omar no tiene toda la información, parte de la información la tienen abajo, perdón. Esto es de orden interno.
00:12:59Digo, y ahora pones en plano un segundo, para que no se me vea mirando el móvil, que también hay espectadores que no saben cómo se hace esto, están en el sofá, y se ofenden, dejas en primer plano a Eduardo.
00:13:09Tú llevas un kit de supervivencia, Eduardo, con una navaja, con una linterna, con un mechero y esas cosas, que tienes que estar preparado para la tercera guerra mundial, coño, que estás ahí muy tranquilo con tu señora, en los ríos y en las rosas, pero que no sabes lo que se está haciendo por ahí, que nos invade Putin, Eduardo.
00:13:27Bueno, yo llevo un kit de supervivencia desde hace 50 años, que consiste en el lema oficioso de la Guardia Civil, que es paso corto, vista larga y mala leche.
00:13:41Que es la única forma de inmunizarse ante tanto hijo de puta como nos rodea. Paso corto, vista larga y mala leche.
00:13:55En cuanto al kit que la WonderLegend y sus uries de Bruselas nos recomiendan, pues mira, es que no queda otra que descojonarse. No queda otra que descojonarse. Hay que ser imbéciles.
00:14:14Estamos asistiendo, estamos asistiendo, por eso digo lo de paso corto, vista larga y mala leche, a una nueva preparación a nivel continental, si no planetario, de lo que se hizo en la pandemia.
00:14:36Volver a infectarnos a todos de miedo, que es junto con la ignorancia la mejor manera de domesticar a los pueblos, de mantenerlos encerrados en su redil, en el redil que ellos vayan, y con esa epidemia de miedo volverán a hacer de nosotros lo que les plazca, como ya lo hicieron durante la pandemia.
00:15:02El primer experimento de la pandemia le resultó absolutamente exitoso, y el segundo episodio, el terror a la tercera guerra mundial, que vienen los rusos.
00:15:17Tú te acordarás, querido Urico, porque eres tan cinéfilo como yo, de aquella magnífica película de los años 60, que vienen los rusos, que era un submarino soviético, por aquellos entonces averiado, que recala en un puerto de la costa este norteamericana, un pueblecito de pescadores yanquis, y corre la voz de que vienen los rusos, que vienen los rusos.
00:15:46Todo el mundo acojonado, y resulta que los tripulantes de aquel submarino eran una panda de gente estupenda, que lo que hace es confraternizar con la población, con aquellos humildes pescadores de aquel pueblecito costero norteamericano.
00:16:05Bueno, pues estamos en las mismas, que vienen los rusos, que vienen los rusos, kit de supervivencia, hágase usted un sótano antinuclear en los cimientos de su casa, aunque no la tenga, pero métase usted en un agujero, porque vienen los rusos.
00:16:25Bueno, los rusos no van a venir, los rusos no van a venir, en absoluto, o sea, que la gente no se deje, esto es difícil, es una petición imposible, pero aún así hay que hacerla, que la gente no se deje aterrorizar, no se deje asustar,
00:16:44y sobre todo, que no se deje influir por los mensajes falsarios que desde el burdel continental de Bruselas nos están lanzando, para que algunos se forren con el kit de supervivencia, como otros muchos, y los tenemos en el Parlamento, se forraron con las mascarillas y el material médico respiratorio.
00:17:11Es la misma operación, la misma operación.
00:17:16Absolutamente, absolutamente la misma. Oye, ¿qué te parece de que parte del gobierno, esto tampoco es que sea inédito, ya lo hemos visto en más ocasiones, siempre cuando los gobiernan estos imbéciles, que parte del gobierno se manifieste contra la otra parte?
00:17:29¿Qué te pareció también ver allí a los titiriteros, que como se decía en la mili, acuérdate, ya son bisas, ya son bisas, son bisabuelos, y qué te pareció ver allí encostados en la manifestación entre David y Velarde, a los de Leta Matalos, yendo de pacifistas y gritando no a la guerra?
00:17:47Simplemente mira, España se ha movido en los últimos 50 años, se ha movido siempre entre la comedia y la tragedia. Nunca en la seriedad. Siempre hemos basculado entre la comedia y la tragedia.
00:18:06Y el espectáculo de ayer fue un espectáculo, pues eso, a tenor de lo que ha sucedido en España desde hace 50 años. Un espectáculo tragicómico, porque producía risa ver a los titiriteros del inserso, a los que se ponían el dedito en la ceja para apoyar a ese canalla de zapatero, pues salir ahora a apoyar a ETA, al comando parlamentario de ETA,
00:18:35con mensajes pacifistas, con mensajes buenistas, no al rearme, produce esa sensación que a mí la política española me lleva produciendo, repito, 50 años, que es difícilmente compatible, que es la risa y el vómito simultáneamente.
00:18:57Simultáneamente. Así como no se puede soplar y succionar a la vez, es muy difícil reírte cuando estás vomitando. Bueno, pues a mí este espectáculo tragicómico me produce risa y vómito. Es de un cinismo, de un cinismo, de una hipocresía, de una falsedad todo, que produce a la vez repugnancia y risa.
00:19:23Mira, produce risa hasta el punto de que, es que estoy leyendo, hoy me voy a detener en vuestros mensajes, perdón, tengo el móvil para leer también los mensajes, porque realmente merecen la pena, ¿no?
00:19:36Dice aquí uno, claro, están provocando la rechifla general. Esto no es una segunda parte del encuentro que vivimos hace 5 años con aquella tragedia sanitaria. Aquí la gente ha perdido ya el miedo, ¿no?
00:19:48Y aunque lleguen un par de macoquis de gimnasio y de uniforme a intentar pararte en plena calle, a inmovilizarte como si fueras un terrorista o un yihadista, a ponerte la rodilla o la bota entre un homóplato y otro, o en mitad del esternón contra el suelo para inmovilizarte, la gente ya no se va a quedar callada.
00:20:10Porque la gente ya primero se lo ha tomado a cachondeo y luego la gente, si adoptaran otro tipo de medidas o impusieran otro tipo de comportamientos parecidos al secuestro y a esa operación de ingeniería social que ya sufrimos, tengo para mí que se rebelaría y reaccionaría de otra manera.
00:20:27Dice AMG, con un jamón y una tripa de salchichón, chorizo banquillo y un par de quesos curados y un saco patatas y un cartón de huevos, lo de banquillo es una rata, no sé a qué se refiere, tienes para un trimestre.
00:20:40Dice Dani Ranuri, cuando lleguen los rusos lo primero que van a ver es a, ya sabéis a quién figura, colgado de los pies en la carretera de Burgos, los rusos van a venir aquí, ¿a qué?, a llevarse las sombrillas, los tomates, jajaja.
00:20:53Irma López, el dinero viene dentro del kit porque me compro 20, jajaja. Bueno, hay muchísimos más, aquí hay uno que dice que el único peligro que podemos temer de los rusos es comer en verano ensaladilla rusa caducada.
00:21:07Mikel recuerda también en la línea de la película que comentabas, Eduardo, que comentábamos que al final el capitán del barco, del barco ruso o del submarino, pues se enamora de la protagonista.
00:21:21Incluso con Franco España se llevaba muy bien con la URSS, en Bilbao en 1962 se hizo un triangular, dice Mikel, que le gustan los mismos deportes que a mí, en la pista de atletismo de San Ignacio entre España, la URSS y Francia.
00:21:36El kit lo pienso comprar en el rincón del gourmet del corte inglés, hay que morir con estilo. Y luego nos dice Toni, ve, ve, gracias, no decaed, gente como vosotros es necesaria, señor García Serrano y señor Eurico.
00:21:51Bueno, yo creo que tendrían bastante difícil, tú imagínate que un día pues hacen un simulacro, como en las empresas cuando hacen un ejercicio de estos de simulacro de incendio y desalojan el local y tal, que hacen un simulacro y nos dicen que estemos 48 horas en casa encerrados.
00:22:06Supongo que mientras ellos hacen butrones y atracan bancos para que no se les pueda agravar ni nos enteremos y la gente de repente decide pues una desobediencia civil. ¿Qué van a hacer? El ejército europeo lo van a tener que destinar a detenernos a todos, a media población europea, Eduardo.
00:22:26Querido Eurico, me has puesto cachondo con lo de la desobediencia civil masiva, me has puesto cachondísimo, se me ha venido a las mientes que dicen en mi pueblo la marcha sobre Roma, esa desobediencia civil gigantesca, multitudinaria.
00:22:52Pero eso en España hoy es absolutamente imposible, absolutamente imposible. Un pueblo absolutamente adocenado por una propaganda pepero socialista, asentada, madurada, consolera de 50 años.
00:23:11Un pueblo que es incapaz, incapaz de movilizarse por defender, por ejemplo, Ceuta, Melilla, las Canarias, la Cataluña Española, las Vascongadas Españolas, se va a movilizar porque le digan estate quietecito en casa, cómprate un kit de supervivencia y permanece tranquilo en casa hasta que yo toque la corneta para que puedas salir a pasear de 8 a 11 de la noche como sucedió.
00:23:41En la pandemia, ¿tú crees que ese pueblo va a tener el más mínimo rasgo de rebeldía? En absoluto, en absoluto, el pueblo español hará lo que sus mendaces y abyectos dirigentes le digan que tiene que hacer.
00:24:00Y lo hará en posición de firmes y en primer tiempo de saludo. Como lleva haciendo desde hace 50 años, 50 años. Y 50 años de solera no se diluyen por cuatro consignas que digamos desde, o imitamos por mejor decir, desde la fachosfera.
00:24:27Es que es así de triste, es así de triste. Y el pueblo español hoy está en que efectivamente los rusos son muy malos, los rusos van a volver a invadir Polonia, pobres polacos, los ucranianos ya los dan por muertos, por muertos como estado políticamente, además de físicamente.
00:24:52Y claro es que van a llegar hasta Polonia y de Polonia joder otra vez hasta la puerta de Bratemburgo en Alemania. Y la bota rusa otra vez sobre Europa.
00:25:09Y se lo han creído, y se lo han creído, porque además tienen gurús de la comunicación, chamanes del liberalismo, que no hacen más que transmitir estos mensajes a la población supuestamente de derechas, o tibiamente de derechas.
00:25:29Y se lo han creído, y se lo han creído. Y cuando dentro de los días que sean se pongan a la venta esos kits de supervivencia, habrá hostias por comprarlos, y habrá un mercado negro de kits de supervivencia, y se venderán en internet, y en los mercadillos de toda España.
00:25:55Ya lo verás.
00:25:58Está verdaderamente claro. Vamos a prepararnos para lo que venga. Eduardo, hoy te voy a rascar unos minutos con tu permiso. Si tienes la gentileza luego de recuperar el directo entero vas a entender por qué.
00:26:10Porque tengo, se acaban de sentar a mi lado dos amigos que quieren comentar conmigo o darme a conocer y dar a conocer a toda la audiencia un nuevo proyecto televisivo muy interesante y que va a dar muchísimo que hablar.
00:26:22Pero te prometo que la semana que viene recuperamos el tiempo. Y mientras tanto te envío un abrazo. Rabo de toros marcha, Eduardo.
00:26:30Como te dije el otro día, y te vuelvo a reiterar, nada de un párrafo de gracias. Simplemente gracias, como corresponde al laconismo militar de nuestro estilo, por eso, por haber hecho una presentación junto con el maestro Alfonso Rojo, que no merecía. Muchísimas gracias.
00:26:46Un abrazo enorme, querido Úrico. Hasta la semana que viene.
00:26:49Un abrazo enorme. Gracias, Eduardo. Bueno, estaba mirando y estaba sonriendo a Álvaro Rojo. Muy buenos días, don Álvaro. Abogado penalista, don Juan Manuel Medina, abogado penalista, y dirán ustedes. Muy buenos días.
00:27:03Y gracias por estar aquí. Ahora van a entender muy bien la presencia porque, visto así, dirán, a don Eurico le han vuelto a meter otra querella y de esta va para adelante, pero vamos, como Dios pintó Perico o Cabirito de Jerez, de momento en preventiva, a saber qué habrá dicho o qué habrá hecho.
00:27:19Tengo yo la satisfacción de traer aquí a don Juan Manuel y a don Álvaro para que nos hablen de un nuevo proyecto televisivo, Álvaro, que va a dar mucho, mucho que hablar.
00:27:28Sí, de hecho, el arranque no podía haber sido más sonado porque justo hoy hemos tenido nuestro primer invitado en el programa que se estrenó ayer. Ha sido Ángel María Villar y hoy conocemos que la Fiscalía ha lanzado finalmente esa acusación. 15 años de prisión le solicitan después de 8 años de instrucción. Así que vamos a ver por dónde…
00:27:50Vamos a ordenar porque hay gente, la mayoría de la gente, a lo mejor no sabe muy bien todavía, todavía lo van a saber enseguida en pocas horas o pocos días de que estamos hablando. ¿Cómo se llama el programa? ¿Dónde se emite el programa? ¿Y cuál es el eje vertebrador del programa?
00:28:03Sí, el programa se llama Mis días en la cárcel. Es un formato que hemos co-creado y hemos coproducido junto con Mediaset. Está en mi tele, en la aplicación de mi tele, pero en abierto. Y es un formato en el que nosotros dos, Juanma Medina y yo, entrevistamos a personajes célebres o ilustres que han pasado por prisión para que nos cuenten su experiencia.
00:28:27Listado de personajes, Juanma. Ángel María Villar, ya lo ha dicho Álvaro, y ¿quién más? La primera temporada la componen Ángel María Villar, la compone Sandor Rosel, la compone Eva María, que es una chica que tuvo un caso también muy sonado. Estuvo cumpliendo condena de 7 años por salud pública. Eugenio Carnicero, que fue uno de los miembros de la famosa banda de Cásper, que estuvo implicado en el robo de los cuadros de las hermanas Coprovis.
00:28:53Por ejemplo. Y nos falta un invitado más que no recuerdo a mí. Tibu. Y efectivamente, Carlos Vázquez Moreno Tibu, que fue el manager de prácticamente la totalidad de los artistas más destacados de nuestro país, incluso del Canto del Loco, y consecuencia de esa relación comercial, terminó en prisión por una querella que le puso Dani Martín, el cantante del Canto del Loco, por un delito de apropiación de vida.
00:29:17Fíjate, todos ellos tienen en común, la mayor parte de ellos, Juanma y Álvaro, que es gente que en algunos casos ha llegado a tocar el cielo. Creo que también tenéis en cartera, desveladlo hasta donde podáis o queráis desveladlo, tenéis en cartera, porque seguramente habrá más temporadas, pues también a gente que han sido financieros, gente destacada en el mundo de la empresa y de las finanzas.
00:29:38Muy importantes, muy importantes, muy importantes en España. A lo mejor algún expolítico, ya veremos a ver, ya veremos a ver.
00:29:46Todavía no podemos anticipar. Por eso digo que no anticipéis nombres, pero esto es para cebar el interés. Pero los protagonistas en general han sido gente que tienen en común, la mayoría de ellos, el haber sido gente muy importante es que han tocado el cielo, la gloria y después el infierno de la cárcel.
00:30:02Realmente parte del proyecto, aquí había una doble finalidad. Una era, no normalizar, pero sí explicar al público general lo que es la vivencia en prisión, porque al final es un ámbito en el que hay mucho mito, mucha leyenda urbana que luego no se corresponde con la realidad.
00:30:20Y otra era, en esa misma línea, explicar que le puede pasar a casi cualquiera y que hay personajes fuera del mundo delictivo que por circunstancias, por amistades o por cuestiones de su profesión, sí, o simplemente por estar en un sector complicado.
00:30:38Ese es el caso, por ejemplo, de Villar y de Rosel. Sin entrar al fondo del caso, esa posición de notoriedad y el manejo de tantos millones les sitúa muy a menudo en la cuerda floja y sujetos a que llegue una querella y vaya para adelante.
00:30:57Sobre todo, como bien explica Álvaro, lo que procuramos con este formato, que hay que destacar que es un formato, yo creo, innovador, no se había hecho nunca.
00:31:07Yo no había visto nunca nada igual y algo sabemos de historia televisiva en 35 años, pero esto concretamente yo no lo había visto hasta ahora.
00:31:13Un poco la referencia más lejana o más cercana, mejor dicho, disculpa, que podríamos citar serían aquellos famosos programas de Jesús Quintero, ¿no?
00:31:21Cuerda de presos, pero era otra cosa.
00:31:24Sí, efectivamente, el hecho de sentar a personajes, como bien comentáis, que tienen un peso mediático brutal, que han tenido una repercusión pública y, como bien decías tú, Urico, gente que ha estado en la cima y de repente se ve en ese infierno que es la prisión.
00:31:36Nosotros lo que pretendemos con eso, como bien decía Álvaro, primero es desestigmatizar un poco lo que es el concepto de lo que es el paso por prisión.
00:31:42El hecho de pasar por prisión no te convierte necesariamente en una persona fuera de la sociedad ni en un monstruo, ¿no?
00:31:49Y, en segundo lugar, nos interesa mucho la perspectiva humana, independientemente del delito por el que hayan sido condenados o acusados, porque algunos de nuestros invitados, por ejemplo, Ángel María Villar, sí es cierto que hoy hemos conocido la noticia casualmente de que se le piden 15 días de prisión.
00:32:02Pero cuando hablasteis con él todavía…
00:32:03Efectivamente, y hasta el día de hoy es un señor que goza de la presunción de inocencia, no ha sido condenado.
00:32:08Sandor Rossell, sabéis también que después de cumplirse 645 días de prisión fue absuelto, pero han pasado por prisión, ¿no?
00:32:15Y, entonces, nos interesa esa perspectiva humana, realmente ese día a día, o sea, acercar a la gente que no tiene un nexo de unión con el mundo penitenciario, cuál es esa realidad, ¿no?
00:32:26Y creo que desde un enfoque humano, es lo que realmente, insisto, con independencia del delito que hayan cometido o de quién sean, ¿no?
00:32:33Y eso es un poco lo que queríamos hacer.
00:32:35Permíteme, Álvaro, solamente un minuto, yo os voy a hacer una confesión personal.
00:32:38Al Medina hoy nos hemos conocido, digamos, y hemos charlado, y, además, pues con una gran satisfacción para mí, pero con Álvaro tengo muchísimas horas consumidas.
00:32:48Acerca, claro, tener como amigo, tener cerca y haber, además, pues, bueno, visto o sufrido en tus propias carnes lo importante que es que un buen abogado, en este caso, que un buen penalista,
00:33:01porque abogados tenemos en nuestro entorno, tenemos fiscalistas muy buenos y tenemos otras cosas, pero tener un buen penalista, primero, que te libre de todo mal,
00:33:09y, segundo, además, poder impregnarte de cosas que habitualmente el común de los mortales no conocemos,
00:33:13pero que ellos, pues, forman parte del sustrato de su oficio diario, de su profesión y de su formación, conocen perfectamente, pues, es muy enriquecedor.
00:33:22Y yo a veces, Álvaro, pues, le hago muchas preguntas acerca de muchas cosas, incluso leyendas urbanas que tiene la gente instaladas en su cabeza en la calle acerca del mundo del derecho.
00:33:30Acabas de decir ahora que Rosel ha estado más de 600 días en prisión preventiva y, finalmente, ha sido declarado absurdo.
00:33:36Me está poniendo Álvaro una cara como diciendo, a ver qué me va a preguntar este malandrín y tal.
00:33:40No, no se hace un abuso en España de la prisión preventiva. ¿Quién le devuelve a Sandro Rosel 640 días herdidos en su vida y el desprestigio y todo el estigma que ello conlleva?
00:33:53No hay restauración posible. Es verdad, es algo que Juan Mayor, como comentamos a menudo, se abusa mucho en España de la prisión provisional.
00:34:00El país de nuestro entorno, no, hasta cuatro.
00:34:03¿Hasta cuatro? Digo, ha estado dos, pero puede estar hasta cuatro.
00:34:05De hecho, estadísticamente, te puedo anticipar que es el país del entorno occidental en el que más se abusa de la prisión preventiva.
00:34:13Es decir, no hay parangón con ningún otro país, creo que solamente nos siguen por detrás de nuestras cifras Italia.
00:34:17Es decir, realmente, y se abusa de ello, evidentemente, porque esos postulados que la fiscalía esgrime para su dictadura en una prisión preventiva,
00:34:24como es el riesgo de fuga…
00:34:26La destrucción de pruebas, la reiteración del delito y tal.
00:34:29Yo te aseguro que en el 90% de los casos, y concretamente en los casos que hemos tocado,
00:34:34por ejemplo, en el caso de don Ángel María Villar o de Sandro Rosel, es inaudito.
00:34:38Es decir, es imposible que una persona como Sandro Rosel o como José María Villar se plantee una fuga.
00:34:42Es absurdo, pero se abusa excesivamente de la prisión preventiva.
00:34:45De hecho, en cuanto a la restauración que se puede obtener, hay indemnizaciones por ello, pero son absolutamente ridículas.
00:34:54Los 26 euros pueden ser por día.
00:34:5527 euros y a discreción del juez. Es decir, hay que solicitarla y hay que acreditar que ha habido un fallo garrafal de la administración de justicia.
00:35:04Por ejemplo, en el caso de Dolores Vázquez, después de haber estado en prisión preventiva y haber sido declarada suelta con un nuevo juicio,
00:35:12no se le dio la indemnización porque se estimó que no, había habido un error de apreciación de pruebas y que en ese momento había indicios suficientes.
00:35:17Es que eso es como el derecho al honor.
00:35:19Yo, hace muchísimos años, le vi un abrazo desde aquí a Luis Zarralucki, hijo, lógicamente, bueno, padre, pero en aquella época su padre vivía y gozaba de buenísima salud,
00:35:30por un caso concreto que no viene al caso, en el que la parte actora era yo, y yo le pregunté, estoy hablando de hace 20 años,
00:35:4020 años le dije, ¿en cuánto se cuantifica el derecho al honor en este caso, por una cuestión concreta?
00:35:45Y me dijo, en lo que quiera el juez, en un euro, ya había euros, o en un millón de euros.
00:35:50Bueno, la jurisprudencia va afinándolo más o menos.
00:35:52Al final, ahí nos vamos, y a él le interesaba mucho porque era un caso muy extraño y muy específico,
00:35:57no os puedo comentar en privado de qué se trataba, pero era un caso tan raro, o sea, no el caso en sí, sino el enfoque del caso,
00:36:04el que yo fuera la parte actora, que se estimó, y al final, bueno, pues él tenía la curiosidad de ver en cuánto estimaba el juez aquello.
00:36:10A lo que voy es, Dolores Vázquez, has citado a Dolores Vázquez, y vuelvo otra vez al hilo principal,
00:36:16Dolores Vázquez, en el imaginario colectivo, hasta que la pobre, pues Dios disponga de su vida,
00:36:21pasará siempre para mucha gente que a lo mejor ni siquiera se ha enterado muy bien cómo terminó aquello y tal,
00:36:26como la asesina de Rocío Bánico.
00:36:30Pero es que estos casos no entran dentro de la Ley Orgánica 1 de 1982, que es la que regula el derecho al honor.
00:36:36No, bueno, ya, ya, ya, sí, lo he enganchado a lo mejor, con un ejemplo que no es bueno, pero…
00:36:42No, no, todo lo contrario, es muy interesante, porque en estos casos…
00:36:45Claro, aquí hablamos del honor, de la intimidad y de otras cosas, hablaba yo, pero claro, el honor de Dolores Vázquez,
00:36:50mañana sale a la calle en una ciudad que no es la suya habitualmente, que la gente la reconoce,
00:36:54porque aquellos años abría todos los telediarios y tal, ah, mira, esta no era, no la asesina, porque al final todo el mundo
00:36:59se puede ver entre los más o menos de que fue absuelta hace muchos años, aquella no era la de Rocío Bánico y tal,
00:37:05no, pero mira, si me permites, te comento, es que es así, además lo contaba Ángel María Villar en la entrevista,
00:37:12que por supuesto estamos aquí para recomendar a todos los espectadores que la vean, porque creo que es un documento interesante,
00:37:18independientemente de que te guste el mundo del fútbol o no, y comentaba una cosa que es cierta,
00:37:23cuando tú, en España hay una cosa que se llama la pena de banquillo, o la pena de telediario,
00:37:28entonces claro, efectivamente, tú mañana, un personaje mediático de la repercusión de estos nombres que hemos dado,
00:37:32se ve envuelto en un asunto judicial, da igual que seas un actor, que seas un político, que seas un director de un equipo de fútbol,
00:37:40no, un directivo, perdón, entonces esa noticia se expande como una mancha de aceite,
00:37:45y está durante un mes en todos los titulares de los periódicos, luego en el momento que esa persona es absuelta,
00:37:50o su caso es archivado, hay una mínima reseña, que es lo que decida Ángel María con toda razón.
00:37:55Habrá una línea.
00:37:56Claro, eso es lo que conlleva, que muchas veces, como bien decías tú, Grieco, gente que incluso declara inocente o es absuelta,
00:38:03al final sabes lo que queda, que realmente, la gente, Rosel, la gente que no esté muy informada,
00:38:08o que no haya seguido su caso de cerca, siempre quedará que Rosel estuvo en la cárcel,
00:38:12y si estuvo en la cárcel es porque algo hizo, con lo cual al final, y ya termino,
00:38:15la presunción de inocencia en España, que es un derecho fundamental de nuestro ordenamiento,
00:38:20un derecho constitucional, llegamos a la conclusión, y esto te lo digo como abogado,
00:38:23y creo que Álvaro está de acuerdo conmigo, que es posiblemente el derecho constitucional,
00:38:27o uno de los que menos se respeta, o sea, se pisotea continuamente.
00:38:30Absolutamente. Me dice aquí Ginés, yo no sé si esto es pertinente o no,
00:38:35dice no sería mejor la suspensión preventiva de funciones en casos, pues como el de un fiscal general,
00:38:40un presidente, bueno, hace una serie de consideraciones, no sé, un político,
00:38:45un CEO de una gran empresa del Ibex, es un poquito complicado.
00:38:48Es complicado, son cuestiones que vayan en paralelo, es verdad que cuando hay un cargo público,
00:38:55una función pública, sí estamos ante unos supuestos muy específicos,
00:38:58y sí es posible que lo lógico fuese que lo llevas aparejado, pero también incurriríamos en el riesgo
00:39:03de que se instrumentaliza en las causas penales para apartar a alguien de sus funciones durante un tiempo.
00:39:08Correcto, y para maniobras y trampas políticas, facciones de poder en grandes empresas.
00:39:13Claro, que es la premisa de la inmunidad parlamentaria.
00:39:15Hay un caso muy reciente que ha sido el actual presidente de la Liga Profesional de Fútbol,
00:39:21que efectivamente es el intento de inhabilitar por un procedimiento judicial, lo procuró el Supremo,
00:39:25y efectivamente el Supremo ha dicho que no, que ese señor siga.
00:39:27Claro, es que al final estamos a las mismas. ¿Qué más da?
00:39:29Al final es una pena preventiva que si el día de mañana tú sales a suelto,
00:39:33ese señor ya no vuelve a su puesto, ¿no? O sea, realmente estamos en las mismas,
00:39:36se te ha mancillado ya no tu honor y tu imagen pública, se te ha destrozado una carrera profesional,
00:39:41y eso en la política es muy peligroso también, porque todos sabemos que se está utilizando
00:39:43por muchos partidos políticos de todo el espectro como un arma arrojadiza,
00:39:48en lo que realmente lo que se busca es, de alguna forma, desactivar al contrario, ¿no?
00:39:51Hay que tener mucho cuidado con la prisión preventiva y con las medidas cautelares.
00:39:54Mucho cuidado. Punto de vista humano, ¿qué es lo que más os ha llamado la atención
00:39:58de no del Ángel María Villar, expresidenta de la Federación Española de Fútbol?
00:40:02Yo, que tampoco soy un anciano, tengo 54 años, pero yo he coleccionado, cuando era muy pequeñito,
00:40:08he coleccionado a Ángel María Villar en los cromos de la Liga de todos los años,
00:40:10cuando era jugador de la Leti de Bilbao, ¿no? Y después abogado, abogado por Deusto,
00:40:16después desarrolló una carrera profesional, creo recordar, que recuerdo bien, importante y tal,
00:40:21pero punto de vista humano, ¿cómo sale un tipo, pues Ángel María Villar,
00:40:26como si estuviéramos hablando de algún ex financiero, todos tenéis algunos en la cabeza,
00:40:29o algún ex político y tal, ¿cómo sale de la cárcel? ¿Cómo lo pasa en la cárcel? ¿Qué os ha contado?
00:40:33En su caso yo creo que es reforzado. Es verdad que en el caso de Ángel María Villar pasó muy poco tiempo,
00:40:37es decir, fue una prisión preventiva muy, muy corta.
00:40:40Sí, doce días, apenas fue anexo.
00:40:42Pero Rosel, por ejemplo, son seiscientos y pico días en prisión provisional o preventiva.
00:40:45Mira, nosotros la lectura que sacamos, como dice Álvaro, yo creo que al final es un trance
00:40:50que o te hunde definitivamente tu vida, que también en algún caso podríamos comentar,
00:40:55que todavía no han pasado por el programa, pero conocemos, o por el contrario, lo que hace es reforzarte, ¿no?
00:41:00En el caso de Ángel María también lo comentábamos, ¿no? Es un señor con unas convicciones religiosas muy férreas,
00:41:03entonces yo de alguna forma entiendo que eso le ha servido también para…
00:41:07además cuando él te lo transmite te lo cuenta así, ¿no? Como diciendo,
00:41:10no, la culpa no es mía, es de los que me han hecho daño.
00:41:12O sea, yo creo que le sirvió de aquella manera.
00:41:14Sandro Rosel, pues pasa igual, es una persona inteligentísima, es un fuera de serie
00:41:18tanto a nivel de negocio como personal.
00:41:21Yo creo que él, de alguna forma, también ha sabido sacar ese…
00:41:24si es que podemos decir tiene algo bueno, ¿no?
00:41:27Bueno, yo creo que ha salido reforzado.
00:41:29Tiene personalidades muy exitosas y muy adaptativas.
00:41:32Al final, una persona extremadamente inteligente,
00:41:35probablemente no sean la mayor parte de nuestros invitados o todos nuestros invitados,
00:41:38es gente muy solvente.
00:41:40Pero además ha sentado en una posición…
00:41:42Claro, pero también ha llegado a esa posición por unas capacidades personales.
00:41:45Entonces, su capacidad de adaptación al entorno penitenciario
00:41:48probablemente sea mayor que la de otras personas.
00:41:51Y luego no tienen… a pesar de que sí tienen el estigma,
00:41:54tienen el daño reputacional que se les ha causado,
00:41:56también tienen unas posibilidades, posiblemente económicas, una integración social…
00:42:01¿Le permite subsistir dentro de la cárcel en las mejores condiciones?
00:42:04En cierta medida, sí, aunque no…
00:42:07No he sentido eso.
00:42:09No, no, no, nos han dicho cosas contradictorias.
00:42:11Hay testimonios contradictorios, ¿no?
00:42:13Hay gente que te dice que sí, hay gente que te dice que eres uno más.
00:42:15Que se puede comprar voluntades, gente que te protege, ese tipo de cosas.
00:42:18Sí, también les hace blanco de…
00:42:21Sí, bueno, yo les recibo siempre…
00:42:23también es cierto cuando llega una persona de esas características
00:42:26crea cierto revuelo en el centro penitenciario.
00:42:29De alguna forma todo el mundo quiere acercarse a él.
00:42:32Pero bueno, claro, eso es un arma de doble filo también.
00:42:34Y además, date cuenta, estamos hablando de ciertos perfiles.
00:42:36Puede haber otros perfiles que sean más complicados, ¿no?
00:42:39Es decir, por el hecho de ser conocido te pueda perjudicar también.
00:42:42Es como todo.
00:42:44Pero, desde luego, cuando salen de prisión es más fácil para ellos rearmar su vida
00:42:47que alguien de otro estado económico que a lo mejor tiene que…
00:42:51labrarse una vida de cero con el estigma de haber estado en prisión.
00:42:56Hay también un caso que me viene a la cabeza antes,
00:42:59que se me olvidaba del listado, que es Carlos Vázquez,
00:43:01el que fue manager de Canto del Loco.
00:43:03A esa persona la prisión le supone una revolución personal, de alguna manera,
00:43:07porque es un señor que pasa de ser el manager,
00:43:10o sea, no es que fuera un manager, era el manager por excelencia de nuestro país,
00:43:13de todos los grandes artistas musicales,
00:43:16y su paso por prisión transforma su vida hasta el punto
00:43:19de que se aleja completamente de todo el mundo de la producción musical
00:43:22y de la farándula, y actualmente conduce un taxi.
00:43:24Es decir, él mismo llega a la conclusión de decir,
00:43:27mira, yo podría haber intentado volver a lo que era mi vida de antes,
00:43:30a esa vida de alguna forma frenética, de lujos, de dinero,
00:43:33pero me di cuenta que la vida iba de otra cosa.
00:43:35Yo ahora soy más feliz conduciendo un taxi,
00:43:37sacándome mis 2.500, 3.000 euros de sueldo,
00:43:40y me quito de muchas historias y de muchas complicaciones.
00:43:43La cárcel marca, eso es algo que es innegable, marca, siempre.
00:43:48Es correcta, os voy a provocar un poco,
00:43:50tengo yo la sensación, y la tienen muchos, de que siempre hablamos,
00:43:52pues hablamos porque ya...
00:43:55Ángel María Villar, lo habéis tenido en el programa,
00:43:58Sandro Roser, lo ofreceréis en una siguiente entrega,
00:44:02que no han pasado por el programa, a ver si pasan,
00:44:07financieros que han sido de un éxito absolutamente arrollador,
00:44:12y que luego, pues les vemos tiempo después,
00:44:14que incluso en muchos casos han hablado largamente,
00:44:17en el pasado reciente, ahora menos,
00:44:19pero han hablado largamente de sus experiencias en la cárcel,
00:44:20en libros, en programas de televisión,
00:44:23en entrevistas, sobre todo cuando aquello estaba caliente,
00:44:25y entonces dices, no, fíjate estos tíos además,
00:44:27pero, y tanto juguete roto, porque la cárcel está prevista,
00:44:33vamos a ver, yo he escuchado en muchas ocasiones,
00:44:36tanto en público como en privado,
00:44:38a Mario Conde una frase que es,
00:44:40ellos pensaban que yo me iba a suicidar,
00:44:42es decir, pensaban que me iba a autodestruir,
00:44:45y yo desde el principio,
00:44:47cuando tú hablas de personalidades con inteligencia foral o común,
00:44:48y además muy frías,
00:44:50y además combinado con unas convicciones religiosas,
00:44:52que en muchas ocasiones suponen un clavo ardiendo,
00:44:55al que aferrarte y tal,
00:44:57y yo me di cuenta desde el primer minuto que puse el pie allí,
00:45:00que esa era la empresa más importante de mi vida,
00:45:02ni el banco, ni antibióticos, ni tal, ni no sé qué,
00:45:04dice, y conseguí salir mejor, incluso,
00:45:07o más regenerado, o más fuerte,
00:45:09porque aprendí a conocerme a mí mismo,
00:45:11pero digo, no siempre es así,
00:45:13hay gente a la que la cárcel directamente la destruye,
00:45:15o se autodestruye.
00:45:16Hay muchas diferencias entre unos invitados y otros,
00:45:19incluso en la misma temática,
00:45:21hay dos visiones absolutamente,
00:45:23de ver prácticamente todo en prisión,
00:45:25pero hay un elemento común,
00:45:27y es algo que además Juanma siempre les preguntaba,
00:45:29y era si era verdad el mito,
00:45:31la leyenda urbana,
00:45:33de que la cárcel es como un hotel,
00:45:35que es un...
00:45:37Sí, les pagamos la comida, les pagamos la cesa...
00:45:39Y pueden hacer deporte, pueden jugar al fútbol,
00:45:41y tienen biblioteca...
00:45:43Esa pregunta le sienta mal,
00:45:44y sabemos que le revuelve...
00:45:46Y sistemáticamente,
00:45:48se ponen serios fríos,
00:45:50y dicen que en absoluto,
00:45:52la cárcel es un lugar terrible,
00:45:54no porque pasen cosas terribles,
00:45:56como vemos en las películas,
00:45:58que también pasan,
00:46:00pero perder la libertad,
00:46:02y poder ver a tu familia,
00:46:04solo en momentos puntuales,
00:46:06en un ambiente sordido,
00:46:08o a través de un cristal,
00:46:10es algo que derrumba cualquier ser humano.
00:46:12Era muy curioso, por ejemplo,
00:46:14en la entrevista de Villar,
00:46:16por ejemplo,
00:46:18Villar es una persona muy educada,
00:46:20muy comedida,
00:46:22y nosotros queríamos tirarle la lengua
00:46:24para que nos contara los detalles más sordidos
00:46:26que él había visto en prisión,
00:46:28y llega un momento y dice,
00:46:30yo no quiero hablar de las cosas malas,
00:46:32yo no quiero hablar de las cosas malas,
00:46:34solo quiero hablar de las cosas,
00:46:36por así decirlo, buenas,
00:46:38que yo viví ahí.
00:46:40La siguiente pregunta que le hacemos es,
00:46:42hay gente que dice que esto es un hotel,
00:46:44que piensa que es un hotel,
00:46:46que vaya y se hospede.
00:46:48Luego, hablando de Mario Conde,
00:46:50Mario Conde ha estado muy presente
00:46:52en muchas de las entrevistas,
00:46:54porque casualmente…
00:46:56Bueno, porque es a lo mejor
00:46:58la figura arquetípica de lo que estamos hablando,
00:47:00una de ellas.
00:47:02Bueno, y porque tiene una personalidad muy fuerte
00:47:04y se adaptó muy bien a la prisión,
00:47:06y ayudó a muchos.
00:47:08Sí, efectivamente.
00:47:10También le contaba que se levantaba
00:47:12a las 4 de la mañana,
00:47:14que es un personaje de éxito
00:47:16total y absoluto,
00:47:18posiblemente de la historia de España,
00:47:20yo creo que es el ejemplo
00:47:22de quien llegó a lo más alto
00:47:24y a lo más bajo cayó.
00:47:26Lo que pasa es que, efectivamente,
00:47:28debe ser una persona,
00:47:30no me consta que es una persona
00:47:32con una capacidad de superación
00:47:34y con una cabeza perfectamente privilegiada.
00:47:36Entonces, lógicamente,
00:47:38no es igual el paso de una persona
00:47:40como Mario Conde por un tranza así,
00:47:42que de otra persona,
00:47:44que es el que más nos ha olvidado.
00:47:46Está verdaderamente claro.
00:47:48¿La cárcel o esto es una leyenda urbana?
00:47:50Bueno, es un sitio peligroso,
00:47:52incluso para una persona
00:47:54que ha sido muy importante fuera
00:47:56y que a lo mejor hay también gente
00:47:58que puede tener a pensar,
00:48:00bueno, gente que diga,
00:48:02precisamente por ser vos quien sois,
00:48:04se van a cebar con él,
00:48:06o al contrario,
00:48:08porque allí hay gente de todo tipo,
00:48:10me imagino,
00:48:12y le van a proteger y tal,
00:48:14porque eran tan peligrosas
00:48:16hasta que le escuchaba a Mario decir un día,
00:48:18¿sabes por qué son peligrosas,
00:48:20entre otras cosas?
00:48:22Porque hay mucho vapor.
00:48:24Dice, me entra la risa,
00:48:26no tiene ninguna gracia,
00:48:28es verdad, no se ve,
00:48:30y donde no se ve de repente
00:48:32y se hace la oscuridad
00:48:34y hay mucha gente,
00:48:36además estás en una posición desfavorable
00:48:38porque estás desnudo,
00:48:40no tienes la posibilidad
00:48:42de llevar un arma escondida
00:48:44y estas son básicamente
00:48:46todos los mismos elementos
00:48:48que tenemos nosotros en sociedad.
00:48:50Con rangos y con...
00:48:52Absolutamente,
00:48:54con unas normas sociales,
00:48:56tiene su propio supermercado,
00:48:58tiene su propio médico,
00:49:00es una sociedad en sí misma.
00:49:02Son normas, son reglas.
00:49:04De las redes sociales de poder,
00:49:06entre todos y otras.
00:49:08Y es una sociedad en la que
00:49:10la violencia sí es mucho más frecuente
00:49:12de lo que lo es en el exterior
00:49:14y en el interior de todos,
00:49:16algunos sí.
00:49:18Pero verlo, verlo sí.
00:49:20Sí, verlo sí,
00:49:22y ver cómo se fabrican armas.
00:49:24De hecho hay una expresión carcelaria
00:49:26muy común que es ir al tigre,
00:49:28el tigre es el baño.
00:49:30Entonces,
00:49:32a menudo los internos
00:49:34se retan entre sí,
00:49:36es decir, cuando hay una trifulca
00:49:38o una discusión entre dos,
00:49:40uno llama al otro a ir al tigre
00:49:42porque el tigre es el baño
00:49:44o el mordillo de un retrete.
00:49:46Pero dicho eso,
00:49:48también nos cuentan que
00:49:50la violencia no es al nivel
00:49:52que lo vemos en las películas,
00:49:54no es la selva en la que
00:49:56entra alguien normalizado
00:49:58y le van a pegar una paliza el primer día.
00:50:00¿Es posible evitar la violencia
00:50:02si se tiene cuidado y se sabe...?
00:50:04Sí, luego también hay mucho mito.
00:50:06Por ejemplo, tú hablabas de las duchas,
00:50:08todo el mundo ha escuchado
00:50:10lo de la pastilla de jabón
00:50:12que tiene alusión a las agresiones sexuales
00:50:14y quiero comentarte que la mayoría
00:50:16de las prisiones hoy en día
00:50:18tienen ducha individual en la celda.
00:50:20No son esas duchas que vemos
00:50:22en las películas que todavía existen,
00:50:24en prisiones muy antiguas
00:50:26que no han sido reformadas
00:50:28pero cada vez menos.
00:50:30Es cierto que todos los invitados
00:50:32que han pasado por el programa
00:50:34cuando les preguntan, por ejemplo,
00:50:36ese tema de las duchas,
00:50:38la pastilla de jabón es un mito
00:50:40que forma parte del imaginario popular
00:50:42en la prisión,
00:50:44la mayoría que son más fáciles
00:50:46porque no tienen contacto con reclusas
00:50:48las tiene, pero de forma voluntaria,
00:50:50no es esa imagen que tenemos
00:50:52de las películas.
00:50:54Hay mucha mitología también.
00:50:56La mitología está basada en la realidad
00:50:58como dijo Álvaro, la violencia existe
00:51:00y además a un nivel más exacerbado
00:51:02que fuera de prisión.
00:51:04Es lógico también darte cuenta
00:51:06que estamos hablando de gente
00:51:08que está encerrada,
00:51:10de gente que está concentrada
00:51:12muchas veces también con cierto hacinamiento.
00:51:14Mucha gente con delitos de sangre,
00:51:16mucha gente con problemas
00:51:18de autocontrol de impulsos, etc.
00:51:20Es un caldo perfecto para que se dé,
00:51:22es un cultivo para que se dé eso.
00:51:24¿Qué es lo que más os ha impactado?
00:51:26¿La declaración de las entrevistas
00:51:28o de los personajes a los que lleváis tocados
00:51:30o con los que habéis ya conversado
00:51:32y profundizado?
00:51:34¿Qué es lo más inesperado
00:51:36o lo que más os ha sacado
00:51:38de las previsiones que vosotros podéis tener
00:51:40antes de abordar este proyecto televisivo
00:51:42y antes de cada entrevista?
00:51:44¿Alguna declaración, alguna vivencia?
00:51:46Nosotros ya conocíamos un poco
00:51:48el mundo peritencial porque nos dedicamos a ello.
00:51:50Y tenemos clientes
00:51:52y ambos hemos tenido que ir recurrentemente a prisión,
00:51:54pero es verdad que nuestro recorrido
00:51:56acababa en el locutorio.
00:51:58Y pues, sinceramente,
00:52:00a mí lo que más me ha sorprendido
00:52:02es lo que te comentaba,
00:52:04es lo normal que es todo.
00:52:06Tenemos la visión
00:52:08del expreso
00:52:11o del ambiente peritenciario
00:52:13como si ese estigma,
00:52:15como si la persona lo llevase después
00:52:17a su vida
00:52:19y fuese a traer las normas de prisión
00:52:21a la sociedad.
00:52:23Y, sin embargo, te das cuenta
00:52:25de que hay perfiles absolutamente normalizados
00:52:27e incluso gente que ha cometido
00:52:29hechos deleznables.
00:52:31Existe una posibilidad de reinserción
00:52:33que no digo que sea
00:52:35el sistema peritenciario el que la favorece
00:52:37porque eso es algo que sí que nos han puesto
00:52:39muy en cuestión algunos invitados.
00:52:40Pero el crecimiento personal
00:52:42dentro de la prisión es posible.
00:52:44Y alguien que ha estado en prisión
00:52:46puede ser perfectamente un miembro útil
00:52:48de la sociedad.
00:52:50Totalmente.
00:52:52Nosotros además queremos firmemente
00:52:54como abogados y como personas.
00:52:56Tengo que decir,
00:52:58ya no por nuestra faceta jurídica.
00:53:00Porque los abogados son personas también.
00:53:02No todos.
00:53:04Hago una matización porque
00:53:06yo conozco compañeros de profesión
00:53:08que no son personas.
00:53:10Pero tengo que decir,
00:53:12yo conozco abogados que hablas con ellos
00:53:14y la figura de la reinserción
00:53:16directamente la desechan.
00:53:18Yo como abogado creo en ello
00:53:20y como persona también.
00:53:22Pero creo que es una opción personal
00:53:24lo que dice Álvaro.
00:53:26Puedes implantar 400 programas,
00:53:28lo que tú quieras.
00:53:30La reinserción es una opción personal.
00:53:32La persona que sale reinsertada,
00:53:34que la mayoría de nuestros invitados
00:53:36no tienen que salir reinsertados
00:53:38porque nunca han dejado de estarlo.
00:53:40Esa persona actualmente está reinsertada.
00:53:42Pero es una opción personal.
00:53:44¿Quieres decir que si quieres sí
00:53:46y si no quieres sí?
00:53:48La cárcel te puede derivar.
00:53:50Conocemos casos a nivel profesional, Álvaro y yo,
00:53:52de gente que ha entrado porque le han pillado
00:53:54con 200 gramos de hachís
00:53:56y cuando ha salido de prisión
00:53:58ha salido trabajando para un clan de narcotráfico
00:54:00que ya movía toneladas.
00:54:02Esa opción es personal.
00:54:04También conocemos gente que ha entrado
00:54:06por delitos muy gordos,
00:54:08ha entrado siendo el jefe
00:54:10y ha salido en colchones.
00:54:12De hecho hay mucha gente
00:54:14que entra en prisión por delitos muy graves
00:54:16y no son delincuentes
00:54:18en el sentido estructural de la personalidad.
00:54:20Son personas que
00:54:22no necesariamente van a cometer
00:54:24ningún hecho delictivo en su vida,
00:54:26sino que ha sido una circunstancia particular
00:54:28en un momento particular.
00:54:30En el caso de una de nuestras invitadas,
00:54:32de Eva,
00:54:34que le condenaron a siete años de prisión
00:54:36por delito contra el ser público,
00:54:38es decir, por tráfico de drogas,
00:54:40no es de un delincuente,
00:54:42sino de una persona que estaba
00:54:44con unas compañías equivocadas
00:54:46en un momento equivocado.
00:54:48Yo lo digo mucho
00:54:50y yo sé que la frase no es políticamente correcta
00:54:52pero lo digo con cariño.
00:54:54En prisión hay más tontos que delincuentes
00:54:56y tonto lo pongo entrecomillado
00:54:58y lo explico.
00:55:00Lo que quiero decir con esto
00:55:02es que muchas veces la gente llega a esa situación
00:55:04por confiado, por incauto,
00:55:06por fiarse de...
00:55:08Es que conocemos miles de casos
00:55:10en los que se ha hecho
00:55:12una determinada declaración en su momento
00:55:14y eso lo lleva a prisión.
00:55:16Esa persona, como dice Álvaro,
00:55:18no tiene un perfil delincuencial.
00:55:20Y muchos de los que están fuera
00:55:22a lo mejor tendría que estar dentro.
00:55:24Oye, ¿y errores judiciales?
00:55:26Esto es un clásico,
00:55:28no puedo dejar de preguntároslo.
00:55:30Conocemos casos terribles,
00:55:32el cine, la literatura, estas cosas, ¿no?
00:55:34Errores judiciales...
00:55:36Bueno, claro, errores judiciales...
00:55:38Que tardan años a lo mejor.
00:55:40Y en teoría, si llega a la última instancia
00:55:42y hay una sentencia condenatoria
00:55:44es porque es lo que toca.
00:55:46Pero nos encontramos con muchos casos
00:55:48en los que no lo hay,
00:55:50el error judicial que...
00:55:52Igual que la prisión es una sociedad
00:55:54dentro de la sociedad,
00:55:56la judicatura...
00:55:58Hay tontos en todos sitios.
00:56:00Y hay gente más válida, menos válida
00:56:02y hay gente que parte de premisas equivocadas.
00:56:04Y también te puede influir mucho
00:56:06tener una defensa adecuada o no.
00:56:08Hay mucha gente que se ha encontrado
00:56:10con errores judiciales a nivel judicial
00:56:12pero que no han tenido
00:56:14una adecuada representación.
00:56:16Incluso con esa defensa adecuada
00:56:18te das cuenta que te das contra un muro.
00:56:20Es muy frustrante
00:56:22dentro de la profesión del abogado
00:56:24el hecho de que muchas veces dices
00:56:26es que no puedo hacer más,
00:56:28es que he desplegado todo el conocimiento,
00:56:30todos los medios que tenía a mi disposición
00:56:32y te das contra el muro
00:56:34de que un juez de un juzgado penal
00:56:36o una sala de la audiencia provincial
00:56:38es que lo ve todo el mundo,
00:56:40pero muchas veces
00:56:42Álvaro sí cree más en la segunda instancia que yo.
00:56:44Yo ahí, por ejemplo, difiero su opinión.
00:56:46Yo soy más escéptico con la segunda instancia.
00:56:48O sea, ¿tú crees que lo que te comes
00:56:50en primera instancia normalmente es lo que...?
00:56:52Mira, a mí me contaba un compañero hace muchos años
00:56:54que era un fuera de serie,
00:56:56era un señor que estuvo,
00:56:58bueno, de hecho falleció el pobre
00:57:00y ya lleva muchos años jubilado.
00:57:02Llegó a ser abogado de televisión española.
00:57:04Te hablo de hace 20 o 30 años
00:57:06y él me hablaba de la teoría del moco.
00:57:08Entonces, yo era un pipiolo,
00:57:10tenía 20 y tantos años.
00:57:12Y me dice, ¿tú sabes cuál es la teoría del moco?
00:57:14Pues no, no, no, no es igual.
00:57:16Dice, mira, haz la prueba.
00:57:18Cuando te condenen a un cliente,
00:57:20tú haces el recurso, ¿no?
00:57:22Digo, sí, yo hago el recurso.
00:57:24Vale, tú vas a ver las actuaciones al juzgado,
00:57:26te dan el traslado de los tomos para que tú lo examines.
00:57:28Pues tú haz una cosa.
00:57:30En los documentos importantes que tú veas,
00:57:32el informe forense, la declaración,
00:57:34el documento que prueba tal,
00:57:36tú coge y pega un moco.
00:57:38El moco era figurado.
00:57:40Cuando vuelve al juzgado las actuaciones,
00:57:42pásate otro día a verlas.
00:57:44Ya verás cómo...
00:57:46Conclusión, muchas veces,
00:57:48por desgracia es cierto que no se lo ven.
00:57:50O sea, no se lo ven porque, bueno,
00:57:52pues tienen un volumen de trabajo brutal,
00:57:54también la justicia está muy diseminizada,
00:57:56como pasa con algunos sectores de la medicina,
00:57:58y van pues eso, hechos probados.
00:58:00¿Qué reconozco?
00:58:02Este señor ataca el hecho probado directamente
00:58:04sobre ese estímulo.
00:58:06Mire, le asusta el recurso que tiene 30 páginas,
00:58:08a lo mejor le dice algo.
00:58:10Yo creo, ¿no?
00:58:12Por lo menos en las instancias más bajas.
00:58:14Dicho esto,
00:58:16la justicia en gran parte de los casos funciona.
00:58:18Y si no, no podríamos dedicarnos a esto,
00:58:20porque sería desesperante.
00:58:22El trabajo que lleva una causa compleja
00:58:25es inmenso.
00:58:27Y si pensásemos que da igual todo lo que hiciésemos,
00:58:29pues para eso.
00:58:31Y siempre hablamos de lo malo,
00:58:33pero también hay que hablar de lo bueno.
00:58:35Hay jueces que hacen una labor admirable,
00:58:37fiscales que también la hacen,
00:58:38y en el sentido de que,
00:58:40si no hay un criterio abajo,
00:58:42puedes estar de acuerdo con su criterio jurídico,
00:58:44con su percepción de lo que ha pasado,
00:58:46pero no puedes negar que este señor se lo ha trabajado.
00:58:48Hay que poner eso también sobre aviso.
00:58:50La mayoría de los jueces son así también.
00:58:52Y muchas veces sufrimos la alta competencia
00:58:54de algunos jueces,
00:58:56porque cuanto mejor lo haga un juez,
00:58:58más difícil nos lo pone cuando no llevamos la razón,
00:59:00y muy a menudo no la llevamos.
00:59:02Es una cicate, está verdaderamente claro.
00:59:04Aquí estamos para cebar y para suscitar el interés,
00:59:06vuestro interés,
00:59:08y de Juanma Bedina.
00:59:10¿Mediaset?
00:59:12¿Cómo se os puede ver?
00:59:14¿Dónde? ¿Cómo? ¿A qué hora?
00:59:16¿Cómo se puede recuperar ya este primer episodio?
00:59:18Y los que vengan por delante.
00:59:20Ya está publicado en la plataforma Mi Tele,
00:59:22que es la plataforma digital de Mediaset.
00:59:24Pero en abierto.
00:59:26En abierto, no hay que pagar nada,
00:59:28es completamente gratuito.
00:59:30Luego hay otra parte que es con suscripción,
00:59:32pero está concretamente en nuestro videopodcast,
00:59:34en nuestro programa, está en abierto,
00:59:36con lo cual ya todo el que quiera verlo puede acceder.
00:59:38O sea, no os pregunto cuándo y a qué hora,
00:59:40porque es ridículo, se recupera el podcast en cualquier momento
00:59:42y ya está.
00:59:44Ayer estrenamos el primer episodio,
00:59:46y cada semana saldrá uno nuevo.
00:59:48Esperemos que por mucho tiempo.
00:59:50Esperemos que no nos lo secuestre algún juzgado
00:59:52o una empresa nacional.
00:59:54No, mira que me extraña que a vosotros dos,
00:59:56con lo pluscuamperfectos y lo puntillosos que sois,
00:59:58os lo vayan a secuestrar.
01:00:00Además esas cosas ya no pasan,
01:00:02aquello de hemos secuestrado un libro,
01:00:04hemos secuestrado una publicación.
01:00:06Bueno, bueno, sigue pasando todavía,
01:00:08hemos tenido un caso ahora muy reciente
01:00:10con el tema del libro de José Beretón,
01:00:12por ejemplo, página prosperada.
01:00:14Pero son temas muy excepcionales,
01:00:16aquello de que por instancias de la autoridad gubernativa,
01:00:19yo recuerdo, a lo mejor tenía cinco años,
01:00:21mira, lo podría haber metido también en mi libro
01:00:23y no lo he hecho.
01:00:25Cuando yo escuchaba estas cosas por decisión,
01:00:27el juez acaba de secuestrar la totalidad
01:00:29de los números de la revista Interview
01:00:31que acaban de salir al mercado
01:00:33porque ponía esto, informaba sobre esto.
01:00:35Pero ¿sabes lo que pasa?
01:00:36Ahora estamos en otro momento,
01:00:38yo por ejemplo tengo gran amistad,
01:00:40me jacto de decirlo con Juan Rada,
01:00:42quien fue director del caso,
01:00:44más tiene un libro buenísimo,
01:00:46se llama El hecho de la censura.
01:00:48Y Juan Rada siempre hizo una frase que le decía,
01:00:50no recuerdo el nombre,
01:00:52un ministro de los últimos coletazos
01:00:54de la dictadura de Franco, decía
01:00:56si nada malo se publica, nada malo pasa.
01:00:58Esa era un poco la justificación que hacía para la censura.
01:01:00Pero ahora hay otra parte que...
01:01:02Bueno, no la hagas y no la temas.
01:01:04Pero yo ahora te voy a decir otra...
01:01:06La autocensura.
01:01:08Pero creo que ahora vivimos en un momento
01:01:10que es peor, que es la autocensura.
01:01:12Es muchas veces el complejo que tenemos,
01:01:14que tienen muchos medios
01:01:16o que hay mucha gente que trabaja en medios
01:01:18de cuidar no digamos esto,
01:01:20cuidar no digamos lo otro.
01:01:22Yo creo que es más dañina esa autocensura.
01:01:24Yo prefiero tener un señor que me diga
01:01:26esto sí, esto no, esto no, esto sí,
01:01:28a tener que ser yo quien continuamente
01:01:30en medio de mis palabras,
01:01:32por miedo a esa legión de ofendiditos
01:01:34que parece que están con la carabina cargada
01:01:36pero es verdad que el miedo a ofender
01:01:38es algo que hablamos mucho
01:01:40cuando iniciamos este proyecto
01:01:42y nuestra conclusión,
01:01:44que por eso nos juntamos para esto,
01:01:46fue que se ofenda, que se ofenda.
01:01:48Aquí vamos a permitir que cada uno
01:01:50diga lo que quiera decir
01:01:52cuando lo quiera decir.
01:01:54Y cada uno que haga con ello lo que quiera.
01:01:56Álvaro Rojo, Juan Manuel Medina,
01:01:58abogados, penalistas, amigos
01:02:00y bueno pues desde hoy,
01:02:02desde hace unos días también,
01:02:04Adalí desde un nuevo proyecto televisivo,
01:02:06Mis días en la cárcel,
01:02:08que está disponible para todos vosotros ya
01:02:10en la plataforma Mi Tele,
01:02:12Mediaset,
01:02:14en Abierto el podcast
01:02:16y ya hay un primer episodio
01:02:18que está a disposición de todo el mundo
01:02:20y además de forma gratuita
01:02:22sin necesidad de suscripción
01:02:24que es la entrevista a fondo
01:02:26que le hacen al expresidente
01:02:28de la Federación Española de Fútbol,
01:02:30Ángel María Villar,
01:02:32muchísimas gracias amigos
01:02:34por compartir vuestro proyecto
01:02:36de personajes que seguro que ya
01:02:38muchos los tenéis confirmados
01:02:40y otros los tenéis en cartera.
01:02:42Gracias también a todos vosotros
01:02:44mañana más y mejor. Hasta mañana.

Recomendada