• anteayer
El Foro sirve como plataforma clave para debatir el desarrollo socioeconómico actual de los territorios árticos y desarrollar diversos mecanismos multilaterales para la exploración conjunta y el uso eficaz del vasto potencial de recursos de la región ártica. Analizamos con Bismark Siero, sociólogo. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00territorio del diálogo, que es el el lema de este año dos mil
00:03veinticinco, le antecedió en el año mil novecientos dos mil
00:08diecinueve, y veinte años atrás nació en el año mil
00:11novecientos noventa y nueve. Estos dos días, veintiséis,
00:14veintisiete de marzo, el lema está al norte a vivir. Es un
00:18lema donde las diversas eh mesas de trabajo, las diversas
00:23sesiones, van a hablar un poco sobre la historia de la vida,
00:26ha sido una historia de quinientos años, ha sido una
00:29historia de desarrollo económico, y de respeto a la
00:32diversidad y a la biodiversidad que se vive y se tiene en el
00:37Ártico. Recordemos que esa ruta marítima del norte tiene un
00:42modelo de desarrollo a largo plazo, respetando toda esta
00:45diversidad, donde está la asociación de Rusia, con el
00:49sudeste asiático, y que tiene que ver con otras regiones que
00:52hacen la conexión. Estados Unidos, desde desde que llegó
00:56Trump al poder hace hace un par de meses, está hablando de
01:00Groenlandia, y habla de comprar como quien va a comprar este
01:03como quien va a la tienda y va a comprar un objeto, una cosa.
01:06Él está él está viendo los recursos naturales que están
01:09ahí, y recordemos que llevamos en este siglo veintiuno,
01:13veinticinco, veinticinco años, sobre lo que siempre hemos
01:17denominado la famosa guerra energética, que tiene que ver
01:21con gas, con petróleo, y con tierras raras, que son son
01:25riquezas que están en el Ártico, y que de alguna manera
01:28Estados Unidos quiere ponerle la mano, y de alguna manera
01:31quiere hacer una explotación irracional de cara para sus
01:35cursos. El fortalecimiento de la cooperación internacional en
01:39el marco de esta ruta, en el marco de esta ruta del Ártico,
01:44en el marco de esta ruta del norte, en este marco de ese
01:47respeto. Potencia estado, potencia Rusia, como un estado
01:51líder que siempre ha estado cuidando y preservando esos
01:55recursos. Recordemos la importancia de estar en la
01:57ciudad de Murma. La importancia de la ciudad de Murma es la que
02:00después que esté el círculo del Ártico es la más es la más
02:04cerca y que tiene un desarrollo económico ahí esa parte no sé
02:08con él en el periodo eh de invierno recordemos que ahí hay
02:12una zona que pasan permanentemente con helada todo
02:15el tiempo y otra con helada en la parte de invierno son
02:18pequeños periodos que no están y se prepara el evento ahí como
02:22un símbolo histórico como un símbolo de que se tiene
02:26presencia en ese estado a pesar que hace setenta años en la
02:29segunda guerra mundial que hicieron los nazis conquistar la
02:35labor a pesar de eso ha renacido está ahí y la
02:39importancia del foro en Murman son dos elementos clave por un
02:43lado es decir Murman está presente era de la ciudad
02:47económica más fuerte cerca del Ártico de Rusia se está
02:51fortaleciendo y potenciando esa cooperación internacional
02:54tricontinental y eh tratar de eh eh hacer ese frente de una
03:03estrategia de estos expertos del desarrollo del Ártico para
03:07evitar que el impacto en la vida en esa región llegue a
03:11Estados Unidos como tiene su interés en Groenlandia para
03:16tratar de de explotar y y querer desaparecer esa zona es
03:23desaparecer en el sentido que llega y arrasa recordemos que
03:27hay varias organizaciones tanto empresariales, comunitarias, de
03:32gobierno, que van a estar presente en esta eh eh en este
03:37mano evento. Hay una cumbre, esa eh eh científica, hay
03:41organizaciones, hay un comité internacional, son que hablan
03:45de la historia, un poco sobre lo que ha sido hasta ponen de
03:50símbolo el oso, porque el oso es el oso del Ártico, hay una
03:54mitología en torno a él, hay una mitología de que es el que
03:58el que provee, el que cuida silenciosamente toda esa parte
04:03de la riqueza del planeta que tiene que estar esas
04:07organizaciones que ya años trabajando e investigando en el
04:10tema de los procesos de científicos polares, hay una
04:14junta para ello, lo cual hace del foro una riqueza. Eh hay un
04:19elemento clave que dijo parte del comité organizador, Antón
04:24Coviaco, que dijo, o sea, se va con los temas del debate en el
04:28foro, incluye el papel de la ruta en el desarrollo
04:30socioeconómico de la región polar. No solo la de
04:33socioeconómico, sino también su historia, el respeto a su
04:37historia y a la perspectiva. Porque muchas veces cuando
04:40hablamos de socoeconómico nos olvidamos de la historia y no
04:44de la y no de la perspectiva histórica de los pueblos que
04:48viven ahí. Murman es una ciudad cerca de trescientas mil
04:51personas, un poquito menos, y que ha estado eh al frente
04:55cerca de ese círculo polar de proclamando un desarrollo, una
05:00parte portaria, muy buena, muy interesante. Recordemos que
05:03Rusia posee eh de los mejores eh de buques rompehielos eh es
05:09algo eh gratificante a mí me tocó estar hace siete, ocho,
05:15en el dos mil diecinueve, en el dos mil diecisiete, hace ocho
05:18años, en un rompehielos, y la experiencia es un tanto es un
05:22tanto este extraordinaria, sentir ese ese se siente
05:26enredadito un poco en la mayoría que han descubierto y
05:29lograr ver esa parte eh del eh blanco de esa parte del
05:34ártico. Eh potenciar el liderazgo de Rusia sobre esta
05:39parte del norte e igual el lema es al norte a vivir.

Recomendada