• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de México.
00:07Y el Gobierno no está queriendo
00:09cercenar de un plumazo en el
00:10paro jueves y viernes de
00:16cuarenta y ocho horas.
00:16Gran parte del presupuesto de
00:21la Gobernación.
00:22Se invierte en sueldo en México
00:23que son competencia del
00:24Gobierno nacional. La
00:24competencia nacional. Deben ser
00:25los trabajadores de salud.
00:28Y el Gobierno no está queriendo
00:29cercenar de un paro jueves y
00:30viernes de cuarenta y ocho
00:30horas. En un paro de veinticuatro
00:33horas. Todos los trabajadores
00:34en a nivel nacional
00:35simultáneamente nos vamos a
00:40movilizar.
00:41Los estoques de medicamentos,
00:42lo que hemos comprado y se
00:45están agotando ahora entre
00:46marzo y abril ya no hay
00:48medicación.
00:53Y el Gobierno no está queriendo
00:54cercenar de un paro jueves y
00:55viernes de cuarenta y ocho
00:55horas.
00:56En un paro de veinticuatro
00:57horas.
00:58El gobierno nacional en todos
01:01los hospitales de los tres
01:02niveles en el país van a acatar
01:05un paro de veinticuatro horas
01:06exigiendo que se continúe con
01:08el pago de su bono de
01:09vacunación.
01:13Es un paro departamental
01:13instruido a nivel nacional por
01:18la Confederación en defensa.
01:19El gobierno nacional no
01:21está queriendo hacer un paro
01:22de veinticuatro horas.
01:25Una vez al año que es el
01:28viático de vacunación.
01:30Debo de aclarar antes para que
01:31la población y la prensa se
01:34sepa.
01:35Nuestro viático anual lo
01:39defenderemos a muerte.
01:40Mañana hemos convocado para que
01:41se presenten todos los
01:44trabajadores.
01:45Porque no vamos a perder ningún
01:45derecho adquirido.
01:47Este beneficio que tenemos el
01:48gobierno nacional.
01:50Es el derecho de la
01:51Confederación.
01:53Defender las conquistas.
01:56Es por eso que salud siempre
01:56anda.
01:58Si no es a nivel de la
02:02gobernación es a nivel de la
02:02alcaldía y en este caso ahora
02:05es de la gobernación.
02:07De la de la del Ministerio de
02:09Salud que quieren y pretenden
02:10quitar nuestro viático.
02:14Borrándolo del presupuesto
02:15que es el de la gobernación.
02:18Y que es el de la alcaldía.
02:18Y que es el de la gobernación.
02:21Y cuál es la situación de esta
02:22jornada en los hospitales.
02:26No hay atención en consulta
02:27externa nos trasladamos en
02:30vivo con José Helio Alba
02:30hospital el Bajío para conocer
02:31qué dicen los pacientes.
02:34Si han llegado o ya estaban
02:35advertidos sobre esta media
02:36depresión José Helio.
02:41Y es que pese a esta lluvia que
02:42está pasando en los hospitales
02:45de la gobernación.
02:45Hay un par de personas que
02:46están en el modo para llegar a
02:49hospitales y poder recibir
02:50atención médica, por ejemplo,
02:53aquí hay un par de señoras que
02:53están llegando para recibir
02:56atención médica y hay mucha
02:57gente que enfrenta la noticia
03:00del paro de veinticuatro horas
03:00a nivel nacional y aquí han
03:03colocado un cartel donde
03:03claramente especifica los
03:06motivos de paro de veinticuatro
03:07horas miércoles veintiséis de
03:10marzo dos mil veinticinco habla
03:10de la situación en el hospital
03:13del Bajío.
03:13La situación en el hospital
03:14del Bajío.
03:14También los ítems dependientes
03:17de la gobernación de ciudad y
03:18provincia, los pacientes
03:21perjudicados por esta situación
03:22a esto sumamos que cuando le
03:25dan las recetas no tienen al
03:25alcance los medicamentos y el
03:26tema si lo tienen los
03:29medicamentos lo compran por
03:30fuera al doble de precio de
03:33esta manera le mostramos cómo es
03:33que se acata aquí en el
03:34hospital del Bajío y situación
03:37que se va a replicar en centro
03:37de salud de primer segundo y de
03:40tercero y de tercero a nivel
03:41nacional la información que
03:41tenemos desde el hospital del
03:43Bajío en Centro de salud.

Recomendada