Este 2025 se cumplen 70 años de Pedro Páramo, la novela que consagró a Juan Rulfo como una de las voces más influyentes de la literatura hispanoamericana. En el marco de esta conmemoración, el Festival Rulfiano de las Artes (FERA) y Netflix han unido esfuerzos para fortalecer el panorama cinematográfico del sur de Jalisco a través del programa Horizonte Cinematográfico Rulfiano.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este 2025 se cumplen 70 años de Pedro Páramo, la novela que consagró a Juan Rulfo como
00:07una de las voces más influyentes de la literatura hispanoamericana.
00:12En el marco de esta conmemoración, el Festival Rulfiano de las Artes y Netflix han unido
00:17esfuerzos para fortalecer el panorama cinematográfico al sur de Jalisco a través del programa Horizonte
00:23Cinematográfico Rulfiano.
00:26En colaboración con Filma Jalisco y el Departamento de Imagen y Sonido de la UDG, esta iniciativa
00:32busca descentralizar la producción cinematográfica en el estado.
00:36El festival se llevará a cabo del 12 al 18 de mayo en Sayula, Jalisco.
00:40Para Alejandro Tavares, director de Filma Jalisco, esta iniciativa representa un paso
00:45importante para ampliar el acceso a la producción cinematográfica en el estado.
00:50Gracias a Rulfo, mucha gente conoce Jalisco antes de venir a Jalisco y conoce el sur de
00:56Jalisco. No conoce Zapopan ni el caos vial del que hablaba Uri ahorita en su texto de
01:03Guadalajara. Conoce justamente ese sur de Jalisco de Sayula y la frontera con Colima.
01:12A mí me parece muy importante que el cine tenga una descentralización.
01:16Lo platicábamos el día que presentamos Filma.
01:19Para mí, y no es rollo, es una de las partes más importantes ahora que estamos al frente
01:24de Filma, que no solamente sea Guadalajara y Zapopan y Puerto Vallarta.
01:29La primera actividad será la proyección de Pedro Páramo en dos funciones especiales,
01:33el 19 de mayo en San Gabriel y el 17 en Sayula, ambas en plazas públicas y con la presencia
01:40de parte del elenco y equipo de producción.
01:42Uno de los programas centrales es el Semillero Cinematográfico Rulfiano, un espacio formativo
01:47dirigido a mayores de edad del sur de Jalisco y Colima.
01:52Los 20 seleccionados recibirán un curso propedáutico en línea antes del festival y durante el
01:58evento participarán en un taller presencial impartido por docentes del Departamento de
02:03Imagen y Sonido de la UDG.
02:05Itzel Rangel, coordinadora del departamento, detalló.
02:10Su colaboración entra justamente en la parte educativa, ya que varios de los maestros de
02:15licenciatura estarán impartiendo los talleres, empezando con el jefe de departamento, que
02:21es José Ramos Miquelajauri, que va a estar dando una masterclass, la coordinadora de
02:26producción, Carla Uribe, que también va a estar dando talleres de producción, el maestro
02:32Octavio Carreño, que estará dando un taller de guión, el maestro Ernesto Trujillo, que
02:42estará dando foto y Perla López, que estará dando un taller de edición.
02:49Además se otorgará un premio de 50 mil pesos al mejor proyecto desarrollado dentro del
02:53programa y una beca para cursar un diplomado en cine.
02:57UDG TV, Canal 44, Héctor Navarro.