• hace 3 días
Así es el proceso de identificación de restos humanos, analizan dientes, ropa y calzado.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Haz de cuenta que está un pedazo de piedra y luego están ya los huesos?
00:09¿Cómo se identifican los restos óseos? ¿Un diente o alguna prenda?
00:13De inicio, se instrumenta un procedimiento antropológico para embalar y enviar las muestras al laboratorio.
00:20Entre más pequeños el fragmento, va a ser más difícil la labor de identificación.
00:26¿Qué es a lo que se están enfrentando las mamás? ¿A pequeños huesos que están encontrando?
00:31Lo que sí es un hecho es que esos fragmentos pequeños sí fueron rotos. Eso no lo causa una cremación.
00:37Sobre los fragmentos óseos localizados en el rancho Izaguirre,
00:41el director de la Academia Internacional de Formación en Ciencias Forences
00:45comparte que permitirán saber el género y en el área de química
00:49tendrá lugar el proceso para extraer el ADN y posterior identificación genética.
00:55El tema, por el número de restos, es que esto podría tomar hasta dos meses.
01:00Tecnológicamente hay mucha incapacidad. Es decir, imagínense mil huesos,
01:05sacarles un ADN, por mucho que queramos echarle ganas, es muy complicado, es muy costoso.
01:11La dentadura es otro elemento a identificar.
01:14De hecho, el resultado es sumamente confiable por la gran cantidad de ADN que los dientes conservan,
01:19incluso sometidos a condiciones extremas.
01:23El cadáver está quemado, el diente alcanza temperaturas de resistencia muy elevadas.
01:29El diente alcanza a resistir temperaturas de 1.600 grados centígrados.
01:34Al partir el diente encontramos una parte orgánica que se extrae y eso nos da el ADN perfecto.
01:41El análisis de la ropa es otro medio para seguir el rastro de alguna persona ausente.
01:46Por ejemplo, a través del sudor que queda impregnado en cuello, mangas y axila
01:51de alguna playera o chamarra.
01:52Sin embargo, el análisis de las prendas no permite determinar si en el lugar donde fueron encontradas
01:58falleció su propietario.
02:00Haciendo una revisión minuciosa de esta prenda, encuentro pelo,
02:04el cual va a permitir la identificación.
02:06Los zapatos o tenis también son clave para la investigación científica.
02:10Incluso suelen ser piezas más valiosas que la ropa.
02:14Los tenis tienen todo el ADN que quieran por el sudor que expiden,
02:18que salen de los poros de los pies.
02:20En el tenis podríamos encontrar tejido epitelial.
02:24Hay mucha gente que utiliza sin calcetín.
02:26Pero lo más importante, señala el científico, es preservar la cadena de custodia,
02:31lo que no ocurrió en el rancho Izaguirre.
02:33Si siguen contaminando, metiendo gente y media a visitar un lugar como si fuera un área de recreo,
02:41insisto, lo único que falta es poner un conjunto a tocar para que sea más atractivo.
02:46Para ADN 40, Edgar Andrade en las imágenes,
02:49Oscar Hernández Bonilla, Fuerza Informativa Azteca.

Recomendada