Un tribunal de Estambul ordenó el martes el encarcelamiento provisional de siete periodistas turcos, entre ellos un fotógrafo de AFP, acusados por las autoridades de haber participado en manifestaciones ilegales, anunciaron una oenegé y un sindicato de periodistas. El presidente de Agence France-Presse, Fabrice Fries, pidió a la presidencia turca la "rápida liberación" de su fotógrafo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un tribunal de Estambul ordenó el martes el encarcelamiento provisional de siete periodistas
00:07turcos, entre ellos un fotógrafo de AFP, acusados por las autoridades de haber participado
00:13en manifestaciones ilegales.
00:16Los periodistas, que cubrían las protestas desencadenadas por la detención del alcalde
00:21opositor de Estambul, fueron detenidos a primera hora del lunes en sus domicilios.
00:26El fotógrafo de AFP, Yacin Akgul, dijo durante su audiencia que cubría una manifestación
00:32de apoyo al alcalde Ekrem Imamoglu, principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan.
00:40El presidente de AFP, Fabrice Friis, dijo el martes que su encarcelamiento es inaceptable
00:46y reclamó la rápida liberación de Akgul.
00:48En una carta enviada al secretario general de la presidencia turca, señaló que Akgul
00:53no manifestaba, cubría como periodista una de las muchas concentraciones organizadas
00:58en el país desde el miércoles 19 de marzo.
01:02Además, explicó que el fotógrafo cubre desde hace 10 años la actualidad turca, como
01:08los mítines del presidente Recep Tayyip Erdogan, y que desde el inicio de las protestas tomó
01:14187 fotos que atestiguan su trabajo.
01:17La ONG Reporteros Sin Fronteras denunció también una decisión escandalosa que refleja
01:23una situación muy grave en curso en Turquía.
01:27El sindicato de periodistas de Turquía criticó una decisión ilegal.
01:31Según las autoridades turcas, más de 1.400 personas acusadas de participar en manifestaciones
01:38prohibidas han sido detenidas desde el 19 de marzo.