Leonardo Curzio habla con Raúl Quintanilla sobre el valor de los franceses en la historia, en especial en las artes y cómo es que puede crear un movimiento en la ilustración.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Cómo le va? ¿Cómo está, señor?
00:02Yo muy contento de verlo.
00:03Igualmente.
00:04¿De qué vamos a platicar hoy?
00:05Mire, ya que la semana pasada se puso de moda Francia,
00:09y que todo el mundo hablaba sobre Francia y los discursos franceses,
00:13pues vine con la idea exclusiva de dejar en claro el gran valor de Francia para la cultura occidental.
00:22Si el hemisferio occidental es mayor de edad es porque Francia se lo permitió.
00:29El siglo más impresionante que ha tenido de alguna manera la cultura es el siglo de la Ilustración.
00:37El siglo de la famosa Ilustración francesa,
00:41donde aparecen una gran cantidad de personajes donde todo el prodigio es a través de la palabra, maestro.
00:49Entonces, ¿qué significa París?
00:52Un hecho civilizatorio para todo el universo.
00:56En ese siglo, el siglo XVIII, en los 700 en Francia,
01:00aparece Descartes, el padre del racionalismo,
01:04que se encarga de decir que a toda pregunta siempre hay una respuesta.
01:08Aparece Rousseau, el hombre de las ideas nobles,
01:12y a partir de su preocupación por la condición humana puede empezar a partir lo que se llama la antropología
01:19y cómo se desarrolla ese fenómeno en Jean-Jacques Rousseau.
01:24Aparece el grandioso Voltaire,
01:27el grandioso Voltaire que le da al mundo dos ideas.
01:32La primera, el proceso de la cultura y el proceso de las universidades,
01:37y sobre todo, el más importante, el hombre tiene derecho a buscar la felicidad.
01:43Y en ese momento, el ser humano se angustia y el único animal que se vuelve infeliz por no ser feliz es el ser humano.
01:50Muchos dicen que la culpa de todo la tiene Voltaire.
01:53Aparece Molière con sus grandes comedias y su gran profundidad sobre el carácter humano.
01:59Aparece Diderot sobre el fenómeno de la enciclopedia, el libro donde todo debe aparecer.
02:04Y sobre todo aparece el gran Montesquieu, teoría del Estado,
02:08el Estado como teoría, la libertad como elemento fundamental y el sentido de las cámaras.
02:13¡Vaya pues! Es un prodigio de la palabra, un prodigio de los discursos.
02:19Francia le entrega al mundo esa capacidad.
02:22Después, con la Revolución Francesa es la época de los grandes debates,
02:27donde está Marat, donde está Robespierre, donde todo el concepto de la palabra se vuelve verdaderamente inquietante,
02:34aunque la Revolución Francesa después tenga un ligero proceso de descomposición que acaba en un cortadero de cabezas.
02:42Fue fenomenal.
02:43¿Ligero?
02:44Se puede decir ligero porque ahora todo se dice en el lenguaje.
02:48Las cosas ya no son como son. Una cosa es ligera y otra cosa es de otra manera.
02:52No importa cómo se diga.
02:54Pero, maestro, ¿qué aparece en París en ese siglo de la Ilustración?
03:00Un concepto, le salonière, los salones.
03:04En esos salones ahí la gente decide ir a dar un sentido absolutamente humanista.
03:13Se sientan a la luz de la razón.
03:16Y de ahí brota un prodigio por buscar la conversación, el entendimiento.
03:22Los cuatro fenómenos que buscaban estos salones eran lectura, propiedad, lenguaje y sentido, de alguna manera, del desarrollo.
03:32Es un concepto creado por mujeres.
03:35La Marquesa de Rambouillet y Catherine de Vivant son dos personas que se encargan de llamar a sus casas.
03:44Por eso le llaman los salones.
03:46Los salones que antes eran planteados para pura cuestión de entretenimiento
03:50empiezan a tener un gran sonido de las palabras, un gran sonido de las ideas.
03:55Ahí está Corniel, ahí llega Richelieu, ahí llegan una gran cantidad de personas como el poeta Salzburí.
04:03Todos se dedican, de alguna manera, a tratar de darle sentido y quitarle a la gente o a la sociedad
04:13el prejuicio de que mientras más asciendes en la clase social, más desciende tu coeficiente mental.
04:22Había que tumbar ese prejuicio.
04:26Y ese prejuicio esas mujeres lo llegan a tumbar.
04:30Influyen inclusive a Italia con Clara Maffei.
04:34En Italia se arman los salones de conversación con la Maffei.
04:40Inclusive influyen hasta en España.
04:43El proceso de la palabra Francia es un prodigio.
04:47Y bueno, nosotros les mandamos también una serie de palabras sabias
04:51para que ellos enriquecieran un poco su discurso.
04:54Este hemisferio occidental somos gracias a esos franceses.
04:59Tiene usted toda la razón.
05:00En este sentido, porque yo soy francófilo, le corresponden dos siglos a los franceses.
05:04En el siglo de Luis XIV, que fue ni más ni menos que inmortalizado por Voltaire.
05:10Y luego el de la razón.
05:11Y ahí tiene usted a toda esa playa de que nos ha dicho
05:15ninguna potencia ha tenido dos siglos, todas han tenido un siglo de oro,
05:18pero Francia ha tenido dos.
05:20Y Francia nos vuelve como hemisferio occidental mayores de edad, responsables.
05:26Ahora que deseamos todos regresar a la infancia
05:30y que de alguna manera ser apoyados y sostenidos para que alguien nos quite el miedo.
05:35Eso es un atraso.
05:37Huémese, como dicen.
05:38Maestro, muchas gracias.
05:40Con esto nos vamos. Cuídese.