• hace 3 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Tus obras son de bajo presupuesto, aún a la actualidad, no es que las primeras, sino que continúan siendo así? ¿A qué se debe?
00:11Bueno, si las comparamos con producciones como La Bella y la Bestia, por ejemplo,
00:19Los Miserables, Chicago mismo, digamos, son producciones muy económicas.
00:26Pero, además, yo creo que soy consciente de que vivimos en un país pobre.
00:33He aprendido, digamos, a hacer cosas que no me gustan.
00:39Lo he aprendido, digamos, desde mi casa, donde no se tiraba nada, donde todo se reciclaba y se hacía.
00:48Y las camisas eran primero de manga larga, después de manga corta, después eran de lanternas,
00:56después de lanternas, después de lanternas, después de lanternas.
01:01Y las camisas eran primero de manga larga, después de manga corta,
01:06después eran delantales de mi mamá y terminaban en el piso, vieron, para los patines, digamos, para el piso.
01:15Y ahí se despedían, pero veinte años robaban las camisas.
01:20Me parece, digamos, que esa actitud, digamos, de hacer mucho con poco,
01:25se va llevando, digamos, a una estética donde todo se tiene que transformar.
01:30O sea, que una silla sea una silla, pero además sean otras cosas.
01:34Y en esa actitud nos parecemos, digamos, a los chicos, porque ellos hacen mucho con poco en sus juegos.
01:43O sea, todo lo imaginan.
01:45Si este piso, digamos, ellos se imaginan que es de cristal, es de cristal.
01:49Si es de cristal, es de cristal.
01:52Entonces dentro del juego, dentro de la convención del teatro,
01:56todo lo que podemos imaginar no tiene por qué estar resuelto, digamos, materialmente ahí.
02:04Para hacer una obra para chicos, ¿hay que pensar como chicos?
02:07No, no es mi caso, va, por lo menos. Yo no pienso como un chico.
02:11Primero porque no puedo pensar como un chico.
02:15No puedo pensar como vos. Yo pienso como yo.
02:18Además cuando uno dice piensa como un chico, ¿qué chico?
02:21Cada chico piensa una cosa diferente.
02:25Cada chico es una opinión diferente.
02:28Cada chico, digamos, es una mirada sobre las cosas diferente.
02:33Entonces yo pienso como yo, pero cuando quiero contarte algo a vos,
02:41trato de que a vos te interese lo que yo te voy a contar.
02:44Entonces busco la manera de que eso te pueda interesar.
02:48A través del teatro busco la forma de hacerte interesante el cuento.
02:55Y a veces lo logro y a veces no.
02:58¿En qué te inspirás mientras escribís las obras de teatro?
03:02La inspiración viene de todas las cosas que a uno le pasan.
03:09De las cosas que se observan, de las experiencias que uno va teniendo,
03:12de los conflictos, de los problemas que tenés cotidianamente.
03:16Esa es la fuente de inspiración.
03:20Las cosas también que uno quisiera cambiar,
03:24las cosas que de repente uno piensa
03:27qué bueno sería que esto en lugar de ser así fuera de otra manera.
03:31Entonces como el teatro te da la posibilidad
03:34de representar esa posibilidad,
03:38de representar esa fantasía que uno tiene,
03:43a veces lo que hago en escena o las obras surgen de ahí,
03:48surgen de lo que uno imagina que podría ocurrir y no ocurre.

Recomendada