• hace 3 días
El caso Teuchitlán es el punto central de la conferencia matutina. Claudia Sheinbaum asegura que se combaten las desapariciones. Un juez vincula a proceso a ‘El Lastra’.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas noches, gracias por
00:03brindarnos el honor de su
00:04sintonía en este lunes, donde
00:06hoy, el caso Teuchitlán, fue
00:08punto central de la mañanera,
00:09se dieron actualizaciones por
00:11parte del secretario de
00:12seguridad, y la presidenta
00:21El pasado veinte de marzo, fue
00:23detenido en la Ciudad de
00:24México, José Gregorio N, alias
00:27Elastra, o Comandante Elastra,
00:29quien era el secretario
00:30responsable del reclutamiento
00:31de personas para Cártel
00:32Jalisco Nueva Generación.
00:33Mediante las investigaciones,
00:35se pudo identificar su
00:36estructura criminal y
00:37principales líderes
00:38operativos. Tenía a su cargo
00:40el centro de diestramiento
00:41ubicado en el rancho Izaguirre,
00:43en el municipio de Teuchitlán,
00:44Jalisco. Utilizaba
00:46principalmente redes sociales
00:48para ofrecer oportunidades
00:49laborales falsas, mediante
00:51engaños, además de usar grupos
00:52cerrados donde se mencionaban
00:54las actividades delictivas.
00:56Algunas de estas publicaciones
00:58referían ofertas de trabajo
01:00para la organización criminal
01:01y ofrecían un puesto como
01:03guardias de seguridad con un
01:04pago de cuatro mil a doce mil
01:06pesos semanales. Los
01:08interesados eran citados en
01:09distintas centrales de autobuses
01:11desde donde eran trasladados
01:12al centro de diestramiento en
01:14el rancho Izaguirre. Ya en el
01:15rancho, el adoctrinamiento
01:17consistía en el manejo de
01:18armas de fuego y
01:19acondicionamiento físico. El
01:21entrenamiento tenía
01:22aproximadamente un mes de
01:24duración, tiempo en el que
01:25permanecían incomunicados.
01:27Dependiendo de las actitudes,
01:29a los reclutas se les otorgaba
01:30un puesto dentro de la
01:31organización y así mismo eran
01:33asignados a distintas
01:34entidades para incrementar el
01:35estado de fuerza de la
01:36organización delictiva.
01:37Llegaron a privar de la vida
01:39personas que se resistían a
01:40recibir el adiestramiento o
01:42bien intentaban escapar del
01:43lugar, así como golpearlos y
01:46someterlos a algún tipo de
01:47tortura. El 10 de marzo del
01:48presente año se reunió con
01:50Gonzalo N. en Puerto Vallarta,
01:52Jalisco, donde recibió la
01:53orden de terminar las
01:54actividades de adiestramiento.
01:56Esta detención aportará
01:58elementos esenciales en las
01:59investigaciones que desarrolla
02:01la Fiscalía General de la
02:02República.
02:03Nosotros tenemos la
02:04responsabilidad, como
02:05gobierno, de atender el
02:07problema de la desaparición y la
02:09estamos atendiendo y la vamos a
02:10seguir atendiendo. Hasta ahora
02:12quien sigue teniendo ese
02:15predio en custodia es la
02:17Fiscalía del Estado de Jalisco.
02:19Nosotros hemos pedido a la
02:21Fiscalía General de la
02:22República que atraiga el caso.
02:25Si hay ahí restos humanos o no,
02:27no lo tiene que decir la
02:28fiscalía y tiene que salir la
02:30verdad. ¿Qué sabemos hasta
02:32ahora? Lo que informó el día de
02:34hoy el secretario. Omar, a ver
02:37si puedes repetir lo que
02:39informaste.
02:40Sobre el predio, sobre el
02:41rancho Isaguirre, también
02:42tenemos confirmado que era un
02:44centro de adiestramiento al
02:45momento. Al momento, repito, no
02:47hay un indicio que haya sido un
02:49campo de exterminio, como lo
02:51mencionaron, sino un centro de
02:53adiestramiento.
03:00Y esta tarde, un juez federal
03:02vinculó proceso a José Gregorio
03:04N, alias Elastra, presuntamente
03:06ligado a este caso Teuchitlán,
03:08por los delitos de posesión de
03:09arma de fuego de uso exclusivo
03:11con la agravante por haber sido
03:13servidor público y contra la
03:15salud en la modalidad de
03:16comercio, quedará interno en el
03:18penal del altiplano, se dio un
03:20plazo de tres meses para las
03:21investigaciones complementarias.
03:23Con ello, ya suman cuatro las
03:25personas detenidas por este
03:26caso, tres de ellos son José
03:28Antonio N, Gabriel N, Rubén N,
03:31ex policías del municipio de
03:32Tala, en Jalisco, señalados por
03:34desaparición forzada. En torno
03:37al tema de las desapariciones,
03:39la consejera jurídica de
03:40presidencia, Ernestina Godoy,
03:42presentó las dos iniciativas de
03:44reforma que el ejecutivo enviará
03:45al Congreso de la Unión para
03:47atender las desapariciones en el
03:48país. En ellas, se establece la
03:51plataforma única de identidad,
03:54la incorporación de como un
03:56mecanismo de identificación
03:57oficial con fotografía y también
03:59con huellas dactilares,
04:00sanciones a servidores públicos
04:02que no cumplan con la
04:03generación, actualización, y
04:04entrega de información, la
04:06creación de la base nacional de
04:07carpetas de investigación,
04:09actualizar el Banco Nacional de
04:11Datos Forenses, fortalecer las
04:13capacidades de las fiscalías
04:14estatales, e incorporar a
04:16privados para compartir
04:17información en la búsqueda de
04:19personas, mejorar el sistema
04:21nacional de alerta, búsqueda y
04:22localización de personas,
04:24incrementar penas por
04:25desaparición forzada, y
04:27fortalecer la Comisión Nacional
04:29de Búsqueda.
04:42Y este domingo Puebla celebró
04:43elecciones extraordinarias en
04:45cuatro de sus municipios, el
04:46PREP ya contabilizó el cien por
04:48ciento de los votados, Morena
04:50es ganador en tres municipios,
04:51mientras que el PAN ganó en uno
04:53de ellos, en Ayotozco de
04:56Guerrero, por Morena, y Nueva
04:58Alianza, Alicia Guerrero, obtuvo
05:00el cuarenta y seis punto cero
05:02seis por ciento, frente a
05:03Javier Becerril del Partido
05:04Verde y el PT, con el cuarenta y
05:06cuatro punto setenta y tres por
05:08ciento de la votación, en
05:09Chignahuapan, Juan Rivera, de
05:12Morena, Nueva Alianza y Fuerza
05:13México, ganó con un cuarenta y
05:15nueve punto cero tres por
05:16ciento, mientras que Yasmin
05:18Medina, de Movimiento Ciudadano,
05:20quedó en segundo lugar, con
05:21treinta y cuatro punto diez por
05:23ciento de los votos, en Ciutetelco,
05:25Matazar Narciso de Morena, PT y
05:27Nueva Alianza, ganó la votación
05:29con cuarenta y ocho punto quince
05:30por ciento, y Germán Hilario
05:32Cano, BMC, obtuvo el cuarenta
05:34punto veinte por ciento, y en
05:36Venustiano Carranza, el PAN se
05:39llevó este municipio, ya con
05:41Marco Antonio Valencia, como
05:44ganador, con el cincuenta y tres
05:45por ciento, y se quedó en
05:47contra del segundo lugar, que
05:49fue Ernesto García Rodríguez, de
05:53esta alianza de Morena, PT,
05:56Verde, con el cuarenta y uno
05:58punto sesenta y cuatro por
05:59ciento de los sufragios. Ante
06:01esto, el Comité Ejecutivo
06:02Nacional de Morena celebró el
06:04triunfo obtenido en los
06:05municipios, donde sus
06:06representantes registraron una
06:07amplia ventaja sobre la
06:09oposición. A través de un
06:10comunicado, también dieron a
06:11conocer que mientras el PRI se
06:13encuentra en último lugar,
06:14los partidos locales, Morena
06:16encabeza la preferencia del voto
06:18mostrando que el poblano dejó
06:20clara su voluntad en estas
06:22elecciones. ¿Qué nos espera en
06:25la agenda legislativa para esta
06:26semana? Fernando Damián, desde
06:28la Cámara de Diputados,
06:29cuéntanos, buenas noches. ¿Qué
06:32tal, Pedro? Buenas noches, te
06:33saludo con gusto, pues
06:34efectivamente todo listo para
06:36que el pleno de la Cámara de
06:37Diputados discuta y vote el día
06:40de mañana el dictamen para
06:42dar paso a admitir la solicitud
06:44de desafuero presentada por la
06:46Fiscalía de Morelos contra el
06:48legislador morenista Cuauhtémoc
06:50Blanco, acusado de violación en
06:52grado de tentativa contra su
06:54media hermana Nidia Fabiola.
06:56Todo esto se da, sin embargo, en
06:58medio de una rebelión de
07:00diputadas de Morena que están
07:02convocando a rechazar este
07:04proyecto, este dictamen de la
07:06sección instructora, y dar paso
07:08a iniciar el juicio de
07:10violencia contra su
07:12correligionario Cuauhtémoc
07:14Blanco. Ellos acusan ciertas
07:16presiones, sin embargo, el
07:18coordinador de Morena aquí en la
07:20Cámara de Diputados, Ricardo
07:22Monreal, negó categóricamente
07:24que exista esta cohesión. Vamos
07:26a escucharlo. Cada uno tiene su
07:29propio criterio. No hay
07:32cohesión. Adicionalmente, la
07:34Junta de Coordinación Política
07:36aquí en el Palacio de San
07:38Juan, por mayoría, la propuesta
07:40opositora de crear una comisión
07:42especial en materia de
07:44desapariciones forzadas y
07:46búsqueda y localización de
07:48personas desaparecidas. Esto,
07:50pues, con el voto mayoritario de
07:52Morena y aliados, que estimó que
07:54la Comisión de Justicia se puede
07:56encargar de esa tarea. Finalmente,
07:58Pedro, comentarte que esta semana
08:00el Pleno Cameral también discutirá
08:02las nuevas leyes en materia de
08:04seguridad, investigación e
08:06investigación, propuestas por la
08:08presidenta Claudia Sheinbaum, y
08:10que a juicio de la oposición
08:12representan, pues, un riesgo
08:14latente por la concentración de
08:16datos personales, incluso datos
08:18biométricos de las personas, en
08:20un registro de telefonía
08:22celular. Pedro, parte de la
08:24agenda semanal aquí en la Cámara
08:26de Diputados. Gracias, Fer, al
08:28pendiente, buenas noches. Hasta
08:30pronto, buenas noches. ¿Y cuál
08:32es la agenda para esta semana en
08:34la Cámara de Diputados? Federica
08:36Padilla, cuéntanos, buenas noches.
08:38¿Qué tal, Pedro? Muy buenas noches,
08:40te saludo con gusto, y pues, bueno,
08:42en la agenda legislativa de esta
08:44semana en el Senado, por principio
08:46de cuentas, habrá que ver si las
08:48iniciativas de la presidenta
08:50Claudia Sheinbaum en materia de
08:52desapariciones, y que hoy precisó
08:54la consejera jurídica Ernestina
08:56Godoy respecto a este tema,
08:58llegarán como cámara de origen al
09:00Senado, o serán enviadas a la
09:02Cámara de Diputados, toda vez que
09:04ya prácticamente al término de este
09:06periodo ordinario están ya sin
09:08temas, sin temas, y sin
09:10iniciativas, o dictámenes pendientes.
09:12Pero también, Pedro, el jueves pasado
09:14la sesión fue suspendida por falta
09:16de quórum, debido a que en ese momento
09:18se discutía un punto de acuerdo presentado
09:20por el PAN para la creación de una
09:22comisión interdisciplinaria que
09:24investigara el caso Teuchitlán. Esto
09:26provocó que Morena y sus aliados
09:28abandonaran el salón de plenos y se
09:30quedaran sin quórum. Ya hoy
09:32el Partido Acción Nacional y el PRI, que
09:34ya también se sumó, pidieron que mañana
09:36la sesión ordinaria inicie con
09:38la discusión de este
09:40punto de acuerdo. Ya sabemos cuál será
09:42el resultado, toda vez que Morena y sus
09:44aliados tienen, pues, mayoría
09:46en la Cámara de Senadores,
09:48sin embargo, pues, el PAN y el PRI buscan
09:50que nuevamente se dé el debate
09:52en torno al caso Teuchitlán.
09:54También comentarte, Pedro, que hoy iniciaron
09:56una serie de entrevistas,
09:581,020 entrevistas a candidatos
10:00a magistrados para el órgano
10:02jurisdiccional en al menos
10:0430 estados de la República. De aquí
10:06al 3 de abril se van a llevar a cabo
10:08estas entrevistas para integrar
10:10estas magistraturias. Y así, bueno, pues,
10:12prácticamente estamos ya al término
10:14de lo que es este periodo ordinario.
10:16Restan algunas sesiones
10:18y, pues, bueno, el ir y venir de señalamientos
10:20entre la oposición y Morena serán
10:22prácticamente lo que
10:24marque la agenda legislativa
10:26en la Cámara Alta. Esta es mi información
10:28esta noche, Pedro. Gracias, Liliana, buenas noches.
10:30Por cierto, el presidente
10:32del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió
10:34su reciente participación ante líderes parlamentarios
10:36europeos en Estrasburgo, Francia,
10:38en medio de la polémica,
10:40aceptó haber viajado en Business Class,
10:42pero que parte del costo del boleto
10:44lo cubrió con sus propios recursos,
10:46ya que el Senado le había dado lo equivalente
10:48a un vuelo de clase turista.
10:50Dijo que pesar las críticas,
10:52pues, que su visita fue exitosa.
10:56Yo soy un profesional de la política,
10:58pero, ante todo, soy un hombre que ama
11:00a su pueblo y a su patria.
11:02Y todo mi actuar irá
11:04siempre en ese sentido.
11:06El viaje lo pagué
11:08con mi dinero.
11:10Recibí el equivalente
11:12al costo del turista
11:14y la diferencia la pagué de mi bolsillo.
11:16Mi visita a Europa
11:18fue muy exitosa.
11:20Mi participación en Estrasburgo
11:22fue destacada.
11:24Me dio reconocimiento a nuestro pueblo.
11:26Así es que lo representé con dignidad.
11:54La información que dan a conocer
11:56el día de hoy en La Mañanera, a través del secretario
11:58de Seguridad, Omar García Harfuch,
12:00de la propia presidenta,
12:02es, básicamente, que esto
12:04no fue un campo de exterminio,
12:06que fue un campo
12:08de adiestramiento, de acuerdo a la información
12:10preliminar, que reconocieron
12:12está en proceso de investigación
12:14por la Fiscalía,
12:16y llamó la atención un dato
12:18que dijo Omar García Harfuch
12:20ante la detención de alias Elastra,
12:22que él confesó
12:24que en ese lugar se recluían
12:26durante un mes, aproximadamente,
12:28a condicionamiento físico, a condicionamiento del uso
12:30de armas, pero que a quienes
12:32intentaban escapar, los mataban.
12:34Entonces,
12:36¿qué análisis podemos ir obteniendo
12:38a partir de esta actualización
12:40y partiendo, también,
12:42de lo que estupimos la semana pasada,
12:44esta visita, este recorrido
12:46que se dio con periodistas,
12:48con madres buscadoras? Arturo.
12:50Lo primero que yo diría, Pedro,
12:52es, me parece que la respuesta del Gobierno Federal
12:54ha sido rápida y efectiva, dinámica
12:56y efectiva. Por un lado, la Presidenta
12:58de México ha hecho
13:00y tomado acciones inmediatas
13:02para poder
13:04seguir adelante en esta
13:06situación que lastima tanto a las víctimas de una
13:08persona desaparecida. Acciones concretas
13:10que ya fueron anunciadas, que serán
13:12algunas materia de legislación,
13:14otras materias de decretos, y otras
13:16materias de eficiencia en las estructuras
13:18gubernamentales, para poder seguir
13:20fortaleciendo este tipo
13:22de acciones que nos permitan
13:24disminuir este terrible fenómeno
13:26que nos heredaron los gobiernos pasados.
13:28Lo segundo que me parece muy relevante
13:30es, también, la rapidez con la que la
13:32autoridad, con la que la Secretaría
13:34de Seguridad Pública, en un
13:36operativo encabezado por el Ejército mexicano,
13:38logra detener a las personas
13:40involucradas y responsables
13:42de captar o de reclutar
13:44gente para este campo de adiestramiento.
13:46Efectivamente, se detectaron
13:48una red de personas, cuatro personas
13:50para ser específicos, que ya fueron detenidas,
13:52encabezadas por este personaje
13:54José Gregorio N.
13:56Este personaje, efectivamente,
13:58tenía la labor de
14:00tratar de reclutar con engaños a distintas
14:02personas. Se detectaron 39
14:04páginas de reclutamiento que ya fueron
14:06desmanteladas, y estas páginas de reclutamiento
14:08efectivamente llevaban a las personas,
14:10las adiestraban, y había
14:12efectivamente homicidios de las personas
14:14que no colaboraban con el crimen
14:16organizado. Acá la pregunta es dónde están
14:18esos cuerpos también, ¿no? Sí, claro, por supuesto,
14:20y es un tema que hay que seguir
14:22adelante, seguir con la investigación
14:24y seguir trabajando para esclarecer los hechos
14:26de una terrible realidad del
14:28Estado de Jalisco, de una terrible realidad
14:30de una entidad que tiene el mayor número
14:32de desaparecidos de todo el país,
14:34de una terrible realidad de una crisis
14:36muy importante que está
14:38en todo nuestro país. Pero no es solamente
14:40la punta del iceberg, vaya, no es solo
14:42los pocos casos que se llegan a ejemplificar
14:44de los tantos que hay alrededor
14:46de todo el país, en todos los
14:48estados prácticamente. Sin duda debe haber,
14:50si el 53%
14:52de los homicidios dolosos que están
14:54directamente vinculados con los desaparecidos,
14:56directamente vinculados, ¿y por qué?
14:58Porque las actividades tienen que ver con actividades
15:00criminales. Están en siete estados
15:02de la República, pues podemos prever
15:04por supuesto que en Guanajuato,
15:06por ejemplo, que es la entidad número uno
15:08con homicidios dolosos, pues seguramente
15:10tendremos un número importante de desaparecidos.
15:12Bueno, de Jalisco no se diga, Jalisco dejó de
15:14reportar incluso la cantidad de
15:16desaparecidos que tenía en su estado. Tamaulipas.
15:18Tiene una crisis forense, Michoacán,
15:20Tamaulipas, ¿no? Que también son entidades
15:22gobernadas por Morena. Y yo por eso
15:24siempre digo en estas mesas, ojo,
15:26aquí hay corresponsabilidad,
15:28aquí hay un problema, y hay que entrarle con
15:30mucha seriedad. Cuidado con ponerle
15:32el tema político.
15:34Cuidado con politizar un tema que es
15:36de víctimas y que es de gente que tiene
15:38nombre, apellido, y que queremos
15:40que aparezca con vida. Damián.
15:42A ver, me parece un tema muy grave, es un tema
15:44de horror. Creo
15:46que, digo, pues me
15:48alejo de la apreciación
15:50que ha tenido en estos días el gobierno
15:52de la República,
15:54enojado o molesto porque se
15:56hable del tema. A mí no me parece que hablar del tema
15:58sea politizarlo.
16:00Creo que si no se hubieran encontrado
16:02estos restos
16:04y este rancho de horror
16:06por parte de madres
16:08buscadoras, hoy no fuera tema.
16:10No hubieran detenido a nadie.
16:12Este lugar lo encontraron desde
16:142019 en un primer momento,
16:16luego en 2024, en septiembre,
16:18estaban enterados todos, municipio,
16:20estado y federación,
16:22y nadie hizo absolutamente nada, pues.
16:24Entonces, a mí sí me parece
16:26que visibilizar los temas,
16:28haciéndolo con responsabilidad,
16:30pero sí ayuda
16:32a que el gobierno se active
16:34y vuelva a pasar.
16:36Y eso es algo que no habíamos visto.
16:38No solo no lo habíamos visto,
16:40este tema sí no es un tema heredado.
16:42La mitad de todos
16:44los desaparecidos que existen en la historia
16:46del Registro de México
16:48se han dado en el sexenio anterior
16:50de López Obrador, 53 mil.
16:52Es un dato público, pues.
16:54O sea, se molestan, pero es un dato oficial.
16:56Y en el sexenio de Claudia Chayman.
16:58La tasa ha sido un crecimiento
17:00exponencial impresionante.
17:02O sea, el sexenio de la guerra
17:04contra el narcotráfico, dañina, violenta,
17:06equivocada y que fracasó,
17:08de Felipe Calderón, tal cual.
17:10Se tuvieron 17 mil desaparecidos
17:12en todo el sexenio, y se tuvo
17:14un promedio de 7 diarios.
17:16Con Peña Nieto se tuvieron
17:18alrededor de 32 mil desaparecidos
17:20en todo el sexenio, y un promedio
17:22diario de 15. Con López Obrador
17:24hubo un crecimiento exponencial
17:26a 25 como promedio
17:28diario, con un total de
17:3053 mil. Y hoy,
17:32de López Obrador
17:34a la fecha, se volvió
17:36a crecer de 25 al día
17:38a 41 al día.
17:40Entonces, no, no, no. O sea,
17:42es inexplicable estadísticamente, pues.
17:44Se dice, ay, no, es que antes no lo reportaban
17:46en el registro, existe hace muchísimo tiempo.
17:48No, creo que pasaron dos cosas.
17:50Por un lado, una manipulación
17:52de la información, que está
17:54clarísimo, lo hicieron igual en la Ciudad de México,
17:56hombre, por favor, en donde decían
17:58que están disminuyendo los homicidios.
18:00Falso. Estaban mandando
18:02a muertes violentas por causas indeterminar
18:04y traen un promedio de 30%
18:06aquí en la Ciudad de México, cuando el promedio nacional era de 7%.
18:08Acá, parece que este crecimiento
18:10también lo explica lo mismo.
18:12Pero dos, dos,
18:14también un modus operandi del crimen.
18:16Y eso sí es real.
18:18Que ha venido evolucionando, al parecer, a lo largo del tiempo
18:20y que hoy parecieran conscientes
18:22de que les conviene más
18:24tristemente, trágicamente
18:26desaparecer a alguien
18:28que dejar que
18:30se contabilice el homicidio.
18:32Y esto está avalado con declaraciones.
18:34Hay un caso muy famoso, de hecho, en el estado
18:36de Chihuahua, con los padres jesuitas.
18:38¿No se recuerdan? Y el guía turístico.
18:40Hay ahí las declaraciones en donde decían
18:42los delincuentes, es que la instrucción es
18:44desaparecer a la gente. Bueno, me parece
18:46que ese fenómeno está pasando
18:48porque no se dan las mismas
18:50investigaciones. Hoy, creo que
18:52este acto de terror, primero
18:54necesita solidaridad.
18:56Necesita atender a las víctimas.
18:58Es hora que no reciben a las
19:00mamás buscadoras. Yo no entiendo por qué
19:02es el acto
19:04principal de solidaridad humana.
19:06¡Por Dios, hombre!
19:08Y sí pasar a resolver
19:10de fondo el conflicto. Pero el fondo
19:12del problema no se va a resolver
19:14con mejoras simplemente
19:16para encontrar gente que son muy buenas.
19:18Son muy buenas.
19:20Se va a resolver si
19:22estamos con la violencia en el país
19:24y pacificamos México.
19:26Bueno, primero, Pedro, en estos casos
19:28lo más prioritario
19:30es la verdad
19:32y la atención a las víctimas. Es entender
19:34qué pasó ahí, quiénes estuvieron ahí
19:36y atención a las víctimas
19:38que sufrieron esos actos atroces.
19:40Segundo, si es un deslín de responsabilidades
19:42saber quién hizo o quién no
19:44hizo lo que debía de hacer y
19:46digamos, marcar eso
19:48y llevarlos a la justicia, a quienes
19:50actuaron o no actuaron.
19:52Segundo, pues, se advierte
19:54en estos actos de brutalidad siempre
19:56la corresponsabilidad de las autoridades
19:58y creo que hay que ser muy contundentes
20:00en casos como este.
20:02Otro punto importante es que
20:04no es un hecho aislado. Estos casos
20:06suceden en todo el territorio nacional.
20:08Hay un artículo
20:10de verdad
20:12que relata con muchísima crudeza
20:14un testimonio de Tlaxcala
20:16que salió en Nexos, perdón, Tlaxcala
20:18en Las Recas, por Claudio Lóvnitz
20:20que se ha dedicado al estudio. En esos casos
20:22testimonios justo de estos centros de reclutamiento
20:24y cómo operan de una persona que estuvo ahí
20:26y logró escapar. De verdad es
20:28terrible lo que está sucediendo.
20:30Cuarto, hay una crisis humanitaria
20:32evidente
20:34y ante ello creo que la respuesta
20:36tiene que ser, y lo digo de verdad
20:38con, digamos, con
20:40de una manera correcta actuado
20:42Pablo Lemus al decir colaboración total
20:44con el gobierno federal
20:46en lo que se requiera con las fiscales
20:48entreguemos toda la información que tengamos
20:50porque lo más importante es justo atender
20:52esto. Y también
20:54Pablo Lemus recibió justo a las madres
20:56buscadoras porque sí, es el primer acto de
20:58solidaridad ante un detalle
21:00de la crueldad,
21:02un acontecimiento de la crueldad
21:04como lo percibimos. Y quinto, hay un tema
21:06de entender justo la impunidad
21:08en el país y por qué se está haciendo. Cuando se
21:10discutía la reforma al poder judicial
21:12se hacía mucho hincapié en dos
21:14eslabones del sistema de justicia
21:16y de seguridad del país, que son las policías
21:18locales y las fiscalías
21:20y eso no se tomó en cuenta, al menos
21:22en el proceso de la reforma al poder judicial
21:24debiera tomarse en cuenta y debería empezar
21:26a implementarse porque es ahí el eslabón
21:28más débil. Ahora, están todavía
21:30en curso las investigaciones, tanto
21:32de la Fiscalía General de la República como de la
21:34Fiscalía Estatal, pero
21:36a mí me parece, digamos
21:38la pregunta del millón
21:40una vez que se llegue a
21:42la verdad que nos den
21:44¿podemos confiar en que verdaderamente
21:46es la verdad?
21:48Arturo. Pues es deseable
21:50yo creo que tenemos una Fiscalía General
21:52de la República confiable
21:54una Fiscalía General de la República que
21:56ha demostrado incluso que cuando opina
21:58distinto a otra fiscalía, aunque
22:00sea de nuestro propio
22:02gobierno, el color de
22:04nuestro partido, emite opiniones
22:06muy claras. ¿Qué ha dicho hasta ahorita
22:08la Fiscalía General de la República?
22:10Hay una investigación
22:12que está corriendo. En esta investigación
22:14no hay evidencia, por ejemplo
22:16de estos hornos de los que se
22:18ha hablado en un principio, hay zanjas efectivamente
22:20siguen todavía
22:22con la investigación de estos temas que son muy
22:24claros. No hay
22:26un claro indicio de que estos
22:28espacios hayan sido
22:30utilizados como campos de exterminio
22:32que es la palabra que le encanta utilizar
22:34a la oposición, recordando
22:36algo que sucedió en la Segunda Guerra Mundial
22:38que fue un fenómeno terrible
22:40y lo que sí sabemos hoy es que ojalá y la colaboración
22:42que está ofreciendo el gobernador Lemus
22:44lo hubiera ofrecido el gobernador Alfaro
22:46porque Alfaro incluso dejó de reportar
22:48las desapariciones en su estado, es decir
22:50la Fiscalía dejó de reportarlas
22:52por eso las acciones del Ejecutivo
22:54me parecen muy importantes. Hoy estamos
22:56hablando de que la Comisión Nacional de Búsqueda
22:58va a pedir información de las Fiscalías
23:00Estatales que se negaban a
23:02darla. Hay un personaje
23:04que me parece que es relevante tomarlo
23:06en consideración, Carla Quintana, que a veces lo menciona
23:08en los debates, el propio
23:10Damien Cepeda, que fue parte de la Comisión
23:12Nacional de Búsqueda. Y una de las quejas
23:14que ella siempre llevó
23:16por delante era
23:18no reportan las Fiscalías
23:20Estatales, no tenemos información
23:22correcta. En 2024
23:24cuando Luisa María Alcalde fue secretaria de
23:26Gobernación, fue el primer ejercicio
23:28coordinado entre distintas instituciones
23:30que incluían al SATA,
23:32la Secretaría del Bienestar y a otras entidades
23:34muy importantes, para buscar
23:36a distintos familiares. La sorpresa
23:38es que se encontraron a 31 mil
23:40personas que estaban desaparecidas.
23:42Otro tanto ya había fallecido,
23:44otro tanto había sido encontrado antes, es decir
23:46los mecanismos de
23:48reporte no son eficientes. Por eso
23:50cuando Damien dice estoy comparando
23:52peras, sí, no compara peras con
23:54peras, compara peras con manzanas.
23:56Hoy tenemos datos mucho más precisos.
23:58Y lo importante que hay que
24:00aclarar es que lo que tenemos que buscar es
24:02que a partir de esta política
24:04pública que estamos implementando, que
24:06incluye incluso sanciones
24:08que pueden superar los dos millones
24:10de pesos, para quien no reporte
24:12información, que esto es fundamental,
24:14puede haber
24:16delitos muy específicos,
24:18puede haber sanciones muy específicas
24:20y a partir de ahí tenemos que ver una disminución
24:22en la cifra
24:24de desaparecidos y una
24:26reacción evidentemente a la política pública.
24:28También antes de que le respondas Arturo, te quiero
24:30hacer la misma pregunta.
24:32¿Podemos confiar en la verdad
24:34que nos den?
24:36De entrada, si uno escucha
24:38realmente lo que dijo la Fiscalía General
24:40de la República, básicamente
24:42está diciendo que no va a poder llegar
24:44al fondo del asunto, porque
24:46alega que contaminaron
24:48la zona. No, pues sí, yo lo escuché
24:50de principio a fin, hombre, hay que ser objetivo.
24:52Y creo que algunos interpretaron
24:54como, híjole, ¿cómo? Está diciendo
24:56es que no cuidaron la cadena de
24:58custodia, es que
25:00dejaron abandonado el lugar. De hecho, habla,
25:02se los digo tal cual, porque vea que lo revisé,
25:04habla de que unos carros asegurados
25:06hasta se los habían robado
25:08y cuestiones de esa naturaleza. Entonces,
25:10pues está dejando entrever, creo yo,
25:12meses después de, oigan,
25:14pues lo vamos a intentar, pero
25:16no tenemos
25:18garantía de qué pasó con esos lugares.
25:20Tan no se tienen
25:22que las madres buscadoras después
25:24entraron pues a ese rancho, pues tal cual.
25:26Y salieron diciendo que fue una
25:28ofensa. Y salieron diciendo, mostraron
25:30videos de restos,
25:32zanjas abiertas que
25:34después en la visita hoy están diciendo
25:36que unas están tapadas.
25:38Entonces, sí está todo eso. Yo por eso,
25:40cuando pasó el suceso,
25:42lo que decía es, lo recomendable
25:44en estos casos es que el gobierno
25:46sea lo más transparente
25:48posible y que se deje
25:50acompañar por un comité de expertos
25:52internacionales. ¿Les suena conocido
25:54eso? Fue una propuesta
25:56que se hizo por
25:58las organizaciones de la sociedad
26:00civil y la oposición cuando el
26:02caso Ayotzinapa, pues claro,
26:04acompáñate de
26:06personas que te den creibilidad y
26:08muéstrate abierto completamente.
26:10Dos, me parece que tiene que haber responsabilidades
26:12y
26:14responsabilidades de todos los niveles
26:16porque la Guardia Nacional estuvo
26:18enterada y no nos se pueden
26:20descargar diciendo, ah, pero es que
26:22le daron a cargo a nivel local. ¿Cómo?
26:24Que no era crimen organizado.
26:26O sea, tienen un centro de adiestramiento
26:28y asumes que no es crimen organizado
26:30como para que no te competa. Por favor,
26:32pues, ¿no? A nivel local, estatal
26:34y a nivel municipal porque es impensable
26:36que eso operara así si no
26:38se tenía resultados. Tres,
26:40hay cinco mil fosas en la
26:42historia de México encontradas
26:44en distintos sexenios.
26:46Claro que es un problema nacional enorme,
26:48hombre, por favor.
26:50El principal estado en efectos
26:52con desapariciones en volumen es Jalisco,
26:54más no es en donde se están dando
26:56los incrementos inexplicables
26:58de este nuevo sexenio. ¿Sabes dónde son esos?
27:00¿Dónde? Ciudad de México, Estado de México,
27:02Puebla y Sinaloa. Todos gobernados
27:04por un mismo, este partido político.
27:06Y por último,
27:08yo noto que molesta
27:10mucho que si el término,
27:12para mí es una escena de horror
27:14que exista un lugar en México
27:16en donde, en contra de su voluntad
27:18en muchos casos y otros voluntarios,
27:20pero en contra de su voluntad, engañados,
27:22mexicanos vayan a ser entrenados
27:24para ser sicarios, y que si no
27:26se portan bien, los maten.
27:28Llámenle como quieran.
27:30Es una escena de horror
27:32que no debe de pasar
27:34y que tenemos que combatir.
27:36Por último, el registro,
27:38no, no, perdón, no solo no lo quisieron
27:40corregir, pues si el problema
27:42por el que salió la titular de la Comisión Nacional
27:44de Biosquedas fue porque no dejó que
27:46se titularan, si el enojo
27:48del sexenio López Obrador era que estaban
27:50tan altas las desapariciones que iba a pasar
27:52en la historia como el sexenio, con mayor desaparición
27:54y lo que quiso hacer con ese censo
27:56es minimizar y desaparecer
27:58desaparecidos, pero la presión social
28:00no lo permitió. Entonces, no, por favor,
28:02hombre, estamos años luz de donde deberíamos
28:04de estar.
28:06Creo que es importante, Pedro, no solo
28:08buscar la verdad en este caso, que ojalá
28:10se haga, porque de verdad, con estos actos
28:12de brutalidad...
28:14¿Qué podemos confiar en la verdad que nos den?
28:16Coincido con Damián Cepeda
28:18en cómo hizo la declaración de
28:20prensa, el fiscal pareciera que no se puede
28:22lograr, y también justo
28:24este deslinde creo que no es
28:26pertinente, el decir
28:28esto no le tocaba a la Fiscalía
28:30General de la República en su investigación
28:32cuando es delincuencia organizada
28:34cuando encontraron a gente privada de su libertad
28:36es decir, secuestrada, cuando
28:38encontraron un asesinato y
28:40detuvieron a más de diez personas, pues entran al tipo
28:42penal de delincuencia organizada
28:44y es una responsabilidad de la Fiscalía
28:46General de la República, pero más allá
28:48de esto, yo creo que justo es el esquema de
28:50colaboración, porque es innegable
28:52que es un tema nacional, que hay responsabilidad
28:54de las autoridades, de todos los niveles
28:56de gobierno, y hay que buscar qué dar
28:58pero no solo es la verdad, Pedro, es cómo
29:00hacemos para que esto no se repita
29:02garantías de no repetición, y creo que ahí
29:04empiezan las propuestas y ver qué hacer
29:06desde la campaña
29:08se proponía desde Movimiento Ciudadano Maynes
29:10la autonomía de la Comisión Espacial
29:12de Atención a Víctimas, de la Comisión Nacional
29:14de Búsqueda, la Comisión Nacional
29:16de Búsqueda tiene un presupuesto muy bajo
29:18y no se habla de las comisiones
29:20estatales de
29:22búsqueda, de hecho, la que más
29:24presupuesto destina es Jalisco
29:26y de todos modos es ineficiente
29:28por la cantidad de
29:30personas desaparecidas en este país
29:32y la dificultad justo que lleva
29:34las labores de búsqueda, también
29:36incluir a las víctimas en los órganos
29:38de decisión de las comisiones, por ejemplo
29:40en la Comisión de Derechos Humanos, que ha sido
29:42una gran ausente dentro de todo este
29:44debate, la cooperación internacional es
29:46pertinente en estos casos
29:48y sí, este esquema de base de datos
29:50necesaria
29:52a nivel nacional, y el tema
29:54de fiscalías y policías locales
29:56el tema de la justicia y la impunidad, se les dijo
29:58miles de veces, no es un tema de jueces
30:00es un tema de los casos que llegan
30:02a los jueces, y eso le toca a las fiscalías
30:04y a las policías locales
30:06Yo me quedo muy contento con las acciones
30:08que está tomando el gobierno federal
30:10Plataforma Única de Identidad
30:12que nos va a ayudar a poder generar
30:14una vinculación del CURP con todas las plataformas
30:16va a vincular también la información privada
30:18de la particular, es decir, si tenemos
30:20una persona desaparecida, pero esta persona
30:22desaparecida está vinculada a una base de datos
30:24de un camión, de un avión
30:26o de un sistema de vacunación, por ejemplo
30:28vamos a poder localizarla
30:30la obligación de compartir datos
30:32es fundamental, para que podamos
30:34empezar a lograr objetivos, las fiscalías
30:36tienen que empezar a compartir datos
30:38la creación nacional
30:40de la base nacional de carpetas de investigación
30:42es fundamental, si no hay
30:44una base nacional de datos de carpetas
30:46de investigación, no se puede tener
30:48una información de los presuntos o posibles
30:50responsables de la comisión de un delito
30:52la obligación del Banco Nacional de Datos
30:54Forenses, y esto me parece fundamental
30:56una acción importantísima
30:58para poder colaborar, el fortalecimiento
31:00de la Comisión Nacional de Búsqueda
31:02él dice, no hay presupuesto, el decreto
31:04deja muy claro, que no hay ninguna limitación
31:06presupuestal, para que la Comisión Nacional
31:08de Búsqueda, pueda hacer
31:10lo que tenga que hacer, hoy no hay
31:12ninguna limitación
31:14el tercer tema
31:16importante, la creación del sistema nacional
31:18de alerta, búsqueda y localización
31:20de personas, para que tengamos bases
31:22de datos, alertas en tiempo real
31:24y que la búsqueda de las personas
31:26inicie antes de las 72 horas
31:28la existencia
31:30de los desaparecidos en México
31:32no es porque no están estas reformas
31:34que hoy se están poniendo en la mesa
31:36es por la violencia
31:38y por el crimen organizado
31:40la mitad de los desaparecidos pasaron
31:42el sexenio López Obrador y el actual, de la historia
31:44de México, es un problema gravísimo
31:46bienvenidas todas las reformas
31:48que quieran fortalecer lo que ya existe
31:50pero la gran mayoría
31:52de lo anunciado por la Presidenta
31:54ya existe en la ley vigente
31:56nada más que no lo aplicaron
31:58en efecto, por ejemplo
32:00en materia presupuestal, pues nada más
32:02el año pasado le bajaron dinero
32:04oye, que el banco de datos ya debería
32:06existir, no lo han querido implementar
32:08la obligación de coordinarse
32:10las bases de datos, te informo que existe
32:12una ley general vigente del sistema
32:14nacional de seguridad pública que establece
32:16ya hombre, la obligación de compartir
32:18información, se puede fortalecer, sí
32:20que bueno, bienvenidas esas iniciativas
32:22pero el problema de fondo
32:24va a ser, necesitamos pacificar
32:26el crimen en México, necesitamos desarticular
32:28el crimen organizado, necesitamos acabar
32:30con la violencia y sobre todo necesitan
32:32tener solidaridad humana
32:34atender a las víctimas
32:36las víctimas son los familiares
32:38y las personas desaparecidas, no es el gobierno
32:40ni Morena, el cinismo, porque ellos ya gobernaron
32:42y nunca lo hicieron, no es el gobierno ni Morena
32:44es el cinismo, 7 desaparecidos
32:46en promedio diario contra 41
32:48es importante ver, con datos falsos
32:50que Anticata, tragedia nueva
32:52en este país, la verdad es
32:54la demostración del fracaso de la clase política
32:56y justo el enfrentar esto con
32:58seriedad, con institucionalidad
33:00con perspectiva de Estado
33:02es lo que nos va a cambiar, no es un tema
33:04de fue culpa de Calderón, fue culpa de Peña
33:06Nieto, fue culpa de Andrés Manuel
33:08la verdad, hay que pasar a un tema
33:10de colaboración institucional, entender
33:12quien es el enemigo del Estado Mexicano
33:14es la delincuencia organizada
33:16y hay que enfrentarla
33:18con toda valentía, con toda responsabilidad
33:20y con toda
33:22digamos, colaboración
33:24Caballeros, gracias, seguimos platicando
33:26la siguiente semana, pausa, regresamos
33:32Y en un juego histórico
33:34los Sultanes de Monterrey se enfrentan
33:36en este momento ante los Red Sox
33:38de Boston, en el Estadio Móvil Super
33:40de Monterrey, Aaron Hernández
33:42cuéntanos cómo se vive el ambiente por allá
33:46¿Qué pasa mi estimado Pedro Gamboa?
33:48Te mando un cordial salud
33:50desde el Estadio Móvil Super
33:52básicamente ya hace unos instantes se acaba de cantar
33:54el play ball de este primer juego de la serie
33:56de pretemporada internacional
33:58entre los Red Sox, ante los
34:00Sultanes de Monterrey
34:02una auténtica fiesta que se
34:04está viviendo en estos instantes
34:06por acá, desde la casa
34:08de los fantasmas grises, es decir
34:10tuvimos la oportunidad incluso
34:12antes de que comenzara este encuentro
34:14de dialogar con peloteros estelares
34:16por parte de las medias rojas de Boston
34:18en el caso de Aroldi Chapman
34:20Alex Bregman que viene también de los Houston Astros
34:22llega ahora para defender
34:24los colores de los Boston Red Sox
34:26y justamente ya en estos instantes
34:28se está llevando a cabo este gran
34:30encuentro, este gran juego de
34:32pelota entre el equipo de Boston y el equipo
34:34de los Sultanes de Monterrey, ya se encuentran
34:36ya tanto en la cuarta entrada
34:38de este encuentro, está ganando
34:40el equipo de Boston a los Sultanes
34:42de Monterrey, pero es que
34:44el equipo de Boston, Pedro prácticamente
34:46con toda la carne al asador
34:48recordemos que ya este jueves
34:50ya comienza de manera oficial
34:52esta temporada 20-25
34:54de las grandes ligas, es por eso que el manager
34:56de Red Sox manda
34:58a sus mejores hombres para este juego
35:00internacional ante los Sultanes de
35:02Monterrey, Pedro. Que envidia, caray
35:04que ganas de estar por allá con toda la emoción
35:06que además el Estadio Móvil
35:08Súper de Sultanes tiene como
35:10particularidad un ambiente familiar
35:12un ambiente en donde incluso aunque
35:14no sepas tanto del
35:16béisbol, te diviertes, te la pasas
35:18a todo dar con tu familia
35:20con tu pareja, con quien vayas o hasta solo
35:22caray, entonces disfruta
35:24tu que puedes, Aarón, y las miles de personas
35:26que se dieron cita en este juego
35:28tan importante, ahí mantenos al tanto
35:30del marcador y
35:32ya regresaremos contigo para que nos platiques
35:34el final Aarón, gracias
35:36Perfecto Pedro, buenas noches, acá estaremos
35:38Vamos a la pausa
35:40ya regresamos
35:44Salvador
35:48Salvador Frausto, el director
35:50de Investigaciones Especiales de Milenio
35:52está con nosotros y yo estoy
35:54con la boca abierta de lo que me estás
35:56platicando antes de entrar al aire
35:58respecto a los bots
36:00colombianos que están utilizando
36:02con el tema del rancho Isaguirre
36:04Así es, Pedro, pues te traemos
36:06la exclusiva que vamos a publicar
36:08mañana en Milenio Diario
36:10y en Milenio Web
36:12Medimos con herramientas de inteligencia artificial
36:14qué está pasando
36:16con la discusión, sobre todo en Twitter
36:18ahora X
36:20sobre el rancho Isaguirre
36:22resulta que por lo menos
36:24200 mil usuarios
36:26de redes sociales son bots
36:28es decir, falsos usuarios
36:30Quienes están indignados, digamos
36:32por lo que sucede
36:34Exactamente, son los que ponen estas etiquetas
36:36de narcopresidenta
36:38y narcoexpresidente
36:40Lo medimos con los robots
36:42de inteligencia artificial
36:44y vemos que sólo el 41.5%
36:46de la conversación
36:48es de usuarios mexicanos
36:50Sin embargo, 6 de cada 10
36:52usuarios que hablan
36:54en Twitter son de otros países
36:56Casi el 33%
36:58son colombianos
37:00y entonces nos metimos a rascarle
37:02a analizar de fondo
37:04por qué hay tantos usuarios
37:06de origen colombiano en esta conversación
37:08¿Y por qué?
37:10Resulta que bajaron los precios en marzo
37:12en las tiendas
37:14virtuales que venden bots
37:16que te venden, si tú quieres poner
37:18tweets, retweets, comentarios
37:20o comprar seguidores
37:22Resulta que en México, hoy en día
37:24te cuesta un tweet o un retweet
37:26en un peso. En España te cuesta
37:28eso mismo, 80 centavos
37:30En una tienda de Argentina, 79 centavos
37:32pero con los descuentos
37:34colombianos de este mes
37:36cuestan 65 centavos
37:38entonces lanzaron
37:40y compraron una gran cantidad de
37:42granjas de bots, lo pudimos
37:44determinar a partir de tres herramientas
37:46de inteligencia artificial que coinciden
37:48que fueron adquiridos
37:50estos supuestos usuarios
37:52que han animado el descontento
37:54la agitación social
37:56de el tema del rancho
37:58Izaguirre a partir de falsos
38:00comentarios. Oye y te preguntaba
38:02que si esto es de dark web
38:04o es ya algo abierto
38:06así nada más que googleas. En el pasado
38:08era un asunto de dark web
38:10ahora es totalmente abierto, las tiendas
38:12te dicen, usted quiere comprar seguidores
38:14quiere comprar tweets, retweets
38:16este es el precio por 50
38:18por 100, por paquetes de 500
38:20o de mil, depende lo que cada
38:22quien quiera comprar. Nada más
38:24te agregaría un dato
38:26medimos la popularidad de la presidenta
38:28Claudia Sheinbaum, no ha bajado nada en dos
38:30meses. Otra vez estas campañas
38:32no le hicieron ningún
38:34efecto a la presidenta Claudia
38:36Sheinbaum, mantiene 75%
38:38de aprobación, López
38:40Obrador 70% y llama la atención
38:42que el Gabinete de Seguridad
38:44trae altos niveles de aprobación
38:46el secretario de la Marina 70%
38:48el de la defensa Ricardo
38:50Trevilla 70% y Omar
38:52García Harfuch 65%.
38:54¿Y esto con qué se midió? Se midió con
38:56herramientas de inteligencia artificial
38:58que son las que nos han dado
39:00en el pasado los resultados
39:02tan precisos como las encuestas
39:04más acertadas. Caray, Salvador
39:06mañana no nos perdemos la publicación. Mañana
39:08todos los detalles. Gracias y gracias
39:10a usted por habernos brindado el honor
39:12de su sintonía. Hasta mañana.

Recomendada