• hace 3 días
El director de la Fundación Hospital de Santiago de Cuenca, Francisco Javier López, ha explicado su ambición de abrir las puertas de los ocho siglos de historia que presiden el recinto de cara a ampliar la oferta turística de la capital conquense, apuntalando su propuesta en su centenaria botica, sus jardines, la iglesia del siglo XVIII que alberga en su interior o unas vistas privilegiadas que dibujan uno de los perfiles que sirvió para justificar la declaración del Casco Histórico co ...

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Hospital de Santiago fue una de las primeras cosas que ocurrió en la cuenca cristiana
00:05una vez fue conquistada por Alfonso VIII, un icono de la ciudad que ahora quiere abrir
00:10al mundo sus ocho siglos de historia para ser el epicentro de un nuevo eje cultural
00:14que ensanche la oferta turística de la ciudad no solo para los visitantes sino también
00:19para los propios conquenses.
00:21Esa descentralización de visita o esa alternativa, una vez que hemos visto la maravilla que tenemos
00:26en la parte alta de la cuenca, que es una ruta a través de visitar el alfar de Pedro
00:33Mercedes en el barrio San Antón, pasar por la iglesia de San Antón y el puente de la
00:38Trinidad, recorrer los túneles de la Gran Civil que están debajo del Hospital de Santiago
00:42con su historia y terminar ese recorrido con una visita cultural, histórico-cultural en
00:48el Hospital de Santiago donde ver el Salón de Santiago.
00:51Una ambición por convertirse en un cromo más de la ciudad con una joya de la corona,
00:56una botica de más de 400 años de antigüedad que quiere ahora quitarse el polvo y engrosar
01:01la Carta de Servicios Turísticos de una ciudad patrimonio de la humanidad.
01:05Queremos proteger, por ejemplo, el activo histórico que tiene la farmacia, tanto en
01:12cultura como en historia, estamos hablando de una farmacia del siglo XVI con un borrador
01:16de cuentas de 1541 donde tenemos vasijas, tarros, etcétera, elementos que tenemos que
01:22protegerlos también o incluso tener unos frescos que sean visitables y que sean protegidos,
01:27y eso estamos hablando de unas mamparas o como esa musealización que se convierta cuando
01:34vas a un museo con vitrinas, con elementos que podamos ver, incluso tenemos archivos
01:39de libros del siglo XVIII, por ejemplo, que se puedan visitar.
01:46Más allá de la farmacia centenaria, el Hospital de Santiago ofrece mucho más dentro de esta
01:51nueva propuesta.
01:52Terminar con la visita de nuestra joya de la corona, que es la boteca del Hospital de
01:57Santiago del siglo XVI, y la visita final exterior de los jardines del Júcar, que le
02:05llamamos, con las vistas de Llanes y Masa de 1873 y con la cuenca barroca y las vistas
02:11de la voz del Júcar de nuestra ciudad de Cuenca.
02:14Para ello la colaboración institucional es necesaria en una alianza con posturas cada
02:18vez más cerca y que hacen ser optimistas de cara a un inminente corte de cinta.
02:24Estamos en ello, sé que hay ganas de que nos quieran echar una mano, porque creo que
02:29la idea es muy positiva para la ciudad de Cuenca, para nuestros ciudadanos, para los
02:35visitantes que nos vienen a ver, y queremos que nos echen una mano, que impulsen este
02:42tesoro que siempre ha sido, como siempre se ha dicho, con que se dé pro, que el Hospital
02:47de Santiago es la gran desconocida de la ciudad de Cuenca, yo creo que es con un pequeño
02:51gran esfuerzo, pequeño, sin ser gran esfuerzo, podemos llegar al final de año con este proyecto
02:58en vida.
02:59Con la orden de Santiago como hilo conductor, esta propuesta abre la puerta, además a estrechar
03:04lazos a 80 kilómetros con el Monasterio de Euclés, en un acuerdo de colaboración que
03:09está a punto de ver la luz.
03:11Un acuerdo de unión del Monasterio de Euclés con el Hospital de Santiago, y hacerlo visible,
03:17la idea es, estamos terminando unos flecos del convenio de colaboración, que este año
03:23por supuesto quedará firmado tanto por nosotros como por don Fernando Núñez.
03:29Con la insolencia de 800 años de historia, este emblema de la ciudad apunta ya a un horizonte
03:34en el que pasará a formar parte de las postales más icónicas de la ciudad de Cuenca.

Recomendada