Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hasta 400 vacas se ordeñan en simultáneo cada hora en las denominadas salas de ordeño rotativas.
00:05Se trata de un nuevo método desarrollado por la empresa GEA con presencia en 120 países.
00:11Esta práctica promete una mejor productividad sin causarle estrés al animal.
00:16Cada res ingresa a un box donde se la prepara para el proceso.
00:19Se realizan circuitos con vueltas que duran entre 12 a 15 minutos cada una.
00:24El flujo de animales constante lo hace más eficiente que cualquier sistema de ordeño
00:29A medida que sale una vaca, lo ocupa otra.
00:31Durante el proceso se realiza el sellado de pezones y la limpieza automatizada.
00:36Se aplica tecnología de precisión que permite extraer de manera simultánea
00:40hasta 35.000 litros de leche cada hora.
00:43Este sistema detecta cualquier anormalidad en la ubre de cada animal.
00:46Tiene cámaras en tercera dimensión que permiten un acoplamiento rápido con un mínimo de movimientos.
00:53Además de ahorrar dinero, el productor lechero puede controlar y gestionar a diario la salud
00:58de cada vaca y reducir sus costos.
01:00En la región, lecherías de Paraguay, Argentina y Brasil ya ocupan las salas de ordeño rotativas.