Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias Presidente, nos encontramos en el municipio de El Callao, donde nació la minería
00:05en Venezuela, en las instalaciones de nuestra empresa Minervén, junto a la clase trabajadora
00:11organizada para la puesta en marcha de una planta de lechización con carbón activado.
00:17Esta planta responde a las exigencias que usted nos ha indicado a través de la activación
00:22de la primera transformación. Más producción, más eficientes, pero sobre todo aplicando
00:28tecnologías amigables con el nuevo ambiente. A mi derecha se encuentra el ingeniero Gian
00:34Carlos Cova, gerente de planta, quien nos va a explicar el detalle técnico y las bondades
00:40de esta planta. Adelante.
00:42Bueno, aquí nos encontramos en la planta de lechización de pequeña minería, donde
00:49la idea es darle una transformación al mineral que captamos de la alianza de pequeña minería
00:56para darle una transformación y lograr la liberación del oro que viene incluido en
01:03el mineral. Para ello, captamos el mineral y lo traemos de la alianza y lo sometemos
01:10a un proceso de disminución de la granulometría. Para eso viene un tamaño de 8 pulgadas, lo
01:20vamos triturando o disminuyendo su tamaño hasta llegar a una granulometría de 74 micrones,
01:26que es donde le da paso para que el cianuro pueda atacar, liberar todo el oro contenido
01:32en su interior y luego, mediante un proceso de carbón activado, que es el que capta el
01:40oro que fue liberado, luego se somete a un proceso de elusión donde el oro que fue captado
01:47por el carbón se libera y pasa a una selva electrolítica donde luego es captado. Ahí luego,
01:54por otro proceso subsecuente, el material es fundido para obtener las barras de oro que son
02:01las que se aportan al Estado. Presidente, cuente con la clase trabajadora de Minervén que está
02:08organizada justamente para darle respuesta a los retos para la transformación económica de cara
02:14al 2030, para hacer irreversible nuestra revolución. ¡Venceremos! ¡Venceremos!