Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La emergencia ambiental continúa en la provincia de Esmeraldas, tras el derrame de petróleo
00:16en el sector de Achiote, Cantón, Quilindé.
00:41Mientras tanto se reanudó el bombeo a través del sistema del SOTE.
00:44Ya les contamos amigos, saludos.
00:47Así es, esto y otros temas destacados de la semana en Impacto Semanal.
00:52Bienvenidos todos.
01:03La identificación de los alias en los chats del caso Higados muestra a expocales del
01:09Consejo de Participación Ciudadana afines al correísmo.
01:13En el marco del denominado caso Higados, que involucra a los ex consejeros de Participación
01:19Ciudadana y Control Social, han salido a la luz conversaciones que revelan intentos de
01:24manipulación en la designación de autoridades, que son clave para el Estado ecuatoriano.
01:29Pero uno de los aspectos más importantes en estas revelaciones es el uso de alias en
01:35las conversaciones entre los principales implicados, identificando puntualmente al expresidente
01:41Rafael Correa con dos alias, el de Jerónimo y el de Ají Conmote, pero también el de
01:47los consejeros de Participación Ciudadana Yadiras Altos con alias El Minero, Eduardo
01:52Franco Lor con alias Justiciero y de Augusto Verduga con alias Mónica.
01:57Pero no solamente ellos aparecen en estos diálogos, hay otros que si bien aún no han
02:02sido identificados a la opinión pública, pero que ellos mismos, a través de redes sociales,
02:08afectados por los diálogos evidenciados, han salido a defenderse.
02:11Pero ninguno ha negado la existencia de estos chats, que no solamente hablaban sobre la
02:17manipulación de procesos de selección, sino también de otros casos, como la incautación
02:22de los celulares del ex vicepresidente Jorge Glass y la preocupación que tenían del contenido
02:28de esos dispositivos.
02:37Durante el secuestro de Jorge, yo reseté mi celular. Mis conversaciones fueron por
02:42Signal y Wire. Me dijo Sonia que Jorge sí tenía la buena costumbre de borrar sus chats.
02:48De todas formas, me quedo preocupado.
02:50¿Chatearon cosas delicadas?
02:52Sí, presidente.
02:54Concurso de CJ, apoyo a Butiña, concurso de Defensor Público. Yo le decía que me iba
03:00a encargar de redactar esa impugnación ciudadana contra Frías y que me iba a apoyar en algún
03:06amigo de Santiago Díaz para la presente.
03:09Estas revelaciones han puesto evidencia a la existencia de una presunta trama de asociación
03:13ilícita dentro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, y también ha
03:18despertado una vez más los cuestionamientos a la existencia de este organismo.
03:23El camino debería ser que se elimine el Consejo de Participación Ciudadana, por Dios, pero
03:27si hay un proyecto de reforma que ya tiene legitimidad ciudadana porque además se recogieron
03:33las firmas, habría que tratar y pensar en ese proyecto de reforma constitucional para
03:38eliminar ese consejo de una vez por todas. El país no necesita más shows.
03:44Para expertos en materia criminológica, la utilización de alias, datan de acciones que
03:49podrían generarse al margen de la ley y que incluso, a nivel delincuencial, lo que se
03:54busca es evitar la identificación de los interlocutores, como se hizo en el caso Metástasis,
04:01recordemos a alias Diablo, a alias El Patrón, y que hoy se ve reflejado un mismo comportamiento
04:08con estos diálogos.
04:10Y mucha atención, pues los chats del caso Oligados revelan cómo en el correísmo se
04:16produjo rencillas debido a la candidatura de Luisa González.
04:24Los chats revelados del celular de Augusto Verduga, ex consejero de Participación Ciudadana,
04:29no solo revelan diálogos de cómo se intentaba presuntamente generar manipulación en procesos
04:34de selección de autoridades de control, sino también reflejaba que existía molestia entre
04:39él y otras de sus personas cercanas, pues decía sentirse timado y utilizado en el expediente
04:45fiscal.
04:46Consta un chat con fecha 6 de agosto del 2024 que hablan de su juicio en el Tribunal Contencioso
04:51Electoral por infracción electoral grave en uno de los mensajes Verduga con el alias de
04:56Mónica junto con alias de Ernesto.
05:21Pero si bien en los chats se revela que existían molestias a la interna por la candidatura
05:25de Luisa González, tanto Augusto Verduga como ella mantenían diálogos y denotan su
05:30preocupación de la designación de autoridades como de la superintendencia de bancos.
05:36Querido Augusto, seguramente tienes esta información y disculpa que te la envíe así, pero estoy
05:41muy preocupada que esta persona llegue a ser superintendente de bancos.
05:47Estoy al tanto de la situación. Este señor tiene un evidente y grosero conflicto de interés.
05:54Hasta el momento los chats del caso Ligados dejan en evidencia para expertos en materia
06:00jurídica como existía influencia a la interna del Consejo de Participación Ciudadana para
06:05operar en las sombras manipulando instituciones clave para el Estado, pero que ahora todo
06:11queda en manos de la justicia para poder esclarecer no solo los alias y los nombres de quienes
06:17aparecen en los chats, sino también de otros interlocutores que más adelante podrían
06:23ir apareciendo.
06:24En el marco del caso Ligados, la Fiscalía General del Estado llamó a que rindan versión
06:30varias personas, incluyendo asambleístas.
06:33La instrucción fiscal en el caso Ligados continúa y con ello la investigación ejecutada
06:40por la Fiscalía General del Estado y para este 19 y 20 de marzo se ha convocado a 14
06:45personas para que rindan su versión libre y voluntaria y con ello recopilar información
06:51que sirva para sustentar la presunta asociación ilícita en la que se involucra a los ex consejeros
06:56de Participación Ciudadana, Yadir Asaltos, Augusto Verduga Eduardo Franco Lor y la aún
07:01vocal Nicole Bonifaz.
07:03Lo que se revela en los chats se constituye un elemento material para una gran cantidad
07:08de delitos, tráfico de influencias, delitos delicados que perjudican a la estabilidad
07:15del país, a la seguridad del país, a la seguridad jurídica.
07:19Entre los notificados para rendir su versión libre y voluntaria están asambleístas, pero
07:24así también el ex vocal del Consejo de Participación Ciudadana, Juan Esteban Guarderas, quien fue
07:29censurado por la Asamblea Nacional y que según los chats habría existido un acuerdo para
07:35sacarlo de la institución.
07:37Quiero ver qué tipo de tráfico, si hay ahí, por ejemplo, elementos para tráfico
07:40de influencias o asociación ilícita.
07:43Y tercero, justicia, justicia, porque Augusto Verduga no salió del Ecuador para unas vacaciones,
07:51él salió huyendo y entonces la justicia ecuatoriana tiene que tomar cartas en el asunto,
07:57tiene que haber una sanción, ojalá así sea.
07:59El 19 y 20 de marzo, desde las 9 de la mañana hasta las 16 horas, comparecerán las 14 personas
08:06convocadas por la Fiscalía General del Estado.
08:08En el impulso fiscal también existen pedidos de información a la Asamblea Nacional, al
08:13Tribunal Contencioso Electoral y a la Policía Nacional.
08:16Un informe sobre los movimientos migratorios de los hoy investigados.
08:20A Augusto Verduga, Yadir Asaltos, Nicole Bonifaz y Eduardo Franco Lor.
08:25Y los chats del caso Ligados también apuntaban a darle celeridad al concurso para seleccionar
08:31al nuevo fiscal general del estado.
08:36Las revelaciones de los chats del caso Ligados, provenientes del celular de Augusto Verduga,
08:41siguen revelando más información.
08:43Y esta vez, las conversaciones entre Verduga y Juan Jaramillo datan del 27 de diciembre
08:48del 2024, en donde ellos ya no solo hablaban del descontento a la interna de la Revolución
08:54Ciudadana por las candidaturas para el proceso electoral, sino también de otros temas como
08:59una reunión con Rafael Correa en Venezuela.
09:01Pero lo más importante es que no solamente habrían estado detrás de la superintendencia
09:06de bancos, sino también de la Fiscalía General del Estado.
09:10Igual no les va a alcanzar sacarnos en enero, y en enero definimos las vocalías del CJ.
09:16El concurso de la fiscal ya tiene que quedar armado. ¿Ustedes se pueden autoconvocar?
09:21Porque Fantoni va a jugar a entorpecer.
09:23Donde miramos algunos chats que determinan el cometimiento o posible cometimiento de
09:28algunos otros delitos, en este transcurso del tiempo de la instrucción fiscal podría
09:33haber una reformulación de cargos, podría haber vinculados, en el caso de que así lo
09:38considerara la Fiscalía, hasta el momento no podemos saber.
09:41Entre ambos interlocutores también hablan del presidente del Consejo de Participación
09:45Ciudadana y Control Social.
09:46Para que acelere estos procesos, y si no se alineaba a ellos, lo iban a destituir de su
09:52cargo.
09:53Si tú ves fue con los votos de estos manes que van a estar jodiendo, que se logró los
09:5670 votos.
09:57Ya fue llamado a cerrar filas con nosotros, tendrá una primera prueba de fuego este lunes,
10:03si no lo sacamos de la presidencia.
10:05Para analistas jurídicos, este proceso recién inicia, y podría incluso hasta reformularse
10:11cargos en el futuro, con información que vaya apareciendo en la investigación, pues
10:15no solamente podría hablarse de asociación ilícita, tráfico de influencias y otros,
10:20sino también haberse configurado.
10:23El delito de delincuencia organizada, que con las reformas al Código Orgánico Integral
10:27Penal, hoy por hoy se sanciona con una pena de cárcel entre 22 y 26 años.
10:33Y el Consejo de Participación Ciudadana se convirtió en pieza clave del correísmo para
10:39tomar el control de instituciones, veamos.
10:45La MIR estuvo puesta en controlar el Consejo de la Judicatura y con él, el Sistema de
10:49Justicia del país.
10:51Para lograrlo, tenían el apoyo de varios sectores, entre ellos, el defensor público
10:56Ricardo Morales, con quien se había acordado el tema para la terna del Consejo de la Judicatura,
11:02por lo cual expresaban su insistencia para reunirse y delinear la estrategia.
11:07Cuando no les respondía a tiempo, se preocupaban.
11:10Hermano, he tratado de contactarme con Morales por dos vías distintas, la directora regional
11:15y su asesor.
11:16Ambos le han trasladado mi requerimiento, pero me dicen los dos que no les contesta.
11:20¿Qué dice, bro? ¿Te dijo algo la Nicole?
11:23En esta ocasión mencionan a figuras clave, Fantoni, Bonifaz, Yadir Asaltos y Viviana
11:28Veloz.
11:29El interés común era lograr el control del Consejo de la Judicatura.
11:34Andrés Arauz, identificado como A.N. en estos chats, expresaba su preocupación por cumplir
11:40el objetivo trazado.
11:42No podemos arriesgarnos a confiar en el voto de Fantoni.
11:45Estamos obligados a esperar a Bonifaz.
11:48Habrá que confiar en esto y que BB no comete errores por presiones de otras bancadas.
11:54A Fantoni no podemos contarle nuestra estrategia con tanta antelación.
11:58Las conversaciones revelan una estrategia detallada.
12:01Que evitaban discutir por este chat llamado A.N., sugirieron usar otra aplicación que
12:07consideraban más segura.
12:09La presión sobre Nicole Bonifaz era evidente y cuando no se alineaba, pedían que le hagan
12:15la ley del hielo.
12:17A Bonifaz no le pares más bola.
12:19Ok, hermano, ¿pero qué hacemos con el pedido de convocatoria a Fantoni?
12:22¿Le enviamos?
12:23Esperemos hasta que ella firme.
12:25En el intercambio surge el apellido de la vicepresidenta.
12:29La conversación sugiere un pacto temporal para manejar la tensión política una vez
12:34que ella asuma la presidencia, pero ellos siempre estaban enfocados en la terna para
12:40el Consejo de la Judicatura.
12:42¿Y si enviamos nosotros, así como hizo Fantoni, nuestros argumentos a la Corte Constitucional?
12:48Sería revelar la estrategia.
12:49Tengamos paciencia.
12:51Cuando se siente Abad, aunque sea temporalmente, la gente se relajará.
12:55Ok.
12:56Según el expediente fiscal, en paralelo, acordaron una reunión privada con el defensor
13:00público Ricardo Morales en el norte de Quito.
13:04La operación se realizaba mientras el país enfrentaba el proceso electoral de primera
13:09vuelta.
13:10La propuesta de crear el ecuadólar alarma a la población, mientras que analistas advierten
13:17sobre el grave riesgo para la economía ecuatoriana.
13:20Él es José y es comerciante.
13:24Vende mercadería, almacenes y locales del centro y norte de Guayaquil.
13:28Ha escuchado sobre los ecuadólares y confiesa que le asusta la idea.
13:33Para tener la certeza, tengo que saber qué lo respalda.
13:36Porque si no hay nada que lo respalde, es como que yo venga y con un papel le compre
13:40cualquier cosa.
13:41No, pues tampoco es así.
13:42Marlene, en cambio, es artesana.
13:44También está al tanto de la propuesta de crear una moneda electrónica y la rechaza.
13:49No nos sirve, nos serviría solamente aquí.
13:51Imagínense cómo estaríamos.
13:53No podríamos salir ni aquí ni a la frontera porque no nos cogen nuestra moneda, no nos
13:58cogen.
13:59Para los analistas en materia económica, Walter Spurrier y Alberto Acosta, la preocupación
14:04que tienen los ciudadanos es totalmente entendible y válida, ya que con los ecuadólares corre
14:09un alto riesgo la economía ecuatoriana.
14:11Es el equivalente a ponerle agua a la leche.
14:15Cuando uno le pone agua a la leche, aumenta el volumen, pero ya no es leche pura.
14:19Lo mismo sucede con el ecuadólar.
14:21Entonces, como usuarios, no podemos distinguir entre un dólar o un ecuadólar.
14:25Ese dinero circula a través del sistema financiero porque el gobierno comienza a girar de ese
14:29dinero recién creado, pero ese dinero tiene limitantes.
14:33No puede transformarse en efectivo, tampoco puede utilizarse para comprar en el exterior,
14:39para pagar por importaciones.
14:40Solo sirve para funcionar digitalmente a través del sistema financiero, pero es imposible
14:46distinguir como usuario qué es un dólar y qué es un ecuadólar.
14:50El gobierno emite dólares truchos y a cambio de eso utiliza dólares reales, o sea, nos
14:54deja dólares truchos a nosotros y al final eso termina causando un colapso de la economía.
15:01Este sistema, planteado varias veces por el correísmo, se utilizaría para transacciones
15:06internas, dejando a los dólares físicos solo para pagos en el extranjero.
15:10Esto va a significar también problemas para la banca privada, que no va a tener ese dinero,
15:16no existe.
15:17El día de mañana, si la gente quiere retirar dinero de los bancos, no van a tener cómo
15:23entregar pasado un cierto mínimo, de ahí en adelante ya no van a tener cómo entregar
15:29ese dinero.
15:30Y que el legítimo depositante en una cooperativa, en un banco, diga quiero que me devuelva mi
15:34plata, le tengan que decir no hay cómo, es decir, un feriado bancario, una crisis
15:39financiera y una desdolarización, repetir la historia.
15:42Desde el 2000 Ecuador utiliza el dólar estadounidense como única moneda oficial.
15:47Su implementación se dio para hacerle frente a una de las más grandes crisis económicas
15:52de la historia.
15:53Pausa en impacto semanal, pero no se lo pierda, tras una semana del derrame de crudo, los
15:58trabajos continúan en esmeraldas de forma esforzada.
16:02Y el presidente Daniel Novoa visitó Río Bamba, esto y mucho más al regresar aquí
16:07en Impacto Semanal.
16:32La supervisión de las labores de respuesta al derrame, constatando la implementación
16:49del plan de contingencia, que incluye la instalación de barreras de control y diques de contención
16:54en puntos clave, la desarrolló el viceministro de Hidrocarburos, Guillermo Ferreira, junto
16:59al gerente general subrogante de Petroecuador, Roberto Concha.
17:02Tenemos toda la parte del crudo retenido en dos puntos principales, tenemos el 90%
17:09del crudo derramado contenido bajo control, estamos tratando de retirar todo eso con 17
17:17vacuums y 30 transportes, lo estamos llevando a OCP, a las piscinas de OCP, lo estamos llevando
17:25también a la refinería de Esmeralda.
17:28Además, el alcalde de Esmeraldas, Vico Villacís, declaró la emergencia ambiental en la ciudad
17:32debido al derrame, señalando que este ha provocado daños ecológicos sin precedentes
17:37y más de mil familias que dependen del agua del río Esmeraldas han resultado afectadas.
17:42Solo eventos que traen dolor a la parte turística, a ese emprendedor, a ese restaurante que estaba
17:53nuevamente comenzando a producir y hoy día nos vemos parados, detenidos, frustrados realmente
18:02con este tipo de eventos. Sabemos que es un evento natural, pero que nos afecta a nosotros
18:07como ciudad.
18:08Las autoridades han movilizado alrededor de 50 tanqueros que transportan más de 30 mil
18:12litros de agua para las zonas afectadas, además de gestionar la entrega de 30 tanques de 220
18:17litros, mil kits de limpieza y 20 sacas de pañales para las familias perjudicadas.
18:23La distribución está planificada, vamos a avanzar desde el sur, vamos a apoyar a Esmeraldas,
18:30luego a Tacames y posteriormente vamos a atacar a lo que tiene que ver a Río Verde.
18:35Están llegando ya unas barcazas con agua potable, mañana llega otra y el día miércoles
18:40llega el hualcopo de la Armada con 300 mil metros cúbicos de agua. Así que estamos
18:46trabajando, tenemos raciones de agua potable, tenemos kits y estamos atendiendo a la población
18:51por prioridades.
18:52El derrame también representa una grave amenaza para el Refugio de Vida Silvestre Manglares
18:56Estuario Río Esmeraldas, hogar de más de 250 especies de flora y fauna.
19:01Mire cómo están las orillas, cómo están las embarcaciones, entonces hoy en día no
19:05podemos ni salir. Claramente estamos bien afectados de la manera de que si bajamos las
19:13máquinas ahí fuera tampoco nos los dejan salir.
19:16Expertos advierten que la contaminación del agua y los sedimentos podrían generar un
19:21daño irreversible en el ecosistema. Las tareas de contención y limpieza continúan con la
19:25colaboración de diversas instituciones y empresas especializadas para mitigar el impacto
19:30ambiental y social de este incidente.
19:33Y en el mismo tema, el bombeo de crudo a través del SOTE fue reanudado tras el derrame.
19:42El trabajo para restablecer el transporte de crudo a través del sistema de oleoducto
19:46transecuatoriano estaba previsto para al menos ocho días, pero se lo desarrolló en seis
19:51tras el derrame de petróleo en el sector de Achote, en Quinín de Esmeraldas.
19:55Se han reemplazado casi 50 metros del SOTE con tuberías nuevas que ya hoy en la mañana
20:05se terminó las últimas soldaduras, continuando con la producción y de manera tal que hemos
20:14actuado de la manera más responsable y rápida posible.
20:18Hasta el momento se han recuperado cerca de 14 mil barriles de petróleo y agua, aunque
20:23aún hay restos de derrame en los afluentes de la zona.
20:26Estamos utilizando alrededor de 14 equipos o vacuums que succionan y sacan el petróleo
20:34y el agua que está contaminada. Tenemos más de 310 personas trabajando de las comunidades
20:40apoyándonos en este momento.
20:44Aunque el bombeo de crudo ya se ha reanudado, la crisis ambiental y social persiste con
20:48ríos contaminados y poblaciones afectadas por la falta de agua potable.
20:52Estamos atendiendo esta situación con todas las instituciones del Estado, inclusive obviamente
21:01con nuestro gobernador de Esmeraldas.
21:03Y atender estas necesidades sigue siendo una prioridad para el gobierno nacional, aunque
21:08no ha sido tarea fácil ya que se busca priorizar la ayuda a los más afectados.
21:13Nosotros, si es posible, hasta en la olla ponemos agua. El problema es abastecernos
21:18hasta esperar Dios mediante que esto se solucione lo más pronto posible.
21:23Como respuesta se han implementado sistemas de distribución a través de tanqueros y
21:27buques de la Armada, entre ellos la barcasa Inbabura que llegó en las primeras horas
21:32de este miércoles.
21:33El Armada del Ecuador, como parte de sus tareas, también es del apoyo a la población, entonces
21:38inmediatamente se activó el plan de emergencia y los buques, tres buques de auxiliares de
21:42la Comandancia de la Escuela Naval, zarpamos para poder contribuir con esta emergencia
21:46y con la entrega de agua.
21:51Por otra parte, desde la madrugada en el puerto de Esmeraldas, los pescadores se preparan.
21:56Sin embargo, no es para salir a faena, sino para sumarse a las labores de contención
22:00y limpieza del río Esmeraldas y sus afluentes.
22:04Siguen las investigaciones en torno a la caída de un puente en Daule.
22:08El colapso del puente Gonzalo y Casa Cornejo, que conecta al cantón Daule con la parroquia
22:20Mogro y Novol, provocó que varias personas y vehículos cayeran al río.
22:25Ante este hecho, se activaron las unidades de rescate para iniciar con la búsqueda de
22:29las personas que cayeron al agua y, asimismo, llegaron autoridades como la prefecta del
22:33Guayas, el secretario de Gestión de Riesgos y el ministro de Transporte y Obras Públicas,
22:38quien confirmó que al menos una persona falleció en este incidente.
22:41Quisiera empezar hablando sobre las personas que han sido afectadas, mi solidaridad con
22:46ellas.
22:47Incluso sabemos que hay una persona fallecida, nos dijo el J1 de Bomberos y todo el pésame
22:53del gobierno nacional con la familia de la persona fallecida.
22:57Hemos coordinado ya con los cuerpos bomberos de Daule, San Litre y también con Novol.
23:02Cinco personas también resultaron heridas.
23:04Algunas fueron trasladadas a un hospital de Daule y uno a Guayaquil por la gravedad de
23:09sus heridas.
23:10En el puente se podía observar cómo un tráiler quedó prácticamente colgando y, según las
23:15primeras investigaciones, el colapso estructural pudo ocurrir por una sobrecarga de peso.
23:20Tenemos tres tráileres que estaban pasando al mismo tiempo y al parecer tenemos una sobrecarga
23:25en la infraestructura, porque este era un puente no principal, quiero decir, con esto
23:29para eso había el paso lateral, tenía una restricción de tráfico pesado de hasta 48
23:35toneladas y parecería ser, insisto, todavía hasta esta hora no concluyente, dependerá
23:40de las investigaciones, al parecer tenemos una sobrecarga que hizo que colapse el puente.
23:46La Comisión de Tránsito del Ecuador también estaba en el sitio y se pronunció sobre el
23:50tema.
23:51Por cuanto podemos visibilizar la presencia de un tráiler, nos hablan de dos tráileres
23:58que se encuentran sumergidos a consecuencia del colapso estructural del puente de Gonzalo
24:03y Casa Cornejo.
24:04Igual estos vehículos tenían quizás la disposición de pasar por este lugar, estaba prohibido
24:08su paso, porque al menos es un tráiler el que está en este lugar.
24:11Sí, hay un tráiler, hay una señalética, pero al menos de parte de Comisión de Tránsito
24:18no hemos recibido un tipo para restringir el paso vehicular de esta situación.
24:23El ministro de Transporte y Obras Públicas indicó que esto es parte de la vía estatal,
24:28pero que hace ya varios años fue delegada a la Prefectura del Guayas.
24:32La prefecta señaló que el puente tiene el mantenimiento preventivo que se hace de manera
24:36anual.
24:37Sin embargo, las autoridades ya solicitaron una investigación a fondo para verificar
24:41esta situación.
24:43Y el primer mandatario, Daniel Novoa, presentó en Río Bamba el acuerdo ministerial para
24:48el fortalecimiento del acceso al recurso hídrico.
24:52Revisemos.
24:54El presidente de la República, Daniel Novoa Sin, acudió al encuentro convocado para la
24:59presentación del acuerdo ministerial 0014 para el acceso al recurso hídrico, beneficiando
25:04a los comuneros de las diferentes zonas del país.
25:06Devolvemos el agua a quienes siempre la han protegido.
25:10Hoy eliminamos esas trabas injustas, los trámites excesivos y las barreras legales que hacían
25:16que este derecho fuera casi inalcanzable.
25:18Hoy aseguramos que el agua llegue de manera justa y equitativa, porque el agua no puede
25:23ser un privilegio, debe ser un derecho garantizado.
25:26Que para usar y aprovechar nuestra agua ya no se presenten escrituras de las tierras.
25:35Juan Chafla es uno de los beneficiarios y reconoció el accionar del actual gobierno,
25:39especialmente por lo que le trajo esta vez al primer mandatario chimborazo el acceso
25:43hídrico.
25:44Este apoyo de encerrar el acuerdo ministerial para las juntas de hielo y de agua potable
25:58para poder hacer trámites correspondientes, equitativo, justo para todos los ecuatorianos.
26:08Hoy estamos aquí para hacer justicia, justicia para ustedes, que son el corazón de nuestras
26:14comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, justicia por un derecho que debieron
26:19tener desde hace mucho tiempo, pero que la corrupción y el abandono jamás priorizaron
26:25el acceso al agua.
26:26Más de medio millón de ecuatorianos serán los beneficiarios de recursos hídricos por
26:30medio de las juntas de riego y agua potable, un caro anhelo que les permitirá tener un
26:34nuevo sistema de vida.
26:35Y son las provincias de la Sierra Centro las que han alzado su puño en contra de la
26:44opresión, en contra del totalitarismo y en contra de una revolución maquillada que en
26:52verdad es pura corrupción e injusticia.
26:55Y con aplausos, danza y la emotividad se le despidió al presidente hasta una próxima
26:59llegada.
27:00En Gualaseo, provincia de la Suárez, se inauguró el primer espacio integral familiar.
27:05El presidente Daniel Novoa participó de este evento.
27:10El Canton Azuaio, Gualaseo, tiene desde este lunes su primer espacio integral familiar,
27:15un lugar donde confluyen varios servicios públicos enfocados a dar una mejor calidad
27:20de vida a jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.
27:23Para presentar este nuevo espacio llegó el presidente de la República, Daniel Novoa,
27:28y varios ministros de Estado.
27:30Este espacio integral familiar Gualaseo es un claro ejemplo de nuestro compromiso con
27:34quien más lo necesita, un espacio destinado a que los niños, niñas, adolescentes, adultos
27:42mayores y personas vulnerables tengan una atención oportuna sin ningún tipo de contratiempo
27:49y sin ningún tipo de discriminación.
27:51Este lugar, como otros que tenemos en la Ferroviaria, en el sur de Quito y el Astillero, en la provincia
27:55de Guayas, permite que las familias en general puedan acceder a educación, salud, cuidado
28:01infantil y además recibir diferentes tipos de asesoría para acceder de manera gratuita
28:06a los servicios que da el Estado, su gobierno y su presidente.
28:10El predio donde se ubica este espacio integral familiar es administrado por Inmobiliar y
28:14a través de un comodato fue cedido al MIES.
28:17Hasta antes de este día el lugar estaba sin uso, pero ahora la disposición es otra.
28:22La disposición del presidente Daniel Novoa ha sido que todos los bienes que se encuentran
28:27de alguna forma en desuso a nivel nacional puedan ser puestos a disposición de la ciudadanía.
28:33Nosotros tenemos un alcance de cerca de 120 mil personas a siete cantones de la parte
28:38oriente de la provincia de La Suay.
28:41Un detalle es que el uso de lo que algún día fue una hostería será totalmente gratuito
28:47para los ciudadanos.
28:48Los servicios van a ser completamente gratuitos, que competen a los diferentes ministerios.
28:54Por ejemplo, los vamos a la cancha, en cambio que son entrenamientos de fútbol, básquet,
28:58boli, queremos meter ecuaboli también, van a ser servicios gratuitos que son para niños
29:02y para niñas, para que vengan a entrenar estos deportes acá a las instalaciones, igual
29:07con todos los servicios del gabinete sectorial social.
29:10Y entre los gualaseños hay altas expectativas por contar con un servicio que antes les parecía
29:15ajeno.
29:16Es bueno tener estos espacios para poder compartir y poder divertirnos un ratito saliendo
29:21de la rutina.
29:22Fue bonito, sí, ni siquiera para venir a visitar a él, a los viejos.
29:28Y en lo internacional, preocupación mundial, pues siguen los bombardeos en Gaza que han
29:32cobrado la vida de cientos de ciudadanos.
29:35Y se trabaja intensamente en la búsqueda de un alto al fuego en Ucrania, mientras recrudecen
29:41los combates, esto al regresar en Impacto Sedaná.
29:46Atención, amigos, incendio en discoteca de Macedonia del Norte, deja 59 muertos y
30:14más de 156 heridos.
30:17Esto y mucho más en el siguiente Resumen Internacional.
30:23Al menos 59 personas murieron en un incendio que arrasó el sábado una discoteca de Macedonia
30:28del Norte durante un concierto de hip-hop.
30:30Además, 155 personas fueron hospitalizadas.
30:33Las víctimas, cuyos cuerpos llegaron al hospital de Kokani, tenían entre 14 y 25 años.
30:39Uno de los miembros del grupo DNK, Vladimir Blasev, sufrió quemaduras en la cara y recibió
30:44asistencia respiratoria el domingo, según informó su hermana a medios locales.
30:49Se han emitido órdenes de arresto contra cuatro personas.
30:52Según las primeras investigaciones, al parecer, el incendio comenzó por chispas de dispositivos
30:57pirotécnicos utilizados en el concierto.
31:02El sur de España se ve afectado por fuertes lluvias provocadas por la tormenta Lorenz.
31:11Varias provincias del sur, sureste, este y centro del país se encontraban este martes
31:15en alerta amarilla y naranja por precipitaciones, vientos y fuerte oleaje en el segundo día
31:21del paso de la borrasca por España.
31:24La Agencia Estatal de Meteorología mantiene los avisos en diez comunidades autónomas
31:29por el temporal que afecta a carreteras y el tráfico ferroviario y que ha aumentado
31:34el caudal de ríos, arroyos y otros cauces.
31:38Las lluvias extremas han dejado inundaciones en Camis Mushait, Arabia Saudita.
31:45El Centro Nacional de Meteorología de Arabia Saudita emitió advertencias sobre la posibilidad
31:50de tormentas eléctricas y fuertes granizadas en varias regiones del país.
31:57Israel prometió el martes seguir con su ofensiva en la Franja de Gaza hasta que regresen
32:01todos los rehenes, luego de una serie de bombardeos que causaron más de 400 muertos.
32:07Los ataques del martes de madrugada supusieron un duro revés para el alto el fuego que regía
32:12entre Israel y el grupo islamista Hamas desde el 19 de enero y amenazan con hacer descarrilar
32:19las negociaciones indirectas para prolongarlo.
32:22El gobierno israelí dijo que los bombardeos obedecen a la repetida negativa de Hamas de
32:27liberar a los rehenes y a su rechazo de todas las propuestas que recibió del emisario estadounidense
32:33Steve Whitkoff y de los mediadores.
32:35Y añadió que la reanudación de los ataques fue en total coordinación con Estados Unidos.
32:53La búsqueda de aproximaciones entre los dos protagonistas de la guerra rusa en Ucrania,
32:58bajo el liderazgo de los Estados Unidos, ¿nos podría inducir a pensar que este conflicto
33:04entra ya en su fase final?
33:06Veamos los hechos.
33:08El 11 de marzo se produjo una reunión importante en Yedaj, Arabia Saudita, entre representantes
33:15de Estados Unidos y Ucrania, que tuvo sus frutos con un alto al fuego por 30 días,
33:20y claro, estaba sujeto a la consiguiente aceptación rusa.
33:25Entre los puntos importantes del acuerdo estaba la reiniciación de la ayuda militar y el
33:30suministro de información a los soldados ucranianos, la firma del Acuerdo Conjunto
33:35de Explotación Minera, llevar medidas humanitarias durante 30 días, con intercambio de prisioneros
33:42de guerra, liberación de civiles detenidos y retorno de niños ucranianos transferidos
33:47a la fuerza.
33:49Tuvieron que pasar 7 días para que se produzca un esperado encuentro telefónico entre Donald
33:55Trump y Vladimir Putin para abordar el tema de alto al fuego, ante la expectativa mundial,
34:02por cierto.
34:03Y luego de 90 minutos de diálogo, finalmente acordaron que el movimiento hacia la paz comenzaría
34:10con un alto al fuego en instalaciones energéticas, luego conversaciones para una tregua marítima
34:16en Mar Negro, que comenzarían inmediatamente en Oriente Medio, según un comunicado de
34:23la Casa Blanca.
34:24Sin embargo, al día siguiente, y a pesar de los anuncios de los gobiernos de Moscú
34:30y Washington, se informaba de ataques rusos y ucranianos a varios puntos de la infraestructura
34:36de los dos países, ambos se acusaban de violar la tregua energética.
34:43En medio de esta situación, se produjo una llamada entre Trump y Zelensky, en donde el
34:48presidente ucraniano fue informado de las conversaciones con Putin.
34:54Según manifestó el presidente de los Estados Unidos, se trataba de armonizar las peticiones
35:00y necesidades de Rusia y Ucrania.
35:05Estas conversaciones pueden haber dado ya sus primeros frutos con el intercambio de
35:10175 prisioneros de cada bando.
35:14La atención se traslada ahora a Oriente Medio, que acogerá la próxima ronda de negociaciones
35:20que tratará de poner fin a la guerra rusa en Ucrania, mientras Europa pide ser parte
35:26de las negociaciones.
35:29Este conflicto sigue cobrando víctimas, mientras se busca la paz entre las dos naciones y
35:36bajo el liderazgo de los Estados Unidos.
35:59Durante la operación Apolo 11 en Guayaquil, detuvieron a terroristas, entre lo incautado
36:04habría cubos de canales de televisión, veamos.
36:12Hubo más de 80 allanamientos en diferentes sectores del Cantón Durán y también en
36:18la Nueva Prosperina, noroeste de Guayaquil, donde encontraron armas de fuego, cartuchos
36:24de diverso calibre, droga en grandes cantidades, cascos y uniformes militares, así como otras
36:30evidencias entre las que destacan cuatro cubos de canales de televisión que los narcoterroristas
36:37tenían en su poder.
37:00La operación Apolo 11, ejecutada por el Bloque de Seguridad, duró más de 48 horas.
37:23Intervinieron 38 casas en Durán y 42 en la Nueva Prosperina, especialmente en el sector
37:30de Socio Vivienda 2. Fueron capturados más de 20 delincuentes. Los cinco últimos cayeron
37:36la madrugada de este miércoles, dos en la Nueva Prosperina y tres en el Cantón Durán,
37:42uno de los cuales sería un extorsionador que llegaba a locales comerciales a bordo
37:47de una motocicleta para ejecutar disparos y así amenazar a sus dueños a fin de que
37:53paguen las famosas vacunas, por lo que sería el responsable de varias muertes violentas.
37:5922 personas aprendidas de entre estos cinco menores de edad que han sido aislados. Tenemos
38:05también dentro de las evidencias 22 armas de fuego, entre las cuales tenemos dos fusiles,
38:13cuatro subameralladoras, una mini UCI, tres escopetas, cinco revólveres, siete pistolas,
38:19más de mil municiones de calibres de guerra, 5,56, 7,62 y 9 milímetros que son utilizadas
38:27para las pistolas, una alimentadora metálica, tenemos también gran cantidad de sustancias
38:32sujetas a fiscalización, las balanzas, panfletos para extorsionar.
38:42Según las primeras investigaciones de agentes de inteligencia, con los cascos y uniformes
38:47militares y policiales decomisados durante la operación Apolo 11, los narcoterroristas
38:53ejecutaban falsos operativos en la zona y también en diferentes urbanizaciones privadas
38:59en los que se presume también participaban falsos periodistas que utilizaban los cubos
39:05encontrados en una de las casas allanadas. Y durante operativos simultáneos en cuatro
39:11provincias se capturó a varios objetivos de alto valor. Les contamos los detalles.
39:16La Policía Nacional y la Fiscalía General del Estado durante dos años de investigación
39:23ejecutaron un megaoperativo en provincias como Guayas, Pichincha, Chimborazo, Tunguragua
39:28y Bolívar en búsqueda de los miembros de una organización criminal que serían responsables
39:37de generar atentados a través de coches bomba y así también de la crisis carcelaria durante
39:42el 2024.
39:50Se consumaron diferentes eventos violentos en esos días. Coches bomba, independencias
39:58policiales y áreas estratégicas, amortiguamientos, carcelarios sincrónicos, secuestros de funcionarios
40:04del SNAI y agentes de seguridad penitenciaria, generación de videos y reproducción en medios
40:10digitales con amenazas a las principales autoridades del país.
40:13En los ordenamientos ejecutados de forma simultánea, en donde se logró la detención de 14 personas,
40:24se logró capturar a un objetivo de alto valor y a otros dos de intermedio valor que serían
40:29cabecillas de una facción de la organización terrorista Los Lobos.
40:48En los detenimientos ejecutados no solamente se encontró un arma de fuego, sino también
40:52celulares, documentos, radios de comunicación, entre otros indicios que serán periciados
40:57para extraer información importante que ayude a esclarecer si los miembros de esta
41:02agrupación criminal actuaban solos o recibían órdenes de alguien más.
41:19El trabajo ejecutado a través del Bloque de Seguridad, esta vez por parte de la Policía
41:23Nacional, en conjunto con la Fiscalía General del Estado, espera tenga la celeridad necesaria
41:29para que la justicia los ponga atrás las rejas y evitara que salgan libres a seguir
41:33haciendo de las suyas, pues varios de ellos obtuvieron libertad a través de medidas sustitutivas,
41:40con lo cual se puso en riesgo a la ciudadanía al generarse varios atentados, que hoy se
41:45ha logrado identificar que ellos serían los responsables.
42:03La operación Resurgir-11 continúa en el sector de Socio Vivienda 2, noroeste de Guayaquil,
42:10donde el lunes capturaron a 14 personas y el martes cayeron cuatro más, con los que
42:15ya suman más de 50 detenidos luego de la masacre registrada hace dos semanas en la
42:20zona.
42:21Luego de los 29 detenidos que tuvimos, tuvimos 10 detenidos en toda la semana, el día de
42:26ayer se detuvo 14 personas más que serían integrantes de la organización delictiva
42:30tiguerones igualitos que se encontraban en el sector de la barraca y como le dije anteriormente
42:35fueron quienes atentaron en horas de la madrugada a unidades policiales con servidores policiales
42:39que se encontraban en este lugar realizando un patrullaje preventivo en este territorio.
42:50Efectivos del bloque de seguridad allanaron varias casas donde decomisaron fusiles, subametralladoras,
42:56pistolas, revólveres, cartuchos de fusil y de armas cortas, marihuana, cocaína, carros
43:02y motocicletas reportados como robados, entre otras evidencias.
43:32el territorio y con la finalidad de que no existan muertes violentas.
43:46La mayoría de los detenidos registran detenciones y procesos judiciales por diversos delitos,
43:52especialmente sicariatos, tráfico de droga y tenencia ilegal de armas de fuego, así
43:58como también secuestros y extorsiones.
44:01El trabajo del bloque de seguridad se mantendrá en la zona con la misma intensidad, es decir
44:07hasta acabar con las bandas narcoterroristas que se disputan el liderato y cuyos enfrentamientos
44:14han dejado decenas de víctimas.
44:17Y el bloque de seguridad ejecuta operativos en ciudadelas privadas de Daule donde terroristas
44:24escuchen esto, alquilan casas para refugiarse.
44:28Los uniformados allanaron varias casas en cuestión de minutos.
44:32El operativo se ejecutó en busca de integrantes de bandas delictivas que estarían alquilando
44:36viviendas en estas urbanizaciones privadas del sector de la Aurora, en Daule, en la provincia
44:41del Guayas.
44:42Nuestra presencia acá es importante recalcando eso, que proviene del pedido ciudadano de
44:47que actuemos, de que ingresemos a este tipo de urbanizaciones a fin de solventar esas
44:52dudas, esas sospechas que pueda tener la ciudadanía.
44:56El operativo empezó en horas de la madrugada, donde se hallaron uniformes policiales.
45:01En el carro de un residente se encontró droga.
45:04Tenemos cuatro armas de fuego de comisadas, tenemos un vehículo tipo automóvil reportado
45:10como robado, que ya lo hemos recuperado, una motocicleta también reportada como robada.
45:17El operativo, denominado Oruz, incluyó la participación de 300 policías y militares
45:22que conforman el bloque de seguridad.
45:24Durante la incursión policial, cuatro personas fueron detenidas.
45:28Muchísimas gracias por acompañarnos en este recorrido de los temas más destacados de
45:33las últimas horas.
45:34Esto ha sido Impacto Semanal.
45:36Todos los sábados a las 13 y a las 20 horas, así es, aquí en Impacto Semanal.
45:41Les esperamos.
45:42Buena suerte.