👉 La Fundación Equidad está liderando una iniciativa crucial para reducir la brecha digital en Bahía Blanca, Argentina. Tras las inundaciones que afectaron a la región, muchas escuelas y hospitales perdieron equipos tecnológicos esenciales. La fundación recolecta computadoras y monitores donados por empresas y particulares, los repara y los redistribuye a instituciones necesitadas. Haroldo Grisanti, titular de la fundación, destaca el compromiso de destinar dos meses de producción exclusivamente a Bahía Blanca. Con más de 35,000 equipos ya donados a nivel nacional, esta acción busca asegurar que la tecnología descartada por unos se convierta en un recurso valioso para otros.
👉 Seguí en #OtraMañana
👉 Seguí en #OtraMañana
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00hablando de Bahía Blanca, esto no se hizo muy conocido, pero empecé que esto está bueno más allá de Bahía Blanca
00:09porque a veces uno no sabe qué hacer con determinadas cosas. Paula, ¿cómo estás?
00:14Antonio, vamos a hablar de la brecha digital. ¿Para qué? Para cortarla cada vez más
00:19y precisamente Bahía Blanca necesita no solamente alimentos, indumentaria, colchones y cosas de primera necesidad
00:28sino también recuperar computadoras, monitores y otros elementos que se perdieron, quedaron bajo el agua
00:35y que son también completamente necesarios para funcionamiento de escuelas, por ejemplo,
00:41que necesitan sí o sí de tener estos materiales, contar con esto y lo han perdido todo.
00:46Haroldo Grisanti es titular de la Fundación Equidad y se dedican a esto y en este momento lo que van a hacer
00:54es justamente donar todas las cosas que llegan, también donadas, las reparan y las van a mandar a Bahía Blanca
01:02para justamente poder hacer frente a esta situación. Te dejo en contacto con él mientras seguimos recorriendo.
01:09Mira, te cuento, esta es la primera parte donde se juntan las cosas que van llegando,
01:14en su mayoría también más allá de donaciones particulares de empresas, de bancos,
01:19de empresas que, por ejemplo, tienen que renovar todas las computadoras,
01:23entonces lo que está en desuso lo descartan y es donado y llega acá.
01:28Después se clasifica, ves, y se pone todo en estas estanterías y después se pasa a la parte del taller en sí
01:37donde se realizan las reparaciones.
01:41Haroldo, ¿cómo estás? No sé si me escuchas.
01:43Tenía, Haroldo, te voy a pedir que te acerques y acá estás.
01:46¿Cómo andás? Mucho gusto.
01:50Buen día, gracias por recibirnos allí.
01:52No, por nada.
01:54Está bueno, más allá de lo que están haciendo con Bahía Blanca,
01:59digo, de ahora en adelante muchas veces uno no sabe qué hacer con una computadora.
02:04Ahora, la gran pregunta es cómo te la entrego, porque cómo me aseguro yo que esté todo borrado,
02:10que ese es uno de los miedos grandes que tenemos todos,
02:13que tengo que ver una computadora completamente limpia.
02:17Bueno, en general, los particulares no.
02:21Los que guardan son fotos y nada importante.
02:25Pero, por ejemplo, las empresas o los bancos, sí, muchas de ellas nos piden,
02:30entonces nosotros tenemos un sistema doble borrado por cual queda limpia la información.
02:37Y ustedes después la reparan y la donan.
02:43Nosotros la reparamos todo lo que nos llega y las donamos.
02:49¿A dónde las donamos?
02:51Ahí en la página web hay un lugar donde dice, bueno, necesito computadoras,
02:57y ahí hacemos una serie de preguntas para ver quiénes son,
03:01qué proyectos educativos tienen en caso de ser escuelas
03:04o en caso para qué las van a usar en los hospitales, etcétera.
03:08Y de acuerdo a eso se ponen una lista y se manda.
03:11En este caso, con Bahía Blanca, yo nací en Bahía Blanca,
03:16y la verdad que cuando vi cómo se retiraban los chicos del Hospital Pena,
03:20digo, qué barbaridad, toda la tecnología que se debe haber inundado.
03:24Bueno, dos meses de lo que produzcamos, destinémoslo a Bahía Blanca.
03:30Pusimos en Facebook y en las redes, Equidad por Bahía Blanca,
03:37y a partir de ahí ya tenemos 11 pedidos de escuelas.
03:42Así que, en el momento oportuno, la mandaremos.
03:47¿Cuántas tenés en stock para reparar o cuántas te están entrando por día?
03:52No sé si hacen llamados o pedidos.
03:54Bueno, no sé, acá debe haber 5.000.
03:57Mirá.
03:58No, un montón.
03:59Sí, bueno, es que yo estaba viendo los números.
04:01Se llevan donadas como 35.000.
04:02En monitores y del otro lado los CPU.
04:05Sí, ya llevamos donadas 35.000.
04:08Y empresas que nos donan son como 500, más o menos, aproximadamente.
04:15Instituciones a las que hemos donado, 5.000 y pico.
04:21Claro, una empresa...
04:22Priorizamos escuelas y hospitales, fundamentalmente.
04:28Por ejemplo, Hospital de Clínicas, le hemos donado 340.
04:35Por lo menos computadora, monitor, todo lo que sirva, lo que a ustedes les sirve.
04:41Sí, ahí hay una muestra de cómo salen las cosas, por ejemplo, cómo van a salir para Bahía.
04:46A ver.
04:47Mirá.
04:48Vamos a ver una de las cajas, a ver.
04:50Ves, acá hay una caja que dice las computadoras que para la empresa ya eran parte del pasado,
04:59para las escuelas y organizaciones sociales son la llegada del futuro.
05:04Y entonces, en este caso, les ponemos un parlante también, que nos han donado unos 40, 50 y lo destinamos para Bahía Blanca.
05:13Aquí está el teclado y acá está la computadora.
05:20El CPU.
05:21El CPU.
05:22Haroldo, ¿cuánta gente trabaja ahí con ustedes en la fundación para reparar todas estas computadoras que les llegan?
05:28Que, como decís, son un montón.
05:31Acá somos 9 en el taller.
05:36¿Esto qué es?
05:38Esto es lo que está embalado, digamos. Este CPU, el teclado y el monitor.
05:45Son pocos.
05:46Sí, cuántas sí.
05:49¿Cuántas por día terminan recondicionando?
05:53Bueno, no son tantos.
05:54Mira, por día no te podría decir. Sí por mes, 300.
05:58300 por mes.
06:00Y depende, lo producido depende mucho del estado en que llegan.
06:06Por ejemplo, las empresas que te donan 100, 50, 200 de la misma marca, te mejora mucho la producción.
06:16Claro.
06:17Ahora, los particulares, cuando tenés un paisano de cada pueblo, un clon, es más dificultoso porque todo es diferente.
06:25En la computadora te cambian de modelo y te cambian el enchufe y te cambian la batería y te cambian...
06:31Sí.
06:32O sea que cuando nos donan las empresas, la verdad que salen, salen rápido.
06:37Contame, ¿cómo se financian? Porque necesitas repuesto, necesitas pagar salarios, porque la gente tampoco trabaja gratis.
06:45Nosotros.
06:47No, por supuesto que no. Acá todo el mundo cobra su salario.
06:52Nosotros nos financiamos, por ejemplo, alquilamos computadoras a los call centers.
07:01Esos call centers reciben la computadora y le hacemos el mantenimiento.
07:07Se descompone una, la traen, se la cambiamos.
07:11Después hay empresas que desechan, nos dicen, pero yo quiero hacer algo con esto.
07:19Bueno, nosotros hacemos el servicio, se las reciclamos y tenemos una lista de gente, gente no, porque no donamos a particulares,
07:29de escuelas o hospitales que las necesitan.
07:32Entonces ellos eligen cuáles son, a qué lugares quieren mandar.
07:37Nosotros hacemos el contacto con esas instituciones, hacemos la logística para que llegue.
07:46Después hacemos capacitaciones, por ejemplo, este año para la Villa 31 ya tenemos cinco capacitaciones contratadas.
07:55Nos paga el gobierno de la ciudad en este caso.
07:59Hemos tenido una escuela antes de la pandemia donde pasaban mil alumnos por día, por año.
08:09De ahí son los chicos que trabajan con nosotros.
08:12De esa escuela salieron y con eso nos financiamos.
08:20Haroldo, muchísimas gracias.
08:23No, por nada, gracias a ustedes.
08:25No, por favor, Paula, muchas gracias también.