• hace 5 días

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00de Israel y sobre Gaza, según
00:00:04las autoridades de Hamas. Las
00:00:05operaciones militares de Israel
00:00:06se reanudaron el dieciocho de
00:00:08marzo. Tienen por objetivo
00:00:09lograr su rendición y la
00:00:12liberación de rehenes. Y en
00:00:16información deportiva,
00:00:17emocionante clásico cruceño, el
00:00:19primer enfrentamiento entre
00:00:20Blumi y Oriente en este dos mil
00:00:22veinticinco, fue disputado en
00:00:24estadio lleno en el Tawichi.
00:00:26El partido concluyó dos a dos y
00:00:28finalmente la academia
00:00:29celebró su victoria en la tanda
00:00:32de penales.
00:00:36Y en esta edición central de
00:00:38noticias, queremos reiterarle
00:00:39nuevamente la invitación a que
00:00:40ustedes se informen a través de
00:00:42nuestro informe especial. ¿Qué
00:00:44es lo que pasa en localidades
00:00:46fronterizas con el Perú? Con
00:00:47aquellos productos que escasean
00:00:49en Bolivia, pero que se venden
00:00:51en frontera. Hoy, en Tele País
00:00:55Noticias especial, Pirupaya,
00:01:00paso libre al contrabando. En
00:01:02las orillas del lago Titicaca,
00:01:04los productos bolivianos salen
00:01:06sin control en busca del sol
00:01:08peruano. Sin militares, sin
00:01:11autoridades, sin aduana que
00:01:13frene su salida. Arroz, azúcar,
00:01:16gas licuado, cruzan la frontera
00:01:18en busca de mejores precios que
00:01:20en Bolivia. ¿Por qué no
00:01:22controlan el paso? ¿Qué dice el
00:01:24gobierno del Perú en acción?
00:01:26¿Qué dicen las autoridades
00:01:28peruanas? Entérese. Hoy a las
00:01:32veinte en Tele País Central.
00:01:35Acompáñanos a continuación a
00:01:36conocer la información que va a
00:01:38ser desarrollada a través de
00:01:39nuestros equipos móviles
00:01:40desplegados ya en distintos
00:01:42puntos del país. Iniciamos en
00:01:44la ciudad de La Paz para
00:01:45conocer qué es lo que pasa con
00:01:47la distribución de carburantes
00:01:48Vladimir Rojas, usted con un
00:01:53detalle de la demanda por lo
00:01:55que es la gasolina, se conoce
00:01:57que hay varios surtidores, no
00:01:59hay la oferta de diésel,
00:02:00conoceremos cuál es la situación
00:02:02de los surtidores en La Paz, en
00:02:03minutos. Gracias, Vladimir, de
00:02:05La Paz nos vamos hasta
00:02:06Cochabamba, donde en las
00:02:08últimas horas se ha encontrado
00:02:09un cuerpo sin vida. Dayana
00:02:11Valla, usted nos informa.
00:02:15Buenas noches a todo el país,
00:02:17así es, estamos en la zona sur
00:02:19en una zona bastante comercial
00:02:20en Cochabamba, donde se ha
00:02:22encontrado un cuerpo sin vida
00:02:24de un varón al interior de un
00:02:25contenedor de basura. Les
00:02:27tenemos contados los detalles
00:02:28más adelante. Gracias Dayana y
00:02:31de inmediato nos vamos hasta
00:02:32Santa Cruz con Silvana Azaf para
00:02:35conocer qué es lo que pasa en el
00:02:37caso de un supuesto asesinato,
00:02:39dos personas enviadas a
00:02:42prisión. Y precisamente se
00:02:44trata del asesinato de Alcides
00:02:46Mendoza, hoy la justicia
00:02:48determinó enviar al penal de
00:02:50Cochabamba, y en el caso de
00:02:52esta muerte violenta, en breve
00:02:54ampliamos este tema. Gracias
00:02:56Silvana, lo propio al resto de
00:02:58nuestras unidades móviles, en
00:02:59pronto pronto retornamos con
00:03:01más información en vivo, y
00:03:03queremos iniciar nuestra
00:03:04edición de noticias con este
00:03:05tema que preocupa a la
00:03:07población en general, el
00:03:08encarecimiento de algunos
00:03:09productos de la canasta básica
00:03:11familiar, a consecuencia de la
00:03:13escasez de diésel y el mal
00:03:16temporal.
00:03:20Estamos tirando así, cuantos
00:03:22bolsos, 10 bolsos, 15 bolsos en
00:03:24este tren, porque no hay
00:03:25combustible.
00:03:28Y nos cuesta conseguir diésel,
00:03:30no sé qué vamos a hacer con este
00:03:32gobierno.
00:03:35Ha sido primero el incremento
00:03:37de la semilla, incremento de los
00:03:38insumos agrícolas, y otro ahora
00:03:40que viene a atravesar con la
00:03:41escasez de combustible y no puede
00:03:43llegar a los mercados.
00:03:47Todo ha subido, los insumos y
00:03:49la gente está dejando de
00:03:50producir.
00:03:54Poco está llegando, no está
00:03:55llegando mucho, sí, por el
00:03:57combustible.
00:04:01Hay muy pocos camiones que
00:04:02llegan, muy pocos tienen porque
00:04:04tienen que hacer filas para el
00:04:05diésel.
00:04:10El papa está a 60.
00:04:12También subió.
00:04:13Sí, ha subido, estaba a 30, 25
00:04:15estaba.
00:04:16El tomate sí está caro, 180.
00:04:19El cebolla está elevado también,
00:04:20está a 60.
00:04:23¿Cuánto estaban?
00:04:2440, 35.
00:04:29El kilo de pollo hoy está 23
00:04:30bolivianos.
00:04:32¿Cuánto quisiera que baje más?
00:04:33Porque la clientela quiere más
00:04:34barato el pollo.
00:04:41Y son varios los productos que
00:04:42han incrementado su precio en
00:04:43las últimas semanas a
00:04:44consecuencia de la escasez de
00:04:45carburantes.
00:04:48Es el caso del queso en el
00:04:49departamento de Santa Cruz, que
00:04:50en los últimos días se vende a
00:04:51cuarenta bolivianos el kilo.
00:04:54Uno de los productos más
00:04:55buscados por la ama de casa en
00:04:57los mercados es el queso, que
00:04:58actualmente se encuentra en un
00:05:00precio de cuarenta bolivianos el
00:05:01kilo.
00:05:02Las comerciantes aseguran que
00:05:03las ventas han bajado.
00:05:05En ese sentido, han optado por
00:05:06disminuir la cantidad de su
00:05:08pedido para evitar pérdidas.
00:05:10Ahorita ya está a cuarenta,
00:05:11más o menos unas tres o tres
00:05:13semanas ya está a cuarenta ya,
00:05:14y no ha bajado.
00:05:16Y así la gente está llevando,
00:05:17¿no?
00:05:18Se ha acostumbrado al precio, no
00:05:19le quedó más.
00:05:21¿Antes llevaban más, ahora
00:05:22llevan menos?
00:05:23Sí, antes llevaban más, por
00:05:24ejemplo, me llevaba una señora
00:05:25tres kilos, ahora me lleva un
00:05:26kilo y medio, la mitad, digamos.
00:05:28Las ventas han bajado harto.
00:05:30¿Eso les afecta a ustedes?
00:05:31Sí, porque todo está caro, la
00:05:33gente no compra, no quiere.
00:05:35Igual a nosotros nos afecta
00:05:36económicamente, no ganamos
00:05:37igual.
00:05:39¿Por el queso que no lo vende
00:05:40también se frega?
00:05:42Nosotros ya no pedimos las
00:05:43cantidades que sabemos pedir,
00:05:45ya hemos aminorado el monto que
00:05:46pedíamos, porque no da para
00:05:47venir, y lamentablemente hasta
00:05:48las seis de la tarde ya no hay
00:05:49venta acá ya, vacío ya.
00:05:51Señalan que los productores de
00:05:52queso informan que la subida del
00:05:54precio se debe al incremento en
00:05:55los alimentos para el ganado,
00:05:57además de la escasez de
00:05:58combustible.
00:06:00Mínimo costaba hasta treinta,
00:06:01pues hoy está a cuarenta, por
00:06:02ahí más, más sube para Semana
00:06:04Santa, el huevo también sigue
00:06:05subiendo, de golpe ha subido.
00:06:07¿No se sabe por qué?
00:06:09No se sabe por qué.
00:06:11No se sabe por qué.
00:06:14Dice que cuesta el alimento para
00:06:15los ganados, eso más o menos,
00:06:17no se explica, ¿no?
00:06:19Y el encarecimiento de algunos
00:06:20productos de la canasta básica
00:06:21familiar afecta también a otros
00:06:23rubros, como es el caso de las
00:06:24vendedoras de comida que en
00:06:25Cochabamba temen perder sus
00:06:27negocios.
00:06:29Las que vendemos comidas estamos
00:06:30haciendo un malabarismo.
00:06:33El incremento de precio en la
00:06:34canasta familiar está golpeando
00:06:35el sector gastronómico en
00:06:36Cochabamba, las vendedoras de
00:06:38comidas en los mercados aseguran
00:06:40que todos los alimentos
00:06:41subieron y que continuar
00:06:42trabajando en el rubro es una
00:06:43pérdida.
00:06:45Todo está caro, su mamita ha
00:06:46vuelto a subir la cebolla, la
00:06:49papa, el tomate, el aceite, el
00:06:54arroz, todo está caro.
00:06:56Y tenemos que nomás hacer, ¿qué
00:06:57vamos a hacer?
00:06:59Estamos al tope, ¿qué vamos a
00:07:00hacer?
00:07:02El sector asegura que se ven
00:07:03limitados a incrementar el
00:07:04precio en sus platos porque
00:07:05perderían clientes.
00:07:07Sin embargo, optaron por otras
00:07:09medidas para sobrellevar la
00:07:10situación.
00:07:12Cobramos a lo que podemos,
00:07:13cobramos menos, cobramos un
00:07:14poco más.
00:07:16Los platos también hemos
00:07:17reducido porque está todo caro.
00:07:20Ya no sabemos qué hacer, ya
00:07:21estamos ya para querer cesar
00:07:24nuestros negocios y no sé a qué
00:07:26dedicarnos porque todo está
00:07:28caro, al menos para los que
00:07:29vendemos comidas, restaurantes
00:07:31y todo ello, estamos fregados.
00:07:35Pese a los anuncios oficiales
00:07:37de Carburantes, continúan las
00:07:38filas en varias estaciones de
00:07:39servicio en el país.
00:07:41Ingresamos a la quinta semana
00:07:42de venta irregular de
00:07:43Carburantes.
00:07:50Y otros ordidores, peor no hay
00:07:51nada, están, dicen que va a
00:07:52llegar el día lunes.
00:07:54Todo es esto, es suficiente
00:07:55todos los días, es terriblemente
00:07:57la fila, no sé qué vamos a
00:07:58hacer.
00:08:03Pero hay muchas filas pues en
00:08:04todos lados, no es aquí nomás.
00:08:08Ahora ya no sirve, él era padre
00:08:09del modelo económico.
00:08:14La liquidez de los dólares
00:08:15sirve evidentemente para poder
00:08:16transferir educarburos y
00:08:17educarburos pueda realizar las
00:08:18compras que corresponden.
00:08:24En los últimos cuatro días
00:08:25hemos despachado por encima del
00:08:26100% en promedio, lo que es
00:08:27una cantidad de carburantes
00:08:28más o menos de la cantidad
00:08:29de carburantes que tenemos
00:08:30disponibles.
00:08:31En los últimos cuatro días
00:08:32hemos despachado por encima del
00:08:33100% en promedio, lo que es
00:08:34una cantidad de carburantes
00:08:35más o menos de la cantidad
00:08:36de carburantes que tenemos
00:08:37disponibles.
00:08:38En los últimos cuatro días
00:08:39hemos despachado por encima del
00:08:40100% en promedio, lo cual ya
00:08:41en los últimos cuatro días
00:08:42hemos despachado por encima del
00:08:43100% en promedio, lo cual ya
00:08:44nos comienza a mostrar una
00:08:45regularización y poder bajar
00:08:46las filas.
00:08:52Y la situación actual del país
00:08:53genera varias repercusiones,
00:08:54es el caso del expresidente
00:08:55Evo Morales, quien en las
00:08:56últimas horas ha cuestionado
00:08:57la gestión de Luis Arce y de
00:08:58su ministro de economía, quien
00:08:59se asegura, según lo que dice
00:09:00el líder del MAS, han
00:09:01deslindado responsabilidades
00:09:02respecto a la crisis de
00:09:03carburantes.
00:09:05Y ahí trata de desmentir y
00:09:06querer deslindar
00:09:07responsabilidades, yo no
00:09:08entiendo eso.
00:09:10Pero si podemos revisar esos
00:09:11libros, me he sorprendido con
00:09:12esas preguntas.
00:09:14En esos libros alaba a la
00:09:15economía.
00:09:17Incluso dice, de la universidad
00:09:18viene el modelo económico,
00:09:19de él.
00:09:24Ahora está mal la economía.
00:09:27Ahora ya no sirve, más antes
00:09:28seguro.
00:09:29Él era padre del modelo
00:09:30económico, padre del
00:09:32que estaba bien, dos mil
00:09:33catorce años, ahora ya no
00:09:34sirve.
00:09:36No ha sido parte del
00:09:37ministerio de hidrocarburos.
00:09:40Cuando acá hay equipos, equipo
00:09:41de planificación, equipo de
00:09:42inversión pública.
00:09:45Y el presidente de YPFB,
00:09:46Armin Dorgatén, salió
00:09:47recientemente ante los medios
00:09:48de comunicación a hablar sobre
00:09:49las recientes adjudicaciones.
00:09:52Quieren comenzar a jalar
00:09:53cosas que no existen,
00:09:55cosas que no existen,
00:09:57cosas que no existen,
00:09:58cosas que no existen,
00:09:59cosas que no existen,
00:10:00cosas que no existen.
00:10:02A ver, el proceso de
00:10:03contratación se lanza
00:10:04una licitación donde
00:10:06participan Petro Perú
00:10:07y Botrading.
00:10:09Botrading tenía un precio
00:10:10más alto que Petro Perú,
00:10:12por ende se le adjudica
00:10:13a Petro Perú.
00:10:15Acá tenemos la nota de
00:10:16adjudicación del 18 de
00:10:17septiembre.
00:10:19Acá se le adjudica a la
00:10:20empresa Petro Perú para que
00:10:21pueda hacer la provisión
00:10:22del servicio.
00:10:24Se le solicitan los documentos
00:10:25que se necesiten,
00:10:27que se le solicita a todos
00:10:28los proveedores que firman
00:10:29contrato con YPFB.
00:10:30Se le manda la nota de
00:10:31adjudicación con los
00:10:32documentos que tiene que
00:10:33presentar la empresa
00:10:34Petro Perú.
00:10:37De ahí la empresa Petro Perú
00:10:38no presenta los documentos
00:10:40en tiempo para poder
00:10:41firmar el contrato.
00:10:43Decidimos crear una
00:10:44trader como YPFB
00:10:46a través de dos subsidiarias
00:10:47para poder generar
00:10:49esta competencia,
00:10:50que es importante.
00:10:51Generamos esta competencia.
00:10:53Hoy Botrading provee
00:10:54alrededor del 10,
00:10:55el 15% del diésel
00:10:56en el país,
00:10:57generando precios más
00:10:58competitivos,
00:10:59y que nos generó ahorros
00:11:00solamente en los procesos
00:11:01en los que participó
00:11:02de 20 millones de dólares.
00:11:05¿Y qué es lo que dijo
00:11:06Branko Marinkovic
00:11:07sobre las recientes
00:11:08adjudicaciones de YPFB?
00:11:10Veamos a continuación
00:11:12lo que dijo en su cuenta
00:11:13X, antes conocida
00:11:14como Twitter.
00:11:15Lo vengo diciendo
00:11:16desde hace mucho tiempo.
00:11:18No es subsidio,
00:11:19es corrupción.
00:11:20El MAS usa a YPFB
00:11:21para saquear al país.
00:11:23Anulan un contrato
00:11:24y se lo dan a Botrading,
00:11:26su propia subsidiaria
00:11:27con un sobreprecio
00:11:28del 32%.
00:11:30No es ineficiencia,
00:11:31es corrupción discarada.
00:11:33Bolivia necesita
00:11:34un cambio radical.
00:11:36Es parte del mensaje
00:11:37emitido por Branko Marinkovic.
00:11:42De inmediato establecemos
00:11:43contacto en vivo
00:11:44con nuestra unidad móvil
00:11:45hasta la ciudad de La Paz
00:11:46para conocer cuál es
00:11:47la situación sobre
00:11:48la distribución de carburantes.
00:11:50Vladimir Rojas,
00:11:51usted con los detalles.
00:11:55Sí, informal,
00:11:56es que me encuentro aquí
00:11:57en la estación de servicios
00:11:58de la avenida Montes,
00:12:00en el pleno centro de La Paz.
00:12:02Como ustedes pueden ver,
00:12:03hasta las cinco de la tarde
00:12:04no había la distribución
00:12:05de gasolina.
00:12:07A esta hora ya
00:12:08se está agotando
00:12:09en cuatro bombas
00:12:10que distribuyen
00:12:11este carburante.
00:12:14Como ustedes pueden ver,
00:12:15ya el personal
00:12:16está empezando
00:12:17a cerrar tan solo
00:12:18en la parte alta
00:12:19donde se tiene
00:12:20otras cuatro bombas
00:12:21distribuidoras.
00:12:22Se continúa
00:12:23con la venta
00:12:24de este carburante.
00:12:26Pero cabe destacar
00:12:27que a las cinco de la tarde
00:12:28recién llegó el cisterna
00:12:29y ya se agotó
00:12:30lo que viene a ser la gasolina.
00:12:31El diésel
00:12:32es otro producto
00:12:33que en esta estación de servicios
00:12:34no se ha ofrecido
00:12:35durante todo el día.
00:12:36Usualmente
00:12:37llegan aquí
00:12:38el diésel
00:12:39para ofrecer
00:12:40a los choferes,
00:12:41sobre todo los domingos
00:12:42por la noche.
00:12:43Incluso había una fila
00:12:44pero aquí estamos
00:12:45con los choferes
00:12:46muy molestos
00:12:47porque les dijeron
00:12:48que iba a haber
00:12:49pero al final
00:12:50llegaron a la fila
00:12:51y les dijeron
00:12:52que ya no
00:12:53se va a ofrecer diésel.
00:12:54Realmente muy molestos.
00:12:55Está toda la población
00:12:56boliviana.
00:12:57Mire,
00:12:58nosotros estamos
00:12:59ya muy molestos
00:13:00con todas las mentiras
00:13:01del gobierno.
00:13:02Nos han dicho
00:13:03que van a garantizar
00:13:04el combustible
00:13:05en todos los surtidores.
00:13:06Una gran mentira.
00:13:07Cada día
00:13:08nos estamos rogando.
00:13:09Otra de las mentiras,
00:13:10la ANH
00:13:11ha sacado
00:13:12una aplicación
00:13:13para poder ver
00:13:14en qué surtidores
00:13:15hay diésel.
00:13:16Mire la gran mentira.
00:13:17En el volcán
00:13:18dice,
00:13:19en esta aplicación
00:13:20dice que existen
00:13:21mil a cinco mil litros.
00:13:22Pero ve,
00:13:23usted no sabe
00:13:24pero ve,
00:13:25usted no hay
00:13:26ni un litro de diésel
00:13:27en el volcán.
00:13:28Entonces estamos
00:13:29totalmente molestos.
00:13:30A la fila les dijeron
00:13:31que ya no van a vender,
00:13:32que no va a llegar.
00:13:33Por ejemplo,
00:13:34hay un personal
00:13:35de la ANH aquí.
00:13:36Hace media hora
00:13:37salieron en un medio
00:13:38de comunicación
00:13:39y dice,
00:13:40vamos a garantizar diésel.
00:13:41Va a haber,
00:13:42pero viene a la fila
00:13:43y nos dice,
00:13:44no va a haber diésel.
00:13:45Váyanse nomás.
00:13:46Estamos totalmente molestos
00:13:47y también queremos decir
00:13:48a los dirigentes
00:13:49de nuestro gremio
00:13:50que no se vendan.
00:13:51Basta y que tenemos
00:13:52que movilizarnos
00:13:53porque no hay oferta
00:13:54de diésel aquí
00:13:55en el surtidor
00:13:56de la avenida Montes
00:13:57en pleno centro de La Paz.
00:13:58Gracias Vladimir.
00:13:59Situación complicada
00:14:00para algunos choferes
00:14:01en la sede de gobierno.
00:14:02Nosotros continuamos
00:14:03hablando de la escasez
00:14:04de carburantes
00:14:05porque a propósito
00:14:06de este tema
00:14:07al poncho rojos
00:14:08y cívicos
00:14:09convocan a movilizaciones
00:14:10para este lunes
00:14:11en distintos puntos
00:14:12del país.
00:14:21Es única y exclusivamente
00:14:22responsabilidad
00:14:23de darse la crisis
00:14:24y también es su responsabilidad
00:14:26salir y darle solución.
00:14:33Volvemos a las calles
00:14:34porque el gobierno
00:14:35nos ha llevado ahí.
00:14:36Todas las regiones
00:14:37del país abandonadas
00:14:38en una crisis profunda.
00:14:44En vez de estar en clase
00:14:45todos estaremos en las calles
00:14:46el día lunes 24
00:14:48y estaremos firmes
00:14:49en esta demanda
00:14:50de todos nosotros.
00:14:53El día martes
00:14:54nosotros vamos a ya tener
00:14:56otras nuevas propuestas
00:14:58de lucha sindical
00:14:59y piquete de huelgas de hambre,
00:15:01marchas de protesta
00:15:03con cerco de Plaza Morillo
00:15:04de 48 horas
00:15:06o bloqueos de camino.
00:15:10Entendemos
00:15:11la preocupación
00:15:12de la población.
00:15:13Entendemos
00:15:14la preocupación
00:15:15de nuestros productores
00:15:16de distintos sectores.
00:15:17Estamos llevando acciones
00:15:18y priorizando.
00:15:22Por su parte
00:15:23representantes
00:15:24del transporte pesado
00:15:25nacional e internacional
00:15:26aseguran
00:15:27que van a participar
00:15:28de esta convocatoria
00:15:29emitida por el Comité
00:15:30Pro Santa Cruz
00:15:31para este lunes.
00:15:33Como unidad
00:15:34del transporte
00:15:35a nivel Santa Cruz
00:15:36no solamente
00:15:37del transporte pesado
00:15:38internacional
00:15:39también
00:15:40del transporte pesado
00:15:41nacional
00:15:42de la Federación
00:15:43de Don Juan y Ujra
00:15:44los móviles
00:15:45los radiomóviles
00:15:46el sector
00:15:47de los mototaxis
00:15:48el sector
00:15:49del transporte
00:15:50pesado
00:15:51los mototaxis
00:15:52el sector
00:15:53del transporte
00:15:54turístico
00:15:55y otros sectores
00:15:56que también
00:15:57son parte
00:15:58de todo este movimiento
00:15:59que como sectores
00:16:00económicos
00:16:01hemos decidido
00:16:02participar
00:16:03de la marcha
00:16:04que se ha planificado
00:16:05que se ha programado
00:16:06indudablemente
00:16:07no hemos sido
00:16:08invitados por el Comité
00:16:09pero más allá
00:16:10de la convocatoria
00:16:11de la invitación
00:16:12de esta institución
00:16:13nosotros siempre
00:16:14hemos apoyado
00:16:15las reivindicaciones
00:16:16del departamento
00:16:17y de la sociedad.
00:16:18En este momento
00:16:19es necesario
00:16:20invitar a las personas
00:16:21de todos los
00:16:22del conjunto
00:16:23de los bolivianos
00:16:24porque no va
00:16:25a haber solución
00:16:26con respecto
00:16:27al abastecimiento
00:16:28de combustibles
00:16:29de la situación
00:16:30de los dólares.
00:16:31Lo que están haciendo
00:16:32simplemente están
00:16:33queriendo confundir
00:16:34están utilizando
00:16:35personas dirigentes
00:16:36estos
00:16:37que están convocando
00:16:38a bloqueos
00:16:39a paros
00:16:40simplemente para
00:16:41darle un respiro
00:16:42y una situación
00:16:43de justificación
00:16:44al gobierno
00:16:45para presionar
00:16:46a la asamblea
00:16:47para aprobar créditos
00:16:48estos créditos
00:16:49no los va a pagar
00:16:50el político
00:16:51no los va a pagar
00:16:52a Secatacora
00:16:53Andrónico
00:16:54Choquehuanca
00:16:55y toda la situación
00:16:56de la
00:16:57de los
00:16:58de una situación
00:16:59de un gabinete
00:17:00ministerial
00:17:01inepto
00:17:02incapaz
00:17:03que no ha sabido
00:17:04responder
00:17:05a las necesidades
00:17:06que tiene el país.
00:17:07Entretanto
00:17:08el ministro de gobierno
00:17:09ha confirmado
00:17:10que este lunes
00:17:11sostendrá una reunión
00:17:12con representantes
00:17:13de varios sectores
00:17:14para encontrar
00:17:15una salida
00:17:16a la crisis
00:17:17económica actual.
00:17:18El ministro de gobierno
00:17:19va a presentar
00:17:20diversos acuerdos
00:17:21en beneficio
00:17:22de nuestro país
00:17:23y el día de mañana
00:17:24va a haber una reunión
00:17:25con el comité multisectorial
00:17:26del nivel empresarial
00:17:27con distintos ministerios
00:17:28el ministerio de economía
00:17:29el ministerio de planificación
00:17:30el ministerio
00:17:31de hidrocarburos
00:17:32y así también
00:17:33el ministerio de gobierno
00:17:34va a estar presente
00:17:35en una reunión
00:17:36que se va a llevar a cabo
00:17:37el día de mañana
00:17:38a las nueve de la mañana.
00:17:39Nosotros lamentamos
00:17:40que existan dos personas
00:17:41que están con la mano lista
00:17:42para jalar orejas
00:17:43uno de ellos
00:17:44es Don Morales
00:17:45que está jalando orejas
00:17:46a algunos asambleístas
00:17:47de trabajo y de diálogo
00:17:48en beneficio
00:17:49del pueblo boliviano
00:17:50y otra persona
00:17:51que está jalando las orejas
00:17:52que es Luis Fernando Camacho
00:17:53que no les está dejando
00:17:54algunos candidatos
00:17:55o precandidatos presidenciales
00:17:56asistir a estas mesas de trabajo
00:17:57porque los ha amenazado
00:17:58de declarar
00:17:59los enemigos
00:18:00del departamento
00:18:01de Santa Cruz
00:18:02como si estuviéramos
00:18:03en la época
00:18:04de Pablo Escobar
00:18:05creo que esos momentos
00:18:06ya han llegado a su fin
00:18:07estamos en el bicentenario
00:18:08de nuestro país
00:18:09y es momento
00:18:10que las bolivianas
00:18:11y bolivianos
00:18:12trabajemos
00:18:13sin colores
00:18:14sin intereses
00:18:15personales
00:18:16sin intereses
00:18:17compartidarios
00:18:18pausa en tu entrenamiento
00:18:19con Powerade
00:18:20y regresa
00:18:21con todo el power
00:18:22prueba la hidratación
00:18:23verdadera
00:18:24Powerade
00:18:25pauses power
00:18:26deportes
00:18:27es tiempo de actualizar
00:18:28la información
00:18:29esportiva
00:18:30junto a Fernando
00:18:31Valverde
00:18:32hola Fer
00:18:33buenas noches
00:18:34el clásico
00:18:35nos ha dejado
00:18:36con emociones
00:18:37encontradas
00:18:38como esta Nicolo
00:18:39buenas noches
00:18:40correcto
00:18:41ademas
00:18:42el primer clásico
00:18:43de la semana
00:18:44es el de
00:18:46el año
00:18:472025
00:18:48así que el estadio
00:18:49totalmente repleto
00:18:50el Ramón Tawich Aguilera
00:18:51para este clásico
00:18:52amistoso
00:18:53que terminó
00:18:54con victoria de
00:18:55Blooming
00:18:56mediante la ejecución
00:18:57de tiros penales
00:18:58comenzamos a revisar
00:18:59las incidencias
00:19:00de este partido
00:19:01que repetimos
00:19:02tuvo gran cantidad
00:19:03de público
00:19:04a este partido
00:19:05amistoso
00:19:06Blooming comenzaría
00:19:07ganando rápidamente
00:19:08se jugaban
00:19:0913 segundos
00:19:10de iniciar las acciones
00:19:11y el error
00:19:12del venezolano
00:19:13Rodríguez
00:19:14que ganó
00:19:151 a 0
00:19:16parcial
00:19:17la rapidez
00:19:18del argentino
00:19:19el ex Juventus
00:19:20para sacarle la pelota
00:19:21y para poner a celebrar
00:19:22a los seguidores
00:19:23de la Academia Celeste
00:19:24que venían de hacer
00:19:25una buena presentación
00:19:26en Copa Libertadores
00:19:27llegaron a la final
00:19:28también
00:19:29en el torneo de verano
00:19:30y ahora demuestran
00:19:31de que va
00:19:32de menos a más
00:19:33el equipo dirigido
00:19:34por Mauricio Soria
00:19:35este es Martín Alaniz
00:19:36minuto 38
00:19:37tremendo remate
00:19:38uno de los fuertes
00:19:39que tiene
00:19:40como refuerzos
00:19:41este plantel celeste
00:19:42es precisamente
00:19:43por la construcción
00:19:44que tiene remate
00:19:45media distancia
00:19:46y así sorprendía
00:19:47Wilson Quiñones
00:19:48que hacía su debut
00:19:49luego de retornar
00:19:50a Oriente Petrolero
00:19:51en un partido amistoso
00:19:52Oriente llegaría
00:19:53al descuento
00:19:54minuto 39
00:19:55Walter Chalá
00:19:56el ecuatoriano
00:19:57prácticamente
00:19:58debajo del arco
00:19:59para concretar
00:20:00el 2 a 1 parcial
00:20:01asistencia era de Acuña
00:20:02y el ecuatoriano
00:20:03el mejor refuerzo
00:20:04que tiene hasta ahora
00:20:05Oriente Petrolero
00:20:06dentro de la cancha
00:20:07entre los que viene mostrando
00:20:08aunque Ricardo Centurión
00:20:09ya está en suelo cruceño
00:20:10hay que ver si lo habilita o no
00:20:11pero por ahora
00:20:12es el mejor refuerzo
00:20:13que tiene
00:20:14en cuanto a jugadores
00:20:15que llegaron
00:20:16para reforzar este año
00:20:17luego
00:20:18Luis Ceballos
00:20:19minuto 81
00:20:20que había ingresado
00:20:21en la etapa
00:20:22del complemento
00:20:23concretaba el 2 a 2
00:20:24definitivo
00:20:25es buena la asistencia
00:20:26también es buena
00:20:27la definición
00:20:28para concretar
00:20:29la igualdad
00:20:30en este compromiso
00:20:31lleno de emociones
00:20:32lleno de goles
00:20:334 tantos
00:20:34durante los 98 minutos
00:20:35porque se alargaron
00:20:368 de adición
00:20:37en este compromiso
00:20:38tuvieron que ir
00:20:39a la ejecución
00:20:40de tiros penales
00:20:41el 1 a 0
00:20:42obra de Jonathan Cristaldo
00:20:43que había retornado
00:20:44a filas
00:20:45a Luis Verde
00:20:46se empataría
00:20:47a Moisés Villarroel
00:20:48el 1 a 1 transitorio
00:20:49luego
00:20:50el turno
00:20:51de Maximiliano Caire
00:20:52que tampoco falla
00:20:53concretaba el 2 a 1
00:20:54hasta ahí Oriente
00:20:55seguía
00:20:56arriba en el marcador
00:20:57la oportunidad
00:20:58de Franco Pose
00:20:59que no la desperdicia
00:21:00para concretar el 3 a 2
00:21:01luego Walter
00:21:02Walter Chalá
00:21:03mire usted
00:21:04con toda esa sensación
00:21:05de riesgo
00:21:06entre la pelota
00:21:07pero mordida
00:21:08prácticamente
00:21:09luego el que no falla
00:21:10también es
00:21:11Fernando Rodríguez
00:21:12para concretar
00:21:13el 3 a 3
00:21:14y Alejandro Melán
00:21:15que había retornado
00:21:16a Oriente Petrolero
00:21:17en esta temporada
00:21:18pega la pelota
00:21:19en el travesaño
00:21:20y la ventaja
00:21:21para Bluming
00:21:22la va a transformar
00:21:23Martín Galaniz
00:21:24toda la calidad
00:21:25del uruguayo
00:21:26definitivamente
00:21:27para concretar
00:21:28el 4 a 3
00:21:29Fernando Cuéllar
00:21:30que ponía el 4 a 4
00:21:31y el último penal
00:21:32estaría
00:21:33en las botas
00:21:34de Celín Padilla
00:21:35que concretaba así
00:21:36el definitivo
00:21:375 a 4
00:21:38victoria de Bluming
00:21:39de la Academia Celeste
00:21:40en este primer clásico
00:21:41del año
00:21:42primer partido
00:21:43amistoso
00:21:44hablamos de Oriente Petrolero
00:21:45en realidad
00:21:46de uno de los refuerzos
00:21:47de Oriente Petrolero
00:21:48Centurión
00:21:49que pisó suelo cruceño
00:21:50y esto decía
00:21:51la llegada
00:21:52a Santa Cruz de la Sierra
00:21:53agradecido
00:21:54en primer lugar
00:21:55por esta oportunidad
00:21:56la verdad
00:21:57que muy contento
00:21:58una sorpresa
00:21:59positiva
00:22:00esto que me están dando
00:22:01el recibimiento
00:22:02la verdad
00:22:03no me lo esperaba
00:22:04pero bueno
00:22:05estoy muy contento
00:22:06y nada
00:22:07asimilando las cosas
00:22:08que me dio primero
00:22:09al pueblo boliviano
00:22:10a la gente
00:22:11que me dio la posibilidad
00:22:12a mi gente
00:22:13a mi familia
00:22:14y bueno
00:22:15darlo todo
00:22:16una experiencia
00:22:17la primera vez
00:22:18la verdad
00:22:19que estoy muy contento
00:22:20con muchas ganas
00:22:21de arrancar
00:22:22de estar con mis compañeros
00:22:23ya
00:22:24de laburar
00:22:25y bueno
00:22:26de sacar
00:22:27al club adelante
00:22:28eso me caracteriza
00:22:29y es
00:22:30una referencia mía
00:22:31y no
00:22:32en poco
00:22:33yo creo
00:22:34en 10, 12 días
00:22:35ya estaré
00:22:36en disposición
00:22:37con el cuerpo técnico
00:22:38y bueno
00:22:39dale que somos los más grandes
00:22:40de Santa Cruz
00:22:41vamos, vamos arriba
00:22:42por cuánto tiempo
00:22:43el contrato
00:22:44no sé todavía
00:22:45bueno
00:22:46el señalgo
00:22:47que no pierde
00:22:48el estado físico
00:22:49y también
00:22:50el sentido
00:22:51de confianza
00:22:52vamos que somos
00:22:53el mejor equipo
00:22:54de Santa Cruz
00:22:55así manifestado
00:22:56entonces
00:22:57Ricardo Centurión
00:22:58hay que ver después
00:22:59si la dirigencia
00:23:00puede habilitarlo o no
00:23:01para esta temporada
00:23:02por ahora
00:23:03la primera parte
00:23:04de los deportes
00:23:05más adelante
00:23:06vamos, quédense
00:23:07con nosotros
00:23:08porque más adelante
00:23:09la localidad fronteriza
00:23:10de Virupaya
00:23:11fue identificada
00:23:12como una zona
00:23:13de contrabando
00:23:14entre Bolivia y Perú
00:23:15¿qué acciones
00:23:16toman las autoridades?
00:23:17interese
00:23:18al volver de la pausa
00:23:19tele país central
00:23:20mañana
00:23:21será que tú
00:23:22y el señor Jorge
00:23:23logrará lo que quiere
00:23:24¿por qué no saliste
00:23:25anoche por ella?
00:23:26eso
00:23:27le enseñará
00:23:28una lección
00:23:29pasará
00:23:30tiempo
00:23:31no
00:23:32no
00:23:33no
00:23:34no
00:23:35no
00:23:36no
00:23:37no
00:23:38no
00:23:39no
00:23:40no
00:23:41no
00:23:42no
00:23:43no
00:23:44no
00:23:45no
00:23:46no
00:23:47no
00:23:48no
00:23:49no
00:23:50no
00:23:51no
00:23:52no
00:23:53no
00:23:54no
00:23:55no
00:23:56no
00:23:57no
00:23:58no
00:23:59no
00:24:00no
00:24:01no
00:24:02no
00:24:03no
00:24:34no
00:24:35no
00:24:36no
00:24:37no
00:24:38no
00:24:39no
00:24:40no
00:24:41no
00:24:42no
00:24:43no
00:24:44no
00:24:45no
00:24:46no
00:24:47no
00:24:48no
00:24:49no
00:24:50no
00:24:51no
00:24:52no
00:24:53no
00:24:54no
00:24:55no
00:24:56no
00:24:57no
00:24:58no
00:24:59no
00:25:00no
00:25:01no
00:25:02no
00:25:03con Radio Disney. Parlante de
00:25:09Rosé, con Radio Disney, lleva
00:25:11tu ritmo a todos lados.
00:25:14Escúchala radio y entérate
00:25:18cómo participar. Te llega.
00:25:20Actividad autorizada y
00:25:21fiscalizada por la autoridad
00:25:22de fiscalización y control
00:25:23social del juego. Los precios
00:25:25suben, no hay combustibles, no
00:25:27hay dólares, el más es una
00:25:29estafa. Políticos vividores que
00:25:31es el caso de los bolivianos.
00:25:33Como empresario superé muchas
00:25:35crisis y esta también la podemos
00:25:37superar porque cuando los
00:25:39bolivianos decidimos lo
00:25:41logramos. Los bolivianos no
00:25:43esperamos, hacemos. En cien
00:25:45días podemos recuperar los
00:25:47dólares, los combustibles, y
00:25:48controlar la inflación. Cien
00:25:50días para cambiar la economía.
00:25:53¿Cuáles son los créditos que
00:25:55están pendientes de aprobación
00:25:57en la asamblea legislativa?
00:25:59Cincuenta millones de dólares
00:26:01para la construcción de la
00:26:03doble vía, Caracollo, Confital,
00:26:05Bombeo. Pendiente. Sesenta y
00:26:07dos millones para ampliar la
00:26:09línea café de mi teleférico y
00:26:11contar con otro punto de unión
00:26:13moderno, seguro y ecológico.
00:26:15Pendiente. Cincuenta millones
00:26:17para construir coliseos, canchas
00:26:19y tinglados en unidades
00:26:21educativas de todo el país.
00:26:23Pendiente. Ciento diez
00:26:25millones para la construcción de
00:26:28necesarios para el transporte
00:26:30de la producción y los mercados.
00:26:32Pendiente. Trescientos veintinueve
00:26:34millones para la construcción y
00:26:36puesta en marcha de una planta
00:26:38refinadora de zinc en Orube.
00:26:40Pendiente. La aprobación de los
00:26:43créditos pendientes en la
00:26:45Asamblea Legislativa beneficia
00:26:47al pueblo boliviano.
00:26:51Tele País Central
00:26:56Unitel recorrió Virupaya, una
00:27:00localidad de altoplano
00:27:01boliviano que se ha convertido
00:27:03en una nueva ruta del
00:27:04contrabando por su ubicación
00:27:06estratégica. Sus productos salen
00:27:09desde este punto hacia el Perú
00:27:11donde son vendidos a mayor
00:27:13precio. Constatamos que no hay
00:27:15controles militares, ni
00:27:16policiales, ni aduaneros en esta
00:27:18zona. Le contamos más detalles
00:27:20en nuestro informe especial.
00:27:25Bolivia.
00:27:30Los bolivianos enfrentamos una
00:27:32etapa crítica en la economía
00:27:34ante los problemas para
00:27:35abastecerse de alimentos y
00:27:37combustible, pero mientras unos
00:27:39sufren, otros aprovechan para
00:27:41obtener más dinero llevando
00:27:43afuera lo que se necesita aquí.
00:27:47El incremento de los precios de
00:27:49los productos de la canasta
00:27:50familiar y la escasez de
00:27:52alimentos y combustible tiene
00:27:54diversos motivos, pero hoy
00:27:56profundizaremos uno de estos,
00:27:58el contrabando a través de una
00:28:00ruta poco conocida, pero
00:28:02bastante frecuentada. A tres
00:28:04horas y media de La Paz a
00:28:05doscientos quince kilómetros de
00:28:07distancia se encuentra el
00:28:08municipio de Puerto Acosta, a
00:28:10orillas del lago Titicaca, pero
00:28:12avanzando veinte minutos más
00:28:14llegamos a Virupaya, comunidad
00:28:16ubicada en la frontera entre
00:28:18Perú y Bolivia. A pocos metros
00:28:20de nuestro recinto militar, pero
00:28:22nadie se acerca ni siquiera para
00:28:24preguntar a dónde vamos, pasando
00:28:26por huecos y lodo en caminos
00:28:28improvisados que cruzan
00:28:29riachuelos sin darnos cuenta
00:28:31llegamos a Perú. No existe
00:28:33oficina de migración, río,
00:28:35puente, o señalización alguna
00:28:37que divida ambos países, a
00:28:39diferencia de otras fronteras.
00:28:41Camiones y pequeños vehículos
00:28:42circulan en su cotidianidad, a
00:28:44pesar que el día de feria es el
00:28:46sábado, en la semana se mantiene
00:28:48el sol, aunque con menor
00:28:50intensidad. Cincuenta
00:28:51bolivianos, ¿cuánto sería?
00:28:53Quince bolivianos. Quince
00:28:54soles. Quince soles.
00:28:56Actualmente, un sol cuesta
00:28:58tres bolivianos con treinta
00:29:00centavos. Aquí, productos
00:29:02bolivianos llegan en camiones y
00:29:04son descargados a depósitos con
00:29:06fachada de vivienda familiar.
00:29:07Luego, pasan a camiones con
00:29:09placa peruana. ¿Harto
00:29:11peruano viene? Sí. ¿Y
00:29:12traen cos peruanas o no traen?
00:29:14No, pero Bolivia no sale.
00:29:16No hay nada, combustible no hay.
00:29:18Aquí hay combustible.
00:29:20¿En Perú hay combustible?
00:29:22Aquí señor.
00:29:24Galletas, arroz, azúcar, aceite
00:29:26y fideo están expuestos en las
00:29:28tiendas, se puede comprar por
00:29:30mayor o unidad. Quintalcito
00:29:32de arroz.
00:29:36Ciento noventa soles. ¿Y el azúcar
00:29:38a cómo está?
00:29:40Un quintal de azúcar
00:29:42cuesta cien soles, que sería
00:29:44trescientos treinta bolivianos,
00:29:46mientras que en el mercado local
00:29:48se vende a doscientos cincuenta
00:29:50bolivianos. El quintal de arroz
00:29:52cuesta ciento noventa soles, que sería
00:29:54seiscientos veintisiete bolivianos,
00:29:56pero en los mercados del país se vende
00:29:58a quinientos bolivianos.
00:30:00¿Cómo está?
00:30:02¿Cuarenta?
00:30:04¿Desde cuántos kilos es?
00:30:06¿Once, no?
00:30:08Estoy buscando aceite.
00:30:10Aceite tengo, pero
00:30:12en Bolivia no más tengo.
00:30:14¿Y cómo está? Setenta y cinco.
00:30:16El paquete de aceite de doce unidades
00:30:18de un litro cuesta setenta y cinco
00:30:20soles. Esto quiere decir
00:30:22doscientos cuarenta y ocho bolivianos, sin embargo
00:30:24en el mercado se lo vende a ciento
00:30:26setenta. La arroba de fideo
00:30:28cuesta cuarenta soles,
00:30:30que al tipo de cambio saldría ciento
00:30:32treinta y dos bolivianos. Lo mismo se
00:30:34vende en Bolivia a ciento veinte bolivianos.
00:30:36En algunos negocios
00:30:38se observan bidones con combustible
00:30:40y sobre todo garrafas que aún
00:30:42cuentan con el sello de YPFB.
00:30:44¿Cómo está la garrafa?
00:30:46Cuarenta y uno.
00:30:48¿Cuánto está? Cuarenta.
00:30:50La garrafa se canjea a
00:30:52cuarenta soles, quiere decir ciento
00:30:54treinta y dos bolivianos, pero usted
00:30:56lo adquiere en Bolivia del camión gasero
00:30:58a veintidós con cincuenta.
00:31:00Mientras que la garrafa completa cuesta
00:31:02ciento cincuenta y cinco soles.
00:31:04Es decir, quinientos doce
00:31:06bolivianos. Lo mismo se adquiere en el
00:31:08país a trescientos cincuenta.
00:31:10Ante la ausencia de Estado, los
00:31:12productos que son cargados en Virupaya
00:31:14llegan hasta Huancané, Juliaca
00:31:16y los municipios aredaños.
00:31:18La Policía Nacional de Perú
00:31:20identificó pasos fronterizos por los que
00:31:22ingresa el contrabando, pero ponen la
00:31:24mira sobre Virupaya porque no hay
00:31:26ningún tipo de control.
00:31:28En la zona sur tenemos
00:31:30la ciudad de Saguaero,
00:31:32que es límite con Bolivia,
00:31:34otra frontera que limita con
00:31:36Copacabana,
00:31:38y luego tenemos en la zona norte
00:31:40de nuestra región
00:31:42el paso que tú mencionaste,
00:31:44que limita con nuestra
00:31:46ciudad de Huancané.
00:31:48En esta zona no hay control, no hay
00:31:50una aduana,
00:31:52motivo por el cual se convierte
00:31:54en un paso irregular
00:31:56o un paso ilegal.
00:31:58Desde el gobierno boliviano reconocen
00:32:00las deficiencias en el control,
00:32:02pero esto también se debe
00:32:04a la falta de normativas respecto
00:32:06al decomiso y las sanciones
00:32:08para el contrabando a la inversa.
00:32:10¿Cuál es la norma para que
00:32:12le prohíba al Senasac emitir
00:32:14guías de movimiento en zonas
00:32:16fronterizas?
00:32:18¿Cuál es el rol que deben cumplir los gobiernos
00:32:20municipales fronterizos
00:32:22con los otros países? No hay.
00:32:24El vacío en las normativas
00:32:26y la ausencia de controles deja
00:32:28la vía libre a los contrabandistas,
00:32:30pues los comerciantes prefieren vender
00:32:32sus productos a mayor precio
00:32:34afuera, aunque esto
00:32:36represente un daño a la economía
00:32:38de las familias bolivianas.
00:32:50Continuamos con más información.
00:32:52La dirección de migraciones del BENI
00:32:54expulsó a tres ciudadanos irlandeses
00:32:56que habían sido previamente identificados
00:32:58como parte de una secta religiosa
00:33:00de Kailasa.
00:33:02Así es, migración de inmediato a
00:33:04intrusiones del señor ministro de gobierno, Eduardo del
00:33:06Castillo, y al ver las redes sociales
00:33:08diferentes denuncias contra estos ciudadanos
00:33:10que ingresaron a nuestro territorio nacional
00:33:12de manera regular, y aún así
00:33:14se dirigieron a diferentes pueblos,
00:33:16a diferentes comunidades y municipios de nuestro
00:33:18departamento, con malas intenciones
00:33:20asimismo intentando estafar
00:33:22a comunarios, a indígenas,
00:33:24a campesinos, por supuestas compras
00:33:26de tierra. Es por ello de que en migración
00:33:28dando cumplimiento estrictamente a lo que
00:33:30establece la ley de inmigración, hemos coordinado
00:33:32con la policía departamental y
00:33:34hemos trasladado a estos ciudadanos que se
00:33:36encontraban en lo que es el municipio de Exaltación
00:33:38tres ciudadanos, el cual
00:33:40ahorita justamente estamos ya procediendo
00:33:42como establece con migración, y posterior
00:33:44a ello, estos ciudadanos van a ser
00:33:46trasladados hacia la ciudad de
00:33:48Santa Cruz, para que asimismo se pueda concluir
00:33:50con una resolución
00:33:52de salida definitiva del territorio nacional
00:33:54ya que hemos podido verificar
00:33:56a denuncias, y también se ha podido
00:33:58verificar que ellos contaban con
00:34:00documentos firmados
00:34:02algo ilegal en nuestro
00:34:04territorio, porque las tierras del Beni
00:34:06son de todos los
00:34:08venianos
00:34:10Nos apartamos por unos instantes
00:34:12¿Qué hice con nosotros? Porque más
00:34:14adelante estaremos hablando sobre la
00:34:16determinación del presidente de
00:34:18disolver Diremar. ¿Cuál es la reacción
00:34:20de los actores políticos?
00:34:22Se lo contamos al volver de la pausa
00:34:26Tele País Central
00:34:28Mañana
00:34:36No te vayas
00:34:38Puede haber perdón
00:34:42Pero no estarán
00:34:44solos
00:34:46Nunca más
00:34:50Yo soy tuyo y tú eres mía
00:34:52Somos solo nosotros
00:34:58Mañana
00:35:00Catorce horas
00:35:02Solo por un nivel
00:35:04Frente al descuido
00:35:06de la nacionalización de los gobiernos
00:35:08del pasado. La subida actual del precio
00:35:10internacional del petróleo. Y los más de
00:35:12mil seiscientos millones de dólares bloqueados
00:35:14en la asamblea legislativa. El gobierno
00:35:16incorpora medidas de corto y
00:35:18mediano plazo. En el corto plazo
00:35:20está vigente el control en las
00:35:22fronteras y estaciones de servicio.
00:35:24Liberó la importación y comercialización
00:35:26de combustible y otorgó facilidades
00:35:28para la importación de combustible al sector
00:35:30privado. Diversificó el tipo
00:35:32de combustible. Liberó aranceles para
00:35:34que la empresa privada implemente plantas
00:35:36de biodiesel. Eliminó aranceles para vehículos
00:35:38eléctricos. Entre las soluciones
00:35:40estructurales de mediano plazo se hace
00:35:42efectivo el cambio de la matriz energética
00:35:44por energía renovable. Se implementan
00:35:46plantas industriales de biodiesel
00:35:48y HVO para reducir
00:35:50la importación de diésel.
00:35:52Se presentó la ley de incentivos hidrocarburíferos
00:35:54estancada en la asamblea
00:35:56legislativa. Gracias a la política de la
00:35:58exploración en Bolivia, descubrimos
00:36:00el campo Mayaya, que es conocido
00:36:02como uno de los diez descubrimientos
00:36:04más importantes del mundo.
00:36:06Mayaya nos asegurará ingresos
00:36:08por regalías e impuesto directo a los hidrocarburos
00:36:10a partir del año dos mil
00:36:12veintiséis. Lucho a pesar
00:36:14de las adversidades internas
00:36:16y externas.
00:36:20Los chicos están
00:36:22felices con el play.
00:36:24Emocionadísimo. A ver quién gana.
00:36:26Lo que ellos no saben
00:36:28es que en la casa hay una
00:36:30conexión ilegal de energía.
00:36:34¿Qué es lo que huele?
00:36:36¿Qué es lo que huele?
00:36:38¡Ay! ¡Vamos! ¡Vamos, hay que salir
00:36:40de aquí, que esto es del orden!
00:36:42Las conexiones clandestinas
00:36:44son un delito. Pueden provocar incendios
00:36:46o accidentes eléctricos.
00:36:48No se deje engañar. Cuide su seguridad
00:36:50y la de su familia. Es una recomendación
00:36:52de CRE.
00:36:56Porque un país que no industrializa su materia
00:36:58prima como el hierro es un país que se ve estancado
00:37:00en el tiempo. Los bolivianos
00:37:02no debemos de perder la esperanza
00:37:04porque este es sólo el inicio
00:37:06de la industrialización. Yo veo
00:37:08que este gran proyecto va a
00:37:10ayudar a todos nosotros los bolivianos.
00:37:12Actualmente estamos siendo capacitados
00:37:14por los técnicos que han llegado
00:37:16desde China. Ellos estarán con nosotros
00:37:18durante un año. Luego de ese año
00:37:20ellos volverán a su país y nosotros
00:37:22quedaremos a cargo del complejo.
00:37:24Somos un país con un gran potencial
00:37:26tanto en nuestra materia prima como en nuestra juventud.
00:37:28Me siento orgullosa de ser
00:37:30mujer, ser cruceña
00:37:32y pertenecer a este gran complejo siderúrgico
00:37:34porque aquí empieza
00:37:36una nueva realidad para todos los jóvenes
00:37:38de Bolivia. ¡La industrialización!
00:37:40¡Con voluntad de hierro!
00:37:42Esto es sólo el inicio.
00:37:44Imagínate lo que viene después.
00:37:46La industrialización avanza
00:37:48con voluntad de hierro.
00:37:50Gobierno del Estado Flurinacional
00:37:52de Bolivia.
00:37:56UNITEL es parte de tus días.
00:37:58Estamos unidos
00:38:00por una misma señal.
00:38:04Empresa regulada y fiscalizada
00:38:06por la ATT.
00:38:08Tele País Central.
00:38:12Veinte horas con treinta y ocho minutos.
00:38:14Continuamos con más información. Un accidente
00:38:16de tránsito en la carretera antigua
00:38:18que une Santa Cruz con Cochabamba
00:38:20dejó al menos una persona fallecida
00:38:22y dieciséis heridas.
00:38:24El accidente de tránsito ocurrió
00:38:26cerca a las nueve y media de la noche de este
00:38:28sábado en la carretera antigua Cochabamba
00:38:30Santa Cruz. Un bus de la empresa
00:38:32Trans Carrasco Totora se volcó
00:38:34por muerte de una persona y dejando varios
00:38:36heridos. Nosotros hemos recibido
00:38:38hoy en la mañana el reporte de la dirección
00:38:40departamental de tránsito de manera específica
00:38:42de la unidad que se encuentra
00:38:44en Valle Alto en relación
00:38:46al hecho de tránsito
00:38:48que se ha suscitado cerca
00:38:50de las 21.30 aproximadamente
00:38:52en la carretera antigua
00:38:54Cochabamba Santa Cruz. El bus que viajaba
00:38:56a Valle Grande se volcó en la zona de
00:38:58Chulchungani, carretera antigua Cochabamba
00:39:00Santa Cruz. Según el informe preliminar
00:39:02de la policía, el accidente
00:39:04habría ocurrido por exceso de velocidad.
00:39:06Según la referencia
00:39:08que tenemos, lamentablemente en el
00:39:10horario y el lugar señalado, un
00:39:12bus habría perdido el control
00:39:14por exceso de velocidad. A consecuencia
00:39:16de este hecho, se han registrado
00:39:18dieciséis personas heridas y hoy
00:39:20en la mañana tenemos el reporte de una persona
00:39:22que había fallecido. Los heridos fueron trasladados
00:39:24a hospitales cercanos, mientras
00:39:26que el conductor se dio a la fuga,
00:39:28pero retornó al lugar después de una
00:39:30hora y media y manifestó que se
00:39:32haría cargo del hecho.
00:39:34Así decidimos,
00:39:36elecciones presidenciales.
00:39:38El precandidato
00:39:40Jorge Quiroga participó de actos
00:39:42oficiales de ADN en Santa Cruz.
00:39:44Son
00:39:46cuarenta y seis años.
00:39:48Es casi toda una vida
00:39:50de contribución a la
00:39:52democracia y de contribución
00:39:54a la reconstrucción
00:39:56de una democracia que
00:39:58también, debido
00:40:00a una serie de problemas
00:40:02y también de gente de izquierda,
00:40:04estaba destruida. Fue
00:40:06recompuesta y ADN
00:40:08ha tenido un papel fundamental,
00:40:10pero principalmente nuestro
00:40:12líder histórico, el general
00:40:14Hugo Banzer Suárez. Después
00:40:16de estar diecisiete años
00:40:18apartados de la vida
00:40:20política, resurgimos
00:40:22con fuerza. Como Acción Democrática
00:40:24Nacionalista, repito, de
00:40:26las elecciones presidenciales
00:40:28hemos definido por toda
00:40:30la militancia y con toda la
00:40:32dirigencia nuestra adhesión
00:40:34a la causa nacional
00:40:36de buscar la unidad, no
00:40:38de dispersar el voto, no
00:40:40de irnos con candidatos que
00:40:42no tienen chance. Apoyo a
00:40:44Tuto Quiroga es una alianza con Libre.
00:40:46Nosotros hacemos una adhesión,
00:40:48nosotros nos adherimos
00:40:50a una causa. Por
00:40:52su parte, el precandidato Manfred
00:40:54de la campaña esta vez
00:40:56visitó Tarija. El alcalde
00:40:58de Cochabamba estuvo el fin de
00:41:00semana en Tarija haciendo campaña
00:41:02política con miras a las elecciones generales
00:41:04del diecisiete de agosto. Vean
00:41:06ustedes la cantidad de gente
00:41:08esa es la alianza con el pueblo
00:41:10que yo quiero. Donde yo vaya me
00:41:12van a ver con pueblo, con gente.
00:41:14Y el pueblo sabe
00:41:16que yo voy a trabajar, que
00:41:18yo voy a transformar Bolivia, que
00:41:20lo que les estoy ofreciendo
00:41:22es para conseguir resultados. Bolivia
00:41:24no puede seguir así. Manfred Reyes
00:41:26Villa dice que es recibido por la gente
00:41:28donde visita. Durante su estadía
00:41:30en Tarija ofreció proyectos de desarrollo
00:41:32para esa región. La gente está
00:41:34cansada de hacer filas interminables
00:41:36de gasolina, de diésel,
00:41:38de la falta de dólares, dramas
00:41:40de falta de planificación de un desarrollo
00:41:42económico, de una diversificación
00:41:44de la economía. Imagínense
00:41:46tantos recursos económicos
00:41:48han salido acá de Tarija
00:41:50Imagínense había hecho la carretera
00:41:52al Chaco, que yo dije, debe estar ya
00:41:54completa. Reyes Villa considera
00:41:56que es el aspirante a la presidencia
00:41:58que tiene un importante apoyo de la población
00:42:00en todas las regiones del país.
00:42:02Así decidimos
00:42:04elecciones presidenciales.
00:42:08Continuamos con más información
00:42:10y de inmediato establecemos contacto en vivo
00:42:12con nuestra periodista Dayana Valla en
00:42:14Cochabamba porque ya empieza a acumularse
00:42:16la basura. Dayana, usted con los detalles.
00:42:20Así es, así
00:42:22lucen las calles,
00:42:24estamos en pleno centro cochabambino,
00:42:26miren la cantidad de basura que empieza ya a acumularse,
00:42:28estamos en una avenida principal
00:42:30del centro, la avenida veinticinco de mayo.
00:42:32La gente no tiene donde botar la basura,
00:42:34los contenedores están totalmente colapsados,
00:42:36los carros basureros no están pasando
00:42:38por las calles, esto debido a un bloqueo
00:42:40que se registra en relleno
00:42:42sanitario de cara a cara por parte de vecinos
00:42:44quienes piden el cierre definitivo
00:42:46de este botadero. La gente ya empieza
00:42:48a dejar su basura en calles, avenidas,
00:42:50estos residuos ya empiezan a acumularse
00:42:52y además emanar olores
00:42:54nauseabundos. Vemos que está
00:42:56en plena vía pública, incluso
00:42:58obstruyendo el tráfico vehicular.
00:43:00Así se encuentran calles, avenidas
00:43:02y ni qué decir de los centros de abasto
00:43:04donde la cantidad de basura
00:43:06acumulada es aún mayor. Son casi mil
00:43:08toneladas que están acumulados entre
00:43:10este sábado y domingo, producto
00:43:12de esta medida que está
00:43:14siendo registrada por parte de vecinos de cara a cara
00:43:16a quienes exigen a la alcaldía el cierre
00:43:18técnico de este relleno sanitario.
00:43:20Gracias, Dayana.
00:43:22Por supuesto que estaremos al tanto del desarrollo
00:43:24de las informaciones desde la ciudad del Valle.
00:43:26Amigos, nosotros continuamos con más
00:43:28y es tiempo de hablar de información internacional
00:43:30porque la guerra todavía
00:43:32continúa. El Ministerio de Salud de la Franja
00:43:34de Gaza informó que
00:43:36cincuenta mil palestinos murieron producto
00:43:38de los ataques israelíes que
00:43:40iniciaron el siete de octubre del dos mil
00:43:42veintitrés. La Oficina del Alto Comisionado
00:43:44para los Derechos Humanos de Naciones
00:43:46Unidas señaló que sólo el setenta
00:43:48por ciento de las víctimas son mujeres
00:43:50y niños. El quince de enero
00:43:52de este año inició un alto al fuego
00:43:54fruto de negociaciones entre
00:43:56Israel y Jamás. Sin embargo,
00:43:58fue roto por Israel el pasado
00:44:00martes, mientras los combatientes
00:44:02recrudescen la Autoridad
00:44:04Nacional de Palestina pidió
00:44:06a Jamás que se retire de Gaza.
00:44:14Amigos, permítanos hacer
00:44:20una breve pausa en las informaciones.
00:44:22Quédense con nosotros porque más adelante
00:44:24el gobierno anuncia acciones
00:44:26ante lluvias e inundaciones en el país.
00:44:28¿En qué consiste? Se lo contamos
00:44:30al volver de la pausa.
00:44:32Tele
00:44:34País Central
00:44:36Señor
00:44:38cine premiado
00:44:40En la oficina
00:44:44Entre ponerse la camiseta
00:44:46De portada
00:44:48Estamos desesperados porque te quieres
00:44:50Y ponerse un anillo matrimonial
00:44:52Nos casaremos
00:44:54Pero que sea legal
00:44:56Hay una enorme diferencia
00:44:58No voy a casarme contigo
00:45:00Entre Andrew y Margaret
00:45:02Te gusta o no, tenemos que ser cómplices
00:45:04Ni despuentos
00:45:06Les han hablado a sus padres
00:45:08Sobre su amor secreto
00:45:10Sino algo mucho más complicado
00:45:12¿Dónde se llevan a cabo
00:45:14Las sorpresas?
00:45:16Alaska
00:45:18La propuesta
00:45:24Señor cine premier
00:45:26Hoy, veintiuna horas
00:45:30Por un hotel
00:45:32¿Cuáles son los créditos
00:45:34Que están pendientes de aprobación
00:45:36En la asamblea legislativa?
00:45:38Ochenta y ocho millones de dólares
00:45:40Para la construcción de la doble
00:45:42Vía, Caracollo, Confital, Bombé
00:45:44Pendiente
00:45:46Sesenta y dos millones para ampliar
00:45:48La línea café de mi teleférico
00:45:50Y contar con otro punto de unión moderno
00:45:52Seguro y ecológico
00:45:54Pendiente
00:45:56Cincuenta millones para construir coliseos
00:45:58Canchas y pinglados
00:46:00Pendiente
00:46:02Ciento diez millones para la construcción
00:46:04De puentes y doble vías
00:46:06Necesarios para el transporte
00:46:08De la producción y los mercados
00:46:10Pendiente
00:46:12Trescientos veintinueve millones
00:46:14Para la construcción y puesta en marcha
00:46:16De una planta refinadora de zinc
00:46:18En Orube
00:46:20Pendiente
00:46:22La aprobación de los créditos pendientes
00:46:24En la asamblea legislativa
00:46:26Beneficia al pueblo boliviano
00:46:29Dicen que no tengo carisma
00:46:31Quizás porque no doy discursos espectaculares
00:46:33Sobre todos los temas, como los políticos vividores
00:46:35Mientras la gente está angustiada
00:46:37Por la situación del país
00:46:39O quizás porque no ando en chamarras de pazanda
00:46:41Mientras el pueblo hace días de cola por combustible
00:46:43Prefiero ser serio
00:46:45Porque la verdad es que Bolivia no está para juego
00:46:47Les pregunto algo
00:46:49¿Es más importante el carisma y las sonrisas?
00:46:51¿O saber qué hacer para sacar a Bolivia
00:46:53De esta crisis económica?
00:46:55Cien días para cambiar la economía
00:46:57Cien días, carajo
00:46:59Mañana
00:47:01Zairán siempre quiso ser profesora
00:47:05Una sorpresa
00:47:07Un sacrificio
00:47:09Ella lo deseaba tanto, Ferit
00:47:13De verdad lo deseaba
00:47:19Y una traición
00:47:28Contemboy
00:47:30Mañana, veintiuna horas
00:47:32Por un nivel
00:47:36Frente al descuido de la nacionalización
00:47:38De los gobiernos del pasado
00:47:40La subida actual del precio internacional del petróleo
00:47:42Y los más de mil seiscientos millones de dólares
00:47:44Bloqueados en la asamblea legislativa
00:47:46El gobierno incorpora medidas
00:47:48De corto y mediano plazo
00:47:50En el corto plazo está vigente
00:47:52El control en las fronteras
00:47:54Y estaciones de servicio
00:47:56En el sector privado
00:47:58Diversificó el tipo de combustible
00:48:00Liberó aranceles para que la empresa privada
00:48:02Implemente plantas de biodiesel
00:48:04Eliminó aranceles para vehículos eléctricos
00:48:06Entre las soluciones estructurales
00:48:08De mediano plazo
00:48:10Se hace efectivo el cambio
00:48:12De la matriz energética
00:48:14Por energía renovable
00:48:16Se implementan dos plantas industriales
00:48:18De biodiesel y HVO
00:48:20Para reducir la importación de diésel
00:48:22Se presentó la ley de incentivos
00:48:24Hidrocarburíferos
00:48:26Estancada en la asamblea legislativa
00:48:28Gracias a la política de la exploración
00:48:30En Bolivia descubrimos el campo
00:48:32Mayaya que es conocido como
00:48:34Uno de los diez descubrimientos
00:48:36Más importantes del mundo
00:48:38Mayaya nos asegurará ingresos por regalías
00:48:40E impuesto directo a los hidrocarburos
00:48:42A partir del año dos mil veintiséis
00:48:44Lucho a pesar de las adversidades
00:48:46Internas y externas
00:48:55Son las veinte y cuarenta y nueve
00:48:57Y continuamos con más en Telepaís
00:48:59Autoridades de tres municipios de Santa Cruz
00:49:01Que han resultado afectados a consecuencia
00:49:03De la crecida de ríos
00:49:05Justamente han realizado un sobrevuelo en las zonas
00:49:07Para coordinar acciones con el viceministerio
00:49:09De defensa civil
00:49:11Las imágenes del sobrevuelo revelan que en Pailón
00:49:13Hay al menos doce comunidades afectadas
00:49:15Se pueden ver caminos y zonas productivas
00:49:17Con cultivos de soya y sorgo
00:49:19Totalmente afectadas
00:49:21Más de dos mil quinientas hectáreas estaban listas
00:49:23Para ser cosechadas
00:49:25En Cuatro Cañadas por ejemplo hay siete comunidades
00:49:27Afectadas y mil trescientas hectáreas de soya
00:49:29Que también se perdieron
00:49:31Veintidós propiedades agrícolas fueron afectadas
00:49:33Por la riada
00:49:35Autoridades no descartan evacuar a los pobladores
00:49:37A zonas más seguras
00:49:39Ya que aseguran que el mal temporal continuará
00:49:41Especialmente en el departamento de Santa Cruz
00:49:47Entretanto el gobierno no descarta emitir
00:49:49Una emergencia nacional
00:49:51La consecuencia de los ríos
00:49:55Por los datos que ha arrojado el Cenami
00:49:57La alerta roja
00:49:59Ahora se registra
00:50:01En ocho departamentos
00:50:03Y en los nueve departamentos
00:50:05Está la alerta naranja
00:50:07La alerta roja es que
00:50:09Van a haber precipitaciones pluviales
00:50:11Inminentes
00:50:13Es decir que si o si van a registrarse
00:50:15Estas precipitaciones pluviales
00:50:17Asimismo también la alerta naranja
00:50:19Significa
00:50:21Alta probabilidad de
00:50:23Lluvia
00:50:25En los nueve departamentos
00:50:27Solo poniendo como
00:50:29Parámetro
00:50:31Lo más que se ha atendido son
00:50:33Doscientos cincuenta viviendas en los pasados años
00:50:35Y ahora
00:50:37Están llegando a ochocientas viviendas
00:50:39Hasta ahora
00:50:41Y bueno y todavía continúa
00:50:45Estamos preocupados porque
00:50:47No tenemos recursos para atender
00:50:49Para atender
00:50:51La emergencia inmediata
00:50:53¿No es cierto?
00:50:55La ayuda humanitaria o la asistencia con salud
00:50:57O también
00:51:01Para lo que va a ser la reconstrucción
00:51:05Deportes
00:51:11Y es momento de hablar de la Liga de Naciones
00:51:13Porque Alemania logró avanzar a las semifinales
00:51:15Luego de un partido
00:51:17Muy trabajado en Italia donde terminó
00:51:19Tres a tres
00:51:21Comenzaría ganando la selección local con gol de Kimmich
00:51:23Minutos treinta se abrió la cuenta
00:51:25En la ida había ganado la selección de Alemania
00:51:27Por dos goles a uno
00:51:29El segundo llegaría luego de esta acción
00:51:31Totalmente distraído y el que aprovecha
00:51:33Muziala para al minuto treinta y seis
00:51:35Concretar el dos a dos
00:51:37El tercero llegaría a través de
00:51:39Así a los cuarenta y cinco minutos
00:51:41Concretaba el tres a cero
00:51:43El segundo llegaría a Alemania
00:51:45Sin embargo se vendría la reacción
00:51:47De la selección de Italia
00:51:49Moise King al minuto cuarenta y nueve
00:51:51Para aprovechar la falla
00:51:53En la última línea de la selección alemana
00:51:55Nuevamente King de día presente
00:51:57Esta vez a los sesenta y nueve
00:51:59Para concretar el tres a dos transitorio
00:52:01Y seguía respirando aún
00:52:03Tenía la esperanza de la selección italiana
00:52:05De dar vuelta al marcador
00:52:07Y ya como Raspadori al minuto noventa y cinco
00:52:09Para el tres a tres
00:52:11El segundo llegaría a Alemania
00:52:13Sin embargo se vendría la reacción
00:52:15De la selección de Italia
00:52:17Moise King al minuto cuarenta y nueve
00:52:19Para aprovechar la falla
00:52:21Y seguía respirando aún
00:52:23Tenía la esperanza de la selección italiana
00:52:25De dar vuelta al marcador
00:52:27Y seguía respirando aún
00:52:29Tenía la esperanza de la selección italiana
00:52:31De dar vuelta al marcador
00:52:33Y seguía respirando aún
00:52:35Tenía la esperanza de la selección italiana
00:52:37De dar vuelta al marcador
00:52:39Y seguía respirando aún
00:52:41Tenía la esperanza de la selección italiana
00:52:43De dar vuelta al marcador
00:52:45Y seguía respirando aún
00:52:47Tenía la esperanza de la selección italiana
00:52:49De dar vuelta al marcador
00:52:51Y seguía respirando aún
00:52:53Tenía la esperanza de la selección italiana
00:52:55De dar vuelta al marcador
00:52:57Y seguía respirando aún
00:52:59Tenía la esperanza de la selección italiana
00:53:01De dar vuelta al marcador
00:53:03Y seguía respirando aún
00:53:05Tenía la esperanza de la selección italiana
00:53:07De dar vuelta al marcador
00:53:09Y seguía respirando aún
00:53:11Tenía la esperanza de la selección italiana
00:53:13De dar vuelta al marcador
00:53:15Y seguía respirando aún
00:53:17Tenía la esperanza de la selección italiana
00:53:19De dar vuelta al marcador
00:53:21Y seguía respirando aún
00:53:23Tenía la esperanza de la selección italiana
00:53:25De dar vuelta al marcador
00:53:27Y seguía respirando aún
00:53:29Tenía la esperanza de la selección italiana
00:53:31De dar vuelta al marcador
00:53:33Y seguía respirando aún
00:53:35Tenía la esperanza de la selección italiana
00:53:37De dar vuelta al marcador
00:53:39Y seguía respirando aún
00:53:41Tenía la esperanza de la selección italiana
00:53:43De dar vuelta al marcador
00:53:45Y seguía respirando aún
00:53:47Tenía la esperanza de la selección italiana
00:53:49De dar vuelta al marcador
00:53:51Y seguía respirando aún
00:53:53Tenía la esperanza de la selección italiana
00:53:55De dar vuelta al marcador
00:53:57Y seguía respirando aún
00:53:59Tenía la esperanza de la selección italiana
00:54:01De dar vuelta al marcador
00:54:03Y seguía respirando aún
00:54:05Tenía la esperanza de la selección italiana
00:54:07De dar vuelta al marcador
00:54:09Y seguía respirando aún
00:54:11Tenía la esperanza de la selección italiana
00:54:13De dar vuelta al marcador
00:54:15Y seguía respirando aún
00:54:17Tenía la esperanza de la selección italiana
00:54:19De dar vuelta al marcador
00:54:21Y seguía respirando aún
00:54:23Tenía la esperanza de la selección italiana
00:54:25De dar vuelta al marcador
00:54:27Y seguía respirando aún
00:54:29Tenía la esperanza de la selección italiana
00:54:31De dar vuelta al marcador
00:54:33Y seguía respirando aún
00:54:35Tenía la esperanza de la selección italiana
00:54:37De dar vuelta al marcador
00:54:39Y seguía respirando aún
00:54:41Tenía la esperanza de la selección italiana
00:54:43De dar vuelta al marcador
00:54:45Y seguía respirando aún
00:54:47Tenía la esperanza de la selección italiana
00:54:49De dar vuelta al marcador
00:54:51Y seguía respirando aún
00:54:53Tenía la esperanza de la selección italiana
00:54:55De dar vuelta al marcador
00:54:57Y seguía respirando aún
00:54:59Tenía la esperanza de la selección italiana
00:55:01De dar vuelta al marcador
00:55:03Y seguía respirando aún
00:55:05Tenía la esperanza de la selección italiana
00:55:07De dar vuelta al marcador
00:55:09Y seguía respirando aún
00:55:11Tenía la esperanza de la selección italiana
00:55:13De dar vuelta al marcador
00:55:15Y seguía respirando aún
00:55:17Tenía la esperanza de la selección italiana
00:55:19De dar vuelta al marcador
00:55:21Y seguía respirando aún
00:55:23Tenía la esperanza de la selección italiana
00:55:25De dar vuelta al marcador
00:55:27Y seguía respirando aún
00:55:29Tenía la esperanza de la selección italiana
00:55:31De dar vuelta al marcador
00:55:33Y seguía respirando aún
00:55:35Tenía la esperanza de la selección italiana
00:55:37De dar vuelta al marcador
00:55:39Y seguía respirando aún
00:55:41Tenía la esperanza de la selección italiana
00:55:43De dar vuelta al marcador
00:55:45Y seguía respirando aún
00:55:47Tenía la esperanza de la selección italiana
00:55:49De dar vuelta al marcador
00:55:51Y seguía respirando aún
00:55:53Tenía la esperanza de la selección italiana
00:55:55De dar vuelta al marcador
00:55:57Y seguía respirando aún
00:55:59Tenía la esperanza de la selección italiana
00:56:01De dar vuelta al marcador
00:56:03Y seguía respirando aún
00:56:05Tenía la esperanza de la selección italiana
00:56:07De dar vuelta al marcador
00:56:09Y seguía respirando aún
00:56:11Tenía la esperanza de la selección italiana
00:56:13De dar vuelta al marcador
00:56:15Y seguía respirando aún
00:56:17Tenía la esperanza de la selección italiana
00:56:19De dar vuelta al marcador
00:56:21Y seguía respirando aún
00:56:23Tenía la esperanza de la selección italiana
00:56:25De dar vuelta al marcador
00:56:27Y seguía respirando aún
00:56:29Tenía la esperanza de la selección italiana
00:56:31De dar vuelta al marcador
00:56:33Y seguía respirando aún
00:56:35Tenía la esperanza de la selección italiana
00:56:37De dar vuelta al marcador
00:56:39Y seguía respirando aún
00:56:41Tenía la esperanza de la selección italiana
00:56:43De dar vuelta al marcador
00:56:45Y seguía respirando aún
00:56:47Tenía la esperanza de la selección italiana
00:56:49De dar vuelta al marcador
00:56:51¿No? Primero
00:56:53No hay garantías
00:56:55De segunda, por extorsión
00:56:57Por chantajes
00:56:59Entonces, la mejor forma de garantizar
00:57:01De garantizar es
00:57:03¿No? Coordinar
00:57:05Trabajar de manera conjunta
00:57:07Yo no sé si el Álvaro
00:57:11Eh... Hace esta clase
00:57:13De declaraciones para arruinarlos
00:57:17Acompáñenos a revisar los datos del tiempo
00:57:21Datos del tiempo
00:57:27Datos del tiempo en Telepaís
00:57:29Revisemos las condiciones en pando
00:57:31Cielo nuboso con lluvia, mínima 23
00:57:33La máxima 32
00:57:35En el Bení también se esperan precipitaciones
00:57:37Mínima 25, la máxima 33 grados
00:57:39Nos vamos hasta Santa Cruz, un cielo parcialmente cubierto
00:57:41Mínima 22, la máxima 30 grados
00:57:43En La Paz, lluvia
00:57:45Con cielo mayormente nulado, mínima 9
00:57:47La máxima 17
00:57:49La máxima 19 grados, un cielo poco cubierto
00:57:51Al igual que en Potosí, con una mínima de 3
00:57:53La máxima 18 grados
00:57:55Cochabamba, con precipitaciones
00:57:57Mínima 13, la máxima 24
00:57:59En Chuquisaca, mínima 12, la máxima 22
00:58:01Un cielo parcialmente cubierto
00:58:03En Tarija, lluvia nuevamente, mínima 16
00:58:05La máxima 25
00:58:07¿Cómo estarán los próximos días en La Paz?
00:58:09Mañana, la mínima 8, máxima 16
00:58:11Un cielo nuboso con lluvia, al igual que el martes
00:58:13Con una mínima de 8, la máxima 15 grados
00:58:15Como pueden ver, se esperan similares condiciones
00:58:17Para el miércoles, pero también para el día jueves
00:58:19Viernes, con una mínima de 8, la máxima también 15
00:58:21Se esperan nuevamente precipitaciones
00:58:23Próximos días en Cochabamba
00:58:25Mañana, mínima 13, la máxima 25
00:58:27El cielo estará parcialmente cubierto
00:58:29Para el martes, se esperan precipitaciones
00:58:31Mínima 13, la máxima 24 grados
00:58:33Miércoles, con una mínima de 13, la máxima 14
00:58:35Un cielo poco cubierto, con lluvia
00:58:37Al igual que el día jueves, con una mínima de 13
00:58:39La máxima 25
00:58:41Para el viernes, mínima 14, la máxima 25
00:58:43Un cielo parcialmente cubierto
00:58:45Para el martes, mínima 19, la máxima 24
00:58:47Nuevamente precipitaciones
00:58:49Pero con un cielo parcialmente cubierto
00:58:51Miércoles, con un cielo nuboso nuevamente
00:58:53Mínima 19, la máxima 26
00:58:55Para el día jueves, la temperatura mínima 21
00:58:57La máxima 29
00:58:59Un cielo poco cubierto, con lluvia
00:59:01Al igual que el viernes, con una mínima de 21
00:59:03La máxima 30 grados
00:59:05Este fue nuestro reporte actualizado
00:59:07Y más para ustedes
00:59:09Acompáñenos, aquí en Telepaís
00:59:15Gracias por ver esta edición de Noticias
00:59:17Como siempre, ha sido un gusto
00:59:19Recuerde que el reencuentro con las informaciones
00:59:21Y el entretenimiento, será mañana muy temprano
00:59:23En la revista. Permiso, buenas noches
00:59:35Telepaís Central
00:59:39Samsung Galaxy S25
00:59:41Trae la inteligencia artificial
00:59:43Para más información, visita
00:59:45Samsung.com.bog
00:59:47Pepsi
00:59:49Nueva imagen, mismo gran sabor
01:00:13Telepaís Central
01:00:15Telepaís Central
01:00:17Telepaís Central
01:00:19Telepaís Central
01:00:21Telepaís Central
01:00:23Telepaís Central
01:00:25Telepaís Central
01:00:27Telepaís Central
01:00:29Telepaís Central
01:00:31Telepaís Central
01:00:33Telepaís Central
01:00:35Telepaís Central
01:00:37Telepaís Central
01:00:39Telepaís Central
01:00:41Telepaís Central
01:00:43Telepaís Central
01:00:45Telepaís Central
01:00:47Telepaís Central
01:00:49Telepaís Central
01:00:51Telepaís Central
01:00:53Telepaís Central
01:00:55Telepaís Central
01:00:57Telepaís Central
01:00:59Telepaís Central
01:01:01Telepaís Central
01:01:03Telepaís Central
01:01:05Telepaís Central
01:01:07Telepaís Central
01:01:09Telepaís Central
01:01:11Telepaís Central
01:01:13Telepaís Central
01:01:15Telepaís Central
01:01:17Telepaís Central
01:01:21¡Andrew! ¡Hola!
01:01:25Aquí tienen, son tus lates
01:01:27Me acabas de salvar mi T-Jerry
01:01:29Gracias
01:01:39Find my way, find my way, find my way
01:01:45Oye, ¿están bien?
01:01:47Sí, ¿están bien yo?
01:01:51Hola Frank, mi escritor favorito
01:01:54Pero claro que lo has pensado bien, porque es la verdad
01:01:58Frank, la gente está ocupada, quebrada y odia leer
01:02:00Necesita que alguien en quien confía diga
01:02:02Oye, no veas las telenovelas, lee un libro
01:02:05El libro de Frank y esa persona es Oprah
01:02:09Casi no llegas
01:02:14Horrible mañana
01:02:15Gracias señorita obvia
01:02:17¿Qué?
01:02:18Lo siento
01:02:19¿Qué hiciste?
01:02:20Ni cómo ayudar
01:02:22Frank, los mejores novelistas se hacen publicidad
01:02:26Rod, McCourt, Busceau y...
01:02:29Frank, ¿te recuerdo que más tienen en común?
01:02:31Un policía
01:02:33Quítate esa camisa, es en serio
01:02:35¿Qué es en serio?

Recomendada