• la semana pasada
Ciclistas en la Ciudad de México enfrentan riesgos tras circular por el Eje Central, ya que el carril confinado constantemente es invadido, por peatones, motociclistas y automóviles.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, volvemos a la Ciudad de México, donde el carril compartido del trolebús en el eje central,
00:06Lázaro Cárdenas, con los ciclistas, provoca muchos riesgos debido a la invasión que hacen
00:13de los carriles exclusivos. Nuestro compañero Luis Alfaro nos tiene la información.
00:21Nunca ha habido control aquí, siempre ha habido un relajo desde que yo he venido para acá,
00:27siempre es así. Se atraviesa mucha gente, ahí no respetan a los semáforos. Las motos,
00:31a veces te tapan el paso y todavía se ofenden, no tienen precaución al pasar o al cruce. Es parte
00:38de lo que tienen que vivir los ciclistas cuando circulan por las vías principales de la Ciudad
00:42de México. Una de ellas, el eje central Lázaro Cárdenas, que con el tráfico continuo hay quienes
00:48buscan alternativas para reducir los tiempos, incluso invadiendo carriles compartidos de
00:52transporte público y bicicletas. Todos los días, a todas horas, algún automovilista,
00:58motociclista, peatones o incluso quienes circulan en algún vehículo eléctrico invaden estos carriles
01:04poniendo en riesgo a los ciclistas. No respetan la vialidad, se atraviesan, se meten por el carril
01:10de uno, tiene uno que andar con mucho cuidado. ¿Es peligroso para los ciclistas? Sí. ¿La gente
01:14respeta a los motociclistas? No, muchas veces no te respetan, ni las patrullas respetan, nadie
01:18respeta, entonces son los que menos respetan a las motos. Todos en conjunto, lo uno que tiene
01:23que hacer es que estar al pendiente, siempre estarse cuidando para todos los lados. De los
01:27baches y todo, tú tienes que cuidarte de todo, de tu lado e incluso del lado del que no es tuyo,
01:31debes de cuidarte siempre cuando vas a cruzar. Las motos, uno que otro taxista y así se mete de
01:37repente. En la Ciudad de México existen carriles de uso compartido para el transporte público y
01:41bicicletas. Se trata de los carriles BusBici, que se encuentran en el carril de extrema derecha de
01:46la vialidad. Son espacios que permiten la circulación segura de ciclistas y transporte
01:50público. Tienen reductores de velocidad, señalética horizontal que indican sólo el paso del autobús y
01:55el símbolo de una bicicleta. Sin embargo, estas normas no se cumplen en su totalidad en el eje
02:01central Lázaro Cárdenas. Además, ciclistas aseguran que la infraestructura para circular
02:06en una bicicleta es insuficiente y denuncian que hacen falta señalamientos, balizados, además,
02:11mantenimiento a semáforos y pavimento y, por supuesto, la conciencia vial.
02:16De acuerdo con el gobierno capitalino, la multa por invadir los carriles confinados del transporte
02:20público va desde los cuatro mil a los seis mil pesos. Pero a pesar de las multas y sanciones en
02:25contra de infractores, invadir el carril confinado es muy común, poniendo a los ciclistas en riesgo.
02:30Información de la Secretaría de Movilidad detalla que durante el primer trimestre de
02:35dos mil veinticuatro se registraron nueve mil ciento veintitantas personas lesionadas por
02:39hechos de tránsito, de las cuales quinientos ochenta y uno son ciclistas, es decir, el seis
02:44punto cuatro por ciento. Entre abril y junio del año pasado, la Somovia registró nueve mil ciento
02:50veintiocho personas lesionadas en algún hecho de tránsito. El seis punto nueve por ciento
02:54pertenece a los ciclistas con seiscientos treinta lesionados. Entre los meses de julio y septiembre
02:59se documentaron tres mil quinientas cincuenta y siete personas lesionadas en accidentes viales,
03:04de las cuales cuatrocientas cuarenta y seis pertenecen a ciclistas, es decir,
03:09un cinco punto cinco por ciento. Estos datos resaltan la necesidad de reforzar las medidas
03:14de seguridad vial para proteger a los ciclistas que circulan en la Ciudad de México.
03:19Señalamientos es lo que hace falta de repente. Le falta mucho de señales y mantenimiento a los
03:26semáforos como tal. Con imágenes de Mario Martínez, información de Luis Antonio Alfaro, Ciudad de México.

Recomendada