• la semana pasada
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Comenzamos con la información cultural y nos vamos directamente hasta España, donde
00:07nuestro corresponsal Álvaro Fragua nos brinda detalles sobre el ciclo de cine que censuró
00:12la Casa de América tras las presiones de Ayuso. Adelante Álvaro.
00:21Muy buenas compañeros y un fuerte saludo a toda la audiencia de Telesur. Acaba de terminar
00:26el visionado de la película Ali Primera, la película que inaugura este ciclo de cine
00:31venezolano que, como venimos comentando, ha sido cancelada de la institución de Casa
00:36América, que precisamente está pensada para compartir la cultura entre España y los
00:40pueblos hermanos de América Latina. Es una decisión sin precedentes que ha surgido tras
00:46las presiones de la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso y su voluntad por censurarla.
00:52Ahora quedan todavía dos pases más, dos películas, la de Operación Orión y la de
00:57Batalla en los Puentes, que se emitirán en los próximos días. Y bueno, lo que hemos
01:02visto hoy es una sala llena de personas que querían cultura frente a esa cancelación
01:07y frente a esa censura que ha venido por parte de las instituciones madrileñas. Vamos a
01:12estar muy atentos a cómo se desarrollan los siguientes pases y hasta aquí nuestro reporte.
01:16Gracias Álvaro por la información y escuchamos ahora palabras de Daniel Llegres,
01:24quien es el director del film Alí Primera, luego de la censura de estas tres películas venezolanas.
01:47En este caso hubo esta decisión, esta presión para que se censuraran estas tres películas
01:55venezolanas, entre ellas Alí Primera, la Operación Orión y la Batalla en los Puentes. ¿Qué significa
02:01eso? Que en el 2025 el hecho de censurar una película, el hecho de censurar un libro para
02:06que no se vea una visión del mundo, una cosmovisión de cómo vemos nosotros el planeta, es realmente
02:12inadmisible. Estamos en contra de esto, pero tenemos compañeros y amigos que nos ayudan a
02:17poder presentar esto a nuestros amigos españoles. Y durante la segunda jornada del Cuarto Coloquio
02:23Internacional Patria, celebrado en la Universidad de La Habana en Cuba, el jazz y la descolonización
02:28fueron los protagonistas durante el conversatorio titulado Cultura, Comunicación y Geopolítica,
02:34la música como herramienta de poder en procesos desestabilizadores. El presente diálogo se inspira
02:40en el documental Soundtrack to a coup d'etat de Johan Grimond Press, publicado en 2024. Este
02:47documental narra un episodio emblemático de la Guerra Fría en el que los músicos estadounidenses
02:52Abbe Lincoln y Max Roach interrumpieron una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU para protestar
02:58por el asesinato del líder congoleño Patrice Lumumba. Este evento resalta el papel de la
03:03música como un medio de resistencia y de protesta. Ante esta acción, el Departamento de Estado de
03:09los Estados Unidos envió al embajador del jazz Louis Armstrong al Congo con el fin de desviar la
03:14atención del golpe de estado respaldado por la CIA. El resultado es un documental revelador,
03:20ricamente ilustrado con testimonios de testigos presenciales, memorandos oficiales del gobierno
03:25y relatos de mercenarios y agentes de la CIA. La banda sonora de un golpe de estado, ganadora del
03:31premio Sundance, interroga a la historia colonial y narra una historia urgente y oportuna que resuena
03:37más que nunca en el actual clima geopolítico.
03:53Y mire usted la noticia que viene ahora. El actor estadounidense Kevin Costner visitó Cuba y se
03:59reunió con el presidente Miguel Díaz Canel Bermúdez. El actor visitó el Museo Castillo de
04:04la Real Fuerza en La Habana, mostrando especial interés en las colecciones de arqueología y,
04:09además, arqueología subacuática. Acompañado por un arqueólogo cubano, Costner exploró la
04:14historia del castillo, una de las fortalezas más antiguas de América y las piezas recuperadas de
04:20naufragios coloniales. La visita parte del interés previo de Costner por la cultura cubana y sirvió
04:26para destacar la importancia de la preservación del patrimonio cultural y reforzar los lazos
04:31culturales entre Cuba y Estados Unidos. Costner ya había visitado Cuba en 2001 para presentar la
04:38película 13 días y se reunió en aquel entonces con Fidel Castro. Recientemente protagonizó la
04:43docu-serie Yellowstone to Yosemite, que explora la historia de los parques nacionales de Estados
04:49Unidos y los pueblos indígenas que los habitaron.
05:02¿Vamos a otros temas? La ópera lírica en Nicaragua sigue consolidándose como una expresión
05:07artística de gran relevancia, en la que destacan artistas nacionales y la primera
05:12temporada se desarrolla durante este mes de marzo. Veamos.
05:23La ópera nicaragüense ha iniciado su primera temporada lírica 2025. Trovador,
05:29Payasos, Rigoletto y Traviata son las cuatro obras que presenta el Instituto
05:35del Canto Lírico Incanto desde el Teatro Nacional Rubén Darío.
05:49El arte lírico en Nicaragua ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años.
05:53Este desarrollo ha sido impulsado por el gobierno y el esfuerzo de artistas
05:58nacionales en aras de fortalecer la ópera y el canto lírico en el país.
06:21Desde el Instituto del Canto Lírico forman talentos que van siendo parte del coro,
06:26cantantes secundarios y cantantes solistas, protagonistas de obras en
06:30producciones con estándares internacionales.
06:56Cada detalle, desde el vestuario y escenografía, conllevan también a una preparación de alta calidad.
07:26El arte lírico ha despertado un creciente interés en la audiencia nicaragüense que
07:39ha demostrado entusiasmo al presenciar espectáculos de calidad internacional con talento nacional.
07:57Sí, es primera vez que vengo, que asisto a una ópera en este país.
08:01Está muy bonito, pues, porque no solo para gente pudiente, sino que es para toda la población
08:06en general que pueden asistir a una ópera como tal.
08:10Estamos haciendo cuatro óperas en cada temporada. Eso es un total de 12 obras al año,
08:19que es una programación envidiable por cualquier teatro de la región.
08:26El futuro del arte lírico en Nicaragua se proyecta hacia la internacionalización de los cantantes.
08:32Algunos de estos talentos se han presentado en Italia con el apoyo de la Fundación Cushini
08:38y en el Teatro Bolshoi de Bielorrusia. También se trabaja en Nuevos Horizontes.
08:43Kenia Doña, Telesur, Nicaragua.
08:56Y el documental Nieta de mi Abuela, de la cineasta dominicana.
09:00En este caso seguimos presentando más de la cultura, proseguimos con esta información.
09:05El documental Nieta de mi Abuela, de la cineasta dominicana Tatiana Fernández.
09:09Se estrenará a nivel mundial el 7 de abril en el Chicago Latino Film Festival, según anunció Cine Dominicano.
09:16El documental Nieta de mi Abuela explora la vida de Teresa, la abuela de la directora Tatiana Fernández,
09:22una mujer independiente que desafió las convenciones sociales dominicanas, divorciándose tres veces y siendo propietaria de un cine.
09:29A través de archivos familiares y recuerdos, Fernández reconstruye la historia de su abuela,
09:34reflexionando sobre las presiones sociales que aún enfrentan las mujeres en relación al matrimonio y la maternidad
09:41y cuestionando el significado de quedarse sola.
09:44La película, filmada en varias locaciones internacionales, es el tercer largometraje de Fernández
09:49y será presentada en un festival de cine en Estados Unidos con la presencia de su directora y su productora.
10:10Muchas historias que quedan por contar entre nietas y abuelas, sobre todo a las Teresas, especial a la mía.
10:16El filósofo, docente y ensayista Josu Landa dictará en los próximos días la conferencia Humanismo y Humanidades en la Era del Algoritmo Totalitario.
10:24Seguimos con esta información porque los organizadores de la actividad extienden la invitación para quienes quieran formar parte
10:30de la que se dictará el próximo jueves 20 de marzo a las 2 de la tarde en la Sala Doña Bárbara del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, El Celar.
10:40Landa, entre sus obras, cuenta con De Archivos Muertos y Parques Humanos en el Planeta de los Niños de 1999 y El Método de Marx del año 2013.
10:50Además de destacarse como catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México, dirá presente con su conferencia,
10:56la misma que formará parte de las actividades de este primer encuentro del programa Rumbo al Premio Rómulo Gallegos.
11:03La actividad puntualizará el debate en cuanto a los beneficios y riesgos que trae la tecnología cibernética
11:09y asimismo precisará sobre la deshumanización en los ámbitos vitales del ser humano y de la pseudointeligencia artificial.
11:28Y en Perú, luego del violento asesinato del cantante de cumbia Paul Flores, el gobierno anuncia un estado de emergencia en el país.
11:35El trágico atentado ocurrió en la madrugada cuando la agrupación se dirigía de una actuación a otra.
11:40El cantante Paul Flores, conocido también popularmente como Russo, era, según se recoge en la prensa local, uno de los vocalistas más queridos.
11:48Cantante de la orquesta de cumbia Armonía 10, su muerte ha generado una gran conmoción en el mundo de la música
11:54y es que el Russo falleció luego de que sicarios abrieran fuego contra el bus que se trasladaba y que trasladaba a la orquesta,
12:01que además denunciaron que llevaban tiempo recibiendo amenazas y extorsiones,
12:05donde se les pedía el pago de vacunas, que son pagos por protección de altos montos.
12:10Dos tiros, que resultaron mortales por parte de un grupo no identificado, cobraron la vida del intérprete
12:16tras varios disparos al autobús donde se trasladaba la banda.
12:20Pasamos a otros temas. En Londres inauguran Retratos de Edvard Munch, una exposición sin precedentes sobre la faceta retratista del célebre pintor noruego.
12:37La muestra, abierta al público desde el 13 de marzo al 15 de junio, destaca su legado íntimo y humano.
12:43La National Portrait Gallery de Londres presenta una exposición sin precedentes
12:48dedicada a la faceta retratística del nombrado pintor expresionista noruego Edvard Munch,
12:53quien es considerado uno de los grandes pintores de los siglos XIX y XX.
12:58La muestra, titulada Retratos de Edvard Munch, se inauguró con el público exclusivo para miembros el 12 de marzo
13:05y estará abierta al público en general desde el 13 de marzo hasta el 15 de junio.
13:10La exposición da la bienvenida a los visitantes con uno de los primeros autorretratos de Munch, pintado entre 1882 y 1883.
13:18A lo largo de su carrera, Munch creó retratos íntimos de familiares, amigos y colegas artistas, reflejando su entorno personal y artístico.
13:27La muestra destaca cómo, a pesar de que muchas de sus representaciones pictóricas fueron realizadas por encargo o por motivos personales,
13:35se han convertido en íconos que ilustran la condición humana.
13:38Esta es la primera vez que se aborda de manera tan integral este aspecto de su obra en el Reino Unido.
13:52Y once países iberoamericanos lideran las nominaciones a los Premios Platino del Cine Iberoamericano,
13:57destacando la diversidad y el talento cinematográfico de la región.
14:01Los 12 Premios Latino, a celebrarse en Madrid el próximo 27 de abril, dieron a conocer el pasado viernes las películas aspirantes a este galardón,
14:10optando como favoritos a la directora Arantxa Ezeabarría por La Infiltrada y el argentino Luis Ortega con El Yoki, con 11 y 9 nominaciones respectivamente.
14:20Las candidaturas se distribuyen entre 35 filmes y 9 series de diversos países iberoamericanos.
14:27Destacan también Cien Años de Soledad y Segna con múltiples nominaciones.
14:32Entre los nominados a Mejor Película Iberoamericana de Ficción figuran La Infiltrada, El 47, El Yoki, El Gran Tour,
14:39compitiendo además directores y actores destacados en diversas categorías.
14:44Los premios también reconocen miniseries, documentales, animación y comedias iberoamericanas.
14:57Cerramos así este segmento de La Cultura en la Edición Central y también vamos a ponerle el punto final a esta emisión en esta noche de martes.
15:04Me auxilio de mi compañero Luis Guillermo García Bencomo para poder entonces llegar hasta aquí y darles la despedida.

Recomendada