• la semana pasada
Leonardo Curzio habla con Emilio Vizarretea y Samuel González sobre la prioridad del gobierno para terminar con una crisis que en los últimos años no ha parado de aumentar, hablamos de las desapariciones forzadas. 


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 
Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Muy buenos días, Leonardo. ¿Cómo estás?
00:02Emilio, ¿cómo estás?
00:03Doctor, muy bien.
00:04La presidenta ha decidido que los desaparecimientos son una prioridad nacional.
00:08Emilio.
00:09Creo que es una buena decisión este cambio de mentalidad y de visión de las cosas,
00:16porque es un problema real que se tiene,
00:20que se ha puesto en la mesa de la discusión internacional, ya no solo nacional,
00:26sino que abarca una serie de tragedias bastante registradas, señaladas y documentadas
00:34y obviamente que marca una distancia frente a la administración anterior
00:40de aquella tesis de que no existen, de que habría que desaparecer a los desaparecidos,
00:46en este momento ahí están.
00:48Es decir, la correlación entre homicidios y desaparecidos
00:52pareciera ser que los que no estaban en el registro de homicidios están en el registro de desaparecidos
01:00y obviamente es un tema de seguridad nacional que ya está tomándose en consideración.
01:07Samuel.
01:08Sí, sin duda. Yo creo que es una buena medida de parte de la presidenta.
01:13Tiene que poner todos los esfuerzos para terminar con este tema de las desapariciones forzadas.
01:19No hay diferencia entre la desaparición forzada del Estado y de particulares.
01:25La negligencia, porque permite el Estado una desaparición forzada,
01:30es tan fuerte como si la ejecutara el Estado mismo.
01:33Por lo mismo que dijo el procurador Gertz Manero, el fiscal Gertz Manero, el otro día.
01:40Son las autoridades locales y estatales, en su caso, o las federales que se pruebe,
01:46las que permitieron y toleraron las desapariciones forzadas que están señaladas allá en este rancho Izaguirre de Jalisco.
01:54Pero igual en otros estados. A mí me tocó, como tú recuerdas,
01:59apoyar en el tema de la investigación de aquellos tres estudiantes en Guadalajara
02:06que fueron desaparecidos en el ácido hace unos seis o siete años.
02:11Ya estaba ahí el tema de las desapariciones a todo lo que daba.
02:15Entonces, no es algo nuevo, es algo que estaba ahí.
02:18Hay que responsabilizar a la delincuencia organizada, pero también a la negligencia del Estado.
02:25No estoy diciendo que necesariamente tenga una responsabilidad...
02:29Se supone que el Estado combate a la delincuencia, ¿no?
02:31Se supone, claro. Y tiene el Estado, de acuerdo al primero constitucional,
02:35tiene obligación de proteger, garantizar y asegurar los derechos humanos de todos.
02:40Si no, ¿qué es? ¿Conivencia o...?
02:42O sea, porque cuando tú tienes 120 mil desaparecidos, tú dices,
02:46oiga, qué horrores, señores criminales.
02:48Pero ¿y los otros se fueron de vacaciones o no?
02:51Pregunto porque finalmente lo que sí ha cambiado es la narrativa del gobierno.
02:55Lobsorador descalificó el tema, relevó a Carla Quintana ante el silencio de Alejandra Encinas,
03:01que siempre me sorprendió que no dijera yo me voy con ella.
03:04Cambiaron, desaparecieron a los desaparecidos.
03:07Pusieron a una señora llamada Guadalupe Reyes al frente de la comisión y la rasuraron.
03:13Se fue a la mitad.
03:14Hoy la presidenta retoma el asunto y es una forma de encarar,
03:18pues en todas las cosas, una realidad que hemos querido negar, Emilio.
03:22Hay, desde luego, una gran sabiduría en la rectificación.
03:27El tema no es menor y obviamente está atosigando todos los niveles de la autoridad pública.
03:37No es solo un tema municipal, estatal.
03:41Es un tema federal de atracción para la Fiscalía General en este momento
03:47y obviamente de revisión cotidiana por los instrumentos que el Estado tiene.
03:54Se ha solicitado ya una investigación de inteligencia a fondo para dar a conocer estos resultados.
04:01No solo que el fiscal dé a conocer un informe de lo ocurrido en Jalisco,
04:07sino el mapa que se ha difundido a nivel nacional y en redes sociales hace unos momentos
04:15no forma parte de ninguna campaña.
04:17Es información que se está difundiendo y hay que decirlo tal cual.
04:22Los registros que existen, es lamentable recuperar esto,
04:26pero desde 1985, cuando se empezaron a dar a conocer algunos registros
04:33de esa delincuencia organizada que le decíamos incipiente,
04:38en este momento volvió a entrar a la discusión.
04:4160 mil en un sexenio es el doble de los desaparecidos en la dictadura argentina.
04:46Entonces, ¿qué ocurre en los países para que eso efectivamente se instale?
04:51Las seis medidas que instaló la Presidenta, ¿qué opinión te merecen?
04:55Son buenas, son medidas que van a ayudar a localizar, apoyar a las personas,
05:00pero la medida más importante es combatir con todo rigor como se está haciendo
05:05a la delincuencia organizada.
05:07La medida más importante es trabajar con el gobierno norteamericano
05:12contra esas organizaciones ya designadas como Foreign Terrorist Organization, FTOI.
05:18Eso es lo más importante, ¿verdad?
05:20Porque el tema que nunca se entendió, y varios lo estuvimos diciendo
05:24durante todos estos años, es que los que hacen las desapariciones no es el Estado,
05:31es la delincuencia organizada y ahora llamadas grupos terroristas, ¿verdad?
05:35Esos son los que hacen las desapariciones.
05:37Ayúdanos a entender las medidas.
05:39Por ejemplo, ¿en qué ayuda que se equipare la desaparición a delito de secuestro?
05:42Bueno, nada más va a ampliar la pena, ¿verdad? Ese es el único tema.
05:46O sea, ¿es peor secuestrar que desaparecer?
05:48Antes era peor secuestrar que desaparecer.
05:50Sí, tú recuerdas que el Partido Verde hizo una campaña para volver con pena,
05:56hasta pena de muerte pidió para el secuestro, ¿verdad?
06:00Vivique, a la hermana de Xochitl, ¿no? Le pusieron 89 años.
06:03Le pusieron 89 años, sí, claro que sí.
06:05Entonces se penaba más secuestro que desaparición.
06:08Sí, claro, por eso los que fueron acusados de los temas de Ayotzinapa
06:14fueron primero acusados por secuestro porque tenían más pena.
06:17No hay diferencia.
06:18A ver, los tipos penales de desaparición que son de privación ilegal de la libertad,
06:25los tipos ligados al secuestro y a la privación ilegal de la libertad son varios, ¿verdad?
06:31El tipo de desaparición forzada es una privación ilegal de la libertad
06:36con el objeto de que no se encuentre el cadáver.
06:39Eso es lo que se tiene que probar.
06:41¿Y cuál es la diferencia con el secuestro? Pues ninguna porque el secuestro también es hacer daño.
06:45¿Y el resto de las medidas administrativas, registro de población, todo lo demás,
06:49son consonantes con lo que se venía planteando o tenemos un cambio de ruta?
06:53No, ya existían esos elementos como instrumentos de verificación de los delitos.
07:00La tipología que acaba de establecer el doctor Samuel, claro que nos permite señalar,
07:07había un punto que antes se escribía. No hay litis. ¿Por qué?
07:13Porque no hay cuerpo, no hay ninguna persona que en este momento estuviera para señalar desapareció o está muerto.
07:22No, no te acuerdas de la chunga del gobierno anterior, que se andaban de parranda,
07:26que si los mandaron a buscar, que si andaban en no sé dónde, es decir, se frivolizó el asunto.
07:31Eran muchos y nos llegan la Mara, no detuvieron a un peligrosísimo Mara,
07:35uno de los integrantes de las Maras en Veracruz.
07:38Así es, pues estaba aquí de visita seguramente, ¿verdad?
07:41Disfrutando de una calle.
07:43El FBI lo localizó con el tema de esta orden de extradición de él hacia los Estados Unidos
07:51por estar entre los más buscados, ¿verdad? Y yo me despido con una frase.
07:54¿Cuál?
07:55No son 43, son miles.
07:57Son miles, efectivamente, ahí están.
07:59Mi querido Emilio Samuel, muchas gracias.

Recomendada