Ante este mercado, que es la actividad ilegal más rentable y estima millonarias ganancias, se han implementado operativos para incautar los productos falsos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Además, el gobierno federal reforzó los operativos contra la piratería china que ingresa y se vende en el país.
00:05En tan solo unas semanas, se aseguraron más de 337 millones de pesos en productos al interior de aduanas, centros comerciales y pequeños negocios.
00:14Además, de acuerdo con reportes oficiales, las mercancías ingresan ilegalmente principalmente por los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y también de Manzanillo, Colima.
00:26Aunque, también existen mercancías piratas que entran al país por la aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas, tras una escala previa en Estados Unidos.
00:34Hay que recordar que las acciones federales también están dirigidas en detectar al personal aduanal coludido con empresas que reportan pagos mínimos por sus cargas,
00:42desde 300 pesos hasta los 20 mil pesos por contenedor, pero que en su interior hay mercancías asiáticas que superan los 20 millones de pesos.
00:50Los operativos se endurecieron este mes, en el que en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, realizó la séptima intervención del operativo limpieza,
00:58esto en Tulancingo, Hidalgo, con el decomiso de más de 10 mil artículos apócrifos con un valor estimado en 2 millones 890 mil pesos.