Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad de Bogotá, Ana,
00:03Enrique Fernando Urquide nos
00:04acompaña vía Zoom. Muy buenos
00:06días, diputado Estefani, desde
00:08Estudios Muy buenos días,
00:10Estefani, un verdadero placer
00:11estar en el programa, un saludo
00:13para ti, y por supuesto para
00:15toda la audiencia del
00:16mañanero. Gracias por
00:17acompañarnos, diputado, ¿Cómo
00:19toma esta convocatoria del
00:20gobierno nacional para
00:22garantizar el desarrollo
00:24democrático de las elecciones
00:25tomando en cuenta que el
00:26Tribunal Supremo Electoral en
00:28una anterior oportunidad
00:30también para blindar las
00:32elecciones, ¿Cómo interpreta
00:33esta convocatoria del gobierno
00:34a través de la ministra Prada?
00:38Primero que como comunidad
00:40ciudadana a través del
00:41presidente de la alianza,
00:43Carlos Mesa, ayer se hizo
00:46pública una nota, una carta
00:49dirigida precisamente al
00:51presidente Luis Arce Catacora
00:53firmada por Carlos Mesa, en la
00:55que claramente se explica las
00:57consecuencias de que la
00:59comunidad ciudadana no va a
01:01participar de esta
01:03convocatoria realizada ayer
01:04por la ministra de la
01:05presidencia Marianela Prada, y
01:07fundamentalmente tiene que ver
01:08con dos aspectos centrales.
01:10Primero, en lo electoral, tú
01:13muy bien lo decías, Estefani,
01:15han pasado, han sucedido en
01:17realidad ya tres convocatorias,
01:20tres cumbres, tres encuentros
01:22convocados por el Tribunal
01:23Supremo Electoral, el último,
01:26en el que se ha firmado un
01:28documento de quince puntos, un
01:30documento que dicho sea de paso
01:32hasta el día de hoy, ni
01:34siquiera ha sido firmado por el
01:36presidente Arce, ni por el
01:37vicepresidente, ni por el
01:38presidente del Senado Andrónico
01:40Rodríguez, que estuvieron
01:41presentes en esa convocatoria,
01:43y en esos quince puntos se
01:45definieron un paquete de leyes
01:47electorales que incluyen uno de
01:50los créditos, el crédito
01:52japonés por cien millones de
01:54pesos, y que lamentablemente
01:56hasta el día de hoy, un mes
01:58después, en la asamblea
01:59legislativa plurinacional, el
02:01más, el gobierno de Arce, la
02:03bancada que sigue al presidente
02:05Arce, no ha mostrado la más
02:06mínima voluntad para agilizar y
02:09para darle la urgencia que
02:11necesitan que que se requeriría
02:14para este paquete de leyes
02:16electorales en la línea de
02:17garantizar las elecciones
02:18generales del dos mil del dos
02:20mil veinticinco del diecisiete
02:23es más, comunidad ciudadana,
02:25hace un mes atrás, exactamente
02:27el diecinueve de febrero, le ha
02:29hecho una nota, le hemos hecho
02:31una nota al señor David Choque
02:33Huanca en su calidad de
02:34presidente en alto de la
02:35asamblea. Sí. Para que convoque
02:37a una sesión de asamblea y
02:38tratemos el crédito japonés.
02:40Lamentablemente hasta el día de
02:41hoy no hemos recibido respuesta
02:43alguna. Por lo tanto, el
02:45encuentro de hoy simplemente va
02:47a ser más retórica y en esa
02:49línea Carlos Mesa por supuesto
02:50ha sido nuestra posición
02:52oficial y lo que el presidente
02:55hace en lo económico tiene que
02:57tomar decisiones, lo que tiene
02:59que hacer es tomar decisiones
03:00que no lo ha hecho hasta el
03:01momento. Ahora, claro, tras
03:04conocerse esta convocatoria,
03:05fueron diferentes actores
03:07políticos que ya manifestaron
03:09que no van a asistir a esta
03:10convocatoria, justamente por lo
03:11que usted hacía referencia, el
03:13no cumplimiento de los acuerdos
03:14del último encuentro
03:15multipartidario, y otras
03:17aristas. Estamos viviendo una
03:18situación muy complicada para
03:20el país, diputado, hay crisis
03:22económica, social, la inflación,
03:24falta de combustible, dólares.
03:26¿Por qué? ¿Por qué el gobierno
03:29hoy está convocando un diálogo
03:31con actores políticos? Y algo
03:33que llama la atención y lo
03:34decía la ministra Prada para que
03:36pueda garantizar el cumplimiento
03:38del mandato del presidente Arce
03:40y se pueda llevar adelante unas
03:42elecciones. El por qué tiene que
03:46ver con el hecho de que el
03:48presidente no quiere asumir las
03:50responsabilidades que le tocan
03:52como presidente, no quiere
03:54asumir las responsabilidades que
03:56le tocan por el simple hecho de
03:59haber sido ministro de Economía
04:01de Evo Morales durante muchos
04:03años y ser corresponsable con
04:05Evo Morales de la actual
04:07situación de debaja económica
04:09por la que está atravesando el
04:11país. Tiene que ver con este
04:13falso relato que el presidente
04:15Arce ha venido pretendiendo
04:17instalar en el imaginario de la
04:19gente, de la mayoría de los
04:21bolivianos, que no lo ha logrado
04:23por supuesto, en sentido de que
04:25es la asamblea legislativa
04:27plurinacional la responsable de
04:30la no aprobación de créditos y
04:32por lo tanto la responsable del
04:35desabastecimiento de diésel y de
04:37gasolina, lo cual es absolutamente
04:39falso. Está claro que los
04:41créditos no son ninguna solución
04:43además hay que recordarle al
04:45presidente Arce y hay que
04:47recordar también al país que la
04:49asamblea legislativa desde el año
04:51dos mil veintiuno al año dos mil
04:53veinticuatro le hemos aprobado
04:55cuarenta y cuatro créditos al
04:57gobierno de Arce por un valor
04:59aproximado de cinco mil millones
05:01de dólares. Hay que preguntarle
05:03al presidente Arce y a su gobierno
05:05qué es lo que ha sucedido con estos
05:07cinco mil millones de dólares y
05:09por qué hasta el día de hoy la
05:11mayoría de los proyectos y los
05:13créditos aprobados ni siquiera
05:15han sido desembolsados. Eso
05:17tiene que ver con la pésima
05:19gestión del gobierno, con la
05:21burocracia, y con la falta
05:23de fijación de prioridades
05:25que debiera tener un
05:27gobierno responsable. Diputado.
05:29Por lo tal, adelante.
05:31Con todo este contexto que usted
05:33hace referencia, ¿está en vilo que
05:35se acorte o que no concluya
05:37el mandato del presidente Arce
05:39a través de las elecciones?
05:41Nuestra posición ha sido
05:43clara y nos ratificamos en ella
05:45Estefan. El presidente
05:47Arce debe
05:49concluir su mandato
05:51y debe entregar el
05:53poder el ocho de noviembre
05:55de este año al nuevo gobierno
05:57producto de las
05:59elecciones del diecisiete de agosto
06:01y por lo tanto el presidente
06:03Arce no puede liberarse
06:05de las responsabilidades
06:07que tiene con el país.
06:09En ese sentido, el presidente
06:11y su gobierno tienen que
06:13dar la cara, tienen que asumir
06:15las responsabilidades, tienen que
06:17reconocer la crisis que no la quieren
06:19reconocer a estas alturas
06:21y por lo tanto lo que
06:23aguardamos es que en vez de
06:25pretender endilgar responsabilidades
06:27ajenas a la asamblea, finalmente
06:29asuma las suyas y tome decisiones
06:31en consecuencia. Bien,
06:33diputado. Ustedes han sido claros desde
06:35Comunidad Ciudadana a través de Carlos
06:37Mesa que no van a asistir a esta
06:39convocatoria por el presidente Luis
06:41Arce. Vamos a estar expectantes de lo que
06:43vaya a suceder, sin embargo, para seguir informando
06:45a la población y le agradecemos por acompañarnos
06:47en este contacto junto a nosotros,
06:49el diputado de Comunidad Ciudadana, Enrique
06:51Fernando Urquidy. Seguimos con más.