Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/3/2025
España cerró el año 2024 superando las previsiones de todos los analistas nacionales e internacionales y ha comenzado el 2025 con el mismo impulso. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, conocida por sus siglas como OCDE, ha presentado este lunes sus nuevas perspectivas económicas para el conjunto del mundo y ha vuelto a situar a España como motor de las principales economías europeas, reconociendo un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,2% durante el pasado curso, dos décimas por encima de lo estimado en diciembre, y una gran proyección a futuro.

#ocde #economía #elplural

📲 Lee la noticia completa: https://www.elplural.com

📍Suscríbete a nuestro canal y síguenos en todas nuestras redes sociales:
➡WhatsApp: https://tinyurl.com/2c73usn8
➡Twitter: https://twitter.com/El_Plural
➡Facebook: https://www.facebook.com/elpluralcom/
➡Instagram: https://www.instagram.com/el_plural/
➡TikTok: https://www.tiktok.com/@elplural

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La economía española crecerá este año y el siguiente muy por encima de la media estimada
00:04para la eurozona según la OCDE. El organismo ha vuelto a revisar dos décimas al alza su
00:09pronóstico de expansión del PIB de España para 2025 hasta el 2,6% y una décima el de
00:162026 hasta el 2,1 frente a la rebaja generalizada de perspectivas ante la incertidumbre vinculada
00:22al comercio y la geopolítica. De esta forma, ha recortado su pronóstico de crecimiento para
00:27la economía mundial, que baja al 3,1% este año y al 3% el siguiente, lo que implica un
00:32empeoramiento en relación a las previsiones del pasado mes de diciembre. En el caso de la zona
00:37euro, la OCDE anticipa ahora una expansión del PIB en 2025 del 1% frente al 1,3% anterior,
00:43mientras que en 2026 el crecimiento de la eurozona será del 1,2% en vez del 1,5% proyectado en
00:50diciembre. Por su parte, la organización prevé para Estados Unidos un crecimiento del PIB este
00:55año del 2,2%, dos décimas menos que el dato estimado en diciembre, y una moderación sustancial
01:01en 2026 hasta el 1,6%, medio punto porcentual por debajo de lo anticipado. En cuanto a la
01:06inflación, la OCDE ha revisado al alzar la subida de los precios prevista en España,
01:11que llegará este año al 2,5%, cuatro décimas por encima de lo proyectado en diciembre,
01:16y en 2026 sería del 2,1%, una décima más que en la anterior estimación.

Recomendada