Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El viceministro es de Defensa Civil, alerta, hay un sobrevuelo en zonas afectadas.
00:03Viceministro, ¿qué zonas se van a sobrevolar, tomando en cuenta la alerta por si de río?
00:07Buenos días.
00:07Bueno, todavía nos mantenemos en Santa Cruz en alerta roja.
00:12Tenemos en 20 municipios y el día de hoy justamente vamos a hacer un sobrevuelo.
00:18Un grupo va a ir por la zona de Abapó para hacer un seguimiento de la parte alta de la cuenca del río Grande.
00:25Y el otro grupo se va a ir hacia la cuenca baja, tomando en cuenta que ha habido ya rebalse del río Grande en el sector de Pailón.
00:35Y también tenemos el reporte de que ha habido rebalse por lado de San Julián, Cuatro Cañadas.
00:40De manera que ese grupo va a ir también por este otro sector.
00:43Sin embargo, yo debo manifestarles que este fin de semana no ha sido un fin de semana bueno.
00:48Lamentablemente, una laguna, una laguna antigua en el sector de Huanuni ha colapsado y esto ha afectado a una comunidad en el municipio de Yayagua.
00:59Son alrededor de 40 viviendas que han quedado prácticamente sepultadas.
01:03Nuestro comando conjunto se ha tenido que movilizar de forma inmediata para hacer el rescate de algunas personas.
01:10No tenemos oficialmente el reporte de personas desaparecidas, pero la información extraoficial es que habría dos personas desaparecidas.
01:18Sin embargo, todavía estamos en un proceso de investigación.
01:22Esto ha sido en Yayagua, en el municipio de Yayagua el día de ayer.
01:26También hemos recibido el reporte del rebalse de algunos ríos en el sector de Rurrenavaque, en el sector de Reyes.
01:34Sin embargo, los alcaldes están haciendo la atención de primera respuesta.
01:38Esperemos que mañana las condiciones del tiempo nos permitan.
01:41Desde La Paz y Santa Cruz están saliendo Hércules hasta la zona, llevando ayuda humanitaria.
01:46Hoy día desde La Paz está saliendo un camión rumbo a Yayagua, llevando mituallas, colchones, frazadas, alimentos para las personas de Yayagua.
01:54También hoy día vamos a planificar la probabilidad del ingreso de un helicóptero al municipio de Villamontes,
02:00tomando en cuenta que también el río Piraí ha tenido un rebalse significativo y ha aislado a algunas comunidades.
02:07Doctor, actualmente la situación en Pailón, en Monteróyos, en Paila, tomando en cuenta que ha roto tres vikings a través de un fin de semana.
02:14Ya son los nueve departamentos, reitero, en Pailón hemos tenido ya el reporte del rebalse, especialmente el colapso de una de sus lagunas.
02:25Sin embargo, el día de hoy vamos a tener la oportunidad de ver cuál es el estado de situación real.
02:30En este momento, como les decía, son los nueve departamentos y estamos hablando de 68 municipios que ya se han declarado en desastre.
02:40Tenemos afectación en 170 municipios y son más de 280.000 familias entredamificadas y afectadas.
02:48¿Qué zona se va hoy día a sobrevolar con estas aeronaves?
02:52No se han evacuado familias, pero sí algunas han tenido que ir a resguardarse en algunos lugares más seguros.
02:59Sin embargo, el día de hoy tenemos una reunión programada con los técnicos de todos estos municipios para hacer un plan de intervención inmediata.
03:07Sin embargo, reitero, un grupo va a volar todo lo que es la cuenca alta o media del río Grande y el otro grupo va a volar la cuenca media y la cuenca baja.
03:18Vamos a intentar llegar hasta la zona del trópico para ver cuál es el estado de situación.
03:23Viceministro, ¿nos puede reiterar cuál es la situación en Rurrenavaque?
03:26En Rurrenavaque ha habido una crecida significativa del río, ha inundado parte del centro poblado, parte de las viviendas que están cercanas al río.
03:36Sin embargo, lo más preocupante es que han quedado algunas comunidades indígenas de toda esa zona inundada.
03:44Sin embargo, el día de hoy se está ingresando a la zona para ver cuál es el verdadero estado de situación.
03:49Y esperemos que el día de mañana las condiciones del tiempo nos permitan porque ya está preparado un Hércules que va a salir rumbo a la zona,
03:56llevando ayuda humanitaria, toallas y otras agencias.
03:59¿Qué ha pasado con las personas y los inmuebles de esa zona de Rurrenavaque, viceministro?
04:03Bueno, como es normal, cuando suceden estos fenómenos siempre hay afectación de los bienes especialmente que se encuentran en las casas.
04:11No tenemos el reporte que haya habido todavía problemas en los domicilios, pero sí, obviamente que hay pérdidas,
04:17porque cuando se inunda un domicilio siempre existe afectación.
04:20En la información del viceministro de Defensa Civil que se encuentra ya acá en el aeropuerto El Trompillo,
04:26en mis espaldas, como usted puede ver, se encuentra ya el helicóptero de la Fuerza Aérea Boliviana
04:31que va a trasladar a la autoridad con un grupo de periodistas que va a hacer reconocimiento de la zona que se ha visto afectada por el ingreso de las aguas,
04:38especialmente en la zona en Santa Cruz.
04:40Como indicaba ya, una vez teniendo el sobrevuelo, se va a hacer ya el balance y la evaluación correspondiente
04:45para ver qué tipo de ayuda se le va a entregar en el transcurso ya de los próximos días
04:48por parte del Ministerio de Defensa Civil que hará este sobrevuelo en tan solo minutos en Santa Cruz,
04:53en las zonas afectadas por el desborde de diferentes cuencas.