• hace 2 semanas
En entrevista para MILENIO TELEVISIÓN, el obispo auxiliar Francisco Javier Acero resaltó la importancia de los colectivos de búsqueda para visibilizar la crisis de desapariciones en México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y las protestas de ayer se
00:03incluso a temblos católicos
00:05como el grupo de manifestantes
00:06que entró a escuchar misa en la
00:08catedral metropolitana y por
00:10eso le agradezco al obispo
00:11auxiliar de la arquidiócesis de
00:13México, Francisco Javier Acero,
00:14que nos tome la comunicación.
00:17Obispo, toda esta gente
00:18necesita por lo menos que
00:19alguien nos escuche, obispo,
00:21¿Qué tal? ¿Cómo está? Buenas
00:22noches. Hola, buenas noches,
00:24Roberto, gracias por este
00:25espacio, por todas las
00:26familias buscadoras. Claro que
00:29hace tiempo vamos escuchándoles
00:32una vez al mes a estas familias
00:35buscadoras y también vamos
00:37buscando soluciones con ellas.
00:40Una de ellas pues es el buzón
00:42de la paz que ya se ha
00:43instalado, se ha instaurado en
00:45algunas zonas de la arquidiócesis
00:48de México, pero lo importante es
00:50visualizar este problema tú
00:51mismo, Roberto, hace unos
00:52momentos has dicho que hay
00:54desaparecidos nuevamente en
00:58Veracruz, lo sabemos, pero
01:00también en otros lugares y creo
01:02que pues no nos podemos no
01:04podemos discutir con otras
01:06instancias gubernamentales por
01:08las cifras. Aquí hay personas y
01:10aquí se está pisoteando la
01:12dignidad humana y hay unos
01:14compromisos por la paz que
01:15juntos tenemos que establecer y
01:17juntos tenemos que cumplir y
01:20aplicar. Así es, señor obispo,
01:22en estos casi veinte años de
01:24violencia desbordada en nuestro
01:25país, la iglesia católica en
01:28Guerrero y en Chihuahua han
01:30tratado de mediar eh entre la
01:32población indefensa, la
01:33población civil, y los grupos
01:35criminales. ¿Qué más puede hacer
01:37la iglesia para acompañar y para
01:39tratar de conseguir una parte
01:40que no se está logrando del lado
01:42de las autoridades? Pues en
01:44principio proclamar justicia,
01:46por todo que eh somos portadores
01:49de esta justicia en eh en la
01:52iglesia, ¿No? Denunciamos eh
01:54clamor de la gente que que haya
01:57que ir con ellas, es el primer
01:59el primer gesto, ¿No? Y luego
02:01el que pueda realmente ir con
02:03ellas a la búsqueda, un pico y
02:05una pala, como decía el día de
02:07ayer en la catedral, o sea,
02:10colaborar, es una escucha
02:12empática, no es escuchar por
02:13escuchar, una escucha empática,
02:15y en eso está pues la la
02:17iglesia. Qué curioso que la
02:19sociedad civil organizada sea la
02:21que tenga que empezar a
02:23descubrir todos estos campos de
02:26dominio, todas estas fosas
02:28clandestinas, y no sea eh al que
02:31le compromete en este caso en el
02:33país, sin amar polémicas, sin
02:36decirnos cosas frente a los
02:37medios, sino buscar el bien
02:40común, y sobre todo bajar el
02:43lenguaje ofensivo y agresivo que
02:45a veces vemos en instancias como
02:47puede ser el Senado y el
02:49Congreso, y empezar también a a
02:51poner paz en estos lugares, ¿No?
02:55y entre todos lo que queremos
02:58es ver el el bien común, o sea,
03:01trabajar por la paz en todo el
03:03país. Señor obispo, usted ha
03:05tocado aquí en la pirámide, hay
03:07dos pies que están trabajando,
03:09por un lado la sociedad civil,
03:10encontrando estos lugares, por
03:12un lado la iglesia, ya decíamos
03:14con esta parte del buzón que
03:15explicaba, con la con caminar
03:17con las víctimas y acompañarlas
03:19en su dolor, pero falta una y
03:21una parte muy importante que es
03:23que en la pirámide, lo ha
03:25dicho, hay lugares, hoy, hoy
03:27fuimos testigos del presidente
03:29del Senado, poniendo en duda,
03:31cuestionando que los zapatos
03:33encontrados en Jalisco sean de
03:35víctimas, y hablando en contra
03:37de los de de de las personas
03:39desaparecidas o asesinadas.
03:42Hemos visto también en estos
03:43años, en estos meses, cartas
03:45que ustedes han diversas
03:47instancias de la iglesia han
03:49enviado al estado, a los
03:51ministerios públicos, ¿no? ¿Hay
03:53alguna respuesta? Mire, hay sí,
03:55una respuesta de diálogo, de
03:57aclaración, pero esto no es
03:59cuestión de, es que, es la
04:01comisión de búsqueda, ¿no? Es
04:03que, la comisión de búsqueda se
04:05queda en cifras, es que son los
04:07ministerios públicos, los
04:08ministerios públicos, al final,
04:10hacen unas carpetas de
04:11investigación, y como hemos
04:12visto en otros, en algunos casos
04:14se quedan ahí, las carpetas de
04:16investigación, y es una madre
04:17la que tiene que ir a, pues, a
04:20su hijo, donde está, pues,
04:22todos los cuerpos abandonados,
04:24de la gente en una ciudad, es
04:26una madre la que tiene que
04:27descubrir a su propio hijo, o
04:29sea, son historias increíbles,
04:31que no son de película, que es
04:33la vida real, y creo que aquí
04:35lo que tenemos es que ver qué
04:37utilidad tiene la comisión de
04:39búsqueda, y que, por supuesto,
04:41sentar a las mamás que escuche,
04:44les escuche, la presidenta, no
04:47sé, no se trata de comisiones,
04:49pero también que el gobierno y
04:52las autoridades quienes
04:53competen, escuchen al pueblo,
04:56porque, bueno, pues, el pueblo
04:58confió en ellas, como lo vimos
05:00en las elecciones pasadas, pues
05:02que también respondan a esto.
05:04Así es, bueno, pues ahí tenemos
05:06a mención a la comisión de
05:07búsqueda, la comisión nacional
05:08de búsqueda, las comisiones
05:10estatales de búsqueda, está la
05:12Comisión Nacional de Derechos
05:13Humanos, desaparecida en este
05:15asunto, pero bueno, pues ya les
05:17dejamos a ellos ahí hacer su
05:19evaluación. Terminamos, obispo,
05:22¿Cómo se organiza la iglesia?
05:24Hemos visto que las los
05:26comités de búsqueda ya se están
05:28comenzando a organizar, ya no
05:30solo están trabajando en sus
05:31parcelas, en sus estados, ya se
05:33están organizando, lo vimos en
05:35la gran movilización de ayer,
05:37en la iglesia, ¿Qué están
05:38haciendo para organizarse, para
05:40compartirse estas experiencias?
05:42Porque prácticamente en cada
05:43estado, en cada arquidiócesis,
05:46Sí, pues, recibir a las madres
05:48buscadoras, y y bueno, pues,
05:51procurar obtener información a
05:53través de las parroquias, con
05:54iniciativas como el buzón de la
05:56paz, en donde la gente puede
05:58escribir perfectamente a las
06:00familias buscadoras, y ahí
06:01podemos obtener algún alguna
06:04información, ¿No? Estos
06:06buzones de la paz se están
06:07poniendo a lo largo de las
06:08parroquias, y ojalá que pues
06:10podamos ponerlo también en todo
06:14recibimos ahí información
06:17anónima, y desde ahí, pues,
06:19podemos ver donde hay restos,
06:21como aparecieron hace poco en
06:23el Ajusco, o una casa de
06:25secuestro, ¿No? Son es la
06:29creatividad, la que al final,
06:31nos mueve para poder llegar a
06:33una solución a este a este
06:35problema, y que este este dolor,
06:37este dolor no se puede
06:39ideologizar, el dolor de unas
06:42familias es un dolor, pero la
06:44educación de sus hijos es
06:46sagrado, y creo que no podemos
06:49hacer ninguna alusión, ni por un
06:53humor negro, que se me haría
06:55una falta de educación, ni
06:57tampoco por una ideologización.
06:59Aquí lo que hay que hacer es
07:01escuchar a todos, y ante los
07:03problemas, ofrecer soluciones,
07:05y siempre por el bien común.
07:07Como iglesia, lo que tenemos
07:09que, lo que estamos haciendo es
07:12y sembrar, sembrar
07:14reconciliación, porque hay
07:16mucho odio, y hay mucha
07:17polarización en el país.
07:19Lamentablemente, obispo
07:20Francisco Javier Acero, le
07:21agradezco muchísimos palabras,
07:23siempre es, eh, confortante
07:25escuchar, eh, una palabra serena
07:27en todo este, pues, eh, campo
07:29minado, que es, eh, la
07:31polarización de la que usted,
07:32eh, hace referencia, le agradezco
07:33muchas palabras, gracias,
07:34obispo, buenas noches. Gracias,
07:36gracias, Roberto, a ti,
07:37bendiciones, para los que creen
07:40Buenas noches. Muchas gracias,
07:42buenas noches.

Recomendada