• la semana pasada
El nadador madrileño fue el primer español con una discapacidad física severa en disputar unos Juegos Paralímpicos

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00[♪ música de orquesta y canto de Náfcoa ♪ ♪
00:27La natación empiezo desde que nazco prácticamente, porque al final como mi discapacidad es congénita
00:33y afecta a la musculatura, pues los médicos desde que era pequeño, desde que nací, le
00:38dijeron a mis padres que lo mejor para que yo mejorase físicamente era practicar deporte.
00:42He estado en piscinas, a nivel de rehabilitación, intentando mejorar haciendo ejercicios de
00:48piernas, de brazos, con monitores, en infinidad de clases y luego por nuestra cuenta también
00:54en la playa, porque nosotros verano íbamos en Valencia y entonces todos los veranos yo
00:59estaba de 11 y media de la mañana a 2 y media ininterrumpidamente dentro del agua, entonces
01:06a no ser que hubiese bandera roja, lloviese o algo así, estaba dentro del agua.
01:10Todas estas horas, tanto en la piscina como en el mar, han hecho que a largo plazo sea
01:14lo que me ha beneficiado físicamente y lo que ha hecho que tenga esta capacidad física,
01:20porque al final cuando nací mi musculatura se limitaba a poder mover los ojos, entonces
01:26toda la capacidad física que tengo ha sido a través del deporte.
01:29Me dijeron niña, primera arqueografía, segunda confirmada, tercera confirmada, todo bien,
01:35venía bien, niña, niña, niña, bueno nos encontramos que niño que vino con problemas,
01:43se meten en la UCI, no sabemos si va a salir o no va a salir, de ahí nos traslada la niña
01:51Jesús que era mi especialista, ingresado, no tenía fuerza ni para respirar, todas las
01:58partes que nos daban, era bueno, no tienes fuerza ni para respirar, hoy bien, pero mañana
02:05no sabremos si vais a estar aquí o no.
02:11Estuve aquí durante seis meses y poco a poco nos dijeron que no podíamos ir a casa,
02:15que la enfermedad era desconocida, progresión desconocida, que no sabían lo que le pasaba,
02:21pero que del cuello para abajo no se movía nada, de hecho dormía con un colchón que
02:27cuando tardaba en respirar quitaba.
02:29He estado en bocha compitiendo a nivel nacional juvenil y autonómico y también he estado
02:42practicando baloncesto en silla de ruedas a nivel de ligas con el club Alcovendas y
02:49luego en la fundación sociodeportiva del club Real Madrid y también en hockey a nivel
02:57de adaptado y también en los distintos deportes que engloba la fundación, también probándolos
03:02con ellos, como puede ser ciclismo adaptado o el esquí adaptado que hacía con ellos.
03:09Lo que diferencia la natación es la capacidad que tengo en el agua, que es única de este
03:16deporte, la sensación de libertad.
03:17Tengo un 93% de discapacidad, lo que hace que en muchos deportes tenga esa limitación
03:26que más allá de la libertad no me permita expresarme con total fluidez que en el agua,
03:33pese a ese 93% de discapacidad, sí que pueda tener.
03:37Dentro del agua ostento una libertad de la que no ostento fuera.
03:41Un amigo que estaba nadando en su piscina nos dijo, oye tengo un chico que no le importaría
04:00competir y le gustaría probar.
04:03Era justo un 24 horas en el que se realizaba por una causa benéfica, en este caso, el
04:09Hospital Niño Jesús, que además también era un poco cerrar el círculo, porque era
04:13en el que yo había estado cuando era pequeño haciendo rehabilitación.
04:17Me dijeron, bueno, tú entras a la piscina, como esto es un 24 horas, la piscina no va
04:23a cerrar y puedes estar el tiempo que quieras, en 15-20 minutitos, te vemos nadar un poco
04:29y ya sales y hablamos un poco.
04:30Entonces llegaron los 20 minutos y me dijeron, bueno, ¿qué?, ¿estás bien?, ¿quieres
04:35salir?
04:36Y yo, no, la verdad es que estoy genial, no tengo ningún tipo de prisa, yo el tiempo
04:39que queráis.
04:40Me dijeron, ah, bueno, pues quédate un ratito más.
04:41Así estuve 3 horas nadando a un ritmo tranquilo, sosegado, pero nadando de manera continua.
04:47Se quedaron un poco como chocados con esa habilidad de quizás no ir de una manera
04:53abismalmente rápida, pero sí tener esa capacidad de resistencia para estar 3 horas en el agua.
04:57Y bueno, eso fue un poco lo que llevó a donde estamos ahora, escalando desde competiciones
05:03nacionales hasta competiciones internacionales, cada vez con más exigencia, tanto en resultados
05:07como en entrenamiento.
05:09Sobre todo las ganas de superarse, porque cualquier cosa que le dices, cualquier reto,
05:13un poco de ejercicio, por lo menos intentarlo, lo vamos a intentar y lo intenta siempre con
05:18todas las ganas.
05:19Y eso, realmente las ganas de superación que tiene él, de probarse y de conocerse,
05:28que todavía en la competición, pues bueno, le falta todavía camino, pero el tío lo
05:33coge siempre con muchas ganas.
05:38Ser la primera persona en España, S1, en la categoría con mayor dificultad física
05:55en la clasificación funcional de natación, en unos Juegos Paralímpicos en representación
06:00de España, para mí la verdad es que ha sido un honor y creo que marca precedente también
06:06para las futuras generaciones, para las generaciones venideras, porque al final yo cuando era pequeño,
06:12cuando entré a nivel de competición, quizás no tenía ese referente español que hubiera
06:18sido también un plus de competitividad a nivel internacional, porque tener referentes
06:25también ayuda y también motiva en el día a día y yo espero poder ser ese ejemplo o
06:33esa motivación, como se quiera ver, de cara a que en el futuro haya personas con discapacidad
06:38que ya no solo quieran practicar deporte a nivel de competición, que también, y creo
06:42que va a ser un gran aliciente para ellos, sino que quieran practicar deporte.
06:45Creo que al final esa es la lección más importante que puedo transmitir.
06:51Solo por poder vestir la camiseta nacional, pues tiene un plus también por poder representar
06:58a las grandes discapacidades que muchas veces no se les visibiliza.
07:02Decían que no podía comer, de hecho estuvo hasta los dos años alimentándose con una
07:08sonda por la nariz, lo devolvía todo, bueno, era un cúmulo de situaciones que la verdad
07:15que el pronóstico era desolador y encontrarme ahí en París, ver que sale, que está representando
07:25también a mi país, en unas clases bajas, en mi hijo, entonces claro, se te acumula
07:32todo y decir, súper orgulloso, la verdad que yo creo que no hay palabras para reflejar
07:38eso.
07:39Había 40.000 personas, todos aplaudiendo a mi hijo.
07:55Nadar en la final y tener toda la ovación del público y de tu familia, tanto cuando
08:01sales a competir como cuando acaba la competición, la verdad es que era una ovación clamorosa,
08:10todo el público estaba allí para arroparte, que no tuviese referentes en la categoría
08:16S1, no excluye que no tuviese otros referentes.
08:22Dentro del mundo de la natación siempre he tenido como referente a Teresa Perales, al
08:26final es una persona que ha estado trabajando arduamente por su deporte y también con una
08:33conciencia social enorme y tenerla a ella entrenando con nosotros ahora mismo en el
08:40grupo del centro de alto rendimiento es una motivación enorme para mí por los logros
08:45y también por el carisma que infunde en todo el grupo, a la vez que entreno aquí
08:51en el centro de alto rendimiento, estoy cursando un doble grado en Derecho y Periodismo en
08:55la Universidad CEU San Pablo y la verdad es que a veces es exigente porque universidad
09:00hay todos los días y entrenamiento de una forma u de otra también.
09:04Tienes que hacer un poco de Tetris porque muchas veces los horarios de la universidad
09:10coinciden, entrenamos dentro de lo que es la semana, unas tres horas aproximadamente
09:16todos los días, como mínimo cinco días a la semana.
09:21Entrenamos tanto por la mañana aquí en la piscina como por la tarde a nivel de seco
09:25individual en casa para fortalecimiento de piernas.
09:28Él es muy estricto, le gusta hacer sus entrenamientos, estudiar, llevar todo al día, él ha tenido
09:36la elección, siempre le hemos puesto todas las cartas encima de la mesa y dice bueno
09:40estas cartas son las que nos han repartido, son las que tenemos y con estas es con las
09:47que tenemos que jugar, así que elige.
09:49Nuestros objetivos en el muy corto plazo podríamos decir que es esas series internacionales,
10:03internacional series de Barcelona que son muy especiales porque al final es la primera
10:07vez que se realizan en Barcelona, lo que le da un cáliz extraordinario a la competición
10:15añadido a que ya es una competición internacional y más siguiendo también en el corto plazo
10:22pero más alargado en el tiempo, el mundial de Singapur 2025 en el que estamos esforzándonos
10:28para conseguir la mínima y poder representar a España en ese mundial y poder seguir visibilizando
10:35a nivel nacional a las clases bajas que al final creo que deben estar ahí porque al
10:45final no solo represento a mi país y a mi persona cuando estoy nadando con la selección
10:53española sino a las clases sociales con unas ganas mucho más grandes aún si caben
10:59de poder competir en Los Ángeles 2028, sabemos que aún queda un largo camino en cuanto a
11:05competiciones y tiempo mucho mayor del que quizás haya habido previamente entonces tenemos
11:14esas ganas de seguir mejorando día a día poco a poco y mejorar como no los tiempos
11:19de París para poder mejorar tanto en puestos como en sensaciones como en resultados.

Recomendada